Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau de Psicologia i Evolució: De Pàvlov al Llenguatge

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Condicionament Clàssic: Conceptes i Exemples

El Condicionament Clàssic determina que és possible condicionar a través d’un estímul. Això es va descobrir gràcies al gos d'Ivan Pàvlov. Quan li donava menjar, es posava content. Pàvlov va començar a tocar una campana abans de donar-li menjar, i el gos es va acostumar que quan sonava la campana li donaven menjar, per tant, es posava content també. Exemple: quan sortiu al pati esteu contents, però quan sona la sirena també, perquè és l’estímul condicionat que ens provoca la mateixa reacció cap a l’estímul incondicionat (el pati).

Hominizació: Canvis Biològics i Culturals

Hominizació Biològica: Canvis en l'Evolució Humana

L'Hominizació Biològica es refereix als canvis biològics... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia i Evolució: De Pàvlov al Llenguatge" »

Depresión: Origen Multifactorial y Mecanismos Neurobiológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 227,72 KB

La Depresión: Una Enfermedad que Afecta Múltiples Esferas

La depresión es una enfermedad que afecta:

  • El organismo (especialmente el cerebro).
  • El estado de ánimo (humor).
  • El pensamiento.
  • La forma de comer y dormir.
  • La autoestima.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta al 5% de la población mundial.

Origen de la Depresión

Tiene un origen multifactorial:

  • Factores genéticos.
  • Factores somáticos.
  • Factores psíquicos.
  • Factores socioculturales.
  • Etcétera.

Es propia de personalidades con:

  • Afán de orden excesivo.
  • Extrema diligencia en sus actividades.
  • Orden imperativo.

Fisiología de la Depresión

Hay evidencias de que las alteraciones de los neurotransmisores, citoquinas y hormonas parecen modular o influir de manera importante en la aparición... Continuar leyendo "Depresión: Origen Multifactorial y Mecanismos Neurobiológicos" »

Mecanisme ABC, Distorsions Cognitives i Evolució de la Personalitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Mecanisme ABC: Funcionament de les Idees Irracionals

El mecanisme ABC explica com funcionen les idees irracionals. Un esdeveniment (A) és interpretat per una persona. Aquesta persona desenvolupa una sèrie de creences (B), que poden ser lògiques (racionals) o il·lògiques (irracionals). A partir d'aquestes creences, es generen unes conseqüències (C), que poden ser emocionals, conductuals o d'ambdues classes.

Distorsions Cognitives: Una Visió Negativa

Les distorsions cognitives proporcionen una visió negativa i il·lògica de la realitat. Provoquen una baixa autoestima i són una barrera clau que impedeix una comunicació assertiva. Per eliminar-les, s'utilitza l'argumentació lògica, ja que totes les distorsions poden ser refutades amb... Continuar leyendo "Mecanisme ABC, Distorsions Cognitives i Evolució de la Personalitat" »

Funciones de las TIP y características de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,72 KB

  1. ¿Cuál de las funciones de las TIP me permite orientar mi conducta? 3
  • Instrumental
  1. Que la correlación entre los rasgos y la conducta real raramente sobrepasa el nivel de 0.3 se ha denominado 7
  • Coeficiente de personalidad
  1. La información que proviene de las tareas realizadas por los sujetos son datos 2
  • Objetivos
  1. El sesgo que consiste en la tendencia generalizada a atribuir a factores personales del actor las causas de los hechos, incluso en presencia de factores claramente intervinientes y atenuantes es
  • Error atributivo fundamental.
  1. La unidad de análisis más completa de la personalidad, su historia global es 2
  • Biografía.
  1. Si una mujer va cambiando y es asediada por un enjambre de abejas su reacción más probable es de miedo y pánico y puede quedarse
... Continuar leyendo "Funciones de las TIP y características de la personalidad" »

Evaluación de la Personalidad: Fundamentos y Aplicación del EPPS de Edwards

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Conceptos Generales del EPPS

Inventario de Preferencias Personales de Edwards (EPPS)

  • Autor: Allen Edwards, psicólogo y profesor de la Universidad de Washington.
  • Fundamento Teórico: Basado en los conceptos de Personalidad de H.A. Murray.
  • Objetivo: Evaluar las necesidades o fuerzas motivacionales que orientan la conducta de un sujeto.
  • Aplicación: Individual y colectiva.
  • Población: Adolescentes y adultos.
  • Duración: Aproximadamente 40 minutos.
  • Ámbitos de Uso: Clínico, educacional, laboral, vocacional e investigación.

Fundamentos Teóricos de la Personalidad (H.A. Murray)

Postulados Generales de H.A. Murray

Para elaborar su teoría de la Personalidad, Murray parte de una serie de postulados generales:

  • El objeto de estudio es un organismo individual
... Continuar leyendo "Evaluación de la Personalidad: Fundamentos y Aplicación del EPPS de Edwards" »

Trastornos de la Personalidad: Esquizotipico y Antisocial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Trastorno de la Personalidad Esquizotipico

Excéntricos

A. Déficit sociales e interpersonales asociados a: (1) malestar agudo y capacidad reducidas para relaciones; (2) distorsiones cognitivas; y (3) excentricidades del comportamiento.

Cinco o más de los siguientes:

  1. Ideas de referencia (no ideas delirantes de referencia).

  2. Creencias raras o pensamiento mágico que influye en el comportamiento, creencias que van más allá de lo esperable.

  3. Experiencias perceptivas inhabituales, incluidas ilusiones corporales.

  4. Pensamiento y lenguaje raros, metafóricos, estereotipados.

  5. Suspicacia o ideación paranoide.

  6. Afectividad inapropiada, puede ser muy rígida o muy explosiva.

  7. Apariencia rara, se visten raro.

  8. Falta de amigos íntimos.

  9. Ansiedad social excesiva que no

... Continuar leyendo "Trastornos de la Personalidad: Esquizotipico y Antisocial" »

Decisiones Éticas en la Investigación Científica: Un Caso de Estudio sobre la Búsqueda de la Cura Genética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Caso de Estudio: La Científica y la Cura Genética

Se presenta el caso de una científica dedicada a la investigación de la cura genética para enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Tras años de investigación y a punto de lograr un avance significativo, la investigadora sufre una crisis de estrés que la obliga a detener su trabajo y tomar un descanso.

Análisis Ético desde la Perspectiva Aristotélica

a) ¿Fue moralmente correcta la decisión de la científica?

Desde la ética aristotélica, el fin último de toda acción humana es la felicidad (eudaimonia). En este caso, la científica priorizó su salud mental, un componente esencial para su propia felicidad. La decisión, por lo tanto, puede considerarse moralmente correcta desde... Continuar leyendo "Decisiones Éticas en la Investigación Científica: Un Caso de Estudio sobre la Búsqueda de la Cura Genética" »

Estrategias Clave para la Enseñanza Directa: Momentos, Métodos y Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Momentos Clave de la Enseñanza Directa

La enseñanza directa se estructura en varios momentos esenciales para un aprendizaje efectivo:

  1. Revisión y Control del Trabajo Previo:
    • Revisar la tarea del día anterior.
    • Repetir la enseñanza si es necesario.
    • Proporcionar práctica adicional y sobreaprendizaje.
    • Corregir errores y reforzar áreas de dificultad.
    • Comprobar la realización adecuada del trabajo y dar feedback.
  2. Presentación de Nuevos Contenidos y Habilidades:
    • Fase motivacional: conectar conocimientos previos con lo nuevo.
    • Comunicar los propósitos de la presentación.
    • Presentar contenidos en secciones cortas y adecuadas al nivel.
    • Practicar cada sección antes de avanzar.
    • Presentar información con claridad, coherencia y entusiasmo.
  3. Práctica Guiada:
    • Dirigir
... Continuar leyendo "Estrategias Clave para la Enseñanza Directa: Momentos, Métodos y Prácticas" »

Roles y Habilidades Esenciales para la Coordinación de Grupos Efectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Definición de Grupo Restringido

Un grupo restringido se define como un conjunto de personas que, ligadas por constantes de tiempo y espacio y articuladas por su mutua representación interna, se propone, de forma explícita o implícita, una tarea que constituye su finalidad, interactuando a través de complejos mecanismos de asunción y adjudicación de roles.

Se refiere a lo que se denomina grupo pequeño, entendido como aquella unidad de interacción en la que es posible una relación personal, individualizada, una relación cara a cara.

Se sostiene que el tiempo y espacio son condición de existencia del grupo, en tanto condición de posibilidad de la interacción.

Se habla de ligazón y articulación, que unen el tiempo y el espacio como... Continuar leyendo "Roles y Habilidades Esenciales para la Coordinación de Grupos Efectivos" »

Diferència entre aprenentatge, creixement, desenvolupament i maduració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

El creixement és el conjunt de canvis quantitatius de les diferents parts del cos.

El desenvolupament és la formació progressiva de les funcions pròpiament humanes, de manera que s'activen les potencialitats dels éssers humans: el llenguatge, el raonament, la memòria, etc.

L'aprenentatge és el conjunt de processos psicològics a través dels quals les persones incorporen nous coneixements, valors i habilitats propis de la cultura i de la societat.

La maduració és el conjunt de canvis que tenen lloc al llarg de l'evolució dels individus i que es fonamenten en la variació de l'estructura i la funció de les cèl·lules.

Factors que influeixen en el creixement

Els factors que influeixen en el creixement són els següents:

  1. factors prenatals

... Continuar leyendo "Diferència entre aprenentatge, creixement, desenvolupament i maduració" »