Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Antropología y Evolución Humana: Origen, Desarrollo y Cultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

La Antropología: Ciencia del Ser Humano y su Evolución

La antropología es la ciencia que estudia los aspectos biológicos del ser humano y su comportamiento como miembro de una sociedad.

Ramas Fundamentales de la Antropología

  • Antropología Biológica: Evolución y Origen Humano

    Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo de su evolución biológica, su origen y su diferenciación como especie. Su objetivo es reconstruir el proceso de hominización.

  • Antropología Sociocultural: Sociedad y Conducta Grupal

    Estudia al ser humano como ser orgánico en relación con otros seres vivos. Investiga la comparación entre los sistemas sociales y la conducta grupal, así como las técnicas del ser humano para

... Continuar leyendo "Antropología y Evolución Humana: Origen, Desarrollo y Cultura" »

Minorías Étnicas y Culturales: Racismo, Xenofobia y Sociedad Intercultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Definición de Minoría Étnica y Cultural

Se define minoría como un grupo de población humana numéricamente inferior, con creencias y costumbres en común que permiten diferenciar a sus miembros de la comunidad mayoritaria. Una minoría étnica es un segmento de la sociedad que se distingue por su lengua, dialecto, raza, religión, cultura u origen histórico. Estas diferencias a menudo constituyen el motivo para que sean o se sientan discriminados por la sociedad mayoritaria.

Pautas de Interacción entre Minorías y Mayorías

Existen pautas de interacción negativas y positivas entre minorías y mayorías:

Pautas Negativas

  • Desplazamiento
  • Segregación: Puede ser microsegregación, mesosegregación o macrosegregación.
  • Genocidio
  • Esclavitud
  • Resistencia

Pautas

... Continuar leyendo "Minorías Étnicas y Culturales: Racismo, Xenofobia y Sociedad Intercultural" »

Desarrollo del pensamiento preoperatorio en niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Preoperatorio: ligar acciones sucesivas a estados preconceptuales, persigue metas concretas en lugar de buscar la verdad u obtener conocimiento por estar confinada en acciones de la realidad y por el surgimiento de la función semiótica.

Pensamiento preconceptual:

  • Esquemas representativos semi generales y semi individuales traducidos por el niño en una especie de concepto.
  • El preconcepto se encuentra entre los esquemas verbales que implican varias significaciones.
  • Razonamiento transductivo con asimilación egocéntrica.
  • Características como animismo, finalismo, realismo nominal, precausalidad, yuxtaposición, sincretismo y afirmaciones de implicación.

Pensamiento intuitivo:

  • Transición entre el pensamiento preoperatorio y la etapa de operaciones
... Continuar leyendo "Desarrollo del pensamiento preoperatorio en niños" »

Aproximación conceptual al método de Casework para problemas psicosociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

TEMA 8: Aproximación conceptual

Método para ayudar a que una persona con problemas psicosociales pueda enfrentarse a ellos. Mezcla de conceptos derivados del psicoanálisis y de las ciencias sociales con un cuerpo de conocimientos empíricos desarrollados en la praxis del Casework.

Hamilton (1946)

El casework social tiene como objetivo administrar servicios prácticos y ofrecer counselling de forma que se conserven y potencien las energías psicosociales de los clientes.

Hollis (1964)

El casework es una terapia psicosocial que a través de la relación de ayuda mejora el funcionamiento social de la persona.

Yelloly (1980)

El casework es una orientación emocional para tratar los problemas de las personas.

Razones por las que el psicoanálisis impactó... Continuar leyendo "Aproximación conceptual al método de Casework para problemas psicosociales" »

Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner y Etapas del Desarrollo de Erikson

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

La Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner

Principios: El individuo es inseparable del contexto social.

Describe el tipo de influencias que afectan el desarrollo, apoyándolo o limitándolo.

Para entender el desarrollo de la gente se debe estudiar antes la ecología del ambiente humano.

Una persona no es sólo el resultado del desarrollo, sino que lo moldea. La gente afecta su propio desarrollo a través de características biológicas y fisiológicas, habilidades, discapacidades y temperamento.

Microsistemas

Patrones y actividades del entorno próximo al niño. Existen vínculos. Son las actividades, roles, relaciones interpersonales que la persona experimenta durante el desarrollo a lo largo del tiempo y con características específicas. Ejm:... Continuar leyendo "Teoría Ecológica de Urie Bronfenbrenner y Etapas del Desarrollo de Erikson" »

Percepción de Movimiento: Información visual y muscular de los ojos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Percepción de Movimiento

Información visual de la retina y muscular de los ojos cuando siguen un objeto.

Movimiento real:

Desplazamiento físico de un objeto de una posición a otra.

Movimiento aparente:

Percepción de movimiento cuando los objetos están estáticos.

Ilusión autocinética:

Percepción de que un elemento estático se mueve.

Movimiento Estroboscópico:

Sensación de movimiento al pasar varias imágenes rápidamente, como en una película.

Fenómeno Phi:

Luces que se encienden en secuencia rápidamente en puntos distintos.

Movimiento inducido

Ilusiones visuales:

Señales engañosas de los estímulos que dan lugar a percepciones inexactas o imposibles.

Hipocampo:

Archivo y consolidación de recuerdos explícitos, NO hay MLP.

Hipocampo derecho:

... Continuar leyendo "Percepción de Movimiento: Información visual y muscular de los ojos" »

Explorando la Psicología: Campos, Enfoques y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

Campos de la Psicología

La psicología es una disciplina amplia que abarca diversos campos de estudio, cada uno con su enfoque específico. Algunos de los campos más relevantes son:

Campos de Estudio

  • Psicología del desarrollo: Estudia los cambios en la conducta humana a lo largo del desarrollo.
  • Psicología fisiológica: Explora la relación entre los procesos biológicos y los mentales, centrándose en el sistema nervioso y los químicos del organismo.
  • Psicología experimental: Aplica métodos científicos para estudiar la conciencia y el comportamiento.
  • Psicología de la personalidad: Analiza las diferencias individuales en rasgos y características.
  • Psicología clínica y de la salud: Se especializa en el diagnóstico y tratamiento de problemas
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Campos, Enfoques y Técnicas" »

Desarrollo de la Persona a través de la Educación Física: Principios y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

El objetivo fundamental de la Educación Física (EF) es el desarrollo integral del alumno. La persona es considerada como una unidad en situación, donde los aspectos cognitivos, emocionales y motrices son interdependientes y el desarrollo se entiende en el sentido de una mayor autonomía. El objetivo fundamental es la mejora de las conductas motrices, entendida esta como un conjunto de capacidades que son intrínsecas al movimiento humano y que están jerárquicamente organizadas. El medio específico es la actividad corporal que puede entenderse en un sentido genérico, como experiencias motrices, situaciones motrices y tareas motrices o en un sentido más particular como juegos, deportes o ejercicio físico.

Tareas Motrices

Una tarea motriz

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Persona a través de la Educación Física: Principios y Estrategias" »

Cambios fisiológicos y emociones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9 KB

Cambios fisiológicos producto de las emociones

Aumento del ritmo cardiaco

Dilatación de pupila

Aumento de las glándulas sudoríparas

Sequedad bucal

Palidez de labios

Aumento del ritmo respiratorio

Características de las emociones

Intensidad: se evidencia desde una pequeña a una cola emocional, es decir, que va de lo mínimo a lo máximo

Tensión: se relaciona con la intensidad con la que se asume una situación emotiva, se manifiesta en la mayoría de los casos por una acción brusca

Tono hedónico: son manifestaciones emotivas que se debaten entre el agrado y desagrado, ejemplo: no debo comer chocolate porque engordo

Complejidad: aunque las emociones sean simples y concretas, el ser humano es impredecible

Estrés: proceso físico, químico o emocional... Continuar leyendo "Cambios fisiológicos y emociones" »

Dominando la Modificación Conductual: Contratos, Fichas y Tiempo Fuera

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Contratos de Contingencia: Un Acuerdo para el Cambio Conductual

Un contrato de contingencias es un acuerdo formal o informal entre dos o más partes que establece las responsabilidades de cada una en relación con un objetivo o actividad específica. Estos acuerdos pueden ser verbales o escritos, y su propósito principal es fomentar un cambio de conducta deseado.

"Arreglar las condiciones para que el niño haga algo que él quiere hacer, después de que realice algo que tú quieres que haga."

La Ley de la Abuela en la Modificación Conductual

Un principio fundamental en los contratos de contingencia es la Ley de la Abuela: "Haces X para obtener Y". Este concepto simple subraya la idea de que una actividad preferida (Y) se hace contingente a la... Continuar leyendo "Dominando la Modificación Conductual: Contratos, Fichas y Tiempo Fuera" »