Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Desigualtat i Estratificació Social

La desigualtat i estratificació social és el sistema pel qual una societat classifica els individus i els grups d'una manera jeràrquica i amb accés desigual a drets i oportunitats.

  • Sostre de vidre: Obstacles invisibles que dificulten a les dones arribar a posicions de lideratge.
  • Escales trencades: Falta de suport cap a les dones, causant que siguin més propenses a interrompre el seu desenvolupament professional.
  • Terra enganxós: Desigualtats en el treball reproductiu que dificulten la participació de les dones en el mercat laboral (ex: criança).
  • Parets de vidre: Baixa participació de dones en àrees considerades tradicionalment d'homes.
  • Parets de ciment: Creences que les dones tenen d'elles mateixes i
... Continuar leyendo "Desigualtat, Educació Inclusiva i Interculturalitat" »

Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Semiología: Conciencia y Memoria

¿Qué es la Conciencia?

La conciencia es el estado de alerta o conocimiento de uno mismo y del entorno que nos rodea.

Estados de la Conciencia

El estado de conciencia normal implica la normalidad de los estados de entendimiento y vigilia.

Estados de Conciencia Evaluados por el Psicólogo

Los psicólogos evalúan diversos estados de conciencia, incluyendo aquellos alterados por trastornos o condiciones específicas.

Síndrome Confusional Agudo: Características

  • Trastorno cognitivo de comienzo brusco.
  • Trastorno atencional, con atención dispersa.
  • Trastornos de la percepción, como ilusiones y alucinaciones.

La Memoria y sus Alteraciones

¿Qué es la Memoria?

La memoria es la capacidad de almacenar, retener y recordar información.... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia y la Memoria: Alteraciones Cognitivas y sus Características" »

Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,25 KB

Criterios de Anormalidad según Capponi

  • Norma ideal: Referente al deber ser (cultural, social, moral) o a una ley natural o funcional.
  • Norma estadística: Basada en la frecuencia de un fenómeno.
  • Transculturalidad: Relativización de los criterios de normalidad de acuerdo a cada cultura.
  • Ética: Anormalidad como sufrimiento o malestar psicológico, o como grado de libertad.

Trastornos de la Sensación y Percepción

Trastornos de la Sensación

  • Amaurosis: Pérdida de la visión o ceguera.
  • Anacusia: Pérdida de la audición o sordera.
  • Hipoacusia: Disminución de la audición.
  • Anosmia: Falta de olfato.
  • Ageusia: Falta del gusto.
  • Trastornos de la sensibilidad: Anestesia, hipoestesia, hiperestesia, parestesia.

Trastornos de la Percepción

  • Agnosia: Incapacidad de
... Continuar leyendo "Psicopatología: Alteraciones de la Percepción, Pensamiento y Emociones" »

Teoría sistemática de la conducta de clark hull

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,84 KB

La psicología del Aprendizaje se incluye dentro de la Psicología experimental, pues pretende explicar y predecir cambios en la conducta.

Conducta


: todo lo que hace el organismo (incluido pensar)La conducta se debe a factores genéticos y ambientales. Teoría asociacionista clásica: los elementos del Pensamiento se relacionan entre sí, mediante unas reglas de conexión.
De Aristóteles adoptaron los 3 principios De asociación: semejanza, contraste y frecuencia contigua de ideas. Es la Base de la Teoría Asociacionista clásica.
Reflexología:
Schenov “la causa inicial de toda conducta radica siempre, no en el Pensamiento, sino en la estimulación sensorial externa, sin la cual el Pensamiento no es posible”.

Paulov

: Teoría de la Adquisición

... Continuar leyendo "Teoría sistemática de la conducta de clark hull" »

Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Menores en el Sistema de Justicia Juvenil

Cuando los menores, españoles o extranjeros, entran en el sistema de justicia juvenil por haber cometido un hecho delictivo, el juez puede imponerles medidas en función no sólo del tipo de delito cometido, sino también en virtud de las circunstancias personales, familiares y sociales. Recientemente, tanto el número de medidas como el número de las que se imponen han aumentado. Esto es coherente con la ampliación de los medios materiales y personales para la ejecución de las medidas que se ha producido en todo el territorio nacional. Los jueces, al tener más medios a su disposición, los emplean.

No sólo aumentan las medidas de internamiento, sino que mucho más llamativamente lo hacen las medidas... Continuar leyendo "Menores en el Sistema de Justicia y Delincuencia Inmigrante: Teorías y Factores Clave" »

Potencia tu Liderazgo: Habilidades Clave y Estrategias de Crecimiento Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Habilidades Clave del Líder Moderno

Rasgos Esenciales del Líder

  • Toma de Decisiones y Resolución de Problemas: Conocimiento de uno mismo, imaginación, capacidad de elegir, información relevante sobre el problema, datos más relevantes y comprobación de soluciones.
  • Diseño de Estrategia Profesional: Fijación de objetivos, estudio del tiempo, ocupación, mantenimiento y utilización de contactos personales.
  • Gestión del Tiempo: Delegar, tener una agenda, equilibrio.
  • Gestión del Estrés: Controlar el estrés, saber manejarlo, estrategias.
  • Interacción Personal y Comunicación: Buscar trato persona a persona, un fin en común, cero prejuicios, evitar discusiones, saber escuchar.
  • Negociación: Clásica y basada en principios.
  • Asertividad: Capacidad
... Continuar leyendo "Potencia tu Liderazgo: Habilidades Clave y Estrategias de Crecimiento Profesional" »

Conceptos Clave en Psicología Social: Comportamiento, Actitudes y Relaciones Humanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Percepción Social y Esquemas Mentales

El Modelo de Asch y los Rasgos Centrales

El modelo de Asch postula que, al conocer a una persona, algunas palabras que utilizamos para describirla nos influyen más que otras; a esas palabras les llamamos rasgos centrales.

Teorías Implícitas de la Personalidad

Son ideas preconcebidas que tenemos en la mente (sin darnos cuenta) sobre cómo son las personas. Por ejemplo, si percibes a alguien como amable, tu cerebro automáticamente también puede inferir que es simpático.

Tipos de Esquemas Cognitivos

  • Esquema de Personas

    Es la idea que tienes de cómo es una persona. Ej.: amable.

  • Esquema de Rol

    Es la idea que tienes sobre cómo debería actuar alguien según su puesto de trabajo. Ej.: un policía — serio.

  • Guiones

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología Social: Comportamiento, Actitudes y Relaciones Humanas" »

Dinámicas de Equipo Exitosas: Cohesión, Confianza y Superación de Retos Colaborativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Desarrollo de Equipos de Alto Rendimiento

Un equipo (conjunto coordinado) no es simplemente un conjunto de individuos, sino un grupo con un número de personas (cantidad limitada de miembros) que comparte un objetivo común (propósito en común) y funciona con interdependencia (colaboración obligatoria), lo que significa que el trabajo de cada integrante influye directamente en el resultado colectivo. En este contexto, las recompensas grupales (beneficios colectivos) e individuales (premios personales) pueden motivar o desmotivar según cómo se distribuyan.

La identidad (sentido de pertenencia) y la unidad (sentimiento de grupo) del grupo se construyen a partir de varios factores: proximidad física (cercanía geográfica), intereses comunes... Continuar leyendo "Dinámicas de Equipo Exitosas: Cohesión, Confianza y Superación de Retos Colaborativos" »

Biodanza secta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Diferencias entre secta,iglesia y religión


Iglesia a))Se pertenece a la misma por nacimiento; la fe se hereda y se transmite de padres a hijos.B))Tendencia a adaptarse al entorno sociocultural e institucional.C))Adaptación a los valores vigentes.D))Número elevado de adscritos.Secta:a))Incorporación a la misma por adscripción libre, tras una conversión personal.B))Promueve una estructura social cerrada en sí misma, al margen de la sociedad civil y de las otras religiones.C))No se acomoda al entorno socioculural y tiende a marginarse del mismo.Constituida por pocos miembros.Toda religión ha comenzado por ser un movimiento sectario, en el sentido de secta expresado por Weber, bien por comenzar siendo un grupo segregado del ámbito social... Continuar leyendo "Biodanza secta" »

Escuela de la psicologia

Enviado por pixita y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,78 KB


Gestalt

 Este movimiento nace debido al descontento del estructuralismo el cual analizaba el consciente dividiéndolo en elementos y que según la teoría de gestalt cuando se hacia esto, se destruía la realidad de los fenómenos. En sus comienzos se centro en la percepción, mas adelante en el aprendizaje, el pensamiento conociéndose esta también como la teoría de campo considerando que la conducta tenía lugar en el medio ambiente que consistía en un organizado sistema basado en tensiones y esfuerzos. Sus principales exponentes fueron psicólogos alemanes. Esta se funda a principios del siglo XX, amplio la base empírica de la psicología; reconoce la importancia de la conciencia, se basa en el estudio de la percepción como también

... Continuar leyendo "Escuela de la psicologia" »