Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ética, Moral y RSE: Pilares para la Conducta Responsable en Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Discernimiento Ético: Proceso y Fundamentos

El discernimiento ético es la capacidad de diferenciar y mantener una escala de valores, basada en la experiencia y convicciones personales, para comprender qué acciones son buenas o malas, justas o injustas, aceptables o inaceptables, éticas o inmorales. Este proceso consta de cuatro fases clave:

  1. Delimitación de hechos y circunstancias: Identificar y describir objetivamente la situación o dilema ético, sin juicios de valor. Esto incluye un resumen de los hechos, las personas involucradas y el contexto.
  2. Aislamiento y comprensión del dilema: Analizar el dilema ético de forma integral desde diversas perspectivas, evaluando racionalmente los datos disponibles y las posibles consecuencias.
  3. Formulación
... Continuar leyendo "Ética, Moral y RSE: Pilares para la Conducta Responsable en Organizaciones" »

Test de Goodenough y escalas de Wechsler: preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

1.- El test de Goodenough se utiliza ampliamente porque:

Todas

2.- ¿Bajo qué puntaje obtenido en una escala de inteligencia se considera un retardo?:

70

3.-El subtest “información” de las escalas de Wechsler evalúa principalmente:

Amplitud de conocimientos

4.- El Wisc:

Se aplica a niños y jóvenes

5.- El subtest “dígitos” de las escalas de Wechsler evalúa principalmente

Memoria corto plazo

6.- ¿Qué test de Wechsler utilizaría en reemplazo del Tapsi?:

Wppsi

7.- Hacer que el niño lea diarios, discutir con él las noticias y realizar ejercicios de memoria es una actividad recomendada para niños que obtienen bajos puntajes en el subtest:

Información

8.- El formato asociado a la información y las indicaciones incluidas en un informe de evaluación... Continuar leyendo "Test de Goodenough y escalas de Wechsler: preguntas y respuestas" »

Socialització i grups socials: funció i característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

Socialització i característiques dels diversos grups socials

Socialització és el procés d'integració d'un ésser humà en la cultura d'una societat determinada. El procés de socialització es defineix pels fets seguents: és un aprenentatge social. És un procés que dura tota la vida de l'individu. Proporciona als individus elements culturals i pautes de conducta a través dels agents socialitzadors;

facilita l'adaptació de l'individu a la societat. La seva funció és aconseguir que les formes socioculturals de l'entorn es converteixin en les formes naturals i normals de pensar, sentir i valorar. A través de la socialització, interioritzem els aprenentatges en formes de pautes de conducta assumides per la nostra consciència social

... Continuar leyendo "Socialització i grups socials: funció i característiques" »

Talde-Lana eta Nortasuna: Kontzeptu Garrantzitsuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Sinergia

Sinergia: Hainbat organoren parte-hartze aktibo eta kontzentratua funtzio bat betetzeko.

Nortasunaren Koloreak

  • Urdina: Analitikoa, behatzailea, kontserbadorea.
  • Berdea: Metodikoa, sistematikoa, konfiantzazkoa.
  • Gorria: Arazo-konpontzailea, eraginkorra, emaitzetara bideratua.
  • Horia: Baikorra, sortzailea, lagungarria.

Belbin Rolak

  • Burmuina: Berritzaile eta asmatzaileak, sormen handiko pertsonak izan daitezke. Garapen itzelak ekar ditzaketen oinarriak eta ideiak ekartzeko gaitasuna dute.
  • Inplementatzailea: Oso praktikoak dira, beren burua kontrolatzeko gaitasuna dute, diziplinatuak. Gogor lan egiten dute eta arazoei modu sistematikoan aurre egiten diete.
  • Baliabide-Ikertzailea: Irekiak eta sutsuak. Negoziatzaileak. Aukera berriak pentsatzeko eta kontaktuak
... Continuar leyendo "Talde-Lana eta Nortasuna: Kontzeptu Garrantzitsuak" »

Expectativas de ingles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

2. LOS PROCESOS DE ATRIBUCIÓN EN EL DEPORTE

1. Conceptualización

1.1. Definición

 Una atribución en la Búsqueda de la causa de un acontecimiento o de un comportamiento y, por lo Tanto, la explicación a dicho acontecimiento o comportamiento.

Atribución: proceso de explicación (ambiente-memoria) de los Eventos del medio y/o comportamientos propios y de los demás.

1.2. Cuando y porque Hacemos atribuciones

 Es más probables que Hagamos atribuciones ante lo inesperado, el fracaso o el hecho de no conseguir Las metas propuestas y la necesidad de explicar los sentimientos producidos en Una situación dada.

Nos hacemos atribuciones para reflexionar, saber porque Fracasamos, tener control y no repetirlo.

1.3. Tipos de Atribución

 Causal, Disposicional,... Continuar leyendo "Expectativas de ingles" »

Enfoques y Métodos en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras: Una Perspectiva Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Teorías del Aprendizaje de Lenguas

  • Conductismo: Se centra en el aprendizaje de la lengua a través de la imitación y la formación de hábitos, considerando el entorno lingüístico como un factor crucial.
  • Innatismo: Sostiene que la mera exposición a datos lingüísticos o input es insuficiente para el aprendizaje de una lengua.
  • Interaccionismo: Propone que el desarrollo lingüístico es el resultado de la interacción entre las capacidades mentales innatas y el medio lingüístico que nos rodea.

Métodos Tradicionales de Enseñanza de Lenguas

  • Método Gramática-Traducción: El objetivo principal es aprender las reglas gramaticales para poder leer y traducir la lengua.
  • Método Directo: Se enfoca en enseñar la lengua sin recurrir a la traducción,
... Continuar leyendo "Enfoques y Métodos en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras: Una Perspectiva Integral" »

Hitos del Desarrollo Psicosocial: Infancia y Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Segundo Año: Autonomía vs. Vergüenza y Duda

Durante esta etapa, las relaciones del niño se expanden para incluir a ambos padres, lo que es fundamental para la formación de estructuras de autonomía y dominio de sí mismo, o, por el contrario, de inseguridad y conformismo, dependiendo de la calidad de la relación parental.

Autonomía versus Vergüenza y Duda

La confianza es el prerrequisito fundamental para que los niños logren la autonomía. Solo aquellos que han aprendido a confiar en sí mismos y en los demás se atreverán a actuar por cuenta propia, y únicamente quienes se atrevan a actuar podrán descubrirse a sí mismos y al mundo que les rodea.

Tercer a Quinto Año: Iniciativa vs. Culpa

Las relaciones del niño se expanden para incluir... Continuar leyendo "Hitos del Desarrollo Psicosocial: Infancia y Adolescencia" »

Etapas y Ciclo del Sueño: REM y No REM Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Sueño No REM

Estadios 1 y 2 (Sueño Ligero)

En la Fase 1 predominan las ondas theta. La actividad neuronal se va haciendo más sincrónica, también aparecen ondas alfa. El sueño ligero y la vigilia relajada es una transición entre el sueño y la vigilia. En ocasiones, los párpados se abren y cierran lentamente y los ojos se mueven arriba y abajo.

Al cabo de unos 10 minutos, se entra en la Fase 2. Aparecen fenómenos característicos: los husos del sueño (12-14 Hz, 2-5 veces por minuto) y los complejos K. Los husos pueden aparecer de la Fase 1 a la 4. Su mecanismo/función principal es ir desconectando al cerebro de los estímulos externos. Los complejos K son ondas agudas y repentinas que aparecen de forma espontánea con una frecuencia... Continuar leyendo "Etapas y Ciclo del Sueño: REM y No REM Explicados" »

La Relació Assistencial: Aportacions de la Psicoanàlisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB

1. Els Sentiments de l'Assistent en la Relació amb l'Entrevistat

Aquesta secció tracta sobre els sentiments de l'entrevistador i de l'entrevistat en les primeres trobades. Explica com l'entrevistador ha de prendre consciència d'aquests sentiments. Bàsicament, parla de com ha de ser una entrevista: retrobament de punts anteriors d'entrevistes, cada vegada més confiança, establir la següent entrevista, expectatives i temors, etc.

Esperances de l'assistent:

  • Ser útil en el seu rol de figura parental.
  • Ser tolerant.
  • Comprendre l'entrevistat.

Temors de l'assistent:

  • Explorar i furgar en el passat.
  • Fer mal.
  • Escodrinyar amb raigs X.

2. Els Sentiments de l'Entrevistat en la Relació amb l'Assistent

Molt abans de conèixer l'assistent, l'entrevistat es forma... Continuar leyendo "La Relació Assistencial: Aportacions de la Psicoanàlisi" »

Comunicació i Cognició: Com Percebem i Interactuem

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Filling-in i la seva Influència en la Comunicació

El filling-in és un fenomen on l'inconscient completa patrons percebuts com a incomplets. Per exemple, podem percebre una ombra com una persona flotant. Això passa perquè la ment tendeix a completar els elements que falten, estalviant energia. Aquest procés pot distorsionar la nostra percepció i, per tant, influir en la comunicació, ja que veiem i entenem coses que no són necessàriament reals.

Què és l'Estil Cognitiu?

L'estil cognitiu és la nostra capacitat per entendre i assimilar la informació a través de la simulació. La simulació implica representar mentalment allò que ens comuniquen.

Autoreferència, Pensament Rosa i Othering

Com es relacionen aquests conceptes?

  • Autoreferència:
... Continuar leyendo "Comunicació i Cognició: Com Percebem i Interactuem" »