Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Liderazgo Efectivo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Liderazgo

El liderazgo es un conjunto de habilidades que permiten a una persona influir en el pensamiento y la acción de los demás, motivándolos a realizar tareas de manera eficiente, contribuyendo así al logro de metas. Se puede ejercer desde diferentes posiciones dentro de una organización, no siendo una posición fija, sino una capacidad que se puede desarrollar y aprender a través de la práctica y el contexto.

Características del Liderazgo

  • Autoconocimiento: Conocer nuestras emociones y cómo nos afectan.
  • Autogestión: Capacidad para regular nuestras emociones y comportamientos.
  • Conciencia social: Reconocer las emociones de los demás y entender su impacto.
  • Gestión de relaciones: Capacidad de mantener relaciones positivas, gestionar conflictos
... Continuar leyendo "Liderazgo Efectivo y Resolución de Conflictos: Claves para el Éxito Organizacional" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

1. Disciplina Positiva: Concepto y Herramientas Principales

La disciplina positiva es una herramienta poderosa en el desarrollo de la personalidad y el autocrecimiento del niño. Se considera un estilo educativo basado en el respeto, el cariño y la comprensión mutua entre educador y niño. La disciplina positiva no da lugar a los castigos y al rol del educador inflexible y autoritario que, para conseguir los comportamientos deseados en los niños, utiliza voces, amenazas, insultos o castigos.

  • Consecuencias naturales: Un ejemplo de esto sería cuando el niño hace un uso inadecuado de su juguete hasta que lo rompe, este se dará cuenta de que no podrá volver a usarlo. El adulto no tendrá que intervenir.
  • Consecuencias lógicas: Consecuencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas" »

Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Estrategias para Favorecer el Desarrollo

Tener en cuenta las características individuales de niños/as, sus necesidades y sentimientos. Favorecer que adquieran una imagen positiva y equilibrada de sí mismos desarrollando una autoestima adecuada, procurando que se respeten y valoren a sí mismos para poder hacerlo con los demás. Crear un clima en el aula acogedor y afectuoso que favorezca el establecimiento de vínculos positivos y la confianza y seguridad que les ofrezca oportunidades para explorar su entorno e interaccionar con sus iguales y adultos.

Utilizar las rutinas diarias así como cualquier actividad para favorecer interacciones sociales positivas y el desarrollo de habilidades sociales. Fomentar la adquisición de autonomía y responsabilidad... Continuar leyendo "Desarrollo Socioemocional en la Infancia: Etapas y Estrategias" »

Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,02 KB

Motivación Laboral: Conceptos y Características

La motivación se define como la fuerza interior que empuja o impulsa a un individuo a iniciar una conducta para satisfacer necesidades o deseos. Presenta tres características principales:

  1. Está orientada hacia un objetivo, es decir, se manifiesta en una conducta deseada y dirigida.
  2. Se realiza con esfuerzo. A mayor esfuerzo, mayor es la motivación.
  3. Es una conducta que persiste en el tiempo.

Motivación vs. Compromiso Laboral

El compromiso con el trabajo se define como un estado mental positivo y persistente relacionado con el trabajo. Es un estado afectivo-cognitivo que se caracteriza por:

  • Vigor: altos niveles de energía, resistencia y capacidad de recuperación mental mientras se trabaja.
  • Dedicación:
... Continuar leyendo "Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave" »

Mejora de Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa: Claves para Relaciones Interpersonales Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa

Las habilidades sociales son esenciales para mejorar la calidad de vida, ya que son fundamentales para establecer y mantener relaciones interpersonales efectivas. Estas habilidades se refieren a la capacidad para interactuar de manera adecuada en situaciones sociales, y son una mezcla de competencias comunicativas verbales y no verbales. A través de la práctica y el aprendizaje, estas habilidades pueden desarrollarse y perfeccionarse, lo que facilita la mejora de la comunicación en diversos contextos, tanto personales como profesionales. La competencia comunicativa implica no solo ser capaz de expresarse de forma clara, sino también de escuchar y comprender a los demás, lo cual es crucial... Continuar leyendo "Mejora de Habilidades Sociales y Competencia Comunicativa: Claves para Relaciones Interpersonales Efectivas" »

Comprendiendo el Abuso Sexual Infantil, Pedofilia, Pederastia y Formas de Violencia Grave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Abuso Sexual Infantil (ASI)

¿Qué es el Abuso Sexual Infantil?

Se define como cualquier actividad sexual sin consentimiento. Puede ocurrir entre adultos, de un adulto hacia un menor (abuso sexual infantil) o incluso entre menores.

Por actividad sexual se entiende cualquier tipo de penetración (oral, anal, vaginal) con órganos genitales u objetos. También incluye situaciones donde una persona de la misma o mayor edad obliga a un menor a tener contacto sexual mediante caricias, besos, tocamientos, o forzándolo a ver o escuchar pornografía, exhibir genitales o cualquier otro comportamiento de índole sexual.

Asimetrías Comunes en el Abuso Sexual

  • Asimetría de edad: Diferencia significativa de edad entre el agresor y la víctima.
  • Asimetría de
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Abuso Sexual Infantil, Pedofilia, Pederastia y Formas de Violencia Grave" »

Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Gardner: Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal

Gardner:

"La inteligencia intrapersonal tiene su base en el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta..."

"La inteligencia interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás: en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás, aunque... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal" »

Clasificación y Estrategias de Intervención en Trastornos del Habla, Lenguaje y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Clasificación de los Trastornos del Habla, Lenguaje y Comunicación

1. Trastornos del Habla (Fonético-Fonológico)

  • Articulación:
    • Dislalia: Trastorno en la articulación de los fonemas, que se caracteriza por una dificultad a la hora de pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupos de fonemas.
    • Disglosia: Alteración en la articulación debido a malformaciones en los órganos del habla.
    • Disartria: Alteración de la articulación causada por una lesión en el Sistema Nervioso.
  • Fluidez:
    • Disfemia: Alteración de la fluidez y de la organización temporal normal del habla (repeticiones de sonidos, prolongaciones de sonidos, interjecciones, palabras fragmentadas).
  • Voz:
    • Disfonía: Alteración de la voz en cualquiera de sus cualidades (intensidad,
... Continuar leyendo "Clasificación y Estrategias de Intervención en Trastornos del Habla, Lenguaje y Comunicación" »

Memoria, Percepción, Lenguaje y Afecto en la Psicopatología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Paramnesia

Las paramnesias son distorsiones o errores de la memoria que resultan de la introducción de detalles falsos, emociones erróneas o la descontextualización del recuerdo. Pueden aparecer tanto en la población general como ser de naturaleza patológica.

Tipos de paramnesias:

  • Falso reconocimiento: Afecta a la memoria de reconocimiento y localización.
  • Trastornos relacionados: Esquizofrenia, demencia tipo Alzheimer, demencia frontotemporal.
  • Confabulación: Creación de recuerdos falsos ante la falta de recuerdos verdaderos.
  • Fabulación: Invención o creación de historias, a menudo ficticias o imaginarias. También se conoce como seudología fantástica.
  • Trastornos asociados: Demencia tipo Alzheimer, demencia vascular, síndrome de Korsakoff.
... Continuar leyendo "Memoria, Percepción, Lenguaje y Afecto en la Psicopatología" »

Lideratge i Gestió d'Equips: Claus per a l'Èxit Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,14 MB

Què és un cap?

Un cap és una persona que té la capacitat de relacionar i relacionar-se adequadament. Un cap crea realitats. És un professional que sap el que vol, valent i integrat en l'organització, amb capacitat d'escoltar i de reconèixer els valors del seu equip, motivador, entusiasta i que encomana il·lusió. L'experiència és clau.

Per a què serveix un cap?

Un cap serveix per a coordinar, representar, resoldre conflictes i fer-se responsable d'un equip. A més, motiva, pren decisions, marca objectius i orienta.

Un cap és un rol, i un rol és ser conscient del que significa un per als altres i actuar en conseqüència. Té la responsabilitat d'executar: relacionar. Ha de ser clar en els fets, dir la veritat, ser fort de cor i tenir... Continuar leyendo "Lideratge i Gestió d'Equips: Claus per a l'Èxit Empresarial" »