Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización del Aprendizaje Motor: Prácticas y Estrategias Psicológicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Práctica Motriz: Un Enfoque Multidisciplinar

La práctica motriz es un concepto multidisciplinar que interviene en la mejora de la organización de la información y el control muscular. Se define como el conjunto de procedimientos o técnicas utilizadas para manejar más eficazmente la información y, de esta forma, modificar la conducta motriz.

Práctica Física: El Pilar del Desarrollo Motor

En el ámbito motor, la práctica física es la práctica por excelencia. Es con la que mejores resultados se obtienen cuando se trata de modificar conductas motrices.

Tipos de Prácticas para el Aprendizaje Motor

Pre-práctica: Preparación para el Éxito

La pre-práctica presenta dos aspectos relacionados con los factores que se le presentan al sujeto antes... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje Motor: Prácticas y Estrategias Psicológicas" »

Descargar test de raven para adultos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,36 KB

8.1James McKeen Cattel: El Galton estadounidense

James McKeen Cattell (1861-1944), diseño las Primeras pruebas mentales. Además de ser psicólogo Cattell fue también un Personaje clave en la configuración de la evaluación psicológica. Realizó sus Estudios bajo la dirección de Wundt, en Leipzig, por lo que tuvo una formación Experimental rigurosa. En el año 1886 para su doctorado concluyó una Disertación sobre las diferencias individuales en el tiempo de reacción; su Tesis se tituló The Time up by Cerebral Operations. Dos años más tarde, en Cambridge, fue discípulo de Galton, quien reforzó su interés por el estudio de Las diferencias individuales.

Rechaza abiertamente la introspección como una forma de abordar los Fenómenos... Continuar leyendo "Descargar test de raven para adultos" »

Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

El Proceso de Individuación en la Adultez Intermedia

El proceso de individuación es el camino hacia la integración total del individuo. En este proceso se busca la unión entre el consciente y el inconsciente, permitiendo que la persona se reconozca como un todo.

El Yo-Ego

El Yo, también conocido como Ego, surge en las primeras fases del desarrollo. Por sí mismo, es el punto de referencia principal de nuestra conciencia. Representa lo que sabemos sobre nosotros mismos, desde nuestras habilidades hasta nuestras preferencias y valores. Tiene acceso a muchos recuerdos que no se han reprimido.

Jung comprendía los tipos psicológicos a partir de dos actitudes: la introversión y la extroversión, y cuatro funciones: intuición, pensamiento, sentimiento... Continuar leyendo "Individuación en la Adultez Intermedia: Integración del Consciente e Inconsciente" »

Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,25 KB

Disseny Curricular

Què és el Disseny Curricular? És l'especificació de les intencionalitats educatives i el pla d'acció per a aconseguir-les.

Nivells de Concreció del Currículum

El currículum es concreta en tres nivells:

  1. L'administració crea el marc general o DCB (Disseny Curricular Base), que comprèn les intencions educatives i les tasques escolars.
  2. El DCB arriba al centre educatiu i es plasma en documentació concreta.
  3. Els documents arriben a l'aula i es converteixen en programacions i adaptacions curriculars.

Estructura del Currículum per Àrees Educatives

Cada àrea d'educació primària es desenvolupa al currículum d'acord amb uns objectius, uns continguts i els seus criteris d'avaluació.

Àrees de Coneixement en Primària

Les àrees... Continuar leyendo "Disseny Curricular, PEC, Diversitat, Assertivitat i Avaluació en Educació Primària" »

Etapas Clave del Aprendizaje Motor: De la Cognición a la Automatización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El Aprendizaje Motor y la Adquisición de Habilidades

El aprendizaje es un proceso de modificación de la conducta como consecuencia de la práctica. En el aprendizaje motor, las conductas modificadas son de naturaleza motora. Este tipo de aprendizaje está estrechamente ligado al concepto de la educación física básica, ya que, a través de ella, se encamina al niño a adquirir patrones de movimientos fundamentales para construir el resto de sus habilidades.

Según Schmidt, el aprendizaje es un cambio progresivo. Las aptitudes requeridas en cada etapa del aprendizaje no son las mismas: en un inicio, son de carácter cognitivo y, una vez dominadas y automatizadas, las aptitudes se vuelven de carácter motriz.

Fases del Proceso de Adquisición

... Continuar leyendo "Etapas Clave del Aprendizaje Motor: De la Cognición a la Automatización" »

Desviaciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

  1. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Carácterísticas comunes

1-Alteración grave y generalizada de varias áreas del desarrollo [Interacción social, comunicación y comportamientos, intereses o actividades estereotipadas]

2-Inicio en primeros años de vida

3-Asociación frecuente con RM

Comorbilidad

-Toc

-Tr. De movimientos estereotipados

-Tr. De tics

-Tr. Del estado del ánimo

-TDA con hiperactividad.

A.- TRASTORNO AUTISTA

-75% asociado a RM

-Más frecuente en varones, más grave en mujeres.

Criterios DSM IV

A. Al menos dos de (1) y uno de (2) y (3)

(1) Interacción social

(2) Comunicación

(3) Comportamiento, actividades e intereses: restringidos, repetitivos y estereotipados

B. Inicio antes de los 3 años.

C. No es explicado por Tr. De Rett ni Tr. Desintegrativo... Continuar leyendo "Desviaciones del lenguaje" »

Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Concepto de Suicidio

Es la acción a través de la cual una persona acaba con su propia vida, empleando cualquier medio para su ejecución. Es un acto violento causado directa y voluntariamente sobre sí mismo.

Tipos de Suicidio

Según su voluntariedad:

  1. Suicidio voluntario: sujeto con intención y voluntad de suicidarse, con premeditación del hecho (acto suicida). El sujeto lo piensa, lo medita, lo elabora y lo ejecuta.
  2. Suicidio intencional: el sujeto tiene la intención y voluntad de suicidarse sin premeditación del hecho. Es el suicidio de la impulsión suicida.
  3. Suicidio imprudente: el sujeto no tiene intención ni voluntad de suicidarse, pero el suicidio se concreta por exceso de la acción.

Otras Clasificaciones:

  • Suicidio consumado: conducta
... Continuar leyendo "Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales" »

Gènere, Exclusió Social, Interculturalitat i Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,87 KB

UF5: Gènere i Desigualtat

El sexe es concep com una variable complexa que inclou gens, genitals, cervell i hormones. El sexe biològic es forma durant els processos de sexuació prenatals. A més, hi ha una dimensió psicosocial del sexe anomenada gènere, que inclou les característiques socioculturals associades als mascles i femelles.

El gènere és una construcció social que es transmet a través dels processos de socialització, permet el reconeixement social i la construcció d'una identitat. Es basa en diferències biològiques, però es desenvolupa mitjançant atributs culturals. Els estereotips de gènere són idees preconcebudes sobre com han de ser i actuar homes i dones. Els rols de gènere són normes socials que defineixen comportaments... Continuar leyendo "Gènere, Exclusió Social, Interculturalitat i Educació" »

Terapia Gestalt de Fritz Perls: Contacto, Neurosis y Autorregulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,53 KB

Interrupción y Restablecimiento del Contacto: El Concepto de la Terapia Gestalt en Fritz Perls (1893-1970)

Biografía de Fritz Perls

Fritz Perls nació en 1893 en Berlín. Su padre se dedicaba a la venta de vinos e "ideales". Sus padres tenían grandes conflictos e incluso había violencia física. Su madre era muy ambiciosa y forjó grandes proyectos para sus hijos, pero sus relaciones tampoco fueron muy fluidas. En un punto tuvo éxito la madre: despertó y fomentó el interés del niño por el arte y, sobre todo, por el teatro. Con esto aprendió de Max Reinhardt cómo trabajar la voz, el comportamiento y la mímica. Estas acentuaciones colaboraron directamente en uno de los componentes más importantes de la terapia Gestalt.

Estudió medicina,... Continuar leyendo "Terapia Gestalt de Fritz Perls: Contacto, Neurosis y Autorregulación" »

Principios y Técnicas Esenciales de Modificación de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Principios Fundamentales del Comportamiento

Definición de Conducta

La conducta es una acción medible en términos de frecuencia, intensidad y duración. Tiene un impacto en el ambiente, es provocada por algo (un estímulo antecedente) y puede ser manifiesta (observable) o encubierta (interna, como pensar o sentir).

Reforzadores

Un reforzador es la consecuencia que sigue a una conducta operante y aumenta la probabilidad de que dicha conducta se repita en el futuro bajo condiciones similares.

  • Reforzadores Positivos: Ocurren cuando la conducta es seguida por la adición o presentación de un estímulo agradable o deseado (reforzador positivo), o por un aumento en la intensidad de dicho estímulo. La presencia del reforzador fortalece la conducta
... Continuar leyendo "Principios y Técnicas Esenciales de Modificación de Conducta" »