Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Salud: Riesgos, Noxas y Clasificación de Enfermedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Definiciones Fundamentales en Salud

Factores de riesgo: Cualquier situación que aumente las posibilidades de contraer una enfermedad. Incluyen desde la pobreza y sus consecuencias hasta el tipo de alimentación de una persona o población, y las adicciones.

Factores de protección: Aspectos que ayudan a transitar circunstancias desfavorables, restringiendo la aparición de enfermedades.

Noxas: Agentes Causantes de Enfermedad

Se llama noxa a cualquier agente o situación capaz de causar daño a un organismo, alterando el equilibrio que todo ser vivo mantiene con su entorno. Las noxas pueden tener diferentes características y se clasifican según su origen:

Noxas Biológicas

Son seres vivos (como bacterias, hongos, parásitos) o virus capaces de... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Salud: Riesgos, Noxas y Clasificación de Enfermedades" »

Acoso Escolar: Prevención y Actuación para Escuelas, Familias y Niños

Enviado por Antito y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Rol de la Escuela en la Prevención del Acoso Escolar

Medidas Clave para Fomentar un Entorno Seguro

  • Disciplina y Conducta: La disciplina en el aula y en la escuela en general es fundamental para fomentar una buena conducta.
  • Supervisión Constante: Es crucial supervisar a los alumnos dentro y fuera de las aulas, en patios, baños y comedores.
  • Reglas Claras: Establecer reglas escolares claras.
  • Actuación Rápida: Actuar con rapidez y decisión ante cualquier sospecha de acoso escolar.
  • Canales de Comunicación: La escuela debe estar abierta a las quejas y sugerencias de alumnos y padres de familia.
  • Formación y Concienciación: Realizar cursos o conferencias para padres y maestros donde se puedan tratar temas como el acoso escolar (bullying).
  • Educación
... Continuar leyendo "Acoso Escolar: Prevención y Actuación para Escuelas, Familias y Niños" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Claves para el Éxito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,26 KB

La Importancia de la Comunicación en el Ámbito Empresarial

La comunicación es un pilar fundamental tanto en la vida personal como en la empresarial. Facilita el intercambio de información entre directivos, personal y clientes, permitiendo compartir datos y conocimientos esenciales para el correcto funcionamiento organizacional.

Funciones de la Comunicación

  1. Información: Proporciona el soporte necesario para la toma de decisiones estratégicas.
  2. Cooperación: Facilita la resolución de problemas y la colaboración entre equipos.
  3. Motivación: Fomenta un ambiente laboral positivo y contribuye al logro de objetivos.
  4. Expresión Emocional: Permite compartir sentimientos y celebrar logros, fortaleciendo el espíritu de equipo.
  5. Control: Supervisa el desempeño
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Claves para el Éxito Profesional" »

Guia Completa d'Intervenció en Funcions Cognitives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Intervenció en les Funcions Cognitives

Objectius de la Intervenció Cognitiva

  • Mantenir i estimular les habilitats intel·lectuals per frenar el deteriorament cognitiu.
  • Enfortir les relacions interpersonals per evitar la soledat i l'aïllament.

Tècniques d'Intervenció Cognitiva

  • Teràpia d'Orientació a la Realitat (TOR)

    Per a persones amb pèrdua de memòria o desorientació (demències).

    Estratègies per mantenir l'orientació temporal, espacial i personal.

    Exemple de sessió: salutació, orientació (data, lloc), lectura de notícies, exercicis de record.

  • Entrenament de la Memòria

    Manté i fomenta estratègies de memòria.

    Tècniques: jocs d'atenció, passatemps, cançons, dramatitzacions.

    Estratègies: visualització, associació, categorització.

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Intervenció en Funcions Cognitives" »

Comunicación Efectiva: Pilares para Relaciones Humanas Armoniosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Esencia de la Convivencia Humana

El ser humano ha necesitado siempre de otros para sobrevivir. Desde la prehistoria, mientras unos cazaban, otros se preocupaban por hacer fuego. Para los seres humanos, el vivir y convivir es un menester que abarca múltiples dimensiones: desde la diversificación del trabajo que cubre nuestras necesidades básicas hasta la imperiosa necesidad de comunicarnos.

Habilidades Sociales: Pilar de una Vida Plena

La sociedad es uno de los principales componentes de nuestra formación. Para llevar una vida plena y saludable, es fundamental desarrollar las habilidades que nos permitan interactuar y convivir con nuestro entorno de un modo agradable y constructivo.

La Comunicación: Base de Relaciones Armoniosas

Para lograr... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva: Pilares para Relaciones Humanas Armoniosas" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo y la Inteligencia Animal: Una Perspectiva Psicosociológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo

Inteligencia Sensorio-Motriz

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales y motrices. Las características de esta etapa son:

  • El recién nacido solo posee actos reflejos. Los reflejos son conductas innatas.
  • Los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminatoria.
  • Aparece la inteligencia sensorio-motriz que le permite manipular objetos. Es sensorio-motriz porque solo utiliza percepciones de objetos presentes.

Inteligencia Preoperativa

Surge el pensamiento representativo. El niño puede usar palabras, imágenes y otros símbolos para referirse a entidades que existen en su entorno. Comienza con la imitación, juegos y dibujos. El lenguaje permite al niño reconstruir... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo y la Inteligencia Animal: Una Perspectiva Psicosociológica" »

Conceptos Esenciales para el Bienestar y el Desarrollo Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Bienestar Emocional y Autocontrol

Emociones

Las emociones son reacciones naturales que nos permiten activarnos ante situaciones que implican peligro, amenaza o frustración. Son cualquier agitación o alteración de la mente, el sentimiento, la pasión o cualquier estado mental.

Características de las Emociones

  • Reacciones fisiológicas externas, como sudoración o cambios de coloración.
  • Reacciones fisiológicas internas.
  • Experiencias subjetivas de la emoción.

Tipos de Emociones

  • Positivas: Aquellas que nos motivan a seguir adelante y nos generan sentimientos de felicidad o contento. Ejemplos: deseo, fe, amor, entusiasmo.
  • Negativas: Aquellas que impactan de forma adversa nuestro estado emocional. Ejemplos: temor, codicia, venganza, odio, enojo.

Autocontrol

El... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para el Bienestar y el Desarrollo Social" »

Evolución, Cultura y Cognición: Formación del Ser Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 20,51 KB

Teoría Sintética de la Evolución o Neodarwinismo

La teoría de Darwin ofrecía una explicación de los mecanismos evolutivos, pero era incapaz de arrojar luz sobre la acumulación de variaciones. Este agujero fue cubierto gracias a los descubrimientos en el área de la genética por Mendel. Realizó experimentos a partir de los cuales estableció las leyes de la herencia, en las que explica cómo se transmiten los rasgos genéticos de una generación a otra.

Principales Implicaciones Filosóficas de la Teoría de la Evolución

En primer lugar, la ausencia de finalidad en la naturaleza. El azar domina todo el proceso: desde la aparición de mutaciones hasta su efectividad adaptativa. El biólogo Monod ha desarrollado estas ideas en su obra El

... Continuar leyendo "Evolución, Cultura y Cognición: Formación del Ser Humano" »

El Sistema Nervioso: Funciones Clave, Actos y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

La Función de Relación: Adaptación y Coordinación del Organismo

La función de relación permite la adaptación del organismo a los cambios que tienen lugar en el medio, así como la coordinación entre los distintos órganos.

Objetivos de la Función de Relación

  • Adaptar el organismo a las condiciones cambiantes, tanto del medio externo como del interno.
  • Relacionar y coordinar las diferentes partes de nuestro cuerpo para que actúen como una unidad.

El Cerebro: Centro de Control y Funciones Superiores

Ciertas funciones están localizadas en determinadas regiones cerebrales; sin embargo, el cerebro se comporta como un todo unificado y gran parte de la corteza cerebral está ocupada por zonas de asociación en las que se combina información procedente... Continuar leyendo "El Sistema Nervioso: Funciones Clave, Actos y Patologías Comunes" »

La Estructura Dinámica del Aparato Psíquico según Freud: Modelos y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Estructura Dinámica del Aparato Psíquico según Freud

Para comprender la complejidad de la mente humana, Sigmund Freud propuso un modelo dinámico del aparato psíquico, que evolucionó a lo largo de su obra. Este modelo explica cómo interactúan diferentes componentes para dar forma a nuestra personalidad y conducta.

1. Primera Tópica Freudiana: Consciente, Preconsciente e Inconsciente

Sistema Consciente

El Sistema Consciente es el que nos permite relacionarnos de forma directa con la realidad a través de todo lo que percibimos. Las representaciones conscientes abarcan todo lo que registramos, tanto lo externo (lo que vemos, escuchamos, hacemos) como lo interno (lo que recordamos, deseamos, sentimos). A través de la conciencia, conocemos... Continuar leyendo "La Estructura Dinámica del Aparato Psíquico según Freud: Modelos y Componentes" »