Trastornos Mentales Comunes: Angustia, Ansiedad, TOC y Estrés
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Trastornos por Angustia o Ansiedad Generalizada
La angustia es un sentimiento provocado por el instinto de protección contra el peligro, que origina una perturbación del estado de ánimo. La crisis de angustia se define como la aparición repentina de una depresión interna asociada a sentimientos de catástrofe inminente.
Síntomas Comunes de la Crisis de Angustia
- Disnea (alteración de la respiración)
- Palpitaciones
- Parada respiratoria o sensación de ahogo
- Mareos, vértigos
- Oleadas de calor o frío
- Sudoración
- Debilidad
- Temblor y estremecimiento
- Miedo a morir
La crisis suele durar horas y puede complicarse si la persona teme quedarse sola o en lugares públicos fuera de casa. Si esto ocurre en sitios públicos, suele diagnosticarse como agorafobia con crisis de angustia. Este trastorno suele comenzar al final de la adolescencia o al comienzo de la edad adulta y es más común en mujeres.
Trastorno por Ansiedad Generalizada
La sintomatología esencial es una ansiedad generalizada y persistente, con una duración mínima de un mes, sin que aparezcan síntomas específicos de los trastornos fóbicos específicos, trastornos obsesivo-compulsivos ni crisis de angustia.
Clasificación de los Síntomas de Ansiedad Generalizada
- Tensión motora: Estremecimiento, espasmos, movimientos bruscos, dolor, tensión.
- Hiperactividad vegetativa: Sudoración, taquicardia, sensación de manos sudorosas y frías, boca seca, mareos, palidez.
- Expectación aprensiva: La persona se encuentra generalmente preocupada, le da vueltas a las cosas en la cabeza y cree que algo malo le va a suceder.
- Vigilancia y escrutinio: El sujeto está siempre hiperactivo y vigilante. Este estado puede complicarse con el abuso de alcohol, barbitúricos y ansiolíticos.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
El rasgo esencial del TOC son las obsesiones (ideas, pensamientos, imágenes o impulsos persistentes no voluntarios) y las compulsiones (impulso involuntario e irresistible en contra de hacer o decir algo).
Características del TOC
- Conducta repetitiva y aparentemente finalista (tienen un fin).
- Las compulsiones más frecuentes son el lavado de manos, contar números o algo, tocar algo.
- El individuo reconoce la falta de sentido de su conducta.
- No obtiene ningún placer al llevarlas a cabo.
- Las obsesiones más frecuentes son: pensamientos repetidos de violencia, la contaminación.
Trastorno por Estrés
El estrés se puede definir como un sentimiento o reacción que experimenta la persona cuando se enfrenta a una situación que requiere una conducta por su parte. Su rasgo esencial es el desarrollo de síntomas característicos que siguen a un acontecimiento psicológicamente traumático y que se encuentra al margen de las experiencias comunes. Puede ser experimentado en soledad o en grupo.
Nota: Si experimentas alguno de estos síntomas de forma persistente, es recomendable buscar ayuda profesional.