Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas de la familia extensa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

MOTIVACIÓN:es un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta


Motivación Intrínseca: Considerada como positiva, se refiere al interés por la materia en sí como campo de estudio y de trabajo. Es la base de las teorías modernas educacionales.
3. Motivación Extrínseca: Motivación positiva pero inducida, no guarda una relación directa con el interés del individuo o de la materia a estudiarse, el estudiante realiza una tarea porque otra persona lo induce a hacerlo.
4. 

Motivación Negativa: Lleva al estudiante a estudiar por medio de las amenazas, reprensiones y también castigos


CICLO DE


MOTIVACIÓN
1- identificación de necesidades reconocer,aceptar,salud,deporte,economía
2-medio ambiente 
influencias, familia,amigos,
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas de la familia extensa" »

Garapen kognitiboa garapen afektiboa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 13,21 KB

  1. Zertarako eta zergatik

  • Normalean kezka batetik abiatzen gara. Kezkari laguntza emateko edo lasai geratzeko

  • Jakinmina. Haur bakoitzaren edo ikasleei jokabideak, premiak, beharrak ahulezia, aukerak… ezin ditugu ulertu, ezin ditugu konprenitu

  • Ahalik eta objektiboena den informazioa jaso nahi dugu

  • Hezkuntza- jarduera egokia eta eragingarria ziurtatzeko

  1. Nork

Erabaki garrantzitsua egoera naturalak aztertu nahi direlako:

Behaketa ez eskuhartzailea:

Behatzaileak ez du egoeran parte hartzen, ezagutzarik ez du. Hau da, kanpoko pertsona bat gelan sartzea. Adibidez: taldearekin harreman zuzena ez duen beste irakasle bat, Pta, aholkularia…

  • Abantailak  taldearekin inplikazio eza eta objetibotasuna mantentzen da, egoeraren interpretazioak beste ikuspuntu bat

... Continuar leyendo "Garapen kognitiboa garapen afektiboa" »

Sexualidad en la Vejez y Ecología del Envejecimiento: Claves para una Vida Plena

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 34,72 KB

Sexualidad y Vejez: Prejuicios y Realidades

En la actualidad, existen determinadas creencias y actitudes relacionadas con la sexualidad de las personas mayores. Es verdad que algunos aspectos de la misma se ven modificados a través del envejecimiento, y esto provoca que se perciban como estereotipos negativos. Algunos de estos estereotipos son:

  • Las personas mayores no tienen deseos sexuales.
  • Aunque quieran, no pueden tener relaciones sexuales.
  • Son excesivamente frágiles y la realización del acto sexual les puede procurar daños.
  • Físicamente no son bellas y, por tanto, no experimentan deseos sexuales.
  • El sexo en las personas mayores es vergonzoso y perverso.

Otros mitos existentes son:

  • No hay sexualidad en la vejez.
  • La sexualidad no le importa a
... Continuar leyendo "Sexualidad en la Vejez y Ecología del Envejecimiento: Claves para una Vida Plena" »

Entendiendo el Desarrollo en la Adultez: Cambios, Adaptación y Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

¿Qué es el Desarrollo Adulto?

Se ha hablado de desarrollo, pero ¿qué significa precisamente este término? En el lenguaje ordinario, se utiliza de diversas formas en diferentes contextos. Por ejemplo:

  • Horacio desarrolló un resfriado.
  • Las flores desarrollaron capullos.
  • Muchas naciones en desarrollo rápidamente se vuelven industrializadas.

Obviamente, desarrollo implica cambio. Pero no todos los cambios implican desarrollo. Si una persona se cambia de ropa, o cambia las sábanas, difícilmente a eso se le llamaría desarrollo.

El cambio es simplemente una diferencia en algo o alguien de un momento a otro. Los cambios que experimenta una persona a lo largo del curso de la vida adulta son muy numerosos, diversos y con frecuencia aleatorios como... Continuar leyendo "Entendiendo el Desarrollo en la Adultez: Cambios, Adaptación y Aprendizaje" »

Explorando el Liderazgo: Roles, Enfoques y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

El liderazgo se manifiesta en diversas dimensiones:

  • El líder como una posición: Ocupa la posición más alta en términos de influencia y poder.
  • El líder como un rol: Existe un conjunto de expectativas y comportamientos asociados.
  • El líder como un conjunto de funciones: Se relacionan con la dirección y coordinación de las actividades de los otros.
  • El líder como una persona: Se centra en los atributos y rasgos de personalidad que llevan a un individuo a ocupar una posición de liderazgo.

Stogdill (1950) define el liderazgo como el proceso de influir sobre las actividades de un grupo organizado en sus esfuerzos hacia el establecimiento y logro de metas. Baron y Byrne (1994) lo describen como el proceso a través del cual un miembro de un grupo... Continuar leyendo "Explorando el Liderazgo: Roles, Enfoques y Tipos" »

Teoría del desarrollo de la familia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 30,78 KB

REPASO EVALUACIÓN 2

TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS DE VON BERTALANFFY:


¡La Visión de la familia como un sistema implica la aplicación de algunos Principios de la Teoría General de Sistemas a la familia.

¡- La familia como sistema abierto:

• La familia como conjunto De individuos dinámicamente estructurados, cuya totalidad genera normas de Funcionamiento, en parte independiente de las que rigen el comportamiento Individual. El sistema es abierto en tanto intercambia información con el Medio.

-Totalidad :

-• El cambio En un miembro afecta a los otros, puesto que sus acciones (y significados) Están interconectadas con las de los demás mediante pautas de interacción (interdependencia).

LIMITES

¡•El Sistema se compone de varios subsistemas,... Continuar leyendo "Teoría del desarrollo de la familia" »

Características del Estilo Técnico en la Docencia: Un Enfoque Tradicional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Características del Estilo Técnico en la Docencia

Los profesores que abordan la problemática del desarrollo del currículum con un estilo técnico son aquellos que principalmente se preocupan de hacer lo que les dicen que hagan, de manera que piensan que lo que tienen que hacer no es cosa suya, sino que les viene dado. Los porqués y para qué son algo que conocen quienes saben más.

Este perfil evita abordar el debate sobre la calidad del sistema educativo, ya que para él es un tema complejo en el cual no quiere meter la pata.

Rechazo a Metodologías Innovadoras

Rechaza el modelo constructivista de enseñanza-aprendizaje, debido a que no lo conoce y, por tanto, no lo entiende. Lo mismo ocurre con el currículum básico y la dinámica de trabajo... Continuar leyendo "Características del Estilo Técnico en la Docencia: Un Enfoque Tradicional" »

Imaginario Social, Representación y Estereotipos: Impacto en la Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La sociedad se caracteriza por la formación de imágenes como representaciones de la realidad no presente, que mantienen algunos atributos del modelo sin ser el modelo en sí.

Imaginario Social

Es la manera particular en la que se percibe aquello que preexiste como realidad. En origen, son sociales, se construyen por la interacción y comunicación. Circulan en los diferentes medios y en la vida diaria, dando lugar a distintos comportamientos. Son compartidos por los grupos sociales, pero no homogéneamente por la sociedad. Se asocian a ideologías, conocimientos y experiencias previas. Sirven para comprender la realidad que nos rodea, para organizarla y comprenderla mejor. La representación de la realidad no es neutra, sino que está influenciada... Continuar leyendo "Imaginario Social, Representación y Estereotipos: Impacto en la Sociedad" »

Compendio de Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad

Preguntas y Respuestas

Sección 1

1.- Medicamento de elección en una persona...

B. Sertralina

2. Medicamento indicado para administrar en intoxicación aguda por benzodiacepinas.

R: C. Flumazenil

3.- Conceptos socioculturales como expresiones o hechos con una fuerte raigambre.

R: Verdadero

4.- ¿A qué grupo "Cluster" corresponden la tendencia al aislamiento social, excentricidad, desconfianza y extravagancia?

R: Cluster tipo A

5.- ¿A qué grupo "Cluster" corresponden la disfunción emocional como el miedo, la inhibición y la ansiedad?

R: Cluster tipo C

6.- Trastorno grave de la personalidad con una herabilidad de hasta el 50%, afectaciones de la corteza prefrontal, región ventromedial y corteza orbitofrontal.... Continuar leyendo "Compendio de Psicofarmacología y Trastornos de la Personalidad" »

Dinàmica i Estructura dels Grups

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,62 KB

Un grup és un conjunt de persones que participen en una mateixa estructura vivencial col·lectiva. Les persones que formen el grup persegueixen uns objectius compartits, es comuniquen i interactuen segons un sistema de pautes establert. Satisfan les seves necessitats en el si del grup i tenen una percepció col·lectiva d'unitat.

Criteris de classificació de grups

  • Segons la relació afectiva que s'estableix entre ells:
    • Grups primaris: Relacions afectives intenses, forta cohesió, alt grau d'intimitat. Grups petits i de caràcter informal: amics, família.
    • Grups secundaris: Grups grans, relacions impersonals institucionalitzades: treball, sindicats.
  • Segons l'adscripció de l'individu al grup:
    • Grups de pertinença: L’individu pertany sense triar-
... Continuar leyendo "Dinàmica i Estructura dels Grups" »