Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Lenguaje y la Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

DISLALIA


La pronunciación del lenguaje no se realiza Con normalidad, estos trastornos consiste en la discapacidad para pronunciar Los sonidos del habla


*RESTRASO FONEMICO:

los problemas en la producción Del habla vienen de un retraso en la adquisición del lenguaje, por no aprender La producción de los sonidos


*TRASTORNOS FONEMICO

Alteración por no adquirir los Patrones de articulación necesarias para producir sonidos, no mueve Correctamente los músculos encargados del habla con ello comete omisiones, Sustituciones


*ALTERACIONES Físicas:

malformaciones físicas de los órganos que intervienen en el habla y causan dificultades para pronunciar sonidos

>DISARTRIA


Lesión en el sist nervioso ocasiona Alteración en movimientos y coordinación... Continuar leyendo "Trastornos del Lenguaje y la Comunicación" »

La Teoría del Desarrollo Moral de Jean Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La Teoría de Jean Piaget

El psicólogo Jean Piaget propuso que el desarrollo moral está influenciado por tres factores: el desarrollo de la inteligencia, las relaciones entre iguales y la progresiva independencia de la coacción de las normas de los adultos. El desarrollo de la inteligencia es el factor más importante, ya que permite que los otros dos factores actúen.

El Desarrollo de la Inteligencia

Piaget desarrolló una teoría del desarrollo y funcionamiento de la inteligencia, donde defendió la existencia de fases o estadios en su desarrollo. Estos estadios dependen de la maduración biológica del individuo y de la influencia del medio social que proporciona las experiencias adecuadas para aprovechar esta maduración.

El Desarrollo Moral

La... Continuar leyendo "La Teoría del Desarrollo Moral de Jean Piaget" »

Impressions i conformitat: Estudis clàssics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

Impressions: estudis clàssics

Variable càlid.fred(s. Asch, H.H. Kelley): intel·ligent, amb habilitats, treballadora, afectuosa/freda, decidida, pràctica. Impressions més favorables i més interacció amb persona “afectuosa. Centralitat de la variable.

Impressions automonitrizació (M. Snyder 1974):

Automonitors alts: adaptació més fàcil a diferents situacions, orientació del comportament a partir de senyals externs, canvien la manera de autopresentar-se, rígids socials.

Impressions, la perspectiva dramatúrgica de n’erving goffman:

Interacció com a representació de rols, self= autoimatge, control d’impressions davant els altres, interacció: activitats (actuació) segons una part (paper), bastidors, escenari..vida social com a... Continuar leyendo "Impressions i conformitat: Estudis clàssics" »

Explorando la Mente y la Conciencia: Un Viaje al Interior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Cuerpo, Mente y Conciencia

El Problema Cuerpo-Mente

Mente: Conjunto de fenómenos psíquicos, aquellos que se captan por experiencia interna (a diferencia de los fenómenos físicos que se captan por experiencia externa).

Ejemplos de fenómenos físicos: toser, sangrar. Ejemplos de fenómenos psíquicos: cansancio, amor, atención.

Pregunta: ¿Son corporales los fenómenos psíquicos?

Caben dos grandes opciones:

  • Monismo materialista: Identifica los fenómenos psíquicos con ciertos fenómenos corporales, específicamente los que se dan en el cerebro.
  • Dualismo: Considera que los fenómenos psíquicos no son corporales, sino que pertenecen a una realidad inmaterial llamada alma.

Emergentismo: Acepta un planteamiento intermedio.

Da la razón a los monistas... Continuar leyendo "Explorando la Mente y la Conciencia: Un Viaje al Interior" »

Trastornos del Sueño: Alucinaciones, Parálisis y Significado Psicológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Trastornos del Sueño

Pesadillas

Las pesadillas son episodios que se producen durante el sueño y se caracterizan por ser experiencias indeseables. Pueden interferir en las actividades normales, teniendo como consecuencias somnolencia excesiva y aumento de problemas de ansiedad.

Alucinaciones Hipnagógicas

Alrededor del 10% de la población experimenta alucinaciones hipnagógicas, siendo las personas con narcolepsia más propensas a tenerlas con mayor frecuencia. Se producen al momento de conciliar el sueño y pueden deberse al alcohol, las drogas o el insomnio.

Parálisis del Sueño

Son incapaces de moverse a pesar de estar despiertos. Nuestro instinto natural es el que nos mantiene inmóviles mientras dormimos con el fin de evitar que nos hagamos... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño: Alucinaciones, Parálisis y Significado Psicológico" »

Model Social Europeu: Cohesió Social i Economia del Coneixement

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Model Social Europeu (MSE)

Des del punt de vista formal, el MSE és la combinació d’un creixement econòmic competitiu i sostenible amb un grau de cohesió social elevat. Des de la perspectiva real, el MSE expressa la tensió econòmica i política entre la centralitat del mercat, i el desenvolupament concret subordinat de les polítiques de cohesió social.

Els Estats de benestar del MSE han sofert un procés de reestructuració. El que s’ha modificat en profunditat són els següents aspectes de les polítiques socials: la concepció ideològico-política per sobre dels drets socials, recombinació de la presència i influència de les institucions que defineixen un règim de benestar (estat, mercat, Tercer Sector i estructures familiars,... Continuar leyendo "Model Social Europeu: Cohesió Social i Economia del Coneixement" »

Motivación y Personalidad: Teorías y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Motivación

La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el desarrollo del ser humano. No se caracteriza como un rasgo personal, sino por la interacción de las personas con la situación. Por ello, la motivación varía de una persona a otra y en una misma persona puede variar en diferentes momentos y situaciones.

Motivar a alguien, en sentido general, se trata de crear un entorno en el que éste pueda satisfacer sus objetivos aportando su energía y esfuerzo. De ahí la importancia de que los directivos dominen esta temática para que valoren y actúen, procurando que los objetivos individuales coincidan lo más posible con los de la organización.

Teorías de la Motivación

Teoría de la Pirámide

... Continuar leyendo "Motivación y Personalidad: Teorías y Conceptos Clave" »

Corrents de la psicologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Psicoanàlisis

El seu objectiu és entendre els funcionaments mentals del pacient per donar-li un significat i ajudar-lo a comprendre.

Conductisme

El seu objectiu és predir i controlar la conducta.

El seu mètode és l'experimental i és totalment objectiu.

El conductisme explica que les conductes poden condicionar-se mitjançant el condicionament clàssic o bé el condicionament operant o instrumental.

El seu paradigma és l'estímul i la resposta.

Humanisme

El seu paradigma és estudiar als individus globalment.

Els elements essencials del moviment humanista són la concepció holista i sistemàtica de l'ésser humà, el reconeixement de les capacitats humanes de llibertat d'elecció i de creativitat, l'interès pel procés d'autorealització de... Continuar leyendo "Corrents de la psicologia" »

Mecanismos de defensa de Maslow

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,49 KB

MECANISMOS DE DEFENSA: Cuando nos ocurre algo, primero reaccionamos inconscientemente (mecanismos de defensa)
Y después conscientemente (estrategias de Afrontamiento).Los mecanismos de defensa pueden ser adaptativos si: 1. Reducen el dolor y las emociones negativas sin Anestesiar ni suprimirlas. 2. Canalizan los sentimientos en lugar de Bloquearlos. 3. Producen alivio a largo plazo y no solo a corto plazo. 4. Se Generan en situaciones muy específicas (no siempre). 5. Resultan atractivos Para los demás en lugar de desagradables. Resultan desadaptativos cuando: 1. Se usan de forma rígida. 2. Incluyen un Alto grado de distorsión de la realidad.
3. Se emplean de forma intensa y Generalizada. 4. Aparece en una edad o etapa del desarrollo que... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa de Maslow" »

Límites de Detección y Cuantificación: Métodos de Calibración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Límites de Detección y de Cuantificación

Calibración por el Método de Adiciones Patrón

La interacción del analito con el entorno químico-físico en el que se encuentra puede producir una disminución o aumento de la respuesta instrumental afectando a su sensibilidad -> efecto matriz.

Errores sistemáticos en la medida del analito de la muestra cuando se lleva a cabo a través de la interpolación en una recta de calibrado. -> Solución: Utilizar una calibración en la que todas las disoluciones de calibración contengan además del patrón del analito la misma cantidad de muestra, obteniendo la cantidad del analito en la muestra por extrapolación.

Método de Adiciones Patrón (Calibración Interna)

ETAPAS A SEGUIR:
Error de la Predicción

En... Continuar leyendo "Límites de Detección y Cuantificación: Métodos de Calibración" »