Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques i Comunicació Essencials en Treball Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,32 KB

Entrevista en Treball Social

Conèixer i intervenir són dos aspectes indissociables de les entrevistes en Treball Social. Tot acte dialògic, com és l’entrevista, té un potencial de transformació.

Potencial Transformador de l'Entrevista

Què ens permet l'entrevista?

  • Reconstruir històries de vida.
  • Accedir a l’impacte dels patiments socials en la biografia de l’usuari/a.
  • Inscriure aquest patiment en la trama social més àmplia.

Què és necessari en l'entrevista?

Fer una bona lectura i anàlisi dels silencis, gestos, actituds, emocions, del que diu i del que calla, i en quin ordre.

Limitacions en l'accés a la informació

No podem obviar que l’accés a l’univers de significats està parcialitzat per la voluntat de l’usuari/a de permetre-... Continuar leyendo "Tècniques i Comunicació Essencials en Treball Social" »

Opinión Pública y Actitudes: Fundamentos Psicosociales y Sociológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Concepto de Opinión Pública: Perspectivas y Dimensiones

La opinión pública es un concepto confuso, complejo y polisémico, fuertemente condicionado por las distintas perspectivas desde las que lo abordan los estudiosos del tema.

Tipos de Opinión Pública

  • Responsable y Razonada: Caracterizada por la reflexión y el apego a los hechos.
  • Irracional y Expuesta a la Manipulación: No le importan los hechos, solo busca expresar emociones y puede ser fácilmente influenciada.

Perspectivas Teóricas sobre la Opinión Pública

Psicológica:
Los juicios que se hacen en público reflejan las opiniones de los sujetos que las sustentan. Se concibe como la suma de opiniones y actitudes individuales.
Cultural:
Conjunto de pensamientos y sentimientos colectivos
... Continuar leyendo "Opinión Pública y Actitudes: Fundamentos Psicosociales y Sociológicos" »

Sexualidad: Desarrollo, Salud y Derechos a lo Largo de la Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Sexualidad a lo Largo de la Vida

La sexualidad es un proceso continuo en todo el ciclo vital, una evolución psicofísica que presenta aspectos particulares en cada etapa.

  • Estado físico y capacidad intelectual.
  • La satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, la intimidad y la comunicación.
  • El aprendizaje de creencias y roles de género. La educación afectiva y sexual.

Sexualidad Infantil

Se caracteriza por la curiosidad, la exploración, la observación y el descubrimiento. Los niños, jugando y experimentando, se van conociendo a sí mismos y al mundo que les rodea. El comportamiento sexual del niño le permite desarrollarse y adaptarse a su entorno.

Adaptación sexual infantil

  • El conocimiento de su cuerpo y del de otras
... Continuar leyendo "Sexualidad: Desarrollo, Salud y Derechos a lo Largo de la Vida" »

Societat, Institucions i Estratificació: Teories Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,37 KB

La Societat com a Realitat Objectiva

Institucionalització i Institucions

La societat es presenta com una realitat objectiva. La institució és un patró de comportament convertit en hàbit que, com un llibre de navegació que ens ofereix la societat, ens diu qui i com s’ha de comportar en determinades situacions. És, doncs, una forma d’organitzar l’acció social i té a veure amb el control social i l’ordre social.

La institucionalització és el procés pel qual creem institucions, a través de les quals estructurem la nostra conducta social. Crea institucions per tal de satisfer necessitats.

Estratificació Social

L'estratificació social és la jerarquització entre diferents categories o posicions socials que ocupen els diferents... Continuar leyendo "Societat, Institucions i Estratificació: Teories Clau" »

Explorando la Autoconciencia, los Valores y la Comunicación Intercultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

El Libre Albedrío y la Importancia del Autoconocimiento

¿Qué es el libre albedrío?

El libre albedrío es el poder que dispone un ser humano de tomar decisiones según su elección individual. Esto quiere decir que el individuo no es obligado ni se encuentra condicionado, al menos de manera absoluta. De esto se desprende que cada sujeto tiene responsabilidad por sus acciones, ya que tiene la posibilidad de no obrar y, por lo tanto, no producir los efectos de su acto.

Libet y su investigación sobre las decisiones

Hace unos años, un investigador llamado Libet puso a prueba la capacidad de las personas para identificar en tiempo real la decisión que se ha tomado. Sus conclusiones fueron claras: hasta casi un segundo antes de que el sujeto tomara... Continuar leyendo "Explorando la Autoconciencia, los Valores y la Comunicación Intercultural" »

Aptitudes Cognitivas: Desarrollo, Teorías y Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,4 KB

1. Concepto de Inteligencia

A. Definición. Aportaciones para una definición conceptual y operativa:

  • Binet: Edad Mental. Capacidad mental que evoluciona, pero llega un punto en que se estabiliza (Test de Binet).
  • Stern: Cociente Intelectual. No se estabiliza con la edad (Distribución Normal).
  • Piaget; Wechsler: Capacidad para actuar con un propósito concreto, pensar racionalmente y adaptarse/relacionarse eficazmente con el ambiente.
  • Boring: Aquello que miden los test de inteligencia (definición operativa).

Capacidad dinámica, constituida por aptitudes y factores interrelacionados que pueden ser genéticos, aprendidos o mixtos; pero todos con una base neurofisiológica. Susceptible de ser medida por baterías de test y que permite a las personas

... Continuar leyendo "Aptitudes Cognitivas: Desarrollo, Teorías y Evaluación" »

Neurociencia del Consumidor: Descifrando la Mente del Comprador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,35 KB

1. Introducción al Neuromarketing

1.1. Psicoanálisis

Creado por Sigmund Freud, el psicoanálisis parte de la teoría del inconsciente, del cual se creía que causaba todas las conductas humanas. Determinado por los instintos: eros/thánatos.

  • Ello: Innato. Principio de placer.
  • Súper yo: Consciencia moral e ideal del yo.
  • Yo: Parte del ello modificada por las exigencias del Súper yo.

1.2. Psicología Cognitiva

Critica el modelo conductista:

  • Sujeto activo (metáfora del ordenador).
  • Factores de naturaleza cognitiva.
  • Estructuras mentales.

1.3. Neurociencia

"En 1985, Wolf Singer definió la Neurociencia como una ciencia que integra el conocimiento de algunas disciplinas científicas, como la neuroanatomía o la neurofisiología, las ciencias del comportamiento... Continuar leyendo "Neurociencia del Consumidor: Descifrando la Mente del Comprador" »

Percepción mutua en la dinámica criminal: Víctima y victimario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Percepción en la dinámica criminal: Víctima y victimario

La manera en que la víctima percibe al criminal y la forma en que el criminal percibe a la víctima, puede arrojar múltiples luces sobre la dinámica de la pareja penal.

Conocimiento y actitud

Hay crímenes que no hubieran sucedido si no existiera el conocimiento previo. Hay casos en los que no se victimizaría a un conocido. Existen víctimas conocidas y víctimas desconocidas, aunque en la mayoría de los casos no hay contacto previo. La actitud es fundamental para aclarar la dinámica de los hechos. Las variaciones se dan de acuerdo con el conocimiento previo del criminal y la actitud que se tenía hacia él. Esto puede indicar que las reacciones más comunes hacia el criminal son... Continuar leyendo "Percepción mutua en la dinámica criminal: Víctima y victimario" »

Fundamentos de la Psicopatología: Comprendiendo el Comportamiento Anormal y la Salud Mental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Fundamentos de la Psicopatología: Comprendiendo el Comportamiento Anormal

La psicopatología se ha definido en algunas ocasiones como la rama de la psiquiatría y la psicología que se ocupa del estudio de las manifestaciones psíquicas anormales. Etimológicamente, proviene del griego, donde "psique" es alma, "pathos" es sufrimiento, y "logos" es saber o conocimiento, por lo que la psicopatología se definiría como "un saber acerca del sufrimiento del alma".

No obstante, una definición más operativa debe recaer, más que en la cuestión del sufrimiento, en la cuestión del comportamiento anormal, teniendo en cuenta que la definición de lo que es normal o anormal se puede guiar por diferentes criterios. Por ejemplo, dependerá del criterio... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicopatología: Comprendiendo el Comportamiento Anormal y la Salud Mental" »

Arquetipos de Marca, Modelo AIDA, Pirámide de Maslow y PNL para el Consumidor

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Arquetipos de Marca y su Impacto en el Consumidor

Patrones universales y recurrentes que se encuentran en la psique humana y se manifiestan en la imaginación, el arte, la literatura y la religión.

  1. El Inocente

    El objetivo es la felicidad. Quiere generar bienestar para todos. Actitud optimista. Transmite honestidad, fiabilidad y confianza.

  2. El Hombre Corriente

    Busca conexión a través de la empatía. Objetivo: resolver dudas y problemas. Representa la cultura familiar y la sencillez.

  3. El Explorador

    Descarada, atrevida e independiente. Objetivo: descubrir nuevos retos, experimentar y explorar nuevas formas de hacer. Incitar a animarse a vivir la vida al máximo.

  4. El Sabio

    Objetivo: ser el referente de su sector y expandir el conocimiento. Son marcas que

... Continuar leyendo "Arquetipos de Marca, Modelo AIDA, Pirámide de Maslow y PNL para el Consumidor" »