Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Estrategias del Marketing Social y la Responsabilidad Corporativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Introducción a Conceptos Clave

Marketing Social

El marketing social es una estrategia que, si bien puede implicar la venta de productos, se enfoca principalmente en campañas que colaboran con proyectos de acción social. Su objetivo es promover ideas, actitudes o comportamientos que beneficien a la sociedad.

Acción Social

La acción social se refiere a la dedicación de recursos empresariales a proyectos de desarrollo socioeconómico. Estos proyectos buscan apoyar a personas desfavorecidas en áreas como la integración social, la salud, la vivienda, entre otras.

Responsabilidad Social

La responsabilidad social implica la incorporación de precauciones medioambientales, sociales y de respeto a los derechos humanos en todas las actividades y estrategias... Continuar leyendo "Fundamentos y Estrategias del Marketing Social y la Responsabilidad Corporativa" »

Liderazgo y Gerencia: Conceptos Clave y Habilidades Esenciales para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Definiciones Fundamentales de Liderazgo

El liderazgo ha sido definido en términos de rasgos individuales, comportamiento, influencia sobre otros, patrones de interacción, relaciones, ocupación de posiciones administrativas y percepción de otros en relación con la legitimidad de la influencia.

Perspectivas Clásicas sobre el Liderazgo

  • Aptitud (Hemphill y Coons): El comportamiento de un individuo cuando está dirigiendo las actividades de un grupo hacia un fin común.
  • Percepción (Janda, 1960): Un tipo particular de relación de poder, la cual está caracterizada por la percepción de un miembro del grupo acerca del derecho que tiene otro miembro de imponerle patrones de conducta.
  • Influencia (Tannenbaum, Weschler y Massarik, 1961): La influencia
... Continuar leyendo "Liderazgo y Gerencia: Conceptos Clave y Habilidades Esenciales para el Éxito Organizacional" »

Comprendiendo los Trastornos del Habla, Lenguaje, TDAH y Ansiedad: Características y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Trastornos del Habla y del Lenguaje

Trastornos del Habla

Se definen como una alteración en la articulación de las palabras o de su ritmo.

Trastorno de la Articulación: Dislalia

En la dislalia, lo anómalo es la persistencia de emisiones fonémicas inmaduras, propias de un niño más pequeño. El niño dislálico tiene abundante fluencia verbal, a diferencia del disfásico.

Trastornos del Ritmo y la Frecuencia: Tartamudez y Farfulleo

Existen dos tipos principales:

  • Tónico: caracterizado por un bloqueo e imposibilidad de emitir un sonido durante un cierto tiempo (cuesta arrancar).
  • Clónico: caracterizado por la repetición involuntaria y explosiva de una sílaba (por ejemplo, repite varias veces la primera sílaba).

Suele aparecer entre los 3 y 5 años.

... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos del Habla, Lenguaje, TDAH y Ansiedad: Características y Tipos" »

Desarrollo del lenguaje y trastornos de comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Comunicación

Proceso reciproco interpersonal de intercambio convencionalizado de significado en un contexto social, es un acto social. Tamarit/Bebes nacen con bagaje necesario para comunicarse, lo hacen antes de hablar 8 meses.

Actos comunicativos prelinguisticos

  • Protodeclarativo
  • Protoimperativo

Protoconversación: formato convergente que los adultos establecen con bebés. Teoría de la información - Roman Jacobson.

Funciones comunicativas

  • Referencial-representativa
  • Expresiva-emotiva
  • Apelativa-conativa
  • Fática-contacto
  • Metalingüística
  • Poética-estética

Lenguaje: sistema de signos arbitrario, estructurado por reglas y que permite comunicar. Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal.

Áreas del proceso lingüístico

  • Receptivo
  • Expresivo
  • Articulado

Componentes

... Continuar leyendo "Desarrollo del lenguaje y trastornos de comunicación" »

Nerbio Sistema eta Sistema Endokrinoa: Gorputzaren Kontrola

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,72 KB

1. Nerbio Sistema

Nerbio-sistema funtsezkoa da gure ingurunearekin harremanetan jartzeko eta estimuluak hautemateko. Bere funtzionamendua ulertzeko, borondatezko ekintza baten adibidea erabiliko dugu: boligrafo bat hartzea.

Nerbio-sistemaren funtzionamendua: Adibide praktikoa

Demagun boligrafo bat hartu nahi dugula:

  1. Errezeptoreak: Kasu honetan, ikusmenak (begiek) objektua hautematen du. Errezeptoreek gure inguruan gertatzen dena atzematen dute eta informazioa nerbio-bulkada moduan transmititzen dute.
  2. Bide aferentea (sentsoriala): Ikusmen-errezeptoreek jasotako informazioa ikusmen-nerbioari transmititzen diote. Nerbio honek informazioa nerbio-sistema zentralera (NSZ) eramaten du.
  3. Nerbio-sistema zentrala: NSZn, informazioa prozesatzen da. Nerbio-sistema
... Continuar leyendo "Nerbio Sistema eta Sistema Endokrinoa: Gorputzaren Kontrola" »

El Ser Humano: Identidad, Conciencia y Convivencia Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

La Condición Humana y la Sociedad

El hombre es un animal más de la naturaleza que se ha extendido por el planeta y que ha evolucionado. Es un ser social que se ha reunido en grupos con una organización compleja llamada sociedad.

El hombre es capaz de crear y transmitir cultura a través del lenguaje. Tiene conciencia de la realidad de vivir y puede decidir sobre su futuro. En la realización de proyectos es preciso tomar decisiones coherentes.

Llevamos implícita la condición de ser persona. El ser humano es un ser social; necesita relacionarse con otras personas para desarrollarse.

La Identidad Personal y los Interrogantes Existenciales

La identidad personal es la conciencia de uno mismo como entidad separada del mundo exterior (se construye... Continuar leyendo "El Ser Humano: Identidad, Conciencia y Convivencia Social" »

Conceptos Clave en Genética de Poblaciones: Un Glosario Completo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Conceptos Clave en Genética de Poblaciones

Glosario de Términos

Alelo: Variantes del mismo gen que codifican versiones ligeramente distintas de la misma proteína o tienen secuencia de ADN distinta.

Acervo genético: Información genética contenida en los individuos de una población.

Apareamiento al azar (random mating): Los encuentros se producen con independencia del genotipo (equivale al encuentro al azar de los gametos).

Apareamiento preferencial (assortative mating): Puede ser positivo o negativo. Así por ejemplo, es positivo si se dan apareamientos entre fenotipos similares con más frecuencia que lo esperado por azar.

Acción génica aditiva: Los alelos actúan de manera aditiva cuando el valor del heterocigoto es intermedio entre los... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Genética de Poblaciones: Un Glosario Completo" »

La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,34 KB

La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat

La sociologia és la ciència social que estudia la realitat social, les societats, hi ha com dos àmbits, l’estructura de la societat i el desenvolupament de la societat. La sociologia analitza i estudia. Característiques:

  • Crítica racional de la societat:

    Desafia el sentit comú i qüestiona els nostres prejudicis i suposicions.

  • Ciència empírica:

    Perquè les hipòtesis venen de l'observació de la realitat social i la verificació empírica. Busquen objectivitat científica.

  • Ciència oberta:

    Examina i comprova les proposicions i té una metodologia objectiva. Busca la veritat mitjançant la recerca de fets socials.

  • Disciplina amb orientació quantitativa i qualitativa:

... Continuar leyendo "La sociologia: una ciència social per comprendre la realitat i la societat" »

Prevención y Salud Integral: Drogas, Anticoncepción y Adolescencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Promoción de la Salud

Se relaciona con los estilos de vida individuales, modificándose en las conductas. Finalmente, se aceptó un concepto que debe plantearse en relación con lo comunitario.

Marketing Social

Consiste en utilizar las técnicas de la investigación de mercado aplicándolas a fines del bien público.

Vulnerabilidad

Es la característica que hace que un determinado sector de la población se encuentre más sensible a algunas dificultades de salud que a otras.

Factor de Riesgo

Es toda circunstancia o situación que aumenta la probabilidad de una persona o un grupo de contraer una enfermedad.

Drogas Lícitas

Son aquellas que no están penadas por la ley, es decir, son legales. Las más consumidas en nuestro país son: el tabaco, el alcohol... Continuar leyendo "Prevención y Salud Integral: Drogas, Anticoncepción y Adolescencia" »

Teorías de la Personalidad y Trastornos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Teorías de los Rasgos y Tipos de Personalidad

Las teorías de los rasgos y tipos de personalidad se centran en dar respuestas similares y estables en el tiempo, es decir, características a la personalidad particular de cada individuo que vienen determinadas por su temperamento. Un rasgo de personalidad es un constructo psicológico que se refiere a la tendencia de un sujeto a emitir, consistentemente a lo largo del tiempo, unas respuestas parecidas independientemente de la situación en la que esté. Sirven para describir a las personas como diferentes psicológicamente. Son comunes a todos y se pueden medir. Cuando un conjunto de rasgos aparecen asociados con frecuencia, conforman un tipo de personalidad.

Raymond Cattell

Destaca el psicólogo... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad y Trastornos" »