Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de la Competencia Comunicativa y Estilos de Aprendizaje Multisensorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuando se trabaja con los alumnos, es importante proporcionar distintas opciones para que elijan la que mejor se adapte a sus necesidades. El objetivo de este enfoque es desarrollar la competencia comunicativa del alumno, para que este consiga desenvolverse en diferentes situaciones de forma efectiva. La interacción en clase es fundamental para llevar a cabo esta actividad.

Características de una Actividad Comunicativa

  • Vacío de información (information gap): Se produce en un intercambio genuino de información.
  • Posibilidad de elección: Es un elemento esencial en la comunicación y proporciona información valiosa.
  • Acceso inmediato a la retroalimentación del interlocutor o feedback: Es crucial en la comunicación y nos proporciona información.
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Comunicativa y Estilos de Aprendizaje Multisensorial" »

Etapes del Desenvolupament Psicosocial Segons Freud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Etapa Fàl·lica: Desenvolupament Psicosocial (4-6 anys)

Entre els 4 i els 6 anys, el nen dirigeix l’impuls eròtic cap als seus genitals i aconsegueix la satisfacció mitjançant el joc amb el seu penis i la nena amb el seu clítoris, o mitjançant la masturbació. A aquesta edat, els nens comencen amb els «perquè», i quan els adults responen a les seves preguntes sexuals, el nen percep allò prohibit.

Cap als 4 anys i mig, el nen juga a donar cops i «matar» el seu pare en la lluita emocional contra ell i tracta d’acaparar tota l’atenció de la mare, li promet casar-se amb ella i tenir fills: entra en el període del Complex d’Edip.

La nena viu un període similar cap als 3 anys i mig: es comporta de manera seductora amb el pare,... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament Psicosocial Segons Freud" »

Pedagogies del Segle XX: Teories i Metodologies Educatives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

PEDAGOGIA PROGRESSISTA: Dewey

CONTEXT: A la 2a Guerra Mundial apareix com "escola activa americana". És un context com a prova de la veritat.

PROPOSTA TEÒRICA:

  1. Teoria del coneixement: experiència com a relació entre medi i ésser.
  2. Pensament i experiència són la mateixa cosa.
  3. Negació de dualismes: ment/cos, naturalesa/societat, treball/joc, intel·lecte/emoció; judicis de valors són hipotètics i experimentals.
  4. EDUCADOR: guia, comunicador actiu en l’escola. Funció social.
  5. PROPOSA L’EDUCACIÓ PROGRESSIVA: Educació com a reconstrucció de l’experiència.

APORTACIONS METODOLÒGIQUES:

  1. No existeix un mètode original.
  2. El mètode educatiu ha de derivar del mètode científic.
  3. Consideració d’una experiència real del nen/a.
  4. Identificació d’algun
... Continuar leyendo "Pedagogies del Segle XX: Teories i Metodologies Educatives" »

Maltractament i violència: dimensions, tipologies i manifestacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Dimensions del maltractament:

- Severitat de la violència física i la presència d’abús psicològic i sexual.

- Generalització de la violència (restringida o no a l’àmbit familiar)

- Presència de variables relacionades amb:

  • El comportament criminal
  • La psicopatologia
  • Trastorns de personalitat

Els homicidis en l’àmbit de la parella

Motivacions homicides:

  • Sentiment insuperable de pèrdua d’una possessió.
  • Personalitat violenta/antisocial de l’agressor.
  • Trastorn mental.
  • Motivacions relacionades amb la moral i la restitució de l’honor.

Concepte de violència domèstica i violència de gènere: subjectes passius

Qui sigui o hagi estat cònjuge o aquella persona que estigui o hagi estat lligada per anàloga relació d’afectivitat amb o sense... Continuar leyendo "Maltractament i violència: dimensions, tipologies i manifestacions" »

Claves Psicosociales: Persuasión, Identidad y Desarrollo Adolescente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Para esto, la Psicología se focaliza en tres factores principales:

Factores de la Persuasión

h3>1. La Fuente

  • Credibilidad: Se relaciona con la confianza, tratando de que esta aumente en el receptor del mensaje.
  • Atractivo: El mensaje tiene mayor influencia cuando proviene de una fuente que genera simpatía en el receptor.
  • Integridad: Si la fuente es percibida como desinteresada y honesta, aumenta la confianza en ella. Para el receptor es importante percibir que la fuente no persigue fines encubiertos ni saca provecho personal del mensaje (ej.: cuando arreglan las calles en época de elecciones).
  • Conducta no verbal: El atractivo y la honestidad atribuidos a una fuente están relacionados no solo con aquello que la fuente transmite, sino también
... Continuar leyendo "Claves Psicosociales: Persuasión, Identidad y Desarrollo Adolescente" »

Técnicas Proyectivas y Psicopedagogía: Herramientas de Evaluación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 29,62 KB

Familia Educativa

Objetivo

Indagar el vínculo de aprendizaje con el grupo familiar y con sus integrantes.

Materiales

  • Una hoja A4
  • Lápiz negro
  • Borrador

Consigna

“Dibuja a tu familia haciendo lo que cada uno sabe hacer”. Indicar edad, nombre de cada uno, qué están haciendo; relato; preguntar si lo que sabe hacer lo enseña, a quién y cómo.

Principales indicadores gráficos

Posición de los personajes:

  • Frente al proceso: El grupo familiar no es un referente muy adecuado.
  • En medio del proceso: El grupo familiar es referencia y forma mecanismos de identificación.
  • Fuera del proceso: Carece de modelos significativos de identificación y se los busca fuera, en novelas, personajes, televisión, etc.

Otros indicadores

En el dibujo

  • Actividad de cada personaje:
... Continuar leyendo "Técnicas Proyectivas y Psicopedagogía: Herramientas de Evaluación" »

Comprendiendo los Patrones Psicológicos: Ansiedad, Depresión, Pánico y Sueño

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Patrones Psicológicos: Estrés y Ansiedad

El patrón de adaptación/estrés se caracteriza por una conducta de evitación no asociada a desencadenantes ambientales específicos, acompañada de una elevada ansiedad. Se observa un escaso control sobre las emociones y una respuesta desproporcionada (en intensidad, duración y frecuencia) a situaciones específicas.

Clasificación de la Ansiedad Patológica

  1. Ansiedad permanente: Incluye la ansiedad generalizada y los trastornos de pánico (o angustia).
  2. Ansiedad desplazada hacia afuera: Manifestada en fobia simple, agorafobia y fobia social.
  3. Ansiedad enfocada a lo cognitivo: Principalmente el trastorno obsesivo-compulsivo.
  4. Trastornos de ansiedad desplazados al cuerpo (Trastornos somatomorfos sin causa
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Patrones Psicológicos: Ansiedad, Depresión, Pánico y Sueño" »

Evaluación Psicológica: Herramientas y Criterios para el Diagnóstico de la Personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Conceptos Clave en la Evaluación Psicológica

Organigrama

El organigrama es la representación gráfica de la estructura formal de una organización. Indica los sectores, las dependencias jerárquicas y funcionales.

Perfil Psicológico

El perfil psicológico abarca aspectos intelectuales y el tipo de gestión.

  • Capacidad intelectual: tipo de inteligencia (teórica, práctica, creativa), eficiencia, originalidad, juicio de criterio y objetividad, aptitudes para planificar, organizar, coordinar, programar y concretar.
  • Atención y concentración: memoria, detallismo, coordinación visomotriz.

Disociación Instrumental

La disociación instrumental es un mecanismo por el cual el entrevistador opera identificándose proyectivamente con el entrevistado y,... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Herramientas y Criterios para el Diagnóstico de la Personalidad" »

Diagnóstico de Enfermedades: Síntomas, Causas y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 82,91 KB

Diagnóstico de Enfermedades

Salud y Enfermedad

  • Salud: Estado de equilibrio entre el ser humano y su ambiente.
  • Enfermedad: Estado de desequilibrio entre el ser humano y su ambiente.

Claves del Diagnóstico

  • Signos: Manifestaciones objetivas de la enfermedad.
  • Síntomas: Manifestaciones subjetivas de la enfermedad.

Ejemplos de Diagnóstico de Enfermedades

Faringoamigdalitis

  • Dolor de cabeza
  • Fiebre
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Disnea
  • Secreción verdosa

Diabetes Mellitus

  • Cambios de peso
  • Glicemia elevada
  • Hongos en los pies
  • Aumento de la micción
  • Aumento del apetito
  • Aumento de la sed

Psicosis

  • Cambios de humor
  • Insomnio
  • Llanto inmotivado
  • Agresividad
  • Alucinaciones

Enfermedades Mentales

Definición

La psiquiatría se define como la ciencia que estudia la biología, la persona y la sociedad.... Continuar leyendo "Diagnóstico de Enfermedades: Síntomas, Causas y Desarrollo" »

Capacidades del aprendizaje según GAGNE

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

  • Desarrollo Motoras:

    Aprendizaje que requiere práctica o entrenamiento muscular.
  • Información Verbal:

    Aprendizaje que requiere de información verbal en un contexto organizado y significativo, presente desde que nacemos.
  • Destrezas Intelectuales:

    Aprendizaje que involucra discriminaciones, conceptos, principios o reglas que permiten al sujeto interactuar con el medio ambiente.
  • Actitudes:

    Capacidades internas que influyen en la elección de acciones personales y ponen en marcha una conducta.
  • Estrategias Cognitivas:

    Procesos relacionados con los hábitos de estudio y cómo se aprende a aprender.

Aprendizaje: Proceso de cambio o transformación resultado de la experiencia.

Aprendizaje según Ardila: Cambio relativamente permanente del comportamiento... Continuar leyendo "Capacidades del aprendizaje según GAGNE" »