Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,78 KB

PERSONALIDAD. PRINCIPALES CONCEPTOS ASOCIADOS A SU ESTUDIO

El temperamento es el material biológico heredado, que incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico, desde el cual comenzará a formarse la personalidad.

El carácter es el conjunto de acciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida. Es nuestro estilo de comportamiento y supone un cierto grado de conformidad con las normas sociales. Se forma desde la infancia y permanece siempre permeable a los influjos externos.

La personalidad es la conjunción del temperamento y del carácter en una única estructura y consiste en un conjunto de características psicológicas que expresamos en todos nuestros actos.

Rasgos Comunes de la Personalidad

  • No es
... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Temperamento, Carácter y Teorías Clave" »

Descifrando la Personalidad: Teorías, Conceptos y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 128,1 KB

Definición de Personalidad y Principales Conceptos Asociados

Para comprender la personalidad, es fundamental diferenciarla de otros conceptos relacionados:

  • Temperamento: Es la base biológica heredada de la personalidad. Incluye el sustrato neurológico, endocrinológico y bioquímico desde el cual se empieza a formar.
  • Carácter: Se refiere al conjunto de acciones y hábitos de comportamiento adquiridos durante la vida. Representa nuestro estilo de comportamiento y refleja cierto grado de conformidad con las normas sociales. Se forma desde la infancia y permanece permeable a influencias externas.

La personalidad es la conjunción del temperamento y el carácter en una estructura única. Consiste en un conjunto de características psicológicas... Continuar leyendo "Descifrando la Personalidad: Teorías, Conceptos y Desarrollo" »

Conductas Humanas: Tipos de Aprendizaje y Condicionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conductas Elementales y Semi-Aprendidas

Tipos de Conductas

  • Conductas innatas: Incluyen reflejos e instintos.
  • Conductas semi-aprendidas: Como las improntas o troquelados.
  • Conductas aprendidas.

Comportamientos Elementales

  • Reflejos (sencillos): Son reacciones adaptativas muy simples. Respuestas rápidas e involuntarias a un estímulo. Es una conducta innata, sin voluntad e inconsciente.
  • Instintos (complejos): Son patrones complejos de conductas no aprendidas. Son pautas fijas de acción de carácter innato. Tanto los reflejos como los instintos carecen de capacidad anticipatoria.

Conductas Semi-Aprendidas

Es una conducta intermedia entre lo innato y lo aprendido.

Clases de Aprendizaje

Aprendizaje Asociativo

Es la primera y más elemental forma de aprendizaje.... Continuar leyendo "Conductas Humanas: Tipos de Aprendizaje y Condicionamiento" »

Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Métodos de Investigación en Psicología Social

En Psicología social, la investigación se lleva a cabo empleando tres métodos distintos. Un estudio de la psicología social no es completo sin la consideración previa de sus fundamentos metodológicos. El método elegido por un investigador depende del fin de la investigación. La psicología social estudia el comportamiento social. Utiliza diversos métodos para reunir datos con el fin de investigar hipótesis y elaborar teorías.

Los psicólogos distinguen entre la investigación cuantitativa, que se realiza mediante escalas, test y cuestionarios, y la investigación cualitativa, realizada mediante entrevistas, grupos de discusión o historias de vida. Por otra parte, la investigación también... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta" »

Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento

Aprendizaje y Condicionamiento

El aprendizaje es el proceso por el cual la experiencia o la práctica producen un cambio relativamente permanente en la conducta o el potencial de conducta. El condicionamiento es la adquisición de patrones específicos de conducta ante la presencia de estímulos bien definidos.

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico (o pavloviano) es un tipo de aprendizaje en el que una respuesta provocada de manera natural por un estímulo llega a ser provocada por un estímulo diferente previamente neutral.

  • Estímulo incondicionado (EI): Estímulo que de manera invariable causa que un organismo responda de manera específica.
  • Respuesta incondicionada (RI): Respuesta
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Aprendizaje y Condicionamiento: Definiciones y Ejemplos" »

Psicología y Sociología Organizacional: Gestión del Talento Humano, Conflictos y Cultura Institucional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Conceptos Clave en la Gestión de Recursos Humanos

Selección Múltiple

  1. Los objetivos de la gestión de RRHH incluyen: b) Crear y mantener una adecuada relación con los empleados.
  2. El desarrollo de programas de RRHH a) Corresponde a la planeación de Recursos Humanos.
  3. Las principales funciones de RRHH son: a) Planificar, organizar, dirigir y controlar todos los procesos relacionados con el personal de la Institución.
  4. El Capital Intelectual de una organización se compone de: c) Capital externo, capital interno, capital humano.
  5. La función operativa esencial es: a) Mantenimiento.
  6. El capital humano de una organización se refiere a: c) Talentos.
  7. Proporcionar incentivos es sinónimo de: b) Recompensa.
  8. Participar en organizaciones refleja que: d) El hombre
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología Organizacional: Gestión del Talento Humano, Conflictos y Cultura Institucional" »

La motivació en l'esport

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,86 KB

La motivació en l'esport

La motivació és la força interna que té cadascú per fer qualsevol tipus d'activitat (física i/o cognitiva). Ens provoca actuar, moure'ns i mantenir-nos en acció.

En l'àmbit esportiu, la motivació és un producte d'un conjunt de variables socials, ambientals, i individuals, que determinen la intensitat en la pràctica, la persistència i el rendiment.

Bàsica

(Determina el compromís de l'esportista amb l'activitat. (diners, prestigi, satisfacció personal, amistats...)

  • Motivació intrínseca (és més important, ja que bé donada de la mateixa persona): Joc i l'Agonisme. Lligada a l'activitat i a la pròpia personalitat
  • Motivació extrínseca (be donada d'una altra persona): Èxit, Associació, Estètica. Lligada
... Continuar leyendo "La motivació en l'esport" »

Entendiendo la Discapacidad Intelectual y el TEA: Características, Etiología y Estrategias de Apoyo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Discapacidad Intelectual: Características y Estrategias de Apoyo

La discapacidad intelectual es un trastorno caracterizado por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en el comportamiento adaptativo, abarcando habilidades sociales y prácticas cotidianas. Se origina antes de los 22 años.

Características Clave

  • Afecta el funcionamiento intelectual: razonamiento, planificación, aprendizaje y toma de decisiones.
  • Etiología: factores genéticos, complicaciones durante el embarazo o el parto, eventos en la primera infancia y factores socioculturales.

Características Cognitivas

  • Debilidad en el desarrollo perceptivo.
  • Alteración en la adquisición y desarrollo del lenguaje.
  • Dificultad en los tiempos de atención y concentración.
... Continuar leyendo "Entendiendo la Discapacidad Intelectual y el TEA: Características, Etiología y Estrategias de Apoyo" »

El Procés de Decisió del Consumidor: Etapes i Factors Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 700,16 KB

d0FmnrMXUAAAAAElFTkSuQmCC

EoWTNbFw5AAAAAElFTkSuQmCC

Procés de Decisió de Compra del Consumidor

Etapes del Procés

  • Reconeixement del problema: Aparició de la necessitat.
  • Reconeixement de la necessitat: Decisió de satisfer la necessitat.
  • Recerca d'informació:
    • Recerca abans de la compra.
    • Recerca contínua.
    • Fonts d'informació.
  • Avaluació d'alternatives:
    • Elecció de l'establiment.
    • Elecció de la marca.
  • Decisió de compra: Comprar o no comprar.
  • Actuacions postcompra:
    • Satisfacció i fidelització.
    • Insatisfacció.

Factors Influents en el Comportament

  • Econòmic: Utilització dels recursos disponibles per obtenir un resultat òptim (maximitzar la utilitat).
  • Psicològic (influències internes): Percepció, aprenentatge, experiència, personalitat, etc.
  • Sociològic (influències externes): Cultura, entorn social, família,
... Continuar leyendo "El Procés de Decisió del Consumidor: Etapes i Factors Clau" »

Rehabilitación y Liberación de Fauna: Aspectos Conductuales y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

El Animal Desmotivado

Se refiere a un estado impreciso que se genera cuando un animal carece de los estímulos claves para su actividad normal. El resultado es un cuadro de apatía, indiferencia y, a veces, disminución del apetito. En otros casos, se observa polifagia (exceso de ingesta de comida) y tendencia a la obesidad, además de la presencia de actividad de desplazamiento como consecuencia de un deseo frustrado. Esta situación debe resolverse cuanto antes, ya que su persistencia lleva a múltiples alteraciones en el animal. La solución suele ser sencilla, pero en ocasiones puede ser compleja y llevar a considerar múltiples posibilidades sin éxito.

El Animal Inexperto

Se trata de un animal incapaz de reconocer algunos estímulos necesarios... Continuar leyendo "Rehabilitación y Liberación de Fauna: Aspectos Conductuales y Técnicas" »