Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Delirios: Tipos, Características y Orígenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Ideas Delirantes que Resultan ser Ciertas: Efecto Martha Mitchell

El Efecto Martha Mitchell se refiere a ideas delirantes que, aunque inicialmente parecen absurdas, eventualmente se demuestran como ciertas.

Factores que Influyen en la Germinación del Delirio

Diversos factores influyen en la germinación del delirio, excepto la inercia para mantener creencias.

La Escuela de Heidelberg y la Distinción entre Delirios Primarios y Secundarios

El postulado central de la Escuela de Heidelberg se centra en la distinción entre delirios primarios y secundarios, estudiando la comprensibilidad e incomprensibilidad de la génesis de la vivencia delirante.

Tipos de Ideas Delirantes Primarias

Recuerdo Delirante

El recuerdo delirante es una idea delirante primaria... Continuar leyendo "Explorando los Delirios: Tipos, Características y Orígenes" »

L'aprenentatge escolar: factors i processos clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

L'aprenentatge escolar

L'aprenentatge escolar és el procés de construcció de significats i d'atribució de sentits on l'última responsabilitat correspon a l'alumne. La influència del professor només es pot entendre com una ajuda a l'activitat constructiva de l'alumne i com un ajust constant al seu procés de construcció del coneixement. Aquest aprenentatge és tant significatiu com memorístic.

Tipus d'aprenentatge

L'aprenentatge memorístic es basa en pures associacions arbitràries.

L'aprenentatge significatiu es dóna quan el que s'aprèn es relaciona de forma no arbitrària i substancial amb el que l'alumne ja sap. Per a això, l'alumne ha de tenir coneixements previs i estar disposat a aprendre. Aquest aprenentatge pot ser més o menys... Continuar leyendo "L'aprenentatge escolar: factors i processos clau" »

Trastornos de Personalidad: Criterios Diagnósticos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)

Características Generales: Inseguridad, mala autoimagen, abandono personal, gran vacío interior, deseos obsesivos por gran variedad de objetos, muy dependientes de personas con las que conviven, dificultad de estudio y concentración, incumplimiento de compromisos. Normalmente, problemas en la infancia, antecedentes familiares de problemas mentales, drogas, alcohol. Ante situaciones extremas, buscan el suicidio (10% lo consuman).

Criterios Diagnósticos (DSM)

Patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y los afectos, y una notable impulsividad, que comienza en las primeras etapas de la edad adulta y se presenta en diversos contextos. Se manifiestan cinco (o más)

... Continuar leyendo "Trastornos de Personalidad: Criterios Diagnósticos y Características Clave" »

Etapas de Desarrollo y Propiedades de los Grupos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Etapas de Desarrollo de un Grupo

Etapa de Formación

Primera etapa en el desarrollo de un grupo, caracterizada por la incertidumbre.

Etapa de Terminación

Etapa final en el desarrollo de grupos temporales, se caracteriza por la preocupación por finalizar las actividades en lugar de por el rendimiento en la tarea.

Etapa de Tormenta

Segunda etapa del desarrollo de un grupo, se caracteriza por el conflicto que surge en este.

Etapa de Desempeño

La cuarta etapa del desarrollo de un grupo, cuando este es funcional por completo.

Etapa de Normalización

Es la tercera en el desarrollo de un grupo, se caracteriza por las relaciones y cohesión estrechas.

Propiedades del Grupo: Roles, Normas, Estatus, Tamaño y Cohesión

Roles

Cada persona en su vida ocupa diferentes... Continuar leyendo "Etapas de Desarrollo y Propiedades de los Grupos de Trabajo" »

Tipos de Familias y Patrones de Comunicación: Aglutinadas vs. Desligadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Tipos de Familias y Patrones de Comunicación

En el estudio de las dinámicas familiares, es fundamental comprender los diferentes tipos de estructuras y cómo estas influyen en la comunicación entre sus miembros. A continuación, se describen dos tipologías familiares: las familias aglutinadas y las familias desligadas.

Familias Aglutinadas

En las familias aglutinadas, los límites entre los diferentes subsistemas (intrasistema) son difusos. No existen reglas claramente diferenciadas entre los subsistemas o en la relación entre estos. Los miembros se encuentran sobreimplicados con las vivencias y problemas de los demás; la conducta de cada uno, el estrés, etc., afectan inmediatamente y de forma muy marcada a los otros miembros. Responden... Continuar leyendo "Tipos de Familias y Patrones de Comunicación: Aglutinadas vs. Desligadas" »

Concepción Moderna y Postmoderna del Ser Humano: Características y Consecuencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Rasgos de la Concepción Moderna del Ser Humano

El hombre moderno se nos presenta como un ser paradójico: optimista y pesimista, humanista y materialista, volcado en la acción exterior a la vez que concentrado en sí mismo. Esta concepción gira en torno a cinco rasgos:

  1. El hombre como ser problemático

    El hombre se percibe como un problema para sí mismo, ya que ha perdido su antigua seguridad. Esto no es una enfermedad, ya que es el camino para la humanización más plena, sin detenerse ante los riesgos.
  2. El hombre consciente de sí mismo

    En esta capacidad de reflexión radica su diferencia definitiva con el mundo animal.
  3. El hombre como ser histórico

    Podemos subrayar tres aspectos:
    • Existencial: nos hace ver al hombre en su concepción real y
... Continuar leyendo "Concepción Moderna y Postmoderna del Ser Humano: Características y Consecuencias" »

Paradigmas Sociológicos: Funcionalismo y Conflicto Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Paradigmas Sociológicos: Funcionalismo y Teoría del Conflicto

La sociología se apoya en diversos marcos teóricos para comprender la sociedad. Dos de los más influyentes son el Funcionalismo y la Teoría del Conflicto, que ofrecen perspectivas contrastantes sobre cómo funciona la sociedad, cómo se mantiene unida y cómo experimenta el cambio.

El Funcionalismo: La Sociedad como un Sistema en Equilibrio

El funcionalismo es un marco teórico que concibe la sociedad como un sistema complejo cuyas partes trabajan juntas para fomentar la solidaridad y la estabilidad. Desde esta perspectiva, la sociedad se entiende como un organismo vivo, donde cada componente cumple una función vital para el mantenimiento del conjunto.

  • La sociedad es vista como
... Continuar leyendo "Paradigmas Sociológicos: Funcionalismo y Conflicto Social" »

Endogrupo y exogrupo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,82 KB

EXPLICACIONES INDIVIDUALISTAS


Desde estas teorías, se pretendíó explicar las relaciones intergrupales a partir de procesos psicológicos de los miembros de los grupos. Y en estos enfoques individualistas se recurríó a conceptos intrapersonales e interindividuales para dar cuenta de los comportamientos y percepciones intergrupales.

1.Perspectiva del aprendizaje social (Bandura). NO ESTUDIAR

2.Perspectiva psicoanalítica

oTeoría del chivo expiatorio.

La teoría del chivo expiatorio representó la aplicación de la teoría de la frustración-agresión (de carácter individual) a las relaciones intergrupales. Esta teoría, formulada por Dollard y cols., pretendíó conjuntar la teoría psicoanalítica con la teoría del condicionamiento (conductista)... Continuar leyendo "Endogrupo y exogrupo " »

Fundamentos de Psicopatología: Modelos, Evaluación y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

1. Críticas al Modelo Médico de la Conducta Humana

Respecto a los modelos teóricos de la conducta humana, se mencionan brevemente tres críticas al modelo médico:

a) Etiología Orgánica y Síntomas Clínicos

Afirmación del modelo: La etiología orgánica produce una serie de síntomas que constituyen el cuadro clínico.

Crítica: Esta formulación, aunque a menudo válida, se ve limitada por la frecuente aparición de cuadros atípicos o la mezcla de síntomas característicos de un trastorno con los de otros distintos, dificultando una correspondencia unívoca entre causa orgánica y manifestación clínica.

b) Diagnóstico y Pronóstico

Afirmación del modelo: A través del diagnóstico se puede emitir un criterio pronóstico.

Crítica: Existen... Continuar leyendo "Fundamentos de Psicopatología: Modelos, Evaluación y Clasificación" »

Factors influents en l'aprenentatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,98 KB

Factors motivacionals

Motivació: grau o nivell d'interès (acceptació o rebuig) que experimenta un alumne, en un context determinat, envers una tasca o activitat acadèmica determinada. Motivació intrínseca: La meta és l'experiència del sentiment de competència i autodeterminació. Motivació extrínseca: El que impel·leix a actuar no és l'acció per a experimentar el sentiment de competència sinó als resultats, a allò que es rep a canvi de la realització d'aquesta o el que s'evita (diners, recompensa, càstig, reconeixement, valoració...). Tipologies de metes: relacionades amb la tasca, relacionades amb el jo, relacionades amb la valoració social, relacionades amb les recompenses externes.

Orientació de les metes

A l'acció/tasca... Continuar leyendo "Factors influents en l'aprenentatge" »