Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para una Comunicación Efectiva: Barreras, Técnicas y Habilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,76 KB

Barreras en la Comunicación

Entorno

  • Medio ambiente.
  • Características físicas del espacio.
  • Causas ajenas a la organización de la actividad.

Emisor

  • Falta de código común.
  • Ambigüedad del mensaje.
  • Inadecuada redundancia.
  • Falta de habilidad de comunicación.
  • Filtros.
  • Estado emocional.

Receptor

  • Falta de habilidad de comunicación.
  • Filtros.
  • Estado emocional.
  • Falta de feedback o retroalimentación.

Comunicación No Verbal

Kinésica

Se refiere a los aspectos de la comunicación no verbal relacionados con el cuerpo:

  • Movimientos corporales.
  • Expresión facial.
  • Mirada.
  • Sonrisa.
  • Postura.
  • Gestos.
  • Apariencia personal.

Paralingüística

Elementos vocales que acompañan al lenguaje verbal:

  • Volumen de la voz.
  • Tono.
  • Velocidad del habla.
  • Tiempo de habla.
  • Pausas y silencios.

Proxémica

Uso... Continuar leyendo "Claves para una Comunicación Efectiva: Barreras, Técnicas y Habilidades Esenciales" »

Psicología de la Música: Desarrollo Cognitivo, Ritmo e Inteligencia en la Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

La Psicología Aplicada a la Música

La psicología de la conducta musical investiga sobre los procesos mentales que intervienen con la música. Hay una relación en el desarrollo de las destrezas musicales, lingüísticas y matemáticas. Destacan las investigaciones de Imberty, Zenatti y Sloan.

El Sentido Rítmico

Se manifiesta a través del movimiento y de la palabra. La respuesta motriz del niño se manifiesta ante la voz de la madre.

Cuando hay una carencia en el sentido rítmico (arritmia), suele ser interpretada como señal de retraso o deficiencia psíquica y/o física. Elementos presentes en la capacidad rítmica (Seashore):

  • El movimiento que provoca el ritmo.
  • Precisión en la realización de determinadas estructuras rítmicas.
  • Capacidad cognoscitiva
... Continuar leyendo "Psicología de la Música: Desarrollo Cognitivo, Ritmo e Inteligencia en la Educación Infantil" »

Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Educación Moral y la Tarea Constructiva

La Educación Moral (EM) se presenta como una tarea constructiva que implica la construcción de la personalidad y se desarrolla en cuatro momentos clave:

  • Periodo de adaptación: Adaptación a la cultura, a sí mismo y a la sociedad.
  • Transmisión: Adquisición de elementos culturales y valores deseables.
  • Adquisición de capacidades relativas al juicio: Desarrollo de la autorregulación y la autonomía frente a conflictos de valores, controversias y diálogos.
  • Construcción del proyecto de vida: Definición de opciones morales legítimas para construir la identidad personal y orientar la vida.

Valor y Sentido Ético

Valor: Se define como una cualidad objetiva, agradable y apetecible que da sentido a la vida... Continuar leyendo "Educación Moral: Desarrollo, Etapas y Teorías" »

Ensenyar Matemàtiques a Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 13 KB

Preguntes Bàsiques per Ensenyar Matemàtiques

1. Quines matemàtiques es treballen a l'educació infantil?

Es treballen els següents aspectes:

  • Aspectes quantitatius de la realitat (nombres):
    • Comprendre els nombres, les maneres de representar-los, les relacions entre ells i els sistemes numèrics.
    • Comprendre els significats de les operacions i com es relacionen entre si.
    • Calcular eficaçment i fer estimacions raonables.
  • Aspectes de l'espai (geometria):
    • Especificar posicions i descriure relacions espacials usant la geometria de coordenades i altres sistemes de representació.
    • Analitzar les característiques i propietats de les formes de dues i tres dimensions i desenvolupar arguments matemàtics sobre relacions geomètriques.
    • Aplicar transformacions
... Continuar leyendo "Ensenyar Matemàtiques a Infantil" »

El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Resumen

Hacia mediados del siglo XVII, se encontró en unos bosques de Francia a un niño salvaje que había vivido sin cultura, solo en el mundo, arreglándoselas como podía.

El hallazgo de este niño, al que llamaron Víctor, fue bienvenido por la ciencia y la filosofía, ya que podía responder a muchas preguntas acerca de cómo somos realmente, si es cierto que tenemos ideas innatas, y si en verdad el hombre es social por naturaleza. Para intentar responder a estas preguntas, muchos médicos, filósofos y gente de la cultura se interesaron por el caso, pero quien en verdad llevó todo el proceso fue el médico Jean Itard.

El joven Itard fue el encargado de llevar todo el proceso de estudio y educación de Víctor, un joven de unos 11 o 12... Continuar leyendo "El Niño Salvaje de Aveyron: Estudio del Aprendizaje y la Naturaleza Humana" »

Fundamentos de la Organización: Dimensiones, Teorías y Factores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Funcionamiento Organizacional: Claves Internas

El funcionamiento organizacional se refiere a cómo opera una organización de forma interna para alcanzar sus objetivos. Esto incluye la estructura de sus áreas, la coordinación de actividades y la gestión de recursos.

Componentes Clave del Funcionamiento

  • Estructura Organizacional: Define la jerarquía y las relaciones entre los departamentos y roles.
  • Procesos y Procedimientos: Conjunto de pasos estandarizados para realizar tareas y actividades.
  • Comunicación Interna: Flujo de información entre los miembros y departamentos de la organización.
  • Cultura Organizacional: Conjunto de valores, creencias y normas compartidas que influyen en el comportamiento.
  • Toma de Decisiones: Proceso mediante el cual
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Organización: Dimensiones, Teorías y Factores Clave" »

Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Definición y Conceptos Clave

La drogodependencia se define como la adicción a las drogas. Es la condición de una persona que siente una compulsión incontrolable de consumir drogas a pesar de las consecuencias negativas en su salud física, mental, vida social y profesional. Se caracteriza por la incapacidad de dejar la sustancia y la aparición de síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumirla.

Tolerancia

La tolerancia es la disminución de la respuesta del cuerpo a una droga después de su uso repetido. Esto implica que una persona necesita consumir dosis mayores de la droga para experimentar el mismo efecto que antes. Existen varios tipos de tolerancia:

  • Tolerancia farmacológica: Adaptación del cuerpo a la droga, lo que reduce
... Continuar leyendo "Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental" »

Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Teoría de la Acción Razonada

Tal como lo plantea Fishbein (1990), la actitud hacia realizar una conducta es función de las creencias más importantes o predominantes de que la conducta producirá ciertos resultados, y la evaluación personal de esos resultados. Mientras más se crea que realizar un acto llevará a logros positivos (o prevendrá resultados negativos), más favorable será la actitud de la persona hacia ese acto.

La norma subjetiva de una persona con respecto a una conducta es función de:

  1. Las creencias normativas de la persona (cómo otros grupos o personas piensan que él o ella debería comportarse).
  2. La motivación de la persona para conformarse a estas expectativas.

En síntesis, el modelo de la acción razonada propone que... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos" »

Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,83 KB

Què és la Sociologia?

La Sociologia és una ciència social que té com a objectiu estudiar i comprendre científicament la societat. Ens dona eines teòriques, conceptuals i empíriques per descriure, entendre i interpretar la realitat social a través del mètode científic. És explicativa i interpretativa, és l’anàlisi de la forma, l’estructura i la dinàmica que adopten les relacions entre els humans. La societat és un sistema de relacions socials estructurades que reuneix a les persones d’un territori en funció d’una cultura compartida. Components:

  • Estructura demogràfica: intentem entendre globalment com funciona la societat, les característiques estructurals que fan que la societat sigui d’aquella manera.
  • Estructura política:
... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes" »

Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Principios de la Conducta Humana: Casualidad, Motivación, Finalidad

La salud mental suele ser definida como el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural, un estado de bienestar emocional y psicológico.

La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural.

La salud se define como un "estado de completo bienestar físico, mental y social que no consiste solamente en una ausencia de enfermedad".

Los trastornos mentales se clasifican por su:

  • Duración.
  • Coexistencia.
  • Intensidad.
  • Afectación de la funcionalidad de quien lo presenta.

Reacción - Alteraciones Psicológicas - Personalidad - Estilo de Afrontamiento - Demandas concretas de la vida en ese momento... Continuar leyendo "Entendiendo la Conducta Humana: Salud Mental, Emociones y Motivación" »