Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa de reforç continu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

CONDUCTISME

1. El conductisme va nàixer de la Necessitat de fer de la psicologia una ciència objectiva:

- Vertader.

2. El màxim representant del Condicionament operant és:

-

Skinner

3. La teoria conductista explica L'adquisició del llenguatge de forma:

- Empírica.

4. La supressió d'alguna cosa Molesta o no desitjada a continuació d'una resposta operant es diu:

- Reforç negatiu.

5. La teoria conductista es Mostra capaç de construir un nombre infinit de missatges diferents:

- Fals.

6. Quins dos conceptes s'associen En el condicionament clàssic?

- Conducta-estímul.

7. Al principi de l'experiment de Watson, el xiquet li tenia por a les rates?

- No.

8.Quins Són els quatre principis del conductisme?

Ambient, conducta, processos interns i metes

9.Què

... Continuar leyendo "Programa de reforç continu" »

Amnesia hipocampica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

TRASTORNOS DISOCIATIVOS Y FACTICIOS

TRASTORNOS DISOCIATIVOS:*
Amnesia Disociativa  *Fuga Disociativa  *Trastorno de Identidad Disociativa  *Despersonalización

Carácterísticas Comunes:*
Alteración de funciones integradoras de la conciencia, identidad, memoria y percepción del entorno  *Inicio repentino o gradual  *Evolución transitoria o crónica

Amnesia Disociativa :


-Incapacidad de recordar información personal importante

-Habitualmente ante situación traumática o estresante

Formas de amnesia:


Localizada:


periodo circunscrito

Selectiva:


algunos hechos de un periodo

Generalizada:


toda la vida anterior a un punto

Continua:


desde un punto hasta la actualidad

Sistematizada:


un tipo de información (persona, familia)

Carácterísticas:*
Inicio a... Continuar leyendo "Amnesia hipocampica" »

Es el conjunto de creencias compartidas acerca de atributos personales de un grupo de personas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

RACISMO, INTOLERANCIA E IDENTIDAD


El racismo es una actitud discriminatoria que consiste en Considerar que las personas que tienen unos determinados rasgos físicos, como Por ejemplo un tono de piel diferente, son por ello inferiores intelectual, Social y moralmente al resto de personas que no tienen esos rasgos.Justificar una jerarquía entre los grupos, haciendo Creer que unos son mejores que los otros.

Carácterísticas visibles e invisibles:

las manifestaciones del racismo tienen una parte Visible (insultos, agresiones, burlas, desprecios) y otra oculta (colonialismo, Desigualdad, generalizaciones, infravaloración). Una de las tareas pedagógicas Es traer a la superficie el lado encubierto para comprender cómo se construye En uno la representación
... Continuar leyendo "Es el conjunto de creencias compartidas acerca de atributos personales de un grupo de personas" »

Preguntas sobre el TEA y sus características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

PREGUNTAS SOBRE EL TEA

1. Define la teoría de la mente y sus principales características en personas con TEA

  • Comprender la existencia de estados mentales (deseos, creencias, pensamientos, ideas, sentimientos, etc.),
  • Atribuir esos estados mentales a uno mismo y a los demás, entendiendo que pueden ser verdaderos o falsos
  • Predecir situaciones derivadas del comportamiento de los demás.

2. ¿Qué es el TEA y a qué se debe su nombre?

-El TEA es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en la niñez y dura toda la vida. Afecta a cómo una persona se comporta, interactúa con otros, se comunica y aprende. Incluye el síndrome de Asperger y el trastorno generalizado del desarrollo no especificado.

Tiene ese nombre porque diferentes personas... Continuar leyendo "Preguntas sobre el TEA y sus características" »

Socialización y Educación: Características, Funciones y Teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

Características de la Socialización Primaria y Secundaria

Características de la Socialización Primaria

La socialización primaria se distingue por las siguientes características:

  • Se lleva a cabo en el seno familiar durante la infancia. Implica la adquisición de las normas básicas de la sociedad, las creencias elementales y la primera experiencia de afecto. Es la etapa más importante para el individuo.
  • El encuentro con la cultura en la sociedad ocurre a través de un proceso mediatizado por "otros significantes", personas con un significado especial que filtran la cultura general dependiendo de la estructura social y la manera de ser.
  • Es más que un fenómeno cognitivo; la afectividad juega un papel fundamental. La intensa carga emocional
... Continuar leyendo "Socialización y Educación: Características, Funciones y Teorías" »

Que significa método escrutinio y de campo de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

1. La psicología psicológica:


La psicología como ciencia posee poco más de un siglo pero el problema de la relación entre fenómenos mentales y estados de salud y enfermedad siempre ha estado presente. Desde un punto de vista más filosófico que científica algunos pensadores dieron solución a este problema.
Aristóteles y la escolástica medieval aseguraban la existencia de un ser superior inmaterial del que dependía el entendimiento y la voluntad y un ser inferior o material del que dependían las funciones nerviosas y la esfera emocional. Posteriormente Descartes en el Siglo XVII distinguíó dos realidades en el hombre (dualismo cartesiano)
: la mente y la materia. Este dualismo psicosomático dificultó el desarrollo de la psicología.... Continuar leyendo "Que significa método escrutinio y de campo de la psicología" »

Fundamentos y Desafíos de la Educación Contemporánea: Valores, Moral y Convivencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 53,87 KB

Teoría de la Educación

1. Conceptos Tradicionales de la Educación (Tema 1)

A continuación, se definen los conceptos fundamentales en la teoría de la educación:

Entrenamiento

  • Repetición mecánica de un acto, sea este bueno o malo, con un sentido y un plan rutinario.
  • Implica razonamiento y una finalidad conocida.
  • Es de carácter general y su objetivo es capacitar.
  • No se limita al ámbito deportivo, aplicándose también a hábitos de estudio.

Adiestramiento

  • Acción para adquirir o perfeccionar destrezas, habilidades o capacidades y automatizarlas.
  • No tiene una finalidad aparente, no se diseña un plan y se realiza inconscientemente.
  • Es de carácter particular y se enfoca en el desarrollo físico.

Instrucción

  • Hace referencia al conocimiento.
  • Su objetivo
... Continuar leyendo "Fundamentos y Desafíos de la Educación Contemporánea: Valores, Moral y Convivencia" »

Desarrollo y Aprendizaje Infantil: Construyendo Conocimiento desde la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,94 KB

Formación de Conceptos

El conocimiento se organiza como una estructura coherente y ningún concepto está aislado; se construye sobre una red completa de conceptos anteriores. El sistema conceptual lo elabora el mismo niño, aunque del maestro depende el orden de adquirir los conceptos y que la estructura sea rica y adecuada. Los estímulos del mundo exterior llegan por el sistema nervioso al órgano sensorial, filtrándose, para luego ir a la corteza cerebral y áreas conexas del cerebro medio, donde se generan las sensaciones. El percepto (percepción del mundo) viene del refuerzo de esas sensaciones más experiencias anteriores, imágenes, etc. Del percepto se forma el concepto recorriendo varios caminos. Según Lovell, al formar el concepto... Continuar leyendo "Desarrollo y Aprendizaje Infantil: Construyendo Conocimiento desde la Infancia" »

Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Estrategias de Motivación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,6 KB

**Comportamiento Organizacional: Factores Clave y su Impacto**

**¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)?**

Es la disciplina que describe, comprende, predice y controla el impacto que los individuos, grupos y procesos organizacionales ejercen sobre la organización con el objeto de incrementar la productividad y enriquecer la calidad de vida de los empleados.

**Conducta: Definición y Características**

Conducta es cualquier cosa que una persona haga. Sus características son:

  1. Es causada.
  2. Está orientada a metas (siempre con beneficio propio).
  3. Se puede observar y medir.
  4. Puede no ser observada directamente, pero sí se puede medir.
  5. Es motivada (esperada o no).

La conducta más estudiada en el CO es la conducta de desempeño, llevada a cabo en

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Factores Clave y Estrategias de Motivación" »

Psicología y Sociología del Liderazgo: Rasgos, Actitudes y Comportamientos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Rasgos, Actitudes y Conocimientos Clave del Liderazgo Efectivo

Dimensiones de la Personalidad en el Liderazgo

  • Emociones
  • Escrupulos
  • Empatía
  • Ajuste
  • Apertura a Experiencias

Personalidad: Combinación de rasgos que definen el comportamiento de un individuo. Se basa en factores genéticos y ambientales, e influyen en ella la familia, los amigos, la escuela y el trabajo.

Emociones: Son impulsos que inducen a una acción. Son respuestas involuntarias originadas por estímulos del ambiente, que inducen sentimientos en seres humanos y animales, y desencadenan una conducta de reacción automática.

Escrupulos: Representan la duda y el recelo que punzan la conciencia. Simbolizan una piedrecilla que se mete en el zapato y lastima el pie, hasta que uno se quita... Continuar leyendo "Psicología y Sociología del Liderazgo: Rasgos, Actitudes y Comportamientos Clave" »