Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Interpretación Psicológica: Dimensiones de la Percepción y la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

Dimensiones de la Percepción y la Personalidad: Un Enfoque Psicológico

Este documento detalla aspectos clave de la interpretación psicológica, abordando desde fantasías y conflictos internos hasta la interacción con el entorno y la evaluación de respuestas perceptivas.

I. Fantasía de Enfermedad y Autoimagen

La fantasía de enfermedad y la pregunta “¿quién soy?” son centrales. El claroscuro puede provocar cierto malestar si no se maneja adecuadamente. Se observan localizaciones sexuales como el ombligo, el falo inferior, los senos y los genitales femeninos. Presencia de garras que arrebatan fobias, sensaciones de ahogo, culpa o miedo a la locura, y súplicas de ayuda.

II. Culpabilidad Sexual y Afectos

La culpabilidad sexual se manifiesta.... Continuar leyendo "Interpretación Psicológica: Dimensiones de la Percepción y la Personalidad" »

Entendiendo el Comportamiento Humano: Mente, Conciencia y Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Comportamiento: La Reacción del Individuo Frente a la Realidad

1.1 - La Naturaleza de la Mente

El término mente sirve para referirnos a todos aquellos fenómenos, procesos y estados que consideramos psíquicos. La mente es algo que permanece, el soporte de los estados mentales, y que se mantiene aunque estos desaparezcan.

- La Intencionalidad

Es la propiedad que tienen nuestras creencias, recuerdos, deseos, etc., de referirse o de tender a algo que les es indiferente. Siempre son recuerdos, sentimientos, deseos de algo.

- La Intimidad

Es la propiedad que tienen los fenómenos mentales de ser inobservables para las demás personas; es decir, directamente accesibles para el sujeto que los posee, pero inaccesibles para los demás.

1.2 - Consciente

... Continuar leyendo "Entendiendo el Comportamiento Humano: Mente, Conciencia y Cognición" »

Explorando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: Un Enfoque Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Inteligencias Múltiples: Un Nuevo Paradigma en la Comprensión de la Mente

La inteligencia se define como la habilidad para resolver problemas y crear productos valiosos en diversos contextos. Howard Gardner, reconocido psicólogo y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en España, revolucionó la forma en que entendemos la inteligencia con su teoría de las Inteligencias Múltiples.

La Teoría de las Inteligencias Múltiples

Gardner propuso la existencia de ocho inteligencias distintas, argumentando que cada individuo posee diferentes formas de aprender y procesar la información. Esta teoría se basó, en parte, en enfoques previos como el método Montessori, que enfatiza la espontaneidad y el aprendizaje individualizado.... Continuar leyendo "Explorando las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: Un Enfoque Integral" »

Trastorno de espectro autista: causas, síndromes y tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Trastorno de espectro autista e intervención en SAAC

Autismo asociado a otros trastornos:

  • Mayor vulnerabilidad que la población general.
  • Discapacidad intelectual 70%
  • Epilepsia 30% personas con autismo de inicio en la pubertad
  • Afectan al cerebro: epilepsia, esclerosis tuberosa, neurofibromatosis, síndrome Angelman...
  • Dificultades de adaptación al entorno: ansiedad, depresión, conductas violentas, obsesiones, trastornos alimenticios o del sueño

¿Cuáles son las causas?

Actualmente no hay evidencia científica que los factores ambientales causen el autismo
  • Disfunción neuroevolutiva prenatal que afecta distorsionando el periodo embrionario y psicológico.

Causa genética vinculada a factores ambientales.

FACTORES GENÉTICOS: FAMILIAS CON INCIDENCIA

... Continuar leyendo "Trastorno de espectro autista: causas, síndromes y tratamiento" »

Fomento de la Autoestima en el Aula: Estrategias y Conductas Escolares

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Pero é mellor esperar e deixar que os nenos fagan as súas cousas, xa que isto lles dá ocasión de experimentar o triunfo que supón ser capaz de facer as cousas só e rematalas.

Impacto de los Juicios en la Autoestima Infantil

-Xulgar aos nenos/as na súa presenza.-Como xa diciamos, o neno vaise formando un xuízo sobre si mesmo de acordo co que os demais din del. Frases como: “ti sempre tiras todo”, “non podía ser outro...”, “non hai maneira de que cambies, sempre fas todo mal”, etc. poden ser decisivas para que o neno se considere unha nulidade e que realmente pense que nunca vai poder facer nada ben. Os ataques verbais son destrutivos para a autoestima dos demais. -Moitas veces, os comentarios negativos son indirectos, como... Continuar leyendo "Fomento de la Autoestima en el Aula: Estrategias y Conductas Escolares" »

Explorando la Filosofía de la Mente, Identidad y Personalidad: Un Enfoque Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

La rama de la filosofía de la mente es relativamente nueva, aunque algunos conceptos y temas ya estaban presentes en la filosofía antigua. Aparece en el siglo XX con la consolidación de las ciencias cognitivas y adquiere mayor relevancia en la segunda mitad. Teniendo en cuenta estos desarrollos científicos y a partir de métodos propios filosóficos, la filosofía de la mente se ocupa de la relación entre mente y cuerpo, y por ende, mente y conducta, así como del conocimiento. También aborda la naturaleza o realidad de los estados mentales y los *qualia*, sobre la existencia de la propia conciencia y de otras mentes, sobre el problema de la identidad y permanencia a través del tiempo, sobre el peso de las sensaciones y de las emociones... Continuar leyendo "Explorando la Filosofía de la Mente, Identidad y Personalidad: Un Enfoque Integral" »

Concepto de educación según nassif

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

1. La tasa prevalencia del abuso sexual infantil es mayor.A) niñas

2. Si los padres insultan a los hijos, lo menosprecian o amenazan con abandonarlos, hablamos de

: B) maltrato emocional

3. Entre la resilencia y la vulnerabilidad existe una relación.B) inversa

4. Las conductas que deben trabajar en el abuso sexual ocurrido en edad preescolar son.A)estrategia de negación

5. Por norma general, los padres confían en la familia extensa para los cuidados del bebe y siguen sus consejos en salud y nutrición:

B) en los países del sur

6. Cuando podemos considerar que el cerebro del ser humano es mas dinámico. A) en infantil

7. Un niño resilente se sentirá.A) positivo ante las dificultades

8. La violencia familiar provoca consecuencias diferentes en... Continuar leyendo "Concepto de educación según nassif" »

Hezkuntzaren Psikologia: Irakaskuntzaren Arte eta Zientzia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,75 KB

Hezkuntzaren Psikologia: Sarrera

Irakaskuntzaren Arte eta Zientzia

Irakaskuntzak bi osagai ditu, eta osagai horiek artea eta zientzia dira.

Alde batetik, zientzia bat da, ezinbestekoa baita irakasle batentzat ezagutza batzuk izatea. Adibidez:

  • Garapen psikologikoaren prozesua zer den eta bere ezaugarri orokorrak ezagutzea.
  • Irakas-ikasteko prozesuei buruzko ezagutzak edukitzea.

Bestetik, artea ere bada. Irakasleak irakaskuntzan intuizioa, talentua eta sormena erabili behar du talde bakoitzera ezagutzak aplikatzeko eta egokitzeko.

Honez gain, garrantzitsua da irakaslea motibatua egotea eta bere lana gustatzea.

Irakaslearen Eginkizunak

Orokorrean, ikasleei ikasten laguntzea da. Baina honetan betebehar ugari sartzen dira. Woolfolk-en ustez:

  • Ikaskuntzan aditua:
... Continuar leyendo "Hezkuntzaren Psikologia: Irakaskuntzaren Arte eta Zientzia" »

Autoestima, Asertividad y Sociabilidad: Claves para el Bienestar Personal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Autoestima, Asertividad y Sociabilidad

La Autoestima

A partir del autoconocimiento se conforma la autoestima, que es la valoración (positiva o negativa) que cada persona realiza de sí mismo. Esta valoración se construye a partir de las experiencias y las relaciones con el entorno, en las que ejercen un papel importante las personas significativas, como nuestros familiares y amigos.

Para aceptarse a uno mismo es fundamental disponer de una autoestima ajustada, que tenga en consideración tanto los aspectos positivos como los negativos de nuestra persona:

  • Si la autoestima es excesiva, tendemos a sobrevalorarnos, actuando como si siempre tuviéramos la razón y de manera arrogante.
  • Si la autoestima es baja, tendemos a infravalorarnos y, en consecuencia,
... Continuar leyendo "Autoestima, Asertividad y Sociabilidad: Claves para el Bienestar Personal" »

Ikaskuntzaren Ikusmolde Konduktistak: Pavlov eta Bandura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,66 KB

Ikaskuntzaren Ikusmolde Konduktistak

2.1. I.P. Pavlov-en aurkikuntza

Pavlov, txakurren liseriketari buruz ikertzen ari zela, baldintzapen klasikoa deituriko ikerketa aurkitu zuen. Honen bidez, gizaki eta animaliek estimulu neutro baten aurrean automatikoki erantzuten ikasten dute.

Baldintzapenaren aurretik:

Janariaren aurrean (Sbg), txakurraren erantzuna (Ebg) txistuketa izaten zen. Txirrina (Sn) jo ondoren, berriz, txakurrak ez zuen erantzunik ematen (ez txistuaketa). Beraz:

  1. Txirrina (Sn) estimulu neutroa da, ez du erantzunik sortarazten.
  2. Janaria (Sbg) estimulu baldintzatugabea da, txistuaketaren erantzun automatikoa sortarazten zuelako.
  3. Txistuaketa janariaren ondoren (Ebg) erantzun baldintzatugabea da, erantzun automatikoa gertatzen delako janariaren
... Continuar leyendo "Ikaskuntzaren Ikusmolde Konduktistak: Pavlov eta Bandura" »