Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Teorías Biológicas del Envejecimiento

Teorías Genéticas:

  • Teoría del Reloj Biológico: El envejecimiento está programado genéticamente; los genes controlan procesos que se activan y desactivan con el tiempo.
  • Teoría de los Telómeros: El envejecimiento ocurre por el acortamiento de los telómeros con cada división celular, lo que lleva a la muerte celular.

Teorías del Daño Acumulativo:

  • Teoría del Desgaste: El envejecimiento es el resultado del desgaste acumulativo en los órganos por el uso y el estrés a lo largo del tiempo.
  • Teoría de los Radicales Libres: Los radicales libres dañan células, ADN, proteínas y lípidos, lo que provoca disfunción celular y envejecimiento.
  • Teoría del Entrecruzamiento: El envejecimiento es causado por
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías del Envejecimiento: Biológicas, Psicosociales y Modernas" »

Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Diferencias entre Ciencias Penales

  1. Criminología: Ciencia social que estudia las causas y circunstancias de los distintos delitos, la personalidad de los delincuentes y el tratamiento para su represión.

  2. Criminalística: Ciencia que aplica conocimientos, métodos y técnicas de investigación de las ciencias naturales en el examen material sensible relacionado con el presunto hecho delictuoso.

  3. Áreas de aplicación de la criminología:

    • Antropología: Estudia los factores antropológicos que tienen relación con la actividad de los criminales.

    • Biología: Se enfoca en la relación entre factores biológicos del ser humano y la criminalidad.

    • Psicología: Estudia el comportamiento y procesos mentales de los criminales para descifrar qué conductas psicológicas

... Continuar leyendo "Intersección entre Psicología, Sociología y Criminología: Un Estudio del Comportamiento Criminal" »

Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,17 KB

Trastornos de la Alimentación

¿Qué provoca los trastornos de la alimentación?

Las familias o relaciones disfuncionales son un factor importante. Los rasgos de personalidad pueden también contribuir a estos trastornos. La mayoría de las personas con trastornos de la alimentación tiene baja autoestima.

Principales trastornos de la alimentación

Anorexia nerviosa

Tienen una imagen distorsionada del cuerpo que hace que se vean gordas incluso cuando están peligrosamente delgadas.

Bulimia nerviosa

Comen excesiva cantidad de alimentos, luego purgan sus cuerpos de los alimentos y las calorías que tanto temen usando laxantes, enemas o diuréticos, vomitando o haciendo ejercicio.

Trastorno por atracón

Al igual que las personas con bulimia, aquellas... Continuar leyendo "Guía completa sobre los trastornos de la alimentación y de la personalidad" »

Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El liderazgo educativo transformacional es un enfoque clave para mejorar la calidad de la educación y el rendimiento de los alumnos. Este documento explora sus características, desafíos y metodologías.

Características del Liderazgo Transformacional

  • Fomento de la participación: Los líderes buscan fomentar la participación de los padres y otros miembros de la comunidad, ya sea en actividades escolares o colaborando con organizaciones locales para apoyar el aprendizaje.
  • Desarrollo de habilidades del siglo XXI: Se promueve el desarrollo de habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la comunicación, la colaboración, la creatividad, la innovación y las habilidades digitales.

Liderazgo Transformacional: Un Proceso de Crecimiento

El... Continuar leyendo "Liderazgo Educativo Transformacional: Estrategias para el Éxito Escolar" »

Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Capacidad Adaptativa (CA)

CA se refiere al conjunto de habilidades conceptuales, sociales y prácticas que un individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias de la vida.

Cuando el CI está por debajo de la media, la CA se centra en el rendimiento de actividades para la autonomía personal y social. Se consideran cuatro características fundamentales:

  • Edad: La CA aumenta y se vuelve más compleja con la edad.
  • Contexto social: Determinado por estándares y expectativas ambientales.
  • Modificable: Puede mejorar o empeorar con intervenciones, cambios en el entorno, traumas o eventos emocionales/físicos.
  • Capacidad de desempeño: La falta de motivación u otras limitaciones pueden impedir la demostración de capacidades a través
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Capacidad Adaptativa y Estrategias de Apoyo en Contextos Educativos" »

Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definición a través de la Negación: Identidad por Exclusión

1. Definición Negativa

A menudo, comprendemos nuestra identidad no solo por lo que afirmamos ser, sino también por lo que rechazamos o excluimos de nuestra definición de nosotros mismos. Esto implica que nuestras características, valores y creencias se clarifican al distinguirnos de lo que no somos.

2. Ejemplo Personal

Si alguien se define como una persona honesta, esa identidad se forma en parte al rechazar la deshonestidad. Al decir "no soy deshonesto", esa persona refuerza su identidad de honestidad.

De manera similar, si una persona se ve a sí misma como amante de la paz, su identidad se define al oponerse a la violencia. La declaración "no soy violento" refuerza su autoimagen... Continuar leyendo "Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser" »

Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Enfoques Teóricos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Prejuicio y Estereotipos

El prejuicio es una actitud negativa hacia determinadas personas debido a su pertenencia a categorías sociales específicas, no a sus características o acciones individuales. Los estereotipos son creencias sociales rígidas asociadas a categorías grupales que justifican los prejuicios.

Identidad

La identidad surge en las interacciones sociales y se construye a partir de las respuestas de los demás y de las propias respuestas hacia uno mismo y hacia los demás. La identidad es:

  • Situada: depende de la interacción y el contexto.
  • Múltiple: cambia según las situaciones.
  • Emergente: no preexiste a las relaciones, sino que surge de las interacciones sociales.
  • Recíproca: nos definimos y definimos a los demás en las interacciones.
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Enfoques Teóricos" »

Resolución de Conflictos: Causas, Tipos y Estrategias de Mediación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,03 KB

Conflicto: Definición y Perspectivas

El conflicto es como una planta que brota en todos los terrenos y se alimenta de muchos tipos de raíces. Según Costa, puede ser una oportunidad y un riesgo.

Causas del Conflicto

  • Percepción subjetiva de la realidad: Cada quien ve las cosas desde su punto de vista.
  • Información incompleta: Conocer la realidad parcialmente.
  • Deficiente comunicación interpersonal: No escuchar o no ser escuchado en profundidad, no haber logrado un adecuado grado de comunicación objetiva, profunda y completa. Frecuentemente se juzga al otro por lo que creemos que ha dicho y no por lo que en realidad ha dicho.
  • Incompatibilidad o diferencia de caracteres: Choques entre personas por su diferente e incompatible forma de ser y pensar.
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Causas, Tipos y Estrategias de Mediación" »

La memoria: procesos y factores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La memoria

La memoria se define como la capacidad para adquirir, retener y recuperar experiencias y conocimientos, o la habilidad para recordar información previamente aprendida.

Está constituida por tres procesos:

  • Adquisición
  • Almacenamiento
  • Recuperación

1. Proceso de adquisición

Se entiende en un doble sentido, aunque ambos sean complementarios:

  • Como concentración de la mente sobre alguna cosa o actividad que se está realizando. A veces exige un esfuerzo para evitar que otros estímulos dificulten esta concentración.
  • Como primer paso para que se produzca la percepción, ya que prepara y orienta al individuo hacia la captación de un objeto determinado.

Según el grado de voluntariedad, se diferencian dos modalidades de atención:

  • Atención voluntaria:
... Continuar leyendo "La memoria: procesos y factores" »

Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Equilibración y Adaptación

El desarrollo infantil implica la adquisición de equilibrios y organizaciones mentales a través de la adaptación. Este proceso se logra mediante la interacción con el entorno y la adaptación a él. La adaptación se basa en dos procesos clave:

  • Asimilación: Incorporación de elementos externos a la estructura mental.
  • Acomodación: Reorganización de la estructura mental tras la asimilación.

La adaptación es el equilibrio entre la asimilación y la acomodación:

  • Adaptación: Equilibrio entre el medio externo (asimilación) y el medio interno (acomodación).

Para el desarrollo intelectual, son necesarios los siguientes factores:

  • Crecimiento orgánico y maduración de los sistemas nervioso y endocrino.
  • Experiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad" »