Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias de Salud Pública: Prevención de Enfermedades y Bienestar Sociopsicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Prevención Secundaria

La prevención secundaria se sitúa en el periodo de la patogénesis. Las medidas de prevención buscan interrumpir el curso de la enfermedad transmisible en el ser humano. Su objetivo es diagnosticar y tratar precozmente las enfermedades para evitar que la misma avance y continúe deteriorando al individuo.

Diagnóstico Precoz y Tratamiento Inmediato (Tercer Nivel)

Consiste en identificar y tratar lo más pronto posible las enfermedades transmisibles que no fueron evitadas.

Medidas a utilizar:

  • Quimioterapia: Minimiza el proceso de acortar el periodo de infección utilizando sustancias químicas naturales.
  • Procedimientos de laboratorio: Ayudan al diagnóstico precoz y a la confirmación del mismo.
  • Servicios especializados: En
... Continuar leyendo "Estrategias de Salud Pública: Prevención de Enfermedades y Bienestar Sociopsicológico" »

Explorando las Inteligencias Múltiples y la Inteligencia Emocional: Claves para el Éxito Personal y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Inteligencia Naturalista

En 1995, se añadió este tipo de inteligencia.

Los naturalistas suelen ser hábiles para observar, identificar y clasificar a los miembros de un grupo o especie, e incluso, para descubrir nuevas especies.

Su campo de observación más afín es el mundo natural, donde pueden reconocer flora, fauna y utilizar productivamente sus habilidades en actividades de caza, ciencias biológicas y conservación de la naturaleza.

Posible Nueva Inteligencia: La Inteligencia Existencial

Se trataría de la denominada "existencial".

La planteó el Sr. Branton Shearer.

"No ha sido agregada aún a la lista porque no hay suficiente evidencia científica en ese sentido".

Críticas a la Teoría de las Inteligencias Múltiples

  • El autor no está interesado
... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples y la Inteligencia Emocional: Claves para el Éxito Personal y Social" »

Habilidades para la Vida y Estilos de Aprendizaje: Claves para el Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Habilidades para la Vida según la Organización Mundial de la Salud

¿Qué son las habilidades para la vida? Define las habilidades para la vida o competencias psicosociales como la habilidad de una persona para enfrentarse exitosamente a las exigencias y desafíos de la vida diaria. Estas habilidades se adquieren en el trayecto de nuestras vidas a través de la experiencia directa.

Tipos de Pensamientos

1. Pensamiento deductivo: Relación de la información de lo general a lo particular.

2. Pensamiento inductivo: Elaborar información desde lo particular a lo general.

3. Pensamiento analítico: Comprender la realidad desde sus partes.

4. Pensamiento de síntesis: Construir un resumen que permita comprender.

5. Pensamiento creativo: Reelaborar una... Continuar leyendo "Habilidades para la Vida y Estilos de Aprendizaje: Claves para el Desarrollo Personal" »

Inteligencia Emocional: Claves para el Éxito Personal y Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La diferencia entre las personas que logran éxito y las que se quedan en el pasado radica en la interpretación de los hechos. Esta interpretación es resultado de experiencias previas y aprendizajes.

“El aprendizaje de nuestras emociones puede hacerse a cualquier edad”

Por lo tanto, debemos usar nuestro cerebro y reconocer las emociones.

Las personas utilizamos un porcentaje limitado de nuestro cerebro. En el lóbulo temporal se localizan las emociones, sentimientos y recuerdos, todo lo relacionado con lo afectivo.

Peter Salovey y John Mayer definen la Inteligencia Emocional (IE) como:

La IE es una forma de Inteligencia Social que implica la habilidad para dirigir los propios sentimientos y emociones y la de los demás, saber discriminar entre

... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Claves para el Éxito Personal y Profesional" »

Estat del Benestar, Gènere i Treball Reproductiu: Anàlisi de la Divisió Sexual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Estat del benestar i divisió sexual del treball: el paper de gènere

Les polítiques socials espanyoles implementades sota l'empara de l'Estat del benestar han mantingut un biaix de gènere des de la seva gestació fins a l'actualitat. Aquest biaix «recorre les diferents institucions socials, fa que la vida de les dones transcorri per vies molt diferents a les dels homes, sense que les polítiques socials tendeixin, en la part fonamental, a corregir les desigualtats per raons de sexe» (Carrasco, 1997, p. 13). Ens trobem, per tant, davant d'un error sistemàtic que perjudica l'accés al benestar social de les dones, fins al punt que es podria tractar com una mesura d'expropiació del benestar.

Esping-Andersen (1990) passa per alt la influència... Continuar leyendo "Estat del Benestar, Gènere i Treball Reproductiu: Anàlisi de la Divisió Sexual" »

Estructura y funcionamiento de la memoria humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Memoria

Estructura mnesica donde se gestiona la información del exterior y generada por el propio sistema cognitivo.

Modelo Multialmacen

Conjunto de sistemas mnesicos encargado de retener informacion de los organos(1 por sentido) la info no relevante se olvida y la atencion es dirigida a memoria corto plazo (mcp)

MEMORIA CORTO PLAZO

(De 15 a 30 segundos) es de capacidad limitada y requiere supervision conciente. Tipo de procesamiento:Sistema activo, forma de funcionamiento MEMORIA DE TRABAJO(sistema compnt):

  1. Sistema ejecutivo central(Supervisa y regula el procesamiento de informacion nueva)
  2. Blucle fonologico(repetir materal retenido)
  3. AGENDA VISOESPACIAL: imagenes visuales e info espacial.

MEMORIA LARGO PLAZO

duracion permanente, capacidad ilimitada,... Continuar leyendo "Estructura y funcionamiento de la memoria humana" »

Treball Social Comunitari: Tasques i Dimensions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,58 KB

Tasques i Dimensions del Treball Social Comunitari segons Tomàs F. i Carmen A.

Dimensió de conscienciació: Educa a la població que no té capacitats per a interpretar la seva pròpia realitat.

Dimensió d’organització: Recursos per la millora del estat de benestar. Es parteix de la base que ja existeix una xarxa mínima.

Dimensió de mobilització: És l’acció que vindrà després de la conscienciació i l’organització.

Tasques: Construir, Mantenir, Grups, Sobre l’elaboració, Aplicació de projectes, desenvolupament social.

Enumera les dimensions que plantegen Barbero i Cortés en relació al Treball Comunitari i explica els beneficis que es poden assolir en alguna d’aquestes dimensions.

Dimensió Cultural Simbòlica: ajuda a prendre... Continuar leyendo "Treball Social Comunitari: Tasques i Dimensions" »

Codis Elaborats i Restringits de Bernstein

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,17 KB

Codis Elaborats i Restringits: Teoria de Bernstein

Codi Elaborat

Característiques del codi elaborat:

  • Alt contingut simbòlic del lèxic: Les paraules remeten a continguts abstractes i universals.
  • Precisió gramatical i sintàctica: Ús de conjuncions i proposicions subordinades (les preposicions indiquen relacions lògiques).
  • Ús de connectors i marcadors discursius: En primer lloc, a continuació, després, és a dir… que afavoreixen el pensament reflexiu i el discurs narratiu.
  • Nivell alt de generalització: Ús de pronoms impersonals ("es pot afirmar..."). És una forma d'universalitzar el discurs i desvincular-lo de l'anècdota.
  • Èmfasi en implicacions lògiques.
  • Seqüències egocèntriques: Impressions o punts de vista personals que són verbalitzats
... Continuar leyendo "Codis Elaborats i Restringits de Bernstein" »

Empoderamiento y Emociones: Claves Biológicas y Gestión en Organizaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Empoderamiento y su Impacto en la Toma de Decisiones

El empoderamiento se define como el proceso de dotar a individuos o grupos con herramientas para fortalecer sus capacidades y potencial, mejorando su situación social, política, económica y psicológica. Este concepto está intrínsecamente ligado a la toma de decisiones, donde la responsabilidad y la autoridad se incrementan mediante la formación, la confianza y el apoyo emocional.

La toma de decisiones es un proceso complejo, influenciado por factores lógicos y psicológicos. Depende de la información disponible, las características de los miembros (motivos, valores, percepciones), las dinámicas de grupo (normas, liderazgo) y la estructura organizacional (competencia, comunicación)... Continuar leyendo "Empoderamiento y Emociones: Claves Biológicas y Gestión en Organizaciones" »

Jerarquía de Necesidades de Maslow: La Teoría que Explica la Motivación Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Pirámide de Maslow es una teoría de la motivación que intenta explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas.

En el nivel más bajo de la pirámide se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades básicas, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades superiores.

El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), quien en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una

... Continuar leyendo "Jerarquía de Necesidades de Maslow: La Teoría que Explica la Motivación Humana" »