Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos de Enseñanza, Autonomía y Ejercicios Prácticos en el Aula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Estilos de Enseñanza y su Impacto en la Autonomía del Alumno

Aprendizaje Cooperativo

El aprendizaje cooperativo propone un objetivo motor para todos los alumnos. Todos necesitan interactuar en armonía y sincronización para conseguir realizar la tarea. Se realiza en pequeños grupos para lograr un aprendizaje común, basado en:

  • Interdependencia positiva: el trabajo de uno beneficia al compañero.
  • Cada alumno concierta, acepta, confía y apoya a sus compañeros.
  • Reflexionan sobre la práctica y toman decisiones.
  • Responsabilidad individual para el trabajo de todos.

Autoenseñanza

Este estilo trata de aprender por sí solo con unas recomendaciones previas. Este estilo supone adecuar las tareas al objeto de aprendizaje. Es importante que haya un tiempo... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza, Autonomía y Ejercicios Prácticos en el Aula" »

Herramientas Digitales y Teorías del Aprendizaje en la Educación Moderna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Herramientas Digitales en la Educación

La Web de Centro

Las webs de centro son sitios creados por la comunidad educativa con la finalidad de facilitar los procesos de información, la comunicación entre sus miembros y los procesos de gestión.

Ventajas

  • Tener presencia en internet.
  • Dar a conocer su oferta educativa.
  • Su diseño y contenido son fáciles de modificar.
  • Los sistemas para publicar contenidos en internet han avanzado y hacen la tarea más fácil.
  • Fomenta la alfabetización digital.

Inconvenientes

  • Se actualizan con poca frecuencia.
  • Problemas técnicos que pueden dejar la red inutilizable.
  • Surge por iniciativa de una o dos personas.
  • Una utilización inadecuada de internet dará lugar al fracaso de los objetivos.
  • Muchas webs son complejas de usar.
... Continuar leyendo "Herramientas Digitales y Teorías del Aprendizaje en la Educación Moderna" »

Habilidades Directivas Clave para el Éxito Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Creatividad e Innovación

La creatividad y la innovación empresarial son fundamentales para el éxito y la supervivencia de una empresa. No solo permiten asegurar una posición competitiva en el mercado, sino también afrontar los constantes cambios que se dan en él. Estas habilidades no son exclusivas de algunas áreas, sino que son útiles en todos los aspectos de la empresa. Se aplican tanto a la creación de nuevos productos o servicios como al desarrollo de procesos más eficientes, la implementación de nuevas formas de distribución, el diseño de nuevas estrategias publicitarias, etc. La creatividad empresarial se define como la capacidad de idear o crear algo nuevo y original, pero a la vez útil y beneficioso para la empresa.

Negociación

La... Continuar leyendo "Habilidades Directivas Clave para el Éxito Empresarial" »

Defensa perceptiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

La nat. De la imagen

ke es la teoría de la imagen?Teoría = “conjunto organizado de ideas referentes a cierta cosa o que tratan de explicar un Fenómeno” Teoría de la imagen = “pensar la imagen”

ke es una imagen?Desde la etimología: 2 orí́genes:Eikon => semejanza Imago => representación / reproducción

1) “representación viva y eficaz de una cosa, de una intuición o visión poética por medio del

lenguaje”
2) “figura, representación, semejanza y apariencia de algo”

3) “estatua, efigie o pintura de una divinidad o de un personaje sagrado”

Tres acepciones de la “imagen”:

1) I.
sensible = la resultante del trabajo perceptivo de los sentidos => su naturaleza:esa toma de información es lo que llamamos

... Continuar leyendo "Defensa perceptiva" »

TEA, TDAH, Discapacidad Intelectual y Apego: Evaluación y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

TEA:

síndrome de kanner, asperger, heller, generalizado del desarrollo no especificado

Especificadores:

Con o sin déficit intelectual acompañante, Con o sin deterioro del lenguaje acompañante

Terapias:

intervención temprana, terapias educativas y basadas en la escuela, terapia mejoramiento de atención conjunta, t cognitivo conductual, terapia del habla y lenguaje, ocupacional, nutricional

Pruebas de detección

Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (ADOS)

Entrevista para el Diagnóstico del Autismo (ADI), Sistema de Evaluación de la Conducta Adaptativa (ABAS), Cociente de Espectro Autista (AQ), Cuestionario de Comunicación Social (SCQ)

TDAH

Patrón persistente de inatención y/o hiperactividad-impulsividad que interfiere con... Continuar leyendo "TEA, TDAH, Discapacidad Intelectual y Apego: Evaluación y Tratamiento" »

Perspectives Organitzacionals: Científica, Interpretativa i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Perspectives Organitzacionals

Perspectiva científica i racional

Les organitzacions es caracteritzen per ser entitats eficaces, tenen perfectament definides les característiques essencials per complir per aconseguir una bona organització. Aquestes característiques es focalitzen: per una banda, en els elements que l’estructuren (disseny estructural i racional), i per altra banda, en els membres de dins de l’organització (subjectes amb característiques pròpies). Les necessitats dels membres han de ser satisfetes per l’organització i viceversa, però tendeixen a adoptar una eficàcia organitzativa. Es caracteritza per utilitzar mètodes quantitatius.

Perspectiva interpretativa i simbòlica

L’organització no és concebuda com una entitat... Continuar leyendo "Perspectives Organitzacionals: Científica, Interpretativa i Més" »

Fenomenología y Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Fenomenología y Etnometodología

1. Los exponentes de la sociología fenomenológica y la etnometodología ubican sus raíces intelectuales en Edmund Husserl.

2. El fundador de la etnometodología es Harold Garfinkel.

3. Semejanzas y Diferencias entre la Etnometodología y la Fenomenología:

Semejanzas:

Se ocupan de analizar la vida cotidiana, el significado y la producción de la situación social.

Diferencias:

La metodología; en la fenomenológica es conceptual y teórica, y en la etnometodología es puramente empírica. La fenomenología se preocupa por el estudio de la conciencia, y la etnometodología se centra en las actividades sociales, y no se considera macro o microscópica.

4. La fuerza de la sociología fenomenológica reside en el trabajo

... Continuar leyendo "Fenomenología y Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad" »

Organització: Definicions, Característiques i Paradigmes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Què és Organitzar?

Organitzar és fer apte a una cosa donant-li una estructura orgànica, és a dir, posar un ordre a la seva manera de viure sense deixar res a l'atzar. És un conjunt d'elements que es relacionen per realitzar un objectiu.

Gairín defineix organitzar com: "disposar i relacionar d'acord amb una finalitat els diferents elements d'una realitat per aconseguir un millor funcionament". Això implica una sèrie d'elements que es relacionen i arriben a la meta.

Característiques de l'Organització

L'organització està integrada per individus i grups interrelacionats. La integració és fonamental, una unitat indivisible per arribar a la meta. Té uns objectius marcats i actua per ells. Té múltiples funcions i és coordinada. Té... Continuar leyendo "Organització: Definicions, Característiques i Paradigmes" »

Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

1. Salud: Mapa Conceptual: Técnica utilizada para la representación gráfica del conocimiento. Es una red de conceptos que se relacionan mediante enlaces-líneas. La forma en la que los niños adquieren sus primeros conceptos y lenguaje es por descubrimiento, según Novak, o aprendizaje receptivo, lo cual puede generar un problema posteriormente. También se puede enseñar mediante el aprendizaje activo. Tiene 3 elementos:

  • Concepto: Imagen mental que provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades. No son iguales aunque usemos las mismas palabras. Suelen ir cerrados dentro de círculos o cajas, y las palabras que aparecen sobre la línea se denominan de enlace, especificando la relación entre dos conceptos.
... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Conceptos Clave, Factores Influyentes y Estrategias Educativas" »

Síndrome de Asperger, TDAH y Trastorno Oposicionista Desafiante: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Síndrome de Asperger: Características y Diagnóstico

El Síndrome de Asperger se caracteriza por dificultades en las siguientes áreas:

  • Interacción social
  • Comunicación
  • Desarrollo emocional

El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA). Las personas con Asperger, aunque comparten ciertas características, poseen personalidades e intereses únicos. Algunas características comunes incluyen:

  • Falta de imaginación.
  • Seguimiento estricto de rutinas.
  • Lenguaje y pensamiento rígidos.

Interacción Social y Afectividad

Las personas con Asperger a menudo presentan:

  • Egocentrismo.
  • Falta de empatía y poca sensibilidad hacia los demás.
  • Relaciones sociales limitadas.
  • Ingenuidad y dificultad para entender el sarcasmo o la ironía.
... Continuar leyendo "Síndrome de Asperger, TDAH y Trastorno Oposicionista Desafiante: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »