Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cambios biológicos y psicológicos en la adolescencia: alcohol y drogas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Cambios biológicos y psicológicos en la adolescencia

Biológicos: crecimiento y desarrollo

Psicológicos: responsabilidad e independencia, rebeldía, nuevos amigos, emociones, ego

Espiritual: libertad de pensamiento, complejo de la langosta, necesidad de salir

3 pérdidas:

Rol infantil, cuerpo e imagen idealizada de padres, produce dolor consciente o inconsciente, conflictos, adicciones, rechazo, inseguridad, imagen corporal, colegio, conflictos familiares, inestabilidad

El adolescente es temoroso, responsable e inconsciente, autonomía nos la dan los padres y se usan con prudencia

El alcohol

Droga psicoactiva que es depresora (entorpece el funcionamiento del cerebro), tomas +, + efectos

Infunde coraje? No, desinhibe, destraba mecanismo de control... Continuar leyendo "Cambios biológicos y psicológicos en la adolescencia: alcohol y drogas" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Exploración Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget

Etapa sensorio-Motriz (0 a 24 meses): Se caracteriza por un modo particular de conocer el mundo a través de esquemas de acción que involucran los 5 sentidos y los movimientos reflejos. Los niños aprenden a coordinar las actividades sensoriales con la actividad física y motora.

Etapa Preoperacional (2 a 7 años): Se caracteriza por la habilidad que adquiere el niño para representar mentalmente el mundo que lo rodea. Su pensamiento está más desligado a la concreción de los objetos, los cuales pueden ser evocados simbólicamente con solo nombrarlos. Los niños adquieren el lenguaje y aprenden a manipular los símbolos que presenta el ambiente. En esta etapa pueden manejar el mundo de manera simbólica,... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Una Exploración Detallada" »

Psicología: Estudio del alma y de la mente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Psicología

PSICOLOGÍA

Letra griega vinculada con una mariposa (PSY)

La etimología de la psicología está vinculada con PSY. En la época de los griegos se consideraba que estudiaba el alma del hombre.

Mariposa y alma: PSICHÉ – PSIQUÉ

Los griegos identificaban el alma con la mariposa. Decían que el último soplo de la vida de una persona antes de morir era su alma desprendiéndose de su cuerpo en forma de aleteo de mariposa.

PSICOLOGÍA: ESTUDIO DEL ALMA (Psi: Psiqué “alma” – Logía: logos “estudio del alma)

Este símbolo es la letra griega psi. La palabra “PSICHÉ” anteriormente significaba solamente mariposa y más tarde adquirió también el significado de alma.

Se vincula con la psicología ya que la primera letra de la palabra... Continuar leyendo "Psicología: Estudio del alma y de la mente" »

Desarrollo del Lenguaje y Motivaciones Humanas: Perspectivas de Chomsky, Skinner, Hull y Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Polémica Chomsky-Skinner

La polémica entre Chomsky y Skinner reproduce una polémica filosófica entre el **racionalismo continental** (Descartes) y el **empirismo británico** (Locke, Hume). Skinner representa la posición empirista por medio del **condicionamiento operante** (una fase de ensayo y error). Según Skinner, por repetición de conductas reforzadas e imitación de gestos y sonidos de los adultos, el niño irá adquiriendo el lenguaje.

Chomsky critica radicalmente esta concepción. Si el proceso se produjera como dice Skinner, no podrían explicarse fenómenos como el uso de las reglas gramaticales por parte del niño. Los niños dicen "ponido", aunque oyen "puesto", todavía no han tenido tiempo de estudiar. Chomsky afirma la existencia... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje y Motivaciones Humanas: Perspectivas de Chomsky, Skinner, Hull y Maslow" »

Procesos Cognitivos Fundamentales: Percepción, Sensación e Imaginación en la Psicología Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Qué es la Percepción

La percepción es el acto de recibir, interpretar y comprender, a través de la psique, las señales sensoriales que provienen de los cinco sentidos orgánicos. Por esto, si bien la percepción recurre al organismo y a cuestiones físicas, está directamente vinculada con el sistema psicológico de cada individuo, lo que hace que el resultado sea completamente diferente en otra persona. Es, además, la instancia a partir de la cual el individuo hace de ese estímulo, señal o sensación algo consciente y transformable.

Qué es la Sensación

La sensación se define como la impresión que produce algo por medio de los sentidos; es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un estímulo.... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Fundamentales: Percepción, Sensación e Imaginación en la Psicología Humana" »

Explorando la Verdad y las Múltiples Dimensiones de la Inteligencia Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La Verdad y la Veracidad: Conceptos Fundamentales

La verdad es una propiedad del lenguaje, de las teorías y del saber en general. Por otro lado, la veracidad es un atributo de los individuos, de las personas; es la honestidad y la franqueza sobre lo que pensamos.

Teorías de la Verdad

  • La verdad como correspondencia: Es la teoría según la cual asumimos como verdadero aquello que se corresponde con lo que podemos comprobar.
  • La verdad como coherencia lógica: Se refiere a la no contradicción entre diferentes enunciados en el seno de una teoría.
  • La verdad como consenso: Se utiliza en el ámbito moral y de la política, de forma que consideramos verdaderos los planteamientos y las ideas que han recibido el apoyo de las personas afectadas por las
... Continuar leyendo "Explorando la Verdad y las Múltiples Dimensiones de la Inteligencia Humana" »

Narcolepsia: Síntomas Detallados, Diagnóstico y Comorbilidades Frecuentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Narcolepsia: Un Vistazo Profundo a sus Manifestaciones Clínicas

Definición, Características y Tratamiento Inicial

La narcolepsia es un trastorno del sueño crónico, infrecuente y complejo, aunque no progresivo, caracterizado por transiciones rápidas e inapropiadas entre el estado de vigilia y el sueño REM. Entre sus manifestaciones más destacadas se encuentran la excesiva somnolencia diurna, los accesos de sueño y la debilidad muscular súbita desencadenada por emociones (cataplejía). El tratamiento farmacológico frecuentemente incluye el Modafinilo.

Se distinguen dos entidades principales: la narcolepsia con cataplejía y la narcolepsia sin cataplejía. La narcolepsia con cataplejía se asocia a un déficit de hipocretina (también... Continuar leyendo "Narcolepsia: Síntomas Detallados, Diagnóstico y Comorbilidades Frecuentes" »

Desarrollo Cognitivo y Lingüístico en la Infancia Temprana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Desarrollo Cognitivo: El Periodo Preoperacional

A un nivel práctico, el desarrollo cognitivo que se produce a esta edad conlleva numerosos cambios. El pensamiento preoperacional tiene cuatro características fundamentales:

Características Clave del Pensamiento Preoperacional

  • 1. Centración

    Es la tendencia a concentrarse en un aspecto de la situación, ignorando el resto.

    • Por ejemplo, el niño contempla a su padre como papá y no es capaz de percibirle en ninguno de sus otros roles: hermano, hijo, etc.
    • El egocentrismo, por el que se caracteriza esta etapa, hace que los niños de esta edad se concentren en los aspectos de las cosas que tienen relación con ellos (a medida que se acerca al final de esta etapa, esta tendencia se amplía). Es habitual
... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo y Lingüístico en la Infancia Temprana" »

Narcolepsia y Síndrome de Piernas Inquietas: Síntomas y Diagnóstico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Narcolepsia

Narcolepsia con Cataplejía

A. Excesiva somnolencia diurna casi diaria durante un mínimo de 3 meses.

B. Cataplejía: Episodios bruscos y transitorios de pérdida del tono muscular desencadenados por emociones intensas (positivas, como risa), bilaterales y breves. Conciencia preservada. Cataplejía con pérdida transitoria y reversible de reflejos osteotendinosos (ROT) profundos.

C. Diagnóstico confirmado por polisomnografía nocturna seguida de Test de Latencias Múltiples de Sueño (TLMS). Latencia media de sueño en TLMS: inferior o igual a 8 minutos + presencia de dos o más periodos de sueño REM de inicio de sueño (SOREM), tras un tiempo total de sueño precedente de al menos 6 horas.

D. Niveles de hipocretina-1 en LCR: inferiores... Continuar leyendo "Narcolepsia y Síndrome de Piernas Inquietas: Síntomas y Diagnóstico" »

Mètodes Montessori, Decroly i Freinet: Jocs Didàctics i Lectoescriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Mètodes Sintètic (Montessori), Analític (Decroly) i Mixt (Freinet)

Mètode Sintètic – Montessori

Principis:

  • Llibertat: Sinònim d’activitat lliure.
  • Desenvolupament natural del nen.
  • Autonomia.
  • Respecte a la individualitat.

Finalitat:

  • Educació del moviment.
  • Educació sensorial.
  • Educació del silenci.

Períodes sensibles:

  • A l’ordre.
  • Al llenguatge.
  • A caminar.
  • Als aspectes socials de la vida.
  • Als objectes petits.
  • Per aprendre mitjançant els sentits.

Volen aprendre: motivació innata. Aprenen amb el joc/treball. Passen per diferents etapes de desenvolupament:

  1. 1a etapa (naixement – 6 anys): ment “absorbent”.
  2. 2a etapa (6 – 12 anys): adquisició de la cultura.
  3. 3a etapa (12 – 18 anys): adquisició de la independència. Volen ser independents.

Lectoescriptura

... Continuar leyendo "Mètodes Montessori, Decroly i Freinet: Jocs Didàctics i Lectoescriptura" »