Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Atención y la Memoria: Conceptos Clave en Psicología Cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,54 KB

Atención.

Sirve para adaptarse a la exigencia del medio ambiente, ayuda al organismo a focalizarse en el estímulo más irrelevante del entorno, lo que les ayuda a sobrevivir.

La atención en William James.

Es un acto adaptativo. Siempre estamos conscientes al momento de captar la atención.

Tipos de atención para James.

  • a). Atención sensorial: Cuando se atiende a objetos de los sentidos, prestar atención a objetos sensoriales.
  • b). Atención intelectual: Es lo que nosotros tomamos conciencia de lo que estamos pensando. Cuando se atiende a objetos representados e ideas.

El proceso atencional desde el proceso de la información.

POSNER Y BOIS:

  • a). Atención como mecanismo de selección de información: Siempre estamos seleccionando lo más importante
... Continuar leyendo "Explorando la Atención y la Memoria: Conceptos Clave en Psicología Cognitiva" »

Etapas del Desarrollo Humano: Teorías de Freud, Piaget y Erikson

Enviado por andrea y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB

La psicología estudia el desarrollo del niño desde la concepción hasta la adolescencia o madurez, abarcando los cambios psicológicos a lo largo de todo su ciclo vital.

Figuras Clave en la Psicología del Desarrollo

  • Alfredo Binet: Desarrolló los primeros tests para medir la inteligencia.
  • Jean Piaget: Trabajó fundamentalmente sobre el desarrollo cognitivo.
  • María Montessori: Trabajó con niños con dificultades de aprendizaje y elaboró técnicas especiales para su enseñanza.
  • Ovidio Decroly: Creó métodos globales para la enseñanza de la lectura.
  • Sigmund Freud: Formuló la teoría psicoanalítica.

Teoría Psicoanalítica de Freud

Sigmund Freud propuso la teoría psicoanalítica, donde el concepto del desarrollo más conocido es el de la sexualidad... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Humano: Teorías de Freud, Piaget y Erikson" »

Multiculturalidad e Interculturalidad: Integración, Educación y Sentimientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Multiculturalismo e Interculturalismo

Multiculturalismo: Se refiere a la coexistencia de diferentes culturas en un mismo espacio, manteniendo sus valores culturales. Se asemeja a una sociedad mosaico.

Interculturalismo: Implica la integración, la renuncia a aspectos no esenciales de la cultura propia, el reconocimiento de valores en otras culturas y la construcción de una nueva sociedad.

Violencia de la Cultura

  • La heterogeneidad cultural no es un problema en sí misma.
  • La homogeneización cultural no es un acto de violencia.
  • Existe una paradoja entre la destribalización y la retribalización.
  • Violencia simbólica: Se manifiesta a través del rechazo a:
    • Valores, costumbres, tradiciones, lengua y religión.
    • Compartir la situación de bienestar.
    • La persona
... Continuar leyendo "Multiculturalidad e Interculturalidad: Integración, Educación y Sentimientos" »

Desenvolupament Infantil (0-2 Anys): Piaget, Llenguatge i Afecció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,85 KB

Etapa Sensoriomotora de Piaget (0-2 anys)

L'estadi sensoriomotor marca l'inici de la intel·ligència. Es caracteritza per la utilització dels sentits per captar informació del món i actuar sobre ell amb habilitats motores. Fins als 2 anys, el nadó només coneix el món real a través d'aquesta interacció directa. Es divideix en 6 subestadis:

  • Subestadi 1 (Naixement - 1 mes)

    Els reflexos constitueixen la intel·ligència inicial, una forma d'interacció amb el món exterior. La característica fonamental és l'exercici dels esquemes innats. El nadó els utilitza inconscientment; no realitza la mateixa conducta en diferents contexts, perquè es dispara automàticament.

  • Subestadi 2 (1 mes - 4 mesos)

    Apareixen les adaptacions voluntàries i la

... Continuar leyendo "Desenvolupament Infantil (0-2 Anys): Piaget, Llenguatge i Afecció" »

Salud Mental y Bienestar: Claves para una Vida Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

Salud Mental: Conceptos Clave y Factores Determinantes

La salud mental se refiere a la capacidad del individuo para adaptarse y aceptar las situaciones de la vida de manera satisfactoria. Algunos autores relacionan esta definición con el concepto de inteligencia. También podemos entender la salud mental como la conciencia de uno mismo, la capacidad de autocontrol y la responsabilidad sobre nuestras acciones. Implica reconocer que somos responsables de nuestras acciones y de nuestra vida, con todas sus consecuencias.

Salud y Bienestar

La salud se define como la armonía entre lo que deseamos y lo que tenemos. Es fundamental que los profesionales de enfermería conozcan el contexto del individuo para comprender sus reacciones. Por ejemplo, una... Continuar leyendo "Salud Mental y Bienestar: Claves para una Vida Plena" »

Liderazgo Efectivo: Desarrollo, Tipos y Motivación en Equipos de Trabajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

El Liderazgo: Influencia y Consecución de Metas

El liderazgo se define como un intento de influencia interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias metas.

Aspectos Fundamentales del Liderazgo

  • En primer término, el liderazgo involucra a otras personas.
  • En segundo lugar, el liderazgo entraña una distribución desigual del poder entre los líderes y los miembros del grupo.
  • El tercer aspecto del liderazgo es la capacidad para usar las diferentes formas del poder para influir en la conducta de los seguidores, de diferentes maneras.
  • El cuarto aspecto es una combinación de los tres anteriores, pero reconoce que el liderazgo es cuestión de valores.

Evolución del Concepto de Liderazgo

Edad del Liderazgo Comercial

A... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo: Desarrollo, Tipos y Motivación en Equipos de Trabajo" »

Desarrollo Humano: Factores y Etapas del Ciclo Vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,08 KB

Cambios y Transformaciones Evolutivas

Se constatan en términos de diferencias del individuo respecto a sí mismo. Tres características:

1) Universales: comunes y observables en todos los individuos de la misma especie. (ej: no hablar a hablar v/s rabieta)

2) Cualitativos: cambio en la organización del sistema, no solo cuantitativo (crecimiento- preformismo). Representa reorganización del comportamiento como sistema.

3) Irreversibles: (ojo: en regresiones no cambia el sistema). Tienen carácter acumulativo: se integran al sistema del comportamiento (repertorio - primacía de estructuras últimas).

Desarrollo y Crecimiento

Relación fáctica, no absoluta. El crecimiento puede darse sin desarrollo. Existen crecimientos opuestos al desarrollo. Crecimiento... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Factores y Etapas del Ciclo Vital" »

Teorías de la Personalidad: Kernberg, Horney, Jung, Rogers, Perls, Adler, Ellis y Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,6 KB

Otto Kernberg: Trastornos de Personalidad

  • Es reconocido en todo el mundo por sus estudios clínicos sobre personalidades limítrofes.
  • Creó un puente entre la teoría pulsional clásica y las relaciones de objetos, se enfoca en las relaciones objetales, refiriéndose a esta como la primera relación que tiene el niño con su madre.
  • Considera fundamentales las relaciones del niño con su madre y con los objetos tempranos.

Sostiene que la estructura de personalidad depende de la internalización de las relaciones objetales.

Diádica (dialéctica, en movimiento entre 2 personas)

Relacional más que personal

Énfasis en los afectos dominantes de la interacción

Clasificación de tres estructuras de personalidad:

Neurótica:

Estructura normal, habían diferencias... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad: Kernberg, Horney, Jung, Rogers, Perls, Adler, Ellis y Maslow" »

Chuletas de psicologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

pubrtad y adolscncia: 12-18años,pubrtad (médicos),adolscnts(psicológos),juvntud(sociologos)s dan 1a srie d cambios psicologicos y fisicos muy rápi2. ls ormonas y la pubrtad: ormonas--scrcion intrna--biocatalizadors, ekilibrio ormonal, glandulas d scrcion extrna, pituitoria (encargado dl crcimiento y control d sustancias)(antrior crcimiento--somatotropa, tirotrotopa, supratrotopa, gnitotropa)(mdia y postrior--tnsion sanguina). xatiroids--calcio, tiroids--mtabolismo y dsarroyo, suprrrnals--andrognos y adrnalina(situacion d agrsion y tnsion--vasoconstruccion y circulacion sanguina). gonadas--tsticuls andrognos, ovarios strognos. cambios morfológicos--caractrs sxuals primarios(maduracion axatos gnitals),caract sx scundarios (camb voz,... Continuar leyendo "Chuletas de psicologia" »

L'educació com a eina per a la convivència pacífica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Aprendre a viure junts, aprendre a viure amb els altres. Aquest aprenentatge representa sens dubte un dels principals reptes de l'educació en l'actualitat. El món d'ara és massa sovint un món de violència que contradiu l'esperança que alguns han posat en el progrés de la humanitat. La història humana sempre fou conflictiva, però hi ha elements nous que accentuen el risc, sobretot l'extraordinari potencial d'autodestrucció creat per la humanitat durant el segle XX. L'opinió pública, a través dels mitjans de comunicació, esdevé un observador impotent, fins i tot ostatge, dels qui creen o mantenen els conflictes. Fins ara, l'educació no ha pogut fer gran cosa per modificar aquesta situació de fet. És possible concebre una educació... Continuar leyendo "L'educació com a eina per a la convivència pacífica" »