Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Processos de la memòria: codificació i nivells de processament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,56 KB

PROCESSOS DE LA MEMÒRIA


PROCESSOS DE CODIFICACIÓ


  • Responsables de la transformació dels estímuls sensorials en pautes d’informació significatives i assimilables pels sistemes de memòria.

  • Els nivells de codificació NO són funcionalment equivalents (no tenen el mateix nivell d’eficàcia).

  • Processos codificació -> moment inicial activitat mnemònica.


Efectes de la intencionalitat durant la codificació


  • Tenir la intenció de recordar només té un efecte marginal sobre el record.

És més important la tasca que la intencionalitat de fer-la.


MODEL DELS NIVELLS DE PROCESSAMENT (Craik i Lockhart)


  • En el moment de codificar podem fer diferents anàlisis de la informació.

  • Hipòtesi de nivells de processament” -> Quant més profund és l’anàlisi

... Continuar leyendo "Processos de la memòria: codificació i nivells de processament" »

Glosario de Términos Clave en Drogadicción, Salud y Enfermedades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Droga: toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento, conducen a procesos de abuso y dependencia y provocan un impulso irreprimible a tomar la sustancia, ya sea para obtener sus efectos o para evitar el malestar de la abstinencia.

Trastornos Relacionados con el Abuso de Sustancias

Trastorno por abuso: Una persona sufre trastorno por abuso de alguna sustancia (alcohol, tabaco u otras drogas) cuando su uso interfiere en la vida normal y las actividades diarias de dicha persona.

Dependencia: Existe cuando la persona pasa la mayor parte del tiempo en actividades relacionadas con obtener y consumir la droga.

Síntomas de abstinencia: Aparecen cuando se deja de... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Drogadicción, Salud y Enfermedades" »

Desarrollo físico y motor en el recién nacido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Recién Nacido Organizado

Reflejos

Reflejo: Respuesta involuntaria a un estímulo particular. Los bebés poseen muchos reflejos.

Finalidad:

  • Esenciales para la supervivencia: succionar, respirar, reflejo de rotación, reflejo de natación.
  • Protección de estimulación no deseada: reflejo de parpadeo o nauseoso.
  • Ayudan a sobrevivir evolutivamente: reflejo del “moro” = si un bebé se asusta abre y cierra extremidades ligeramente.
  • Ayudan a los padres a establecer una interacción gratificante desde el primer momento: sonrisa del bebé que establece un vínculo con los padres.

Estos reflejos tienen que desaparecer a medida que el bebé crece y volverse voluntarios. Si no se vuelven voluntarios hay una alteración neurológica.

REFLEJOESTIMULACIÓNREACCIÓNDESAPARICIÓN
1.
... Continuar leyendo "Desarrollo físico y motor en el recién nacido" »

Factors Clau en l'Adquisició i Retenció de la Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,89 KB

Factors d'Adquisició de la Memòria: Temps i Estratègies

L'associació repetida dels esdeveniments crea entre ells un vincle que permet evocar-ne un quan presentem l'altre.

El temps invertit en l'adquisició afecta la consolidació de la memòria. Com més gran és el temps invertit, més gran és el grau de retenció. Aquesta és la Hipòtesi del temps total, però és una regla restringida i no una llei general. En realitat, si el temps és més curt però està ben aprofitat, una estratègia serà més exitosa que no pas la simple quantitat de temps invertit.

La influència de la distribució de la pràctica: com s'han de distribuir les sessions d'adquisició per maximitzar el resultat (màxima retenció). Hi ha major eficàcia en la pràctica... Continuar leyendo "Factors Clau en l'Adquisició i Retenció de la Memòria" »

Cultura i educació ambientals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

- Cultura: Tot el que la societat ha anat afegint al procés de desenvolupament de la vida humana.

- Educació: Cura i desenvolupament de les capacitats humanes i de l'exercici d'aquestes capacitats, inclosa la transmissió intergeneracional.

Cultura ambiental: Patrons, esquemes i pautes de coneixement i d'intervenció de les relacions entre la societat i la natura i que les persones adquireixen a través de l'entorn social i familiar, l'aprenentatge, pautes i normes de la societat, i l'ensenyament.

Teoria de la intel·ligència segons J. Piaget. Els principis de la teoria:

1) La intel·ligència es desenvolupa. Per conèixer-la i estudiar-la cal considerar-la en totes les seves etapes (la idea de procés).

2) El desenvolupament de la intel·ligència... Continuar leyendo "Cultura i educació ambientals" »

Models de Memòria: Atkinson-Shiffrin i Multimagatzem | Psicologia Cognitiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Models de Memòria: Atkinson-Shiffrin i Multimagatzem

Altres distincions:

  • Declarativa vs. procedimental
  • Explícita vs. implícita (manera de recuperar)
  • Saber què (declaratiu) vs. saber com (procedimental)
  • Episòdica vs. semàntica (dins de la declarativa)

Models Multimagatzem

Primer model à Waugh i Norman à memòria primària i memòria secundària (2 magatzems).

Més representatiu à Atkinson i Shiffrin à Model “modal”

Model d’Atkinson i Shiffrin

  • Magatzem previ (registre sensorial)
  • Processos conscients

Components Estructurals

A) Registres Sensorials (Memòria Sensorial): presentació estímul à entra al registre sensorial, es codifica i es manté d’acord amb les dimensions sensorials apropiades. Poquíssim temps, després es perd la informació.... Continuar leyendo "Models de Memòria: Atkinson-Shiffrin i Multimagatzem | Psicologia Cognitiva" »

Desarrollo Infantil y Adaptación a la Separación Parental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Desarrollo social en la infancia

Evolución del grupo de iguales

Etapa preescolar (2-6 años)

  • Hasta los 2 años: Grupos pequeños o en parejas, sin preferencias de género.
  • Más de 2 años: Grupos más grandes, con división por género.
  • La jerarquía grupal cumple funciones adaptativas: ordena a los niños según su popularidad y refleja sus habilidades sociales y de resolución de conflictos.

Etapa escolar (6-12 años)

  • Las normas del grupo regulan la agresión dentro y fuera del grupo, estableciendo la forma de agredir y defenderse.
  • Los niños más aceptados responden a la agresión, pero no la inician.

Etapa adolescente (12-18 años)

  • Las pandillas limitan las relaciones a individuos con características similares: ideas, creencias, valores, aficiones,
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Adaptación a la Separación Parental" »

Comprendiendo el Estrés: Orígenes, Impacto y Estrategias de Afrontamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Cuatro Fuentes Fundamentales del Estrés

Factores Estresantes Anticipatorios: Eventos potencialmente desagradables que amenazan con ocurrir. Incluyen:

  • Expectativas desagradables (que aún no han ocurrido, pero podrían ocurrir).
  • Temor (el estrés resulta de la anticipación o temor a que el evento ocurra).

Factores Estresantes de Encuentro: Son los que resultan de las relaciones interpersonales, como "pelea con un colega", "trabajo con un colega con el que se tuvo un conflicto anteriormente", etc. Estos comprenden:

  • Conflictos de roles: Las funciones que desarrollan los miembros del grupo son incompatibles.
  • Conflictos sobre asuntos: Incluyen desacuerdos sobre cómo resolver un problema.
  • Conflictos de interacción: Los individuos no logran llevarse
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Estrés: Orígenes, Impacto y Estrategias de Afrontamiento" »

Dinámica de Grupos: Elementos Clave y Estrategias para el Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 48,91 KB

Introducción

El Trabajo Social (TS) con grupos exige un dominio adecuado de la dinámica de grupos. Sólo un conocimiento adecuado de dichas interacciones dinámicas permite utilizar de forma apropiada los principales modelos y su aplicación a los diferentes ámbitos en los que pueden desarrollar su actividad los trabajadores sociales. Desde los inicios del TS con grupos como disciplina científica, ha estado presente el interés por analizar las dimensiones psicológicas, sociológicas y comunicacionales que operan en la interacción grupal, y la dinámica de grupos ha ocupado un lugar muy relevante. La experiencia práctica de los trabajadores sociales con grupos también pone de manifiesto la importancia de una comprensión clara de la... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Elementos Clave y Estrategias para el Trabajo Social" »

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo: Personalidad, Género y Apego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

  • Personalidad: Creencias, actitudes y formas características de interactuar con la gente.
  • Emociones: Sentimientos subjetivos como tristeza, alegría y miedo, que surgen como respuestas a situaciones y experiencias y se expresan a través de alteraciones en el comportamiento.
  • Autoconciencia: Entendimiento de que la propia existencia está separada de otras personas y cosas.
  • Temperamento: Disposición característica de un individuo o estilo para acercarse y reaccionar ante personas y situaciones.
  • Tipificación de Género: Proceso por el cual un niño/a se percata de su género y adquiere motivos, valores y comportamientos considerados apropiados para los miembros de ese sexo.
  • Norma de Rol de Género: Comportamiento,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo: Personalidad, Género y Apego" »