Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflexiones sobre el Apego y la Educación en la Realidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Reflexión personal sobre el capítulo 18: “El apego: el vínculo de confianza que predispone a descubrir la realidad”.

La teoría del apego, desarrollada por Bowlby y Ainsworth, es fundamental en el ámbito del desarrollo psicológico. El apego es un vínculo emocional crucial entre las personas, especialmente entre niños y sus cuidadores. Este vínculo, formado durante la infancia, influye significativamente en nuestras relaciones futuras.

Me resulta interesante que, aunque se explique el concepto de apego seguro e inseguro, no se profundice en los tipos de apego inseguro. Las personas con apego seguro, criadas con atención y cuidado, son seguras de sí mismas, confían en los demás, tienen buena comunicación emocional y se asombran... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Apego y la Educación en la Realidad" »

Estrategias de Publicidad: Proposición Única de Venta, Copy Strategy y Star Strategy

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Estrategias Clave en Publicidad: Proposición Única de Venta, Copy Strategy y Star Strategy

La publicidad efectiva se basa en estrategias bien definidas que conectan con el consumidor. A continuación, exploraremos tres estrategias fundamentales: la Proposición Única de Venta, la Copy Strategy y la Star Strategy.

Proposición Única de Venta (PUV)

La Proposición Única de Venta es una estrategia que define el mensaje principal de un anuncio, basándose en la premisa de que el consumidor solo recuerda un argumento clave. Sus principios fundamentales son:

  • El anuncio debe hacer una proposición clara y concisa.
  • Debe ser única y diferenciada de lo que ya se ha visto en el mercado.
  • Debe tener un impacto significativo para influir en un amplio público.
... Continuar leyendo "Estrategias de Publicidad: Proposición Única de Venta, Copy Strategy y Star Strategy" »

Aprendizaje, Cultura y Comunicación: Perspectivas Psicosociales Contemporáneas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Explorando Claves del Aprendizaje, la Cultura y la Comunicación

Práctica Variada vs. Repetición Mecánica en el Aprendizaje

La práctica variada es más eficaz que la repetición mecánica para desarrollar habilidades complejas y mejorar el aprendizaje.

Argumentos a Favor

  • Mejora la comprensión profunda: Al abordar un problema desde diferentes ángulos, se logra una visión más completa y sólida, lo que favorece el aprendizaje significativo.
  • Estimula la imaginación: La diversidad de enfoques favorece el pensamiento creativo y la capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, a diferencia de la repetición que puede limitar la flexibilidad mental.

Argumentos en Contra

Aunque la repetición puede parecer eficaz para memorizar rápidamente ciertos... Continuar leyendo "Aprendizaje, Cultura y Comunicación: Perspectivas Psicosociales Contemporáneas" »

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Adaptaciones Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,38 KB

Psicomotricidad

La psicomotricidad es un área de conocimiento que se ocupa del estudio y la comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo. Es una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades del individuo a partir del movimiento y la acción.

Criterios de Clasificación

Posición del Educador

  • Directiva: Prevé la intervención a partir de una programación, donde estarían establecidos unos objetivos a cumplir, a través de un orden y una preparación de las sesiones, decididos previamente. También se puede llamar instrumental.
  • No Directiva: Prevé la intervención a partir de los deseos del niño para conseguir la adquisición de alguna habilidad o algún concepto. También se
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Etapas, Trastornos y Adaptaciones Educativas" »

Atenció Psicosocial en l'Àmbit Sanitari: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,71 KB

Necessitats d’Atenció Psicosocial

La capacitat d’escoltar, entendre i tenir habilitats socials per a una comunicació fluida i efectiva són crucials.

Agents en l’Atenció Sanitària

Pacients, personal sanitari i famílies. És important donar-los estratègies i eines per relaxar-se.

Estressors del Medi Hospitalari

L’hospitalització implica l’ingrés en un hospital per rebre assistència mèdica o quirúrgica, ja sigui per una nit o per un període més llarg.

Estressors que poden generar estrès:

  • Adaptació a un nou context (espai, soroll, olors)
  • Aïllament (separació de l’entorn social habitual)
  • Despersonalització
  • Pèrdua del control sobre la pròpia vida
  • Pèrdua d’intimitat
  • Limitació de la mobilitat
  • Falta d’informació
  • Procediments
... Continuar leyendo "Atenció Psicosocial en l'Àmbit Sanitari: Guia Completa" »

Comunicació Infermera-Pacient: Adherència, Empatia i Dol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Disposició bàsica del pacient: Un home entra a la consulta amb la seva parella per recollir els resultats d’una prova. La infermera saluda, però ell no la mira als ulls i es manté darrere de l'esposa. S’asseu a la punta de la cadira sense reposar el tronc i es grata les cames.

  • La disposició bàsica del pacient és evitadora, perquè deixa que sigui la dona qui porti l’entrevista i ell es manté distanciat. La seva comunicació no verbal, tant en la postura com en els gestos, i la distància ens indiquen que potser té por o ganes de marxar.

3 Accions per millorar l’adherència al tractament:

  • Suport continu i seguiment
  • Personalització i simplificació del pla de tractament
  • Educació i comunicació efectiva.


Com a infermera, estàs al

... Continuar leyendo "Comunicació Infermera-Pacient: Adherència, Empatia i Dol" »

Desviaciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

  1. TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO

Carácterísticas comunes

1-Alteración grave y generalizada de varias áreas del desarrollo [Interacción social, comunicación y comportamientos, intereses o actividades estereotipadas]

2-Inicio en primeros años de vida

3-Asociación frecuente con RM

Comorbilidad

-Toc

-Tr. De movimientos estereotipados

-Tr. De tics

-Tr. Del estado del ánimo

-TDA con hiperactividad.

A.- TRASTORNO AUTISTA

-75% asociado a RM

-Más frecuente en varones, más grave en mujeres.

Criterios DSM IV

A. Al menos dos de (1) y uno de (2) y (3)

(1) Interacción social

(2) Comunicación

(3) Comportamiento, actividades e intereses: restringidos, repetitivos y estereotipados

B. Inicio antes de los 3 años.

C. No es explicado por Tr. De Rett ni Tr. Desintegrativo... Continuar leyendo "Desviaciones del lenguaje" »

Estilos de Apego: Características, Desarrollo e Implicaciones Emocionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,35 KB

Apego Seguro

Ainsworth et al. (1978) señalan que las emociones más frecuentes de los bebés con apego seguro en la situación extraña son la angustia ante las separaciones del cuidador y la calma cuando este vuelve; en la interacción con el cuidador, relevan la calidez, confianza y seguridad. Kobak y Sceery (1988), en investigación en adolescentes y apego, concluyen que cuando los pares evalúan a sujetos con apego seguro, aprecian menores índices de ansiedad en comparación con ambos grupos inseguros, e índices más bajos de hostilidad que en el estilo evitativo; el reporte de los sujetos con apego seguro involucra menos síntomas de estrés.

Mikulincer, Shaver y Pereg (2003) reportan que en el estilo seguro existe baja ansiedad y evitación,... Continuar leyendo "Estilos de Apego: Características, Desarrollo e Implicaciones Emocionales" »

Familia troncal definición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

Funciones De la familia(Musito y cols.)


· Seguridad Física y sentimiento de pertenencia.
·Desarrollo Personalidad eficaz y con adecuada adaptación social.
· Control Conductual y socialización.
· Afiliación Y afecto.

Funciones En el desarrollode los niños (Palacios yRodrigo)


· Asegurar La supervivencia, crecimiento y socialización.
· Estimulación Adecuada.
· Vinculación Afectiva adecuada y apoyo y compromiso emocional.
· Apertura A otros entornos educativos.

Funciones En el desarrollo de los adultos (Palacios y Rodrigo)


· Elaboración De la identidad personal, individualidad.
· Afrontar Retos, asumir responsabilidades y compromisos.
· Encuentros E intercambios intergeneracionales.
· Sistemas De apoyo efectivos.
bowlby Niños con relacciones
... Continuar leyendo "Familia troncal definición" »

Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Concepto de Suicidio

Es la acción a través de la cual una persona acaba con su propia vida, empleando cualquier medio para su ejecución. Es un acto violento causado directa y voluntariamente sobre sí mismo.

Tipos de Suicidio

Según su voluntariedad:

  1. Suicidio voluntario: sujeto con intención y voluntad de suicidarse, con premeditación del hecho (acto suicida). El sujeto lo piensa, lo medita, lo elabora y lo ejecuta.
  2. Suicidio intencional: el sujeto tiene la intención y voluntad de suicidarse sin premeditación del hecho. Es el suicidio de la impulsión suicida.
  3. Suicidio imprudente: el sujeto no tiene intención ni voluntad de suicidarse, pero el suicidio se concreta por exceso de la acción.

Otras Clasificaciones:

  • Suicidio consumado: conducta
... Continuar leyendo "Suicidio: Tipos, Causas, Diagnóstico e Implicaciones Legales" »