Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

1. Salud: Mapa Conceptual: Técnica utilizada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos que se relacionan mediante enlaces-líneas. La forma en la que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje es por descubrimiento, según Novak, o aprendizaje receptivo, lo cual puede generar un problema posteriormente. También se puede enseñar mediante el aprendizaje activo. Tiene 3 elementos:

  • Concepto: Imagen mental que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades. No son iguales aunque usemos las mismas palabras. Suelen ir cerrados dentro de círculos o cajas, y las palabras que aparecen sobre la línea se denominan de enlace, especificando la relación entre dos conceptos.
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas" »

Entendiendo el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas y Criterios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

A. Criterios Diagnósticos (Debe cumplir 1 ó 2):

  1. Seis (o más) de los siguientes síntomas de desatención han persistido por lo menos durante 6 meses con una intensidad que es desadaptativa e incoherente en relación con el nivel de desarrollo:
  • Desatención
  • No presta atención suficiente a los detalles o incurre en errores por descuido en las tareas escolares, en el trabajo o en otras actividades.
  • Tiene dificultades para mantener la atención en tareas o en actividades lúdicas.
  • Parece no escuchar cuando se le habla directamente.
  • No sigue instrucciones y no finaliza tareas escolares, encargos, u obligaciones en el centro de trabajo.
  • Tiene dificultades para organizar tareas y actividades.
... Continuar leyendo "Entendiendo el TDAH y el Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas y Criterios" »

Percepción Humana: El Proceso Cognitivo de Extracción de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

El ser humano ha evolucionado hasta contar con las estructuras biológicas actuales que le permiten conocer el medio que le rodea y del cual forma parte, a fin de adaptarse y sobrevivir. El conocimiento que permite la adaptación del ser humano a su entorno se adquiere a través de los procesos cognoscitivos. Para su explicación, comprensión y clasificación, estos procesos se dividen en percepción, aprendizaje y pensamiento. Estos tres están íntimamente ligados, se afectan entre sí y cada uno engloba a otros procesos:

  • La percepción abarca la atención.
  • El aprendizaje incluye la memoria.
  • El pensamiento comprende el lenguaje, la formación de conceptos, el razonamiento y la solución de problemas, entre otros.

La Percepción: Extracción

... Continuar leyendo "Percepción Humana: El Proceso Cognitivo de Extracción de Información" »

William James: Pionero de la Psicología y el Pragmatismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

William James (1842-1910) es una figura central en la historia de la psicología y la filosofía. Considerado el gran pionero de la Psicología en Estados Unidos, también fue uno de los últimos grandes metafísicos. Poseía un espíritu notablemente plural que, si bien enriqueció su pensamiento, también lo llevó a incurrir en numerosas contradicciones.

Su obra se fundamenta en una teoría pragmatista, según la cual la verdad es un constructo social que depende de su utilidad práctica.

Trayectoria Vital y Formación

Hijo mayor del multimillonario Henry James, William tuvo una juventud marcada por la búsqueda y el cambio. Tras finalizar el bachillerato, decidió ser pintor y comenzó como aprendiz en un estudio, pero abandonó a los pocos... Continuar leyendo "William James: Pionero de la Psicología y el Pragmatismo" »

Síndrome de Asperger, TDAH y Trastorno Oposicionista Desafiante: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Síndrome de Asperger: Características y Diagnóstico

El Síndrome de Asperger se caracteriza por dificultades en las siguientes áreas:

  • Interacción social
  • Comunicación
  • Desarrollo emocional

El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Las personas con Asperger, aunque comparten ciertas características, poseen personalidades e intereses únicos. Algunas características comunes incluyen:

  • Falta de imaginación.
  • Seguimiento estricto de rutinas.
  • Lenguaje y pensamiento rígidos.

Interacción Social y Afectividad

Las personas con Asperger a menudo presentan:

  • Egocentrismo.
  • Falta de empatía y poca sensibilidad hacia los demás.
  • Relaciones sociales limitadas.
  • Ingenuidad y dificultad para entender el sarcasmo o la ironía.
... Continuar leyendo "Síndrome de Asperger, TDAH y Trastorno Oposicionista Desafiante: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »

Dinàmica de Grups, Cohesió, Psicologia Social i Motivació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Dinàmica i Definició Psicosocial de Grup

Des d'una perspectiva psicològica, un grup social és un tot dinàmic basat en la interdependència dels seus membres. Un grup és un conjunt de persones conscients les unes de les altres, és a dir, que existeixen psicològicament les unes per a les altres, i es troben en situació d'interdependència i d'interacció real o potencial.

Cohesió en els Grups

La cohesió és definida com:

“La totalitat del camp de forces que tenen per efecte mantenir junts els membres d'un grup.” (Festinger i Schachter)
“L'atracció global del grup per a tots els seus membres.” (Kelley i Thibaut)

Factors de Cohesió

  • Extrínsecs: Són anteriors a la formació dels grups que considerem o venen donats al començament
... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups, Cohesió, Psicologia Social i Motivació" »

Conceptos clave sobre riesgo, violencia y resiliencia: Una perspectiva educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,44 KB

Conceptos Fundamentales: Riesgo, Peligro, Género e Identidad

¿Qué es Peligro?

Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o contratiempo.

¿Qué es Riesgo?

Posibilidad de que se produzca un contratiempo o desgracia, de que alguien o algo sufra perjuicio o daño.

¿Qué es Género?

Características diferenciadas que cada sociedad asigna a hombres y mujeres.

¿Qué es Identidad?

Conjunto de rasgos propios de un individuo o de una comunidad.

Tipos de Violencia y sus Manifestaciones

¿Qué es Violencia Física?

Toda agresión que afecta físicamente a un individuo (empujones, patadas, etc.).

¿Qué es Violencia Familiar?

Agresión que se manifiesta con golpes, malas palabras y falta de comprensión entre los... Continuar leyendo "Conceptos clave sobre riesgo, violencia y resiliencia: Una perspectiva educativa" »

Neuropsicología: Funciones y Patologías de los Lóbulos Cerebrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales en Neuropsicología

Definiciones Clave

Curso: Hace referencia al lapso de tiempo, edad o ciclo evolutivo en que suele o no presentarse un trastorno o su evolución. Por ejemplo, la mayoría de episodios de dolor agudo desaparecen en un corto período de tiempo.

Trastorno de Personalidad:

  • Patrón permanente de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto.
  • Es persistente e inflexible y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales.

Clasificación de los Trastornos de la Personalidad

Grupo A: Raros o Excéntricos

  • Trastorno Paranoide de la Personalidad

Grupo B: Dramáticos, Emotivos o Inestables

  • Trastorno Antisocial de la Personalidad

Grupo C: Ansiosos

... Continuar leyendo "Neuropsicología: Funciones y Patologías de los Lóbulos Cerebrales" »

Investigació Qualitativa en Turisme: Tècniques i Característiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,23 KB

Investigació Qualitativa i Quantitativa

Investigació qualitativa: Es vol recollir emocions, motivacions, estats d'ànim... Variables que no són mesurables directament en l'observació, almenys amb la profunditat que volem.

Investigació quantitativa: Es mesuren variables directament observables com característiques dels elements (edat, sexe, nacionalitat...), opinions (grau de satisfacció, valoracions...), mesures (despesa, dies d'estança...).

Exemple: Els creuers. Mitjançant tècniques quantitatives es pot saber quantes persones estan interessades a fer creuers, a quines destinacions, quines característiques tenen... Mitjançant tècniques qualitatives es pot saber si hi ha persones que volen fer creuers per la imatge que dona, si busquen... Continuar leyendo "Investigació Qualitativa en Turisme: Tècniques i Característiques" »

Trastornos de la conciencia, atención, memoria y afectividad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,86 KB

Conciencia:

hipervigilia: mucha atención y alerta, ampliación de la conciencia

sopor, letargia o somnolencia: disminución de la capacidad de alerta, solo responde a estímulos muy fuertes

estupor: no responde a estímulos, casi sin conciencia de su alrededor

obnubilación: no hay claridad, conciencia limitada, falta lucidez, desorientación

delirio: juicios de realidad, falsos

estado confusional o delirium: pensamientos confusos y conciencia reducida del entorno

Atención:

aproxesia: falta absoluta de atención

hipoproxesia: reducción de capacidad de atención

hiperproxesia: aumento de atención espontánea, disminuye la voluntaria

hipermetamorfosis: exaltación de la atención espontánea y desconexión de lo pasado

Concentración:

concentración disminuida:

... Continuar leyendo "Trastornos de la conciencia, atención, memoria y afectividad" »