Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Memoria Humana: Olvido, Causas y Estrategias de Potenciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Olvido

El **olvido** es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos o conocimientos. Se produce por una **saturación de información** o **fallos en la recuperación**, aunque recordar todo sería tan terrible como no recordar nada.

El olvido es tan importante como la memoria: recordar todas nuestras acciones durante todos los días supondría almacenar muchos datos inútiles. El escritor argentino Jorge Luis Borges exploró en uno de sus cuentos, "Funes el memorioso", la tragedia de una persona condenada al recuerdo total.

George Orwell describe una sociedad totalitaria en su novela *1984* donde el partido gobernante dominaba a sus súbditos.

Causas del Olvido

  • Lesión o degeneración cerebral: El olvido se produce porque la persona tiene
... Continuar leyendo "Memoria Humana: Olvido, Causas y Estrategias de Potenciación" »

Educació Inclusiva i Formació Professional: Guia Completa de Lleis i Suports

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,83 KB

Educació Inclusiva i Principis Fonamentals

Objectiu del Suport Educatiu

Garantir la plena participació de l'alumnat amb necessitats específiques en la societat.

Principis Clau

  • Adaptació a la diversitat de capacitats, ritmes i situacions.

Conceptes Essencials

  • Educació Inclusiva: Transformació del sistema per a tots els alumnes.
  • Integració Educativa: Incorporació només d'alumnes amb necessitats específiques.

Lleis Educatives a Espanya

LGE (Llei General d'Educació, 1970)

  • Obligació d'escolarització (6-14 anys).
  • Estructura: EGB (el grau I no era obligatori), BAT (Batxillerat) → BUP (Batxillerat Unificat Polivalent) (14-17 anys) → COU (Curs d'Orientació Universitària) (17-18 anys).

LOGSE (Llei Orgànica de l'Ordenació General del Sistema

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva i Formació Professional: Guia Completa de Lleis i Suports" »

Laneko Arriskuen Prebentzioa eta Osasuna: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,19 KB

Laneko Arrisku Faktoreak

Egiturazko Faktoreak

  • Korridoreak, eskailerak, biltegiak, tailerrak...

Ekipamendu eta Instalazioak

  • Makinak, ekipamenduak, tresneria...
  • Instalazio elektrikoak

Ingurune Baldintzak

  • Agente fisikoak: Zarata, bibrazioak, tenperatura, argiztapena
  • Agente kimikoak: Gasak, lurrunak, hautsa, kea, lainoa eta zuntzak
  • Agente biologikoak: Bakterioak, birusak eta onddoak

Lan Baldintzak

  • Psikofisikoak: Kargak erabiltzea, gehiegizko indar lanak, neke fisikoa
  • Psikosozialak: Karga mentala, aginte mota, erantzukizun maila, lanaldia, laneko giroa

Langilearen Egoera Pertsonala

  • Esperientzia, prestakuntza, adina

Kalteak: Zer Esan Nahi Dute?

Lana gauzatzerakoan eta zenbait faktore lotzen direnean, lanean arriskuren bat agertzearen ondorio zuzena da.

Laneko Kalte

... Continuar leyendo "Laneko Arriskuen Prebentzioa eta Osasuna: Gida Osoa" »

Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Salud Mental

Los trastornos de salud mental están producidos por diversas causas: físicas, psicológicas, hereditarias, entre otras. Producen alteraciones del pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos Físicos u Orgánicos

Pueden estar provocados por diferentes causas. Las enfermedades degenerativas son las enfermedades del Sistema Nervioso (SN) con mayor incidencia en la sociedad; se deben al envejecimiento y a factores genéticos.

Parkinson

Se debe a la muerte o deterioro de las neuronas del cerebro encargadas del control del movimiento y la postura. Presenta los siguientes síntomas:

  • Temblor en reposo
  • Rigidez muscular
  • Alteración de la postura
  • Dificultades para hablar
  • Pérdida del sentido del olfato

Trastornos Psíquicos

Depresión

Es... Continuar leyendo "Comprensión de la Salud Mental, Trastornos Neurológicos y Efectos de las Sustancias" »

Comportamiento humano en el ámbito cultural y social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB


  

.Conducta y Comportamiento

Se puede definir como conducta la respuesta de cualquier organismo vivo ante un estimulo.  El comportamiento es  también la respuesta de un organismo viviente ante un estimulo  cualquiera, pero en el comportamiento la respuesta es siempre la misma mientras que en la conducta  la respuesta puede variar.

 

.Conducta y Homeostasis

El hombre, al igual que los demás seres de la naturaleza, va estableciendo una relación de equilibrio con el medio  ambiente físico. El termino homeostasis  es utilizado para expresar este equilibrio.

Todo organismo se encuentra en constante intercambio con el medio, y trata de mantener  con este un equilibrio a los fines de una mejor adaptación.

 

.Lenguaje

El lenguaje puede ser... Continuar leyendo "Comportamiento humano en el ámbito cultural y social" »

La Sexualidad Humana: Una Dimensión Psicosocial y Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Somos Psicosocialmente Sexuados

No solo somos biofisiológicamente sexuados, sino que también nuestro psiquismo, toda nuestra organización social y nuestra cultura son sexuados.

Desde el nacimiento asignamos nombres, vestidos, juguetes, actividades, etc., sexuados. Incluso se nos supone una manera de ser, aficiones, pensamientos y deseos sexuados. Antes de que el niño o la niña tomen conciencia de su identidad sexual, le asignamos un rol sexuado que afecta a, prácticamente, todas las dimensiones y actividades de su vida. Todas las sociedades y culturas asignan actividades específicas al hombre y a la mujer, aunque lo hacen de forma, a veces, muy distinta. Estas asignaciones no se basan, en general, en diferencias biológicas, sino que,... Continuar leyendo "La Sexualidad Humana: Una Dimensión Psicosocial y Cultural" »

Escuelas Clásicas de la Psicología: Estructuralismo, Psicoanálisis, Conductismo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Escuelas Clásicas de la Psicología

Wundt (experimental) es considerado el fundador de la psicología moderna. En 1879 crea un laboratorio de psicología experimental que convierte a la psicología en una ciencia autónoma. Su concepción de la psicología se conoce con el nombre de estructuralismo porque su objeto de estudio era el estudio de la estructura de la conciencia humana. Su método es experimental, la autoobservación controlada o la introspección.

Psicoanálisis

Freud (psicoanálisis) fue el fundador del psicoanálisis, corriente que tiene su origen en preocupaciones surgidas de la práctica clínica hacia 1900. Un eje fundamental fue la indagación acerca de las causas del padecimiento psíquico de las personas y su adecuado tratamiento.... Continuar leyendo "Escuelas Clásicas de la Psicología: Estructuralismo, Psicoanálisis, Conductismo y Más" »

Explorando la Naturaleza Humana: Socialización y Personalidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La Socialización y la Construcción de la Persona

La socialización es un proceso fundamental de inducción de hábitos, valores, costumbres y maneras de ser. Si bien todo ser vivo sociabiliza, el ser humano destaca por su marcada sociabilidad.

Etapas de la Socialización

Socialización Primaria

Se refiere a todo el conocimiento que se aprende en los primeros años de vida. En esta etapa, el aprendizaje se produce principalmente por imitación y de manera mecánica.

Socialización Secundaria

En esta fase, el individuo toma conciencia de lo que sucede a su alrededor y de sus propios procesos de pensamiento.

Definición de Persona

Se denomina persona a un individuo que desarrolla la capacidad de pensar.

La Personalidad: Un Proceso Dinámico

“La personalidad

... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Socialización y Personalidad" »

Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,11 KB

Historia de la Atención de Urgencias Psiquiátricas en Chile

  • 1852: Chile inicia atención rudimentaria de urgencia en la Casa de Orates.
  • 1894: Se crean casas de observación dentro del manicomio.
  • Decreto Supremo N° 68, 1927, Ministerio de Higiene y Previsión Social.
  • 1930: Existían teléfonos de emergencia.
  • 1967: Inicio formal de la atención de urgencia psiquiátrica en Chile.
  • 2001: Se publica el Reglamento sobre la internación de personas con enfermedades mentales y sobre los establecimientos que la proporcionan.

Conceptos Clave en la Práctica Psiquiátrica

Mal praxis: Ejercicio indebido de la medicina que ocasiona daños, incapacidad o muerte del enfermo.

Urgencia: Cualquier necesidad mórbida que, dadas ciertas condiciones, requiere de intervención... Continuar leyendo "Atención en Psiquiatría: Urgencias, Trastornos y Tratamientos" »

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil

Las escalas de evaluación son herramientas fundamentales en psicología y desarrollo infantil, permitiendo una valoración objetiva y estandarizada de diversas áreas del desarrollo. Se clasifican principalmente en cuantitativas, mixtas y cualitativas, cada una con sus propias características y aplicaciones.

Escalas Cuantitativas

Las escalas cuantitativas ponderan el número de respuestas ante situaciones estandarizadas. La interpretación se realiza comparando los resultados con grupos normativos.

  • WPPSI (Escala de Inteligencia de Wechsler para Niños): Evalúa la inteligencia general y proporciona información clínica sobre la organización general de la conducta. Aplicable de 2.
... Continuar leyendo "Escalas de Evaluación Psicológica y del Desarrollo Infantil: Tipos y Aplicaciones" »