Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Paranoia, Depresión y Trastorno Bipolar: Causas, Síntomas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,5 KB

Paranoia: Origen, Evolución y el Caso de Daniel Paul Schreber

El término “paranoia” proviene del griego y fue utilizado inicialmente por Hipócrates para describir un estado de locura. Aunque desapareció de la literatura médica durante siglos, resurgió en el siglo XVIII. En 1915, Kraepelin definió la paranoia como un cuadro caracterizado por “ideas delirantes sistematizadas, ya sean grandiosas o persecutorias”, sin que se vieran afectadas otras áreas del funcionamiento mental.

Causas Históricas de la Paranoia

Históricamente, la paranoia se relacionó con factores como la herencia biológica, la sífilis, el alcoholismo y el exceso venéreo. Griesinger fue pionero al señalar la influencia de factores psicológicos en su desarrollo.... Continuar leyendo "Paranoia, Depresión y Trastorno Bipolar: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Explorando el Cerebro: Técnicas Estructurales, Funcionales y Neuropsicología del Lenguaje Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,49 KB

Métodos Estructurales

Propósito

Caracterizar propiedades estructurales de un órgano del Sistema Nervioso (SN).

Resonancia magnética (RM) y Tomografía axial computarizada (TAC)

Términos relacionados: píxeles, voxeles, escala de color.

TAC

  • Utiliza rayos X.
  • Tomogramas 3-D.
  • No invasivo.
  • Menor resolución espacial del tejido neural que la RM.
  • Hiperdensidad: color blanco, da cuenta de hemorragia.
  • Hipodensidad: color oscuro, da cuenta de isquemia.
  • ACV hemorrágico v/s ACV isquémico.

Técnicas Invasivas

  • Lesión cerebral
  • Comisurotomía
  • Test de Wada
  • Estimulación eléctrica
  • Terapia electroconvulsiva
Lesión Cerebral
  • Asociadas a enfermedades neurológicas.
  • Lesiones unilaterales.
  • Método de la Disociación Doble.
  • Hemisferectomía.
  • Ventaja: resultados fiables.
  • Desventaja:
... Continuar leyendo "Explorando el Cerebro: Técnicas Estructurales, Funcionales y Neuropsicología del Lenguaje Infantil" »

La Observación en Investigación: Conceptos, Tipos y Registro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

La Observación: Conceptos y Características

¿Qué es la Observación?

La observación es una actividad inherente a la naturaleza, ya que forma parte de su psicología en relación con los acontecimientos de la vida cotidiana. Esta supone la percepción de un fenómeno que se selecciona y se registra sin haberlo manipulado, convirtiéndose el observador en testigo pasivo de lo que ha sucedido.

La observación admite diversos grados de sistematización: puede ir desde la observación ocasional hasta aquella que obedece a unos criterios metodológicos.

La Observación como Técnica Científica

La observación se convierte en una técnica científica cuando:

  • Tiene formulado un objetivo de investigación.
  • Se plantea y registra de forma sistemática.
... Continuar leyendo "La Observación en Investigación: Conceptos, Tipos y Registro" »

Explorando la Enfermería y Psiquiatría: Servicios y Trastornos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Enfermería y Psiquiatría: Un Acercamiento a la Salud Mental

Enfermería mental: Se enfoca en el comportamiento desadaptado que no conduce a resultados concretos, asociado a la pérdida de libertad del individuo y su aislamiento social.

Psiquiatría: Rama de la medicina que estudia, previene, trata y rehabilita los trastornos psíquicos.

Servicios Asistenciales en Salud Mental

Son dispositivos integrados en el área de salud, destinados a la prevención y asistencia de personas con trastornos psiquiátricos. En España, se organizan en:

  • Centro de salud mental
  • Estructuras intermedias
  • Unidades de larga estancia

Recursos Asistenciales en Salud Mental

Entre los recursos disponibles, encontramos:

  • Centros de salud mental o unidad de salud mental: Atienden
... Continuar leyendo "Explorando la Enfermería y Psiquiatría: Servicios y Trastornos Mentales" »

La Família: Concepte, Evolució, Tipus i Crisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Concepte de Família

La família és una institució fonamental en el desenvolupament social, subjecta a grans canvis sociodemogràfics i econòmics. Aquests canvis poden provocar trasllats i modificar l'estructura familiar.

Elements Característics

  • Organització i relació amb el medi.
  • Evolució en funció de l'ordre social.

Regulació Jurídica

La regulació jurídica estableix la línia de vincle familiar i el grau de parentiu entre els membres.

Evolució en el Temps

  • Família extensa (societats agràries).
  • Família nuclear (societats urbanes).
  • Família reconstruïda.

Tipus de Parentiu

Consanguinitat

Vincle entre persones que provenen d'un ascendent comú.

Afinitat

Parentiu originat pel matrimoni entre cada cònjuge i els parents consanguinis de l'altre.... Continuar leyendo "La Família: Concepte, Evolució, Tipus i Crisis" »

Enfermedades Neurológicas y Trastornos Psicológicos: Síntomas, Etapas y Tratamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

Enfermedad de Alzheimer: Características y Etapas

La enfermedad de Alzheimer es una forma de demencia degenerativa, progresiva e irreversible que afecta múltiples funciones cognitivas.

Síntomas Principales

  • Amnesia: Deterioro de la memoria.
  • Afasia: Problemas en la comprensión y expresión del lenguaje.
  • Agnosia: Dificultad para reconocer información previamente aprendida.
  • Apraxia: Incapacidad para llevar a cabo movimientos coordinados.

Etapas de la Enfermedad de Alzheimer

  1. Estadio 1 - Normal: No hay síntomas evidentes de deterioro cognitivo.
  2. Estadio 2 - Deterioro Cognitivo Muy Leve: Ligeros fallos de memoria que no interfieren significativamente con la vida diaria.
  3. Estadio 3 - Deterioro Cognitivo Leve: Problemas de memoria y concentración más notables,
... Continuar leyendo "Enfermedades Neurológicas y Trastornos Psicológicos: Síntomas, Etapas y Tratamiento" »

Llei de Dependència i Paradigmes de l'Educació en la Gent Gran

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Què és la Llei de Dependència?

Les persones que podran gaudir dels beneficis de la Llei de Dependència hauran de complir els següents requisits: ser espanyol, residir en el territori nacional i ser declarat “dependent” per l’òrgan avaluador de la comunitat autònoma corresponent.

Definició de Dependència

La llei defineix la dependència com la situació permanent en la qual es troben les persones que necessiten ajuts importants d’altres persones per a realitzar activitats bàsiques de la vida diària (la cura personal, les activitats domèstiques bàsiques, la mobilitat essencial, el reconèixer persones i objectes, orientar-se, entendre i realitzar tasques senzilles, etc.).

Prestacions per a Persones Dependents

Les prestacions a... Continuar leyendo "Llei de Dependència i Paradigmes de l'Educació en la Gent Gran" »

Sentimientos, Emociones, Pasiones, Deseos y Voluntad: Componentes de la Afectividad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

1. Componentes de la Afectividad Humana

1.1 Sentimientos, Emociones y Pasiones

Los sentimientos, las emociones y las pasiones son los tres componentes básicos de nuestra afectividad:

  • Sentimientos: Son estados afectivos de carácter duradero y de moderada intensidad; por ejemplo, la simpatía, el cariño, la compasión, etc.
  • Emociones: Son estados afectivos más pasajeros, caracterizados por aparecer de forma más brusca y por ser más intensos que los sentimientos; por ejemplo, la cólera, la angustia, el terror, la ansiedad, etc.
  • Pasiones: Se parecen a las emociones por su intensidad y violencia, y a los sentimientos porque son duraderas; por ejemplo, el odio, los celos, el amor, etc.

Filosofía Antigua: En buena parte de la filosofía antigua,... Continuar leyendo "Sentimientos, Emociones, Pasiones, Deseos y Voluntad: Componentes de la Afectividad Humana" »

El Equilibrio entre Actividad y Descanso en Niños de 0 a 6 Años: Guía para Educadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,08 KB

Equilibrio Actividad-Descanso en Niños de 0 a 6 Años

La Actividad

La actividad en el niño de 0 a 6 años es la manifestación a través de la cual se expresa y se relaciona con el medio físico y social para satisfacer sus necesidades básicas y construir sus esquemas cognitivos. Toda actividad, física o psíquica, requiere un esfuerzo e implica un gasto energético, provocando un desequilibrio físico y psíquico.

El Descanso

El descanso es el tiempo necesario para restablecer el equilibrio psíquico y físico.

El Sueño

El sueño es una forma de descansar, un estado en el que el organismo inhibe las funciones que lo relacionan con el mundo exterior, produciendo una relajación muscular casi completa.

La Fatiga

La fatiga es un estado de desequilibrio... Continuar leyendo "El Equilibrio entre Actividad y Descanso en Niños de 0 a 6 Años: Guía para Educadores" »

Descubre los Diferentes Tipos de Personalidad y Trastornos Psicológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definición de Personalidad, Temperamento y Carácter

Personalidad: Es la conjunción del temperamento y el carácter en una única estructura. Consiste en un conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos.

Temperamento: Se refiere a nuestra herencia biológica. Representa la influencia de la naturaleza física codificada y, por lo tanto, es difícil de cambiar o modificar.

Carácter: Son las características adquiridas durante nuestro crecimiento. Supone un cierto grado de conformidad con las normas sociales.

La Estructura de la Personalidad según Freud

Freud propuso una estructura de la personalidad dividida en tres componentes:

  • Ello: Representa los impulsos y deseos más primitivos.
  • Yo: Actúa como mediador entre
... Continuar leyendo "Descubre los Diferentes Tipos de Personalidad y Trastornos Psicológicos" »