Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades Mentales: Perspectiva y Abordaje de la OMS para una Salud Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Enfermedades Mentales: Una Visión Integral según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aborda las enfermedades mentales a través del Programa de Acción para Superar las Brechas en Salud Mental (mhGAP). Este programa está diseñado para ampliar los servicios de salud mental, especialmente en países con escasos recursos, y capacitar a profesionales de salud no especializados en la evaluación y tratamiento de trastornos mentales prioritarios.

Principales Trastornos Mentales Prioritarios

  1. Trastornos de Ansiedad

    • Características: Miedo y preocupación excesivos, acompañados de trastornos conductuales.
    • Tipos: Trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, ansiedad social y trastorno de ansiedad por separación.
    • Prevalencia:
... Continuar leyendo "Enfermedades Mentales: Perspectiva y Abordaje de la OMS para una Salud Integral" »

Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Ítem I: Preguntas sobre Psicoanálisis

  1. El mito de la horda primordial es: Una explicación de la lógica de funcionamiento de lo social.
  2. Una diferencia básica entre las pulsiones y los instintos es: Las primeras corresponden a la satisfacción retardada y las segundas a la satisfacción inmediata.
  3. De acuerdo a lo revisado en clases, el trabajo en la cultura corresponde a: El uso de una forma de insatisfacción acumulada y producida por la cultura.
  4. Respecto de la relación entre las pulsiones y la historia de la cultura, es cierto que: Se representa en el mito de la horda primordial.
  5. De acuerdo a lo revisado en clases, el placer efectivo corresponde a:
    • Una forma de placer resultante de la cultura.
    • Una forma de placer resultante del principio de realidad.
... Continuar leyendo "Psicoanálisis y Salud Mental: Explorando el Desarrollo Psicosexual y la Clínica" »

Estrategias Efectivas Contra el Bullying: Prevención e Intervención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de Bullying y Estrategias de Intervención

Bullying verbal: Fomentar la empatía y el respeto: actividades donde los estudiantes puedan comprender cómo sus palabras afectan a los demás. Por ejemplo, dramatizaciones o juegos de rol pueden ayudar a desarrollar la empatía.

Bullying social: Incluir actividades de integración: Realizar dinámicas de grupo que promuevan la cooperación y el trabajo en equipo, integrando a todos los estudiantes. Esto reduce la exclusión y fortalece los lazos sociales.

Bullying físico: Enseñar a gestionar el conflicto: Implementar un programa de resolución pacífica de conflictos, donde los estudiantes aprendan a resolver desacuerdos sin recurrir a la violencia.

Ciberbullying: Canales de denuncia confidenciales:... Continuar leyendo "Estrategias Efectivas Contra el Bullying: Prevención e Intervención" »

Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Teorías Biológicas del Envejecimiento

Teorías Genéticas:

  • Teoría del Reloj Biológico: El envejecimiento está programado genéticamente; los genes controlan procesos que se activan y desactivan con el tiempo.
  • Teoría de los Telómeros: El envejecimiento ocurre por el acortamiento de los telómeros con cada división celular, lo que lleva a la muerte celular.

Teorías del Daño Acumulativo:

  • Teoría del Desgaste: El envejecimiento es el resultado del desgaste acumulativo en los órganos por el uso y el estrés a lo largo del tiempo.
  • Teoría de los Radicales Libres: Los radicales libres dañan células, ADN, proteínas y lípidos, lo que provoca disfunción celular y envejecimiento.
  • Teoría del Entrecruzamiento: El envejecimiento es causado por
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas" »

Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Diferencias entre Ciencias Penales

  1. Criminología: Ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento para su represión.

  2. Criminalística: Ciencia que aplica conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen material sensible relacionado con el presunto hecho delictuoso.

  3. Áreas de aplicación de la criminología:

    • Antropología: Estudia los factores antropológicos que tienen relación con la actividad de los criminales.

    • Biología: Se enfoca en la relación entre factores biológicos del ser humano y la criminalidad.

    • Psicología: Estudia el comportamiento y procesos mentales de los criminales para descifrar qué conductas psicológicas

... Continuar leyendo "Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal" »

Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Trastornos de la Alimentación

¿Qué provoca los trastornos de la alimentación?

Las familias o relaciones disfuncionales son un factor importante. Los rasgos de personalidad pueden también contribuir a estos trastornos. La mayoría de las personas con trastornos de la alimentación tiene baja autoestima.

Principales trastornos de la alimentación

Anorexia nerviosa

Tienen una imagen distorsionada del cuerpo que hace que se vean gordas incluso cuando están peligrosamente delgadas.

Bulimia nerviosa

Comen excesiva cantidad de alimentos, luego purgan sus cuerpos de los alimentos y las calorías que tanto temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando o haciendo ejercicio.

Trastorno por atracón

Al igual que las personas con bulimia, aquellas... Continuar leyendo "Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad" »

Explorando la Memoria y el Aprendizaje: Paradigmas, Neurociencia y Funciones Cerebrales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Paradigmas Clave en el Estudio de la Memoria y el Aprendizaje

¿Cuál de los siguientes paradigmas se centra en el comportamiento observable y medible, considerando la memoria en términos de formación de hábitos y condicionamiento?

El Paradigma Conductual.

¿Qué técnicas utiliza el paradigma neurocientífico para estudiar la memoria?

Utiliza técnicas de neuroimagen como fMRI y PET, así como electroencefalografía (EEG) y estudios de lesiones cerebrales.

¿Cuál es una característica clave del paradigma constructivista?

Ve la memoria como una construcción activa influenciada por el contexto y la experiencia personal, no como una reproducción exacta del pasado. Emplea estudios de memoria autobiográfica, entrevistas y análisis cualitativo... Continuar leyendo "Explorando la Memoria y el Aprendizaje: Paradigmas, Neurociencia y Funciones Cerebrales" »

Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El liderazgo educativo transformacional es un enfoque clave para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Este documento explora sus características, desafíos y metodologías.

Características del Liderazgo Transformacional

  • Fomento de la participación: Los líderes buscan fomentar la participación de los padres y otros miembros de la comunidad, ya sea en actividades escolares o colaborando con organizaciones locales para apoyar el aprendizaje.
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI: Se promueve el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la creatividad, la innovación y las habilidades digitales.

Liderazgo Transformacional: Un Proceso de Crecimiento

El... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar" »

Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Capacidad Adaptativa (CA)

CA se refiere al conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que un individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias de la vida.

Cuando el CI está por debajo de la media, la CA se centra en el rendimiento de actividades para la autonomía personal y social. Se consideran cuatro características fundamentales:

  • Edad: La CA aumenta y se vuelve más compleja con la edad.
  • Contexto social: Determinado por estándares y expectativas ambientales.
  • Modificable: Puede mejorar o empeorar con intervenciones, cambios en el entorno, traumas o eventos emocionales/físicos.
  • Capacidad de desempeño: La falta de motivación u otras limitaciones pueden impedir la demostración de capacidades a través
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos" »

Conceptos Clave en Salud Mental y Psicología: Una Perspectiva Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comprensión de las Afecciones Mentales

¿Qué son las Afecciones Mentales?

Las afecciones mentales, también conocidas como trastornos de salud mental, son condiciones que impactan significativamente el pensamiento, los sentimientos, el estado de ánimo y el comportamiento de una persona. Pueden manifestarse por períodos cortos, ser intermitentes o, en algunos casos, volverse crónicas (de larga duración).

Trastornos de Personalidad

Definición y Características

Los trastornos de personalidad son un grupo de afecciones mentales que implican patrones de pensamiento y comportamiento a largo plazo que difieren marcadamente de lo que se considera normativo en una cultura. Estos patrones son generalmente poco saludables e inflexibles, causando dificultades... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud Mental y Psicología: Una Perspectiva Integral" »