Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Evidencias del Transformismo

El transformismo es la conclusión ineludible de un conjunto de hechos:

  • Fósiles: Nos hacen conocer la existencia pasada de especies de las cuales parecen proceder algunas existentes.
  • Homologías: Estructura común a la que obedecen los distintos órganos de las distintas especies.
  • Similitudes embriológicas: Parecido en los seres en su estado embrionario.
  • Pruebas biogeográficas: Existencia de grupos de especies parecidas que habitan lugares relacionados entre sí.
  • Órganos vestigiales: Órganos que en ciertas especies no tenían ninguna función, pero que aparecen desarrollados con una función determinada.
  • Atavismos: Irregularidades en las especies de caracteres propios de sus ascendientes remotos.

Filogénesis y Filogenética

Filogénesis:... Continuar leyendo "Evolución Humana: Desde los Fósiles hasta la Consciencia" »

Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

Òrgans Unipersonals i Col·legiats

Òrgans Unipersonals

  • Direcció: Representant del centre. Orienta, dirigeix i supervisa per garantir la progressió anual.
  • Cap d'Estudis: Realitza tasques docents i dirigeix tot el relacionat amb el règim acadèmic, també l'organització del centre, horaris, distribució de grups, espais, etc.
  • Secretari: Encarregat de la gestió econòmica del centre, de l'administració, matrícules, documents i supleix el cap d'estudis en cas d'absència.
  • Coordinació Pedagògica: Coordina activitats pedagògiques, el desenvolupament de programes educatius i la seva avaluació.

Òrgans Col·legiats

  • Consell Escolar: Format pel director, el cap d'estudis i el secretari. Algunes funcions són la programació anual, aprovar el pressupost
... Continuar leyendo "Gestió Escolar: Òrgans, Problemes i Models Educatius" »

Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Jerarquía de las Necesidades de Maslow

En su obra Motivación y Personalidad, Abraham Maslow afirma que la motivación no es un impulso, sino una situación de necesidades jerarquizadas, donde unas tienen más importancia que otras. La jerarquía de necesidades se rige por un conjunto de reglas explicitadas por Maslow:

  • Si la necesidad de determinado nivel jerárquico es satisfecha, la conducta se dirige a satisfacer necesidades del nivel inmediato superior, las cuales se convierten en motivadoras.
  • No todas las personas son capaces de llegar a la cima de la pirámide jerárquica de necesidades.
  • Si una necesidad en un nivel específico no es satisfecha, va a predominar sobre el comportamiento generando tensión. La necesidad más apremiante monopoliza
... Continuar leyendo "Necesidades Humanas y Dinámicas de Grupo: Teorías de Maslow y Herzberg" »

Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB

Evaluación en el Proceso de Valoración en Salud Mental

En el proceso de valoración se consideran 3 ejes fundamentales: sujeto, familia y entorno.

Función de la Entrevista

  • Recolección de datos.
  • Comprensión del paciente.
  • Identificación de factores de riesgo.
  • Establecimiento de una relación terapéutica.
  • Lograr la asistencia del cuidado desde una perspectiva intercultural.
  • Educación, motivación y negociación para el plan de tratamiento.

Importante: Se debe mantener la confidencialidad, crear un ambiente seguro y tener precaución en el uso del lenguaje verbal y no verbal.

Examen Mental

  1. Apariencia y conducta.
  2. Actitud hacia el examinador.
  3. Reacción del entrevistador al paciente.
  4. Actividad y patrones motores.
  5. Lenguaje.
  6. Estado de ánimo y afectividad.
  7. Pensamiento.
... Continuar leyendo "Evaluación y Tratamiento en Salud Mental: Esquizofrenia, Depresión, Trastorno Bipolar y Consumo de Sustancias" »

Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

¿Qué es la Filosofía?

La filosofía, etimológicamente del griego philo (amor) y sophia (sabiduría), nació en el siglo VI a.C. mediante el proceso de cambio del mito al logos. En este periodo, las personas empezaron a buscar explicaciones racionales y fundamentadas sobre el mundo que les rodeaba. La filosofía se caracteriza por:

  • Fundamentar todo conocimiento humano.
  • Cuestionar la realidad.
  • Plantear preguntas existenciales.
  • Ser la madre de todas las ciencias, representando el árbol del conocimiento.
  • Comprender la realidad y actuar a partir de este entendimiento.

Platón y Aristóteles: Pioneros de la Filosofía

Platón y Aristóteles fueron pioneros de la filosofía, planteando interrogantes fundamentales que aún hoy son objeto de estudio:

  • ¿Nacen
... Continuar leyendo "Introducción a la Filosofía y Psicología: Conceptos Fundamentales y Evolución" »

Capacidad de la memoria y su función en la vida psíquica del hombre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

PSICOLOGÍA:


 Es la disciplina especializada en el comportamiento humano, tanto en su vertiente interna(psiquismo)como en la externa y observable (conducta).

COMPORTAMIENTO:


 Es la respuesta, la reacción del individuo frente a la realidad. Tiene una doble vertiente, por una parte, reaccionamos frente al entorno mentalmente. Los sentimientos, las emociones, los recuerdos, los deseos, son algunos de los estados y fénomenos mentales que la realidad despierta en nosotros./La otra forma de responder es pública y observable, puesto que la constituye todo aquello que decimos, hacemos o producimos como consecuencia de lo que vemos, sentimos, olemos...
El comportamiento humano tiene una dimensión interna e inobservable, la vida psíquica y otra externa
... Continuar leyendo "Capacidad de la memoria y su función en la vida psíquica del hombre" »

Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,09 KB

Definición y Conceptos Clave

La drogodependencia se define como la adicción a las drogas. Es la condición de una persona que siente una compulsión incontrolable de consumir drogas a pesar de las consecuencias negativas en su salud física, mental, vida social y profesional. Se caracteriza por la incapacidad de dejar la sustancia y la aparición de síntomas de abstinencia cuando se intenta dejar de consumirla.

Tolerancia

La tolerancia es la disminución de la respuesta del cuerpo a una droga después de su uso repetido. Esto implica que una persona necesita consumir dosis mayores de la droga para experimentar el mismo efecto que antes. Existen varios tipos de tolerancia:

  • Tolerancia farmacológica: Adaptación del cuerpo a la droga, lo que reduce
... Continuar leyendo "Drogodependencia: Efectos, Tipos y Consecuencias en la Salud Mental" »

Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,19 KB

Teoría de la Acción Razonada

Tal como lo plantea Fishbein (1990), la actitud hacia realizar una conducta es función de las creencias más importantes o predominantes de que la conducta producirá ciertos resultados, y la evaluación personal de esos resultados. Mientras más se crea que realizar un acto llevará a logros positivos (o prevendrá resultados negativos), más favorable será la actitud de la persona hacia ese acto.

La norma subjetiva de una persona con respecto a una conducta es función de:

  1. Las creencias normativas de la persona (cómo otros grupos o personas piensan que él o ella debería comportarse).
  2. La motivación de la persona para conformarse a estas expectativas.

En síntesis, el modelo de la acción razonada propone que... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Humana: Actitudes, Persuasión y Procesos Cognitivos" »

Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,83 KB

Què és la Sociologia?

La Sociologia és una ciència social que té com a objectiu estudiar i comprendre científicament la societat. Ens dona eines teòriques, conceptuals i empíriques per descriure, entendre i interpretar la realitat social a través del mètode científic. És explicativa i interpretativa, és l’anàlisi de la forma, l’estructura i la dinàmica que adopten les relacions entre els humans. La societat és un sistema de relacions socials estructurades que reuneix a les persones d’un territori en funció d’una cultura compartida. Components:

  • Estructura demogràfica: intentem entendre globalment com funciona la societat, les característiques estructurals que fan que la societat sigui d’aquella manera.
  • Estructura política:
... Continuar leyendo "Introducció a la Sociologia: Conceptes i Mètodes" »

Procesamiento de la Información, Afectividad y Desarrollo: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

El Modelo de Procesamiento de la Información

Concibe al hombre como una computadora dotada de programas que ordenan, almacenan y seleccionan la información. La información procede de distintos estímulos aprehendidos en la interacción Organismo - Medio (O - M). Esquema comportamental: función básica entre O-M.

Concepto de Afectividad

Reacción emotiva generalizada que produce efectos definidos en el cuerpo y en la psique (Bleuler). Esfera de los sentimientos relacionados con las modificaciones de la vivencia corporal con el medio (Vayer). La realidad psíquica se caracteriza por tener:

  • Carácter subjetivo (según con qué cristal se mire).
  • Carácter bipolar (ante una emoción hay otra).

Experiencia motriz interna: vivencia cuyo fin es dotar... Continuar leyendo "Procesamiento de la Información, Afectividad y Desarrollo: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »