Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

El Enfoque Cognitivo del Aprendizaje y sus Modelos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

El Enfoque Perceptivo-Cognitivo del Aprendizaje

La perspectiva del aprendizaje perceptivo-cognitivo, sin negar la importancia de las respuestas conductuales, argumenta que el esquema simple de estímulo-respuesta (E-R) no explica la totalidad de nuestra conducta. Si bien es cierto que las acciones premiadas tienden a repetirse y las castigadas a reducirse (un principio defendido, entre otros, por Edward Tolman en ciertos contextos de su obra), esta visión considera que el proceso es más complejo.

Se postula que existe más de una relación simple entre estímulo y respuesta, ya que cada persona reacciona de manera particular a los mismos estímulos. Aunque a menudo mostramos patrones de conducta predecibles ante ciertos estímulos, también... Continuar leyendo "El Enfoque Cognitivo del Aprendizaje y sus Modelos Clave" »

ALGUNOS MITOS DE LA PSICOLOGIA : ENTRE lA CIENCIA Y LA IDEOLOGIA

Enviado por Anónimo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 89,86 KB

En nuestro país, el desarrollo de la psicología se ha visto acosado por una serie de «mitos». En el proceso de formación de los psicólogos se ha recurrido a menudo a ellos. Y los profesionales de la psicología, en parte como consecuencia de la formación que han recibido, han actuado bajo sus supuestos. Su vigencia perjudica la formación de los psicólogos y su posterior trabajo como profesionales. Por un lado, favorece la impresión de que su ciencia realmente es una «pseudociencia» afectada por unos márgenes de error y unos sesgos intolerables. Por otro lado, contribuye a que la visión que la sociedad tiene de la psicología como ciencia se encuentre muy lejos de la realidad. Por tanto, puede ser relevante discutir algunos de

... Continuar leyendo "ALGUNOS MITOS DE LA PSICOLOGIA : ENTRE lA CIENCIA Y LA IDEOLOGIA" »

Psicologia Social Aplicada (Cap. 2 - Sanchez Alipio) Parte 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Psicologia Social Aplicada (Cap. 2 - Sanchez Alipio) Parte 2
Problemas sociales:
Suelen significar que la causa de la problematica esta sobre todo en nivel social (mal funcionamiento o desajustes sociales)
Comprension del comportamiento social desde sus determinantes concretos, Justificacion aportada por
Argyle (1980) tambien implicita en los escritos de Cualdini 1980 Gergen y Basseches 1980 y Proshonsky 1981, se refiere a la oportunidad de enriquecimiento teorico y metodologico que brinda el contacto directo con el mundo social real y el trabajo aplicado, sobre todo desde la perspectiva comprensiva y segun la experiencia de otros campos aplicados la generacion de hipotesis sobre la criteracion y el comportamiento social. Rodin 1985: La investigacion
... Continuar leyendo "Psicologia Social Aplicada (Cap. 2 - Sanchez Alipio) Parte 2" »

Psicologia social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

DESARROLLO SOCIAL
se quiere conocer el proceso de interaccion del individuo con el medio ambiente desde el nacimiento asta la madurez.
Proceso de socializacion:
-sustrato biopsicologico; -sistema de cultura; -sistema de funcion
sobre esto influye Mecanismos de aprendizaje social:
refuerzo-extincion;inhibicion;sustitucion;imitacion;identificacion.
Niveles de desarrollo: nivel negativo;nivel obediente;nivel de cooperacion;nivel de comprension.
Etapas de desarrollo social: 0-15 meses-edad bebe; 1-3 años-expansion subjetiva; 3-6 años-descubrimiento de la realidad exterior;6-9 años-disgregacion de la subjetividad primitiva; 9-12 años-madurez infantil; 12-17 anños-negativismo pprepuebertal y aislamiento adolescente.
CLASES DE GRUPOS
-grupo primario>asociacion
... Continuar leyendo "Psicologia social" »

Psicologia de la salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

1. antecedentes historicos

coinciden en señalar que el termino y la denominacion de psicologia de la saluda como actividad singular, suirge en el ceno de american psychological association (APA) como producto de una serie de susesos.

2. definicion de psicologia de la salud.

"un estado de biemnestar completo fisico, mental y social y no solamentye en la ausencia de enfermerdad o dolencia.

matarzzo (1980) quiehn la considero como "el conjunto de contribucioners especificas educativas, cientificas y profecionales de la diciplina de la psicologia la promocion y el mantenimiento de la salud, la enfermedad y las difuciones relacionadas".

gatchel y baum  (1983) lo define como diciplina relativa al papel primario de la psicoloigia como ciencia y profecion... Continuar leyendo "Psicologia de la salud" »

Psicología 1º bachiller

Enviado por Angelic y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

La adolescencia: en una etapa de transicion entre infancia y edad adulta, periodo marcado por los cambios biologicos que dan paso a la madurez sexual y a la reproduccion.esta etapa de transicion no es reconocida en todas las culturas,el individuo experim.cambios fisicos y psicologicos, que afectan a su personalidad.Algunos de los objetivos de la adolescencia son:1desarrollo de las capacidades cognitivas y emocionales, nuevas formas de pensar y razonar.2contruir una identidad personal y propia, proyectos de futuro,independencia familiar y emocional y identidad sexual.3adquirir nuevas capacidades sociales, moral autonoma relaciones interpersonales etc..cambios fisicos en la pubertad: experimenta cambios fisicos (desarrollo acelerado del peso... Continuar leyendo "Psicología 1º bachiller" »

Mecanismo de defensa de Maslow

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

  • Mecanismo de defensa


    Los mecanismo de defensa, además de la función liberadora de tensiones que tienen sobre el ego, ayuda a mantener la autoestima, aportan cierto nivel de satisfacción y evitan el surgimiento del conflicto.

  • Los mecanismos de defensa son fundamentales para entender la personalidad y tiene dos carácterísticas:1.- Ser inconscientes 2.- Deformar la realidad para hacerla menos amenazante
  • Algunos de los principales mecanismo de defensa son:La formación reactiva, la regresión, la represión, la proyección y la sublimación; se clasifican en narcisistas, inmaduros, neuróticos y maduros
  • Narcisistas Los mecanismos de defensa narcisista son: La negación     La distorsión        La proyección
  • Negación
    Consiste en evitar
... Continuar leyendo "Mecanismo de defensa de Maslow" »

Autorrealizacion factores negativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Teorías de la concepción del hombre

Concepción del hombre racional (Smith y taylor)

  • La principal motivación de las personas en el trabajo es el dinero.
  • Las organizaciones laborales utilizan el dinero como recompensa
  • El hombre es hedonista(placer)

Teoría del hombre Social (Hawtthorne, E Mayo)


 Le da gran importancia a las relaciones humanas o relaciones sociales. Sostiene que dentro de las organizaciones lo más importante son las relaciones humanas que se establecen. Lograr establecer redes sociales.

Los modos de relación son más importantes que el dinero

Concepción del hombre que se auto realiza

Esta enfocada al desarrollo personal, busca la autorrealización profesional

Concepción del hombre complejo

Hace alusión de que el hombre es más... Continuar leyendo "Autorrealizacion factores negativos" »

Principio de descuento psicología social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

  • ¿ Qué es la Psicología Social?


Se dedica a identificar y definir las posturas o posiciones que adoptan los individuos, ante un entorno social dado, estudiando sistemáticamente las variaciones en estas reacciones de acuerdo a la variación del entorno social.

Allport

  • “La psicología social es una disciplina en la cual las personas intentan comprender, explicar y predecir cómo los pensamientos, sentimientos y acciones de los individuos son influenciados por los pensamientos, sentimientos y acciones percibidos, imaginados o implícitos, de otros individuos”.

Barón & Byrne (1994)


  • “El campo científico que busca comprender la naturaleza y causas de la conducta y pensamiento de los individuos en situaciones sociales”

 Estas diversas... Continuar leyendo "Principio de descuento psicología social" »

Necesidades de kalish

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

-La Educación para la salud

El proceso de información, Concienciación y captación de una persona para que adquiera los conocimientos, Hábitos y actitudes necesarias para la defensa y promoción de su propia salud y La de su entorno.

-Necesidad

Es aquella Disconformidad en el interior de la persona que desencadena procesos Psicológicos, sociales y físicos para intentar satisfacer esa disconformidad.

Modelo Abraham Maslow
: divide las Necesidades humanas en 5 niveles, están jerarquizadas, conforme se satisfacen Las necesidades básicas, las personas desarrollamos necesidades de nivel Superior. (Necesidad Biológica, Necesidad Seguridad, Necesidad Social, Necesidad de autoestima y estima, Necesidad Autorrealización)

*Modelo Kalish:
Las Necesidades... Continuar leyendo "Necesidades de kalish" »