Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conclusión de la teoría de freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

ANNA FREUD (objeto externo)


Técnica:


Interpretación de los Sueños, ensueños, dibujo y juego (complementario)

·Propone Un periodo de preparación para educar al niño (establecer confianza, conciencia De enfermedad, trata de convencer a los padres), en el momento que se establece El vínculo de confianza, se inicia el periodo analítico à transferencia positiva. Entrevistas Periódicas con los padres para completar información sobre el caso (la familia Colabora con el análisis.

·Análisis De la transferencia positiva, acudiendo a todos los recursos disponibles para Disolver la T. Negativa. (se considera un obstáculo, causando la resistencia Del yo)

·Niño Incapaz de establecer una neurosis de transferencia ya que sus padres se encuentran

... Continuar leyendo "Conclusión de la teoría de freud" »

Epistemología: La Búsqueda del Conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 564 bytes

Definición: Es una disciplina filosófica que trata de explicar la conexión que el acto de conocer establece entre dos realidades tan heterogéneas, además de la naturaleza del conocimiento. Dentro de esta, los grandes temas de los que se ha ocupado son:

  • Los métodos para garantizar el alcance confiable del conocimiento.
  • Las facultades cognoscitivas y la función que debe seguir cada una de ellas.
  • El grado en el que se puede adquirir el conocimiento.
  • La verdad concebida como el objetivo de todo conocimiento.

El Diálogo Cerebral: Mente Emocional vs. Mente Racional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Danza entre Nuestra “Mente Emocional” y Nuestra “Mente Racional”

La clave se halla en el sistema límbico, concretamente en el conjunto de núcleos subcorticales con forma de almendra llamada amígdala. El funcionamiento de la amígdala y su interrelación con el neocórtex constituyen el núcleo mismo de la inteligencia emocional. El hipocampo y la amígdala fueron dos piezas clave del primitivo “cerebro olfativo”. La interrupción de las conexiones existentes entre la amígdala y el resto del cerebro provoca “ceguera afectiva” o incapacidad para responder a los estímulos del entorno. En el extremo opuesto, cuando las emociones nos desbordan y actuamos de forma irracional e impulsiva, presos del pánico, de la ira, de la... Continuar leyendo "El Diálogo Cerebral: Mente Emocional vs. Mente Racional" »

Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Què és una addicció?

Una addicció és quan una persona necessita alguna cosa concreta per sentir-se bé i, si no la pot aconseguir, sent malestar.

Medicaments vs. Drogues

Un medicament és una substància receptada per un metge, venuda en una farmàcia amb recepta mèdica i amb garanties sobre el contingut i la dosi. Una droga, en canvi, és la mateixa substància, però obtinguda i consumida il·legalment, sense prescripció mèdica.

Definicions Clau

  • Ús normal: Amb finalitat curativa, sota supervisió mèdica.
  • Ús abusiu: Altera el funcionament normal de la persona a la feina, a l'escola i en la família. Pot conduir a la mort per sobredosi, suïcidi o homicidi.
  • Ús esporàdic: Consum no habitual. Pot desencadenar patologies latents amb conseqüències
... Continuar leyendo "Addiccions: Tipus, Riscos i Prevenció" »

Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Aprendizaje Significativo (Ausubel)

El aprendizaje significativo ocurre cuando los nuevos conocimientos se relacionan de manera no arbitraria y sustancial con los conceptos y proposiciones relevantes que el individuo ya conoce. Esto significa que el material aprendido se ha incorporado a la estructura cognoscitiva y está disponible para, en un momento determinado, reproducirlo, relacionarlo con otro aprendizaje o solucionar un problema.

Aprendizaje por Descubrimiento

Este tipo de aprendizaje involucra a los estudiantes en un proceso activo, creativo y cooperativo, que los lleva a tener dominio sobre algún aspecto de la realidad. Parte de situaciones que provocan la curiosidad y el deseo de investigar, por lo que promueve el pensamiento reflexivo,... Continuar leyendo "Explorando el Aprendizaje Significativo, por Descubrimiento y la Teoría Cognitiva de Piaget" »

Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Evaluación en el Proceso de Valoración en Salud Mental

En el proceso de valoración se consideran 3 ejes fundamentales: sujeto, familia y entorno.

Función de la Entrevista

  • Recolección de datos.
  • Comprensión del paciente.
  • Identificación de factores de riesgo.
  • Establecimiento de una relación terapéutica.
  • Lograr la asistencia del cuidado desde una perspectiva intercultural.
  • Educación, motivación y negociación para el plan de tratamiento.

Importante: Se debe mantener la confidencialidad, crear un ambiente seguro y tener precaución en el uso del lenguaje verbal y no verbal.

Examen Mental

  1. Apariencia y conducta.
  2. Actitud hacia el examinador.
  3. Reacción del entrevistador al paciente.
  4. Actividad y patrones motores.
  5. Lenguaje.
  6. Estado de ánimo y afectividad.
  7. Pensamiento.
... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias" »

Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía, etimológicamente del griego philo (amor) y sophia (sabiduría), nació en el siglo VI a.C. mediante el proceso de cambio del mito al logos. En este periodo, las personas empezaron a buscar explicaciones racionales y fundamentadas sobre el mundo que les rodeaba. La filosofía se caracteriza por:

  • Fundamentar todo conocimiento humano.
  • Cuestionar la realidad.
  • Plantear preguntas existenciales.
  • Ser la madre de todas las ciencias, representando el árbol del conocimiento.
  • Comprender la realidad y actuar a partir de este entendimiento.

Platón y Aristóteles: Pioneros de la Filosofía

Platón y Aristóteles fueron pioneros de la filosofía, planteando interrogantes fundamentales que aún hoy son objeto de estudio:

  • ¿Nacen
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución" »

Principios de la Gestalt y Fundamentos del Psicoanálisis: Una Mirada a la Mente Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Gestalt

Principios Fundamentales

Principio de Figura y Fondo

  • Existe una tendencia a confundir la figura con el fondo.
  • En un caso clínico, esto se traduce en que el paciente no identifica cuál es su problema real o cuáles son menos importantes, actuando como telón de fondo.

Principio de Pregnancia

  • El cerebro humano tiende a asociar manchas o figuras cercanas y a darles un sentido coherente.
  • La Gestalt propone, como parte de su terapia, que en un minuto la persona pueda establecer la relación entre sus problemas y darles un sentido como un todo coherente.
  • Los problemas están relacionados.

Principio del Movimiento Aparente

  • La Gestalt postula que, así como observamos falsos movimientos en figuras estáticas, percibimos erróneamente en nuestras
... Continuar leyendo "Principios de la Gestalt y Fundamentos del Psicoanálisis: Una Mirada a la Mente Humana" »

Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,78 KB

Edukien Ezaugarriak

Transmititzea: Ikasleei gizartearen izaera definitzen duten gutxieneko jakintzak transmititzen zaizkie. Eskola ez da edukiak transmititzen duen eragile bakarra (familia, komunikabideak, aisialdi taldeak ere garrantzitsuak dira), baina eskola oso garrantzitsua da. Hortaz, edukiak gizarteko kide berriei transmititzeko aukeratzen dira.

Aukeratuak: Ikasgai tradizionalez (matematika, hizkuntzak) gain, gaur egun eduki berriak agertzen ari dira (teknologiak, bigarren hizkuntzak). Gizartearen inguruan sortzen den jakintza guztia ezin daiteke eskolan osorik landu, eskolaren ahalmena mugatua da. Horregatik, edukien aukeraketa oso garrantzitsua izango da eskolan. Aukeraketak askotarikoak izango dira, bakoitzak bere ezaugarriekin lotura... Continuar leyendo "Hezkuntzan Edukien Aukeraketa eta Ebaluazioa: Gida Praktikoa" »

Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Dimensión Moral del Individuo y la Sociedad

Moral: es una dimensión de los individuos y de las sociedades según la cual tenemos la posibilidad, dentro de ciertos límites, de elegir cómo orientar nuestra vida, cómo ser persona.

Moral y Ética

Moral vivida y Moral pensada

La moral vivida es lo que las personas y las sociedades hacemos cotidianamente (moral); la moral pensada es la Ética, la reflexión que los filósofos hacen sobre la moral.

La moral se refiere a la vida, mientras que la ética es filosofía moral, que tiene que responder a las tres preguntas siguientes:

  • A) ¿Qué es lo moral?
  • B) ¿Cómo se fundamenta?
  • C) ¿Cómo se aplica a nuestra vida diaria?

¿Qué es ser moral?

La moral no es una ciencia, sino una dimensión de las personas... Continuar leyendo "Moral, Ética y Valores: Claves para la Orientación Humana" »