Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Psicología: Percepción, Aprendizaje, Lenguaje, Personalidad e Inteligencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

1. El proceso de atender selectivamente la información sensorial y asignarle un sentido a la misma...

C) Percepción

2. El proceso de aprendizaje por condicionamiento operante según Skinner

A) La conducta espontánea que opera...

3. Frente al origen del lenguaje: El nativismo sostiene la capacidad de ver, oír, pensar y hablar

F

4. La siguiente interpretación: todo comportamiento tiene causa interna o externa que le provoca o impulsa a elegir...

Motivación

5. El componente de nuestra personalidad que está en estrecha relación con la vida afectiva es el carácter

F

6. La inteligencia es producto de la integración de:

Herencia biológica

Talentos o capacidades naturales de cada persona

Contexto y la estimulación sociocultural

7. El cuadro siguiente... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Percepción, Aprendizaje, Lenguaje, Personalidad e Inteligencia" »

Intersecciones de la Mente y la Sociedad: Emociones, Conocimiento y Metodología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

1. ¿Cuál es la función de las emociones?

Las emociones nos permiten adaptarnos a nuevas situaciones, facilitando la defensa y la reacción.

2. Relación entre las formas de conocimiento y la toma de decisiones

  • Percepción sensorial: Nos ayuda a percibir la situación y la decisión a tomar.
  • Razón: Permite entender los pros y contras de una decisión.
  • Emoción: Influye en la motivación para tomar una decisión (ej., la alegría puede impulsar, la tristeza puede inhibir).
  • Lenguaje: Es el medio para comunicar la decisión.

3. Relación entre emoción, lenguaje, razón y percepción sensorial

  • Lenguaje: Permite expresar las emociones.
  • Razón: Ayuda a entender la emoción y a controlar la reacción.
  • Percepción sensorial: La percepción puede modificar
... Continuar leyendo "Intersecciones de la Mente y la Sociedad: Emociones, Conocimiento y Metodología" »

El Origen de la Vida y la Antropogénesis: Claves de la Evolución Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El Origen de la Vida

La selección natural (teoría de la evolución) y la genética explican la diversidad de la vida y su propagación, pero no dan cuenta de la explicación del origen. Sobre el origen, hay un debate abierto entre los que creen que es un misterio y, por tanto, no es posible explicarlo, y los que piensan que sí es posible hacerlo si somos capaces de unir correctamente las piezas de un puzzle.

Pasteur demostró que todo ser vivo procede de otro ser vivo, acabando así con la teoría de la generación espontánea. La pregunta que queda por responder es: ¿cómo surge el primer ser vivo? En este momento parecía que la única respuesta posible estaba en el creacionismo, y frente al creacionismo aparece una opción científica... Continuar leyendo "El Origen de la Vida y la Antropogénesis: Claves de la Evolución Humana" »

Explorando la Percepción, Comunicación y Rumores: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Percepción: Proceso, Atención y Organización

La percepción es el proceso de recepción, organización e interpretación de la información que proviene desde nosotros o desde el mundo que nos rodea.

Conceptos básicos de la percepción:

Atención

La atención es el proceso a través del cual se focaliza el esfuerzo mental en determinados estímulos y, al mismo tiempo, se excluyen otros. Existen tres tipos:

  • Sostenida: Implica mantener una concentración continuada sobre una conducta o conjunto de ellas.
  • Selectiva: Indica prestar atención a aquellos estímulos que sean relevantes.
  • Dividida: Capacidad de realizar dos o más acciones simultáneas.

Organización

Tendemos a organizar los elementos que percibimos en torno a conjuntos significativos organizados.... Continuar leyendo "Explorando la Percepción, Comunicación y Rumores: Conceptos Clave" »

Historia de la Psicología: Antigua Grecia, Roma y Edad Media, Psicología Gestalt, Psicología Moderna, Siglo XVIII, Fisiología Siglo XIX, Psicología en Estados Unidos Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB

Antigua Grecia

Orientaciones

Naturalistas

Demócrito:

El conocimiento se basa en las impresiones de los sentidos.

Heráclito:

El cambio es lo constante en la naturaleza.

Parménides:

El cambio -> distorsiones de nuestros sentidos.

Biologistas

Alcmeon:

Importancia del cerebro, el equilibrio del cuerpo.

Hipócrates:

Los humores.

Empédocles:

Importancia de los sentidos, el cambio como tensión entre el amor y el odio.

Matemática

Pitágoras:

Desconfianza en el conocimiento de los sentidos, estudio las funciones del sentir, intuir y razonar.

Ecléctica

Protágoras:

El valor de la información de los sentidos, la verdad, la bondad y la belleza no existen por ellas mismas.

Gorgias:

La única fuente de conocimiento son los sentidos, imposibilidad de la verdad objetiva.... Continuar leyendo "Historia de la Psicología: Antigua Grecia, Roma y Edad Media, Psicología Gestalt, Psicología Moderna, Siglo XVIII, Fisiología Siglo XIX, Psicología en Estados Unidos Siglo XX" »

Estrategias Clave en la Selección de Personal: Pruebas de Idoneidad y Entrevistas Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Estrategias Clave en la Selección de Personal: Pruebas de Idoneidad y Entrevistas Efectivas

Las pruebas de idoneidad son instrumentos fundamentales para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos específicos de un puesto de trabajo.

Validez de las Pruebas de Idoneidad

La validez de una prueba significa que las puntuaciones obtenidas mantienen una relación significativa con el desempeño de una función o con otro aspecto relevante para el puesto.

Enfoque de la Demostración Práctica

Se basa en el grado de validez de las predicciones que la prueba permite establecer.

El Enfoque Racional

Se basa en el contenido y el desarrollo de la prueba. Este se emplea cuando la demostración práctica no se puede aplicar debido a que... Continuar leyendo "Estrategias Clave en la Selección de Personal: Pruebas de Idoneidad y Entrevistas Efectivas" »

Desarrollo Social Humano: Teorías Clave y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Socialización y Desarrollo Humano

La socialización es el proceso mediante el cual el ser humano se convierte en un miembro activo y con pleno derecho de la sociedad. Esto implica la adquisición de pautas, costumbres y valores culturales compartidos por la mayoría de los miembros, al tiempo que nos convertimos en seres sociales, únicos y diferentes.

Teoría Sociocultural de Vygotsky

Vygotsky defiende la importancia de las relaciones sociales y culturales en el desarrollo de una persona. Nuestro conocimiento se forma a partir de las experiencias con otros seres. La educación es un aspecto fundamental para el desarrollo del individuo. Para determinar cómo el adulto y otros intervienen, Vygotsky determinó los siguientes niveles de desarrollo:... Continuar leyendo "Desarrollo Social Humano: Teorías Clave y Etapas" »

Erving Goffman: La Vida como Teatro y la Interacción Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Erving Goffman y la Perspectiva Dramatúrgica de la Vida Social

Erving Goffman, desde una perspectiva única de la realidad social, la consideraba como un escaparate parcial. Su análisis se centra en el mundo desde el prisma de la teoría de la acción social. En su obra, abordó la personalidad humana analizando el entorno social, donde la conducta individual se moldea por las interacciones con los demás.

La Teoría de la Acción Social de Goffman

Goffman postulaba que la conducta humana está intrínsecamente ligada a los escenarios y las relaciones interpersonales. Todos estamos inmersos en un constante proceso de ajuste de nuestra imagen ante el resto del mundo. Buscamos, de esta manera, controlar la situación a través del manejo de... Continuar leyendo "Erving Goffman: La Vida como Teatro y la Interacción Social" »

Ética Sexual y Educación Sexual en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Ética Sexual

La sexualidad y la ética son dos conceptos interconectados que abordan aspectos fundamentales de la vida humana. La sexualidad se refiere a la dimensión biológica, psicológica y social de la sexualidad humana, mientras que la ética se ocupa de los principios y valores morales que guían nuestras acciones y decisiones.

La ética en relación con la sexualidad abarca una amplia gama de temas, como:

  • Promoción del consentimiento: El consentimiento sexual implica que todas las partes involucradas deben dar su consentimiento libre, voluntario e informado para participar en cualquier actividad sexual.
  • Respeto a la autonomía y la dignidad de las personas: Las personas tienen el derecho de tomar decisiones sobre su propio cuerpo y establecer
... Continuar leyendo "Ética Sexual y Educación Sexual en la Infancia" »

El Medi Social: Família, Escola i Entorn

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

El Medi Social i la seva Influència

El medi és la suma total de condicions i influències externes que afecten la vida i el desenvolupament d'un organisme. Per a l'ésser humà, aquest medi és el medi social, que pot ser més o menys proper.

Quan parlem de medi o entorn social, ens referim a tots els elements físics i socials que envolten el subjecte i que suposen una influència, direcció, orientació i condicionament de la seva conducta i la seva relació amb els altres. Això és especialment important quan el subjecte és un infant, perquè aquest condicionament marcarà la seva manera de ser en la societat.

Tipus de Medi Social

Quan parlem de medi o entorn social que envolta el subjecte, ens referim a:

  • Medi social proper
  • Medi social global

Medi

... Continuar leyendo "El Medi Social: Família, Escola i Entorn" »