Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil: Factores de Riesgo y Evaluación Temprana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Infantil

El Desarrollo y su Ecología

El desarrollo es un proceso dinámico y complejo de evolución psicológica, biológica y social, caracterizado por cambios evolutivos e irreversibles.

La ecología del desarrollo se enfoca en el estudio del riesgo evolutivo en las relaciones entre el organismo y el ambiente, destacando la importancia de estudiar el desarrollo en su contexto.

La Perspectiva de Sameroff en el Desarrollo

Según Sameroff, el contexto es tan importante como las características intrínsecas del niño. El niño es el producto de la interacción entre sí mismo y el ambiente.

Modelo de Intervención de Sameroff

Para obtener un buen funcionamiento del sistema evolutivo, es necesario implantar pequeñas... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Factores de Riesgo y Evaluación Temprana" »

Models d'organització empresarial i lideratge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,54 KB

Model mecanicista

El diner és un motivador universal i el problema es redueix a la quantia d'incentius a oferir. Tota relació entre persones queda reduïda a relació de rols o funcions.

L'organització és una "màquina" complexa que consumeix alguna cosa i en produeix una altra.

L'única finalitat de l'empresa és la maximització de benefici. L'eficàcia.

Motivació: sistema de premis i càstigs

Model orgànic o psicosociològic

Es veu l'empresa com un organisme social en el que les persones participen per, a més d'aconseguir incentius, satisfer la necessitat d'interacció amb altres persones.

Necessitat d'interacció de l'ésser humà que intenta satisfer a través del treball. Motivació intrínseca i extrínseca (aprenentatge, responsabilitat,... Continuar leyendo "Models d'organització empresarial i lideratge" »

Normalidad, Marginación y Exclusión Social: Perspectivas desde la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

2.1. Conceptos de Normalidad, Marginación y Exclusión Social (Perspectiva de la Intervención Social)

Siguiendo a J. Valverde (1988), empecemos por analizar brevemente el concepto de normalidad según los siguientes criterios:

Criterio Estadístico

Lo “normal” es lo frecuente, lo ordinario, lo que suele hacer la mayoría, lo que se acerca al punto medio, mientras que cualquier extremo sería “anormal”.

Criterio Sociológico

Lo “normal” es lo bueno para el grupo, para la sociedad, lo “moral”, aquel comportamiento acorde con los valores, leyes y costumbres del grupo social normativo.

Criterio Psicológico

Una persona “normal” sería una persona socialmente eficaz, razonablemente satisfecha, bien integrada y adaptada a la realidad... Continuar leyendo "Normalidad, Marginación y Exclusión Social: Perspectivas desde la Intervención Social" »

Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva: Memoria, Aprendizaje y Procesamiento de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva

Este glosario presenta definiciones concisas de términos fundamentales en el campo de la psicología cognitiva, abarcando desde los tipos de conocimiento hasta los procesos de memoria y aprendizaje.

Tipos de Conocimiento

  • Conocimiento Declarativo: Información verbal; hechos. "Saber que algo es pertinente".
  • Conocimiento Condicional: "Saber dónde y por qué" a fin de utilizar los conocimientos declarativo y procedural.
  • Conocimiento Procedural: Conocimiento que se demuestra al realizar una tarea; "Saber cómo".
  • Conocimiento de Dominio Específico: Información útil en una situación particular o que se aplica solo en un tema específico.
  • Conocimiento General: Información útil en diversos tipos
... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Clave en Psicología Cognitiva: Memoria, Aprendizaje y Procesamiento de la Información" »

El poder del lenguaje corporal: análisis y señales delatoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

REPORTE DEL DOCUMENTAL “LOS SECRETOS DEL LENGUAJE CORPORAL” REALIZADO POR HISTORY CHANELAlumna: Jaqueline E!"#a$ G%me&
Solo el 7% de la comunicación humana se centra en las palabras, lo cual significaque un 93% recae en el lenguaje corporal, un saludo puede reflejar ventaja de lamisma forma que un gesto puede revelar una mentira.El documental nos muestra a través de videos históricos y experimentos socialescomo el movimiento corporal, los gestos, las expresiones faciales y las microexpresiones pueden delatarnos ante aquellos que son los suficientemente
Atacarlo al igual que se manifiesta cuando se niega con la cabeza en repetidasocasiones o cuando alguien hace una afirmación rotunda e inmediatamente sehace haciéndote entender
... Continuar leyendo "El poder del lenguaje corporal: análisis y señales delatoras" »

Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Autoconocimiento, Empatía y Habilidades Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Introducción a la Inteligencia Emocional

La inteligencia emocional (INT) se define como la capacidad de dirigir conscientemente el pensamiento para la solución de problemas, así como el conjunto de habilidades y aptitudes que permiten responder eficazmente ante diversas situaciones.

Componentes de la Inteligencia Emocional

Emociones

Las emociones son estados internos que se manifiestan a través de reacciones fisiológicas (como gritar, sentir rabia o aceleración del corazón) y psicológicas (amor, paz). Se clasifican en:

  • Emociones que nutren: Aquellas que generan bienestar y promueven la salud física y mental.
  • Emociones que afligen: Aquellas que causan malestar, como la rabia, el miedo o la tristeza.

Mente Racional vs. Mente Emocional

  • Mente
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Autoconocimiento, Empatía y Habilidades Sociales" »

Sensación, Percepción y Desarrollo Motor: Fundamentos y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Podemos definir la sensación como un hecho psíquico elemental, resultante de la acción de un estímulo externo sobre los órganos receptores sensoriales (sentidos), que se encargan de transmitir la información recibida a un centro nervioso (Palacios).

La sensación se produce cuando alguno de los sentidos detecta un estímulo concreto y traslada la información al cerebro, mientras que la percepción tiene lugar cuando el individuo es consciente del estímulo, es decir, cuando conoce las cualidades y relaciones del mismo.

El término deficiencia auditiva hace referencia a una pérdida perceptiva, acompañada en ocasiones de distorsión en el procesamiento de la estimulación acústica. Esta pérdida puede llegar hasta la pérdida total de... Continuar leyendo "Sensación, Percepción y Desarrollo Motor: Fundamentos y Trastornos" »

Explorando la Atención: Conceptos Clave y Tareas Experimentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

1. ¿A qué se hace referencia con el término “problemática atencional” y qué relación guarda con las concepciones activas de la atención?

La problemática atencional es el conjunto de todos aquellos aspectos asociados habitualmente al concepto de atención, como por ejemplo los distintos tipos de atención. Las concepciones activas mantienen que la problemática atencional depende causalmente de la existencia e intervención de un mecanismo cognitivo de carácter activo como es la atención.

2. Indica y describe brevemente las tres situaciones generales que típicamente se han asociado con la atención.

Las tres situaciones generales asociadas a la atención son:

  • Selección de información: La atención es la capacidad que nos permite
... Continuar leyendo "Explorando la Atención: Conceptos Clave y Tareas Experimentales" »

Perspectivas de la Inadaptación Social: De la Teoría a la Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Perspectivas de la Inadaptación Social

Existen diferentes perspectivas desde las cuales se ha entendido y abordado la inadaptación social (Valverde, 1993). De estas perspectivas, tres de ellas, la jurídica, la sociológica y la psicológica, constituyen ejes centrales del trabajo del educador social.

1. Perspectiva Jurídica

La conducta inadaptada es un delito vivido como una amenaza a la colectividad, un delito del que la sociedad debe protegerse y, por lo tanto, al que debe dar una respuesta.

2. Perspectiva Asistencial

La conducta inadaptada es objeto de la caridad.

La perspectiva asistencial tradicional:

  • No incide en la etiología.
  • Trabaja desde planteamientos individuales y familiares, nunca sociales ni estructurales.
  • Exige sumisión incondicional.
... Continuar leyendo "Perspectivas de la Inadaptación Social: De la Teoría a la Intervención" »

Guia de Trastorns de Personalitat i Sexualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,79 KB

Trastorns de la Personalitat

Trastorn Paranoide de la Personalitat

Caracteritzat per una desconfiança generalitzada, on les intencions dels altres s'interpreten com a malicioses. Sospites d'infidelitat de la parella, percepció de significats ocults, sensació d'atacs, rancor i tendència a contraatacar amb ira.

Trastorn Esquizoide de la Personalitat

Es manifesta amb distanciament en les relacions socials i una expressió emocional restringida en l'àmbit interpersonal. La persona tendeix a ser solitària, té pocs amics, mostra poc interès en la sexualitat, presenta fredor emocional i indiferència davant les crítiques.

Trastorn Esquizotípic de la Personalitat

Presenta un dèficit social i interpersonal marcat per un malestar agut i una capacitat... Continuar leyendo "Guia de Trastorns de Personalitat i Sexualitat" »