Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impulso al Aprendizaje: Motivación, Clima Áulico y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

La motivación es un aspecto fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, entendemos que la motivación se sitúa en el centro del proceso de la enseñanza. Debemos destacar dos tipos de motivación: la motivación intrínseca, haciendo referencia a todo aquello que ayuda al propio alumno a motivarse, y la motivación extrínseca, basada en incentivos o castigos. Este tipo de motivación no debe ser la única fuente existente.

Existen diversos elementos que despiertan el interés y la motivación de los alumnos en el aprendizaje. Estos pueden ser:

  1. La personalidad del profesor: el tono de voz, el gusto por lo que enseña, capacidad para motivar y motivarse…
  2. Material didáctico atractivo e innovador
  3. Metodología de trabajo
... Continuar leyendo "Impulso al Aprendizaje: Motivación, Clima Áulico y Resolución de Conflictos" »

Educación Moral: Formación Integral a través de Virtudes, Narraciones y Disciplina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La Importancia de la Educación Moral

La formación moral ha fracasado porque no existe un modelo único para enseñarlo. Se deduce que es importante educar moralmente, pero no existe un consenso de cómo hacerlo.

Concepto de Educación Moral

La educación consiste en la conducción y promoción de la prole al estado perfecto del hombre en cuanto a hombre, que es el estado de virtud en cuanto a las virtudes naturales y sobrenaturales.

El Hombre: Cuerpo y Alma

  • Cuerpo: Apetito sensitivo (apetito concupiscible e irascible, pasiones).
  • Alma espiritual: Inteligencia y voluntad.

La Virtud: Hábito Operativo Bueno

La virtud se define como las disposiciones o habituaciones que se arraigan en el ser humano. Es un hábito operativo bueno.

Tipos de Virtudes

  • Intelectuales:
... Continuar leyendo "Educación Moral: Formación Integral a través de Virtudes, Narraciones y Disciplina" »

Neurociencia de la Emoción: Fundamentos y Circuitos Cerebrales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Introducción a la Emoción y sus Paradigmas

La emoción (del latín "emovere", que significa agitar o excitar) se considera la respuesta a una excitación fisiológica. Sus paradigmas principales incluyen la activación fisiológica, la conducta expresiva y la experiencia consciente.

Estados Afectivos

  • Sentimiento: Estado afectivo duradero.
  • Emoción: Sentimiento breve, de aparición abrupta.
  • Pasión: Sentimiento intenso.

Expresiones Faciales y su Control Neural

Las expresiones faciales se manifiestan durante diversas emociones, como vergüenza, culpa, bochorno, envidia, amor, violencia, odio, felicidad, valor, asco, disgusto o tristeza. El tronco encefálico, específicamente el VII par craneal (nervio facial), controla gran parte de estas expresiones.... Continuar leyendo "Neurociencia de la Emoción: Fundamentos y Circuitos Cerebrales" »

Racisme i Racionalisme: Dues Ideologies Contrastants

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

La ideologia racista te 5 dbles altrnatives

Pot o no buscar en la biologia l’explicació de la desigualtat. Pot adherir-se o no a la interpretació racial de la història (a la teoria que afirma que la raça és la variable principal que ens permet interpretar la història). Pot funcionar o no com a legitimadora de la dominació o l’exclusió. Pot implicar o no el refús a la barreja interracial I Pot afirmar o no que la desigualtat que defensa és definitiva.

RACISME:

Doctrina que pretén veure en els caràcters intel·lectuals i morals atribuïts a un conjunt d’individus, sigui com sigui com hom els defineixi, l’efecte necessari d’un patrimoni genètic comú (Claude Levi-Strauss). El racisme és la valorització generalitzada definitiva... Continuar leyendo "Racisme i Racionalisme: Dues Ideologies Contrastants" »

La Construcción del Espacio en la Infancia: Teorías Clave y Etapas del Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Teorías sobre la Comprensión del Espacio en la Infancia

La capacidad de comprender y navegar el espacio es fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños. Diversos autores han explorado este proceso, ofreciendo perspectivas valiosas sobre cómo los infantes construyen su percepción espacial.

Hannoun: Adquisición de la Lateralidad y Fases del Espacio

Hannoun sostiene que la adquisición de la lateralidad y la utilización de medidas estándar son imprescindibles para que el niño consiga una comprensión del espacio como algo independiente de su propio cuerpo. Generalmente, esto no se logra hasta alrededor de los 9-12 años.

Hannoun explica que la comprensión del espacio pasa por tres fases sucesivas:

  1. Espacio Vivido

    Esta fase ocupa, por

... Continuar leyendo "La Construcción del Espacio en la Infancia: Teorías Clave y Etapas del Desarrollo Cognitivo" »

Criterios Diagnósticos Clave: Trastornos del Control de Esfínteres y la Conducta Alimentaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Trastornos del Control de Esfínteres

Los trastornos del control de esfínteres son condiciones que afectan la capacidad de un individuo para controlar la eliminación de orina o heces, más allá de la edad esperada para adquirir dicho control. A continuación, se detallan los criterios diagnósticos para la enuresis y la encopresis, fundamentales para su identificación y abordaje clínico.

Enuresis

La enuresis se define por la emisión repetida de orina, con los siguientes criterios:

  1. Emisión repetida de orina en la cama o en la ropa, ya sea de manera involuntaria o voluntaria.
  2. El comportamiento es clínicamente significativo cuando se manifiesta con una frecuencia de al menos dos veces por semana durante un mínimo de tres meses consecutivos,
... Continuar leyendo "Criterios Diagnósticos Clave: Trastornos del Control de Esfínteres y la Conducta Alimentaria" »

Trastornos de la personalidad: características, ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,78 KB

Concepto

Se asocia a conceptos como categoría, conjunto, clase, cluster o tipo.

Ventajas:

  • Facilita la comunicación o la creación de diseños para la investigación. Es fácilmente memorizable.
  • Responde mejor a las exigencias de una organización institucional asistencial (administración y archivo de historias clínicas, planificación de servicios y realización de estudios epidemiológicos).
  • Da unidad a la psicopatología manifestada por una persona (integra diversos elementos en una única configuración).

Desventajas:

  • Contribuyen a la creencia de que los procesos psicopatológicos incluyen entidades discretas. Plantean la duda de si las categorías son artificiales o derivadas empíricamente (riesgo de imponer unos datos a una estructura que
... Continuar leyendo "Trastornos de la personalidad: características, ventajas y desventajas" »

Treball Social Grupal: Desenvolupament i Interacció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

El treball social grupal

• Es veu la necessitat que els individus tenen els uns dels altres i la seva interdependència.

El grup com a vehicle de desenvolupament de l’individu.

• El treball social de grup permet a diversos tipus de grup funcionar de manera que l’acció recíproca entre els membres, en activitats programades, contribueixi al desenvolupament del grup i a aconseguir fites desitjables.

• Funció educativa: desenvolupament i creixement cultural dels membres del grup.

• Forma d’acció social realitzada en situació de grup que pot perseguir objectius molt diversos: educatius, terapèutics, correctius, preventius, de promoció social, etc., amb la finalitat de creixement dels individus en el grup i a través del grup. Desenvolupament... Continuar leyendo "Treball Social Grupal: Desenvolupament i Interacció" »

Descubre los Fundamentos del Asociacionismo y la Creatividad: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Fundamentos del Asociacionismo y la Creatividad

1. Mecanismo del Paradigma

El mecanismo se refiere al principio básico para aplicar la actividad mental y la conducta del paradigma.

2. Principios Básicos del Asociacionismo

Los principios básicos del asociacionismo son: atomismo, sensismo y mecanicismo.

3. Definición de Conductismo

El conductismo hace referencia a la explicación de la conducta desde la perspectiva de la psicología asociacionista.

4. Causa de la Tecnología de la Invención

La causa de la llamada tecnología de la invención es intentar sistematizar la actividad creativa para poder reproducir, libremente según las necesidades, un comportamiento capaz de ofrecer soluciones a problemas para los que no basta el pensamiento lógico.... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos del Asociacionismo y la Creatividad: Conceptos Clave" »

Conductismo Integrativo: Principios, Terapias y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,38 KB

Conductismo Integrativo

Principios básicos

  • E-O-R-C (Estímulo - Organismo - Respuesta - Consecuencia)
  • El organismo responde a representaciones cognitivas del medio ambiente.

Posturas cognitivistas

  • La realidad es representada por el sujeto a partir de los procesos cognitivos.
  • La realidad es interpretada y evaluada por el sujeto.
  • La realidad es construida por el sujeto. Los procesos son interdependientes, es decir, los elementos cognitivos se relacionan causalmente entre sí.
  • La capacidad cognitiva le da un sentido a la vida y al mundo.
  • En este contexto, el ser humano es activo: es protagonista de su aprendizaje, responsable de sus conductas y consciente.
  • Las actividades cognitivas son centrales para producir, predecir y comprender la conducta psicopatológica
... Continuar leyendo "Conductismo Integrativo: Principios, Terapias y Autores Clave" »