Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tanatología y Enfermedades Crónico-Degenerativas: Afrontamiento y Cuidados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

¿Qué es la Tanatología?

La tanatología es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de la muerte y el proceso de morir.

Objetivos de la Tanatología

  • Ayudar a los pacientes terminales y a sus familias a aceptar la muerte como un proceso natural.
  • Minimizar el sufrimiento físico y psicológico de los enfermos terminales.

Necesidades del Moribundo

Necesidades Físicas

Las necesidades físicas del moribundo incluyen:

  • Control del dolor
  • Higiene y comodidad
  • Hidratación
  • Nutrición
  • Control de síntomas
  • Posicionamiento adecuado

Necesidades Psicológicas y Emocionales

Las necesidades psicológicas y emocionales incluyen:

  • Sentir apoyo
  • Expresar emociones
  • Aceptación del proceso de morir
  • Reconciliación

Miedos del Moribundo

Los miedos más comunes del moribundo son:

... Continuar leyendo "Tanatología y Enfermedades Crónico-Degenerativas: Afrontamiento y Cuidados" »

Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Envejecimiento: Un Proceso Natural y Saludable

El **envejecimiento** es un proceso natural de la vida, caracterizado por un aumento en la esperanza de vida, especialmente en personas mayores de 60 años.

Envejecimiento Saludable

El **envejecimiento saludable** implica la creación de:

  • Entornos adaptados.
  • Sistemas de salud adecuados.
  • Comprensión de la situación de las personas mayores.

Efectos del Envejecimiento

Los efectos del envejecimiento se manifiestan en diversas áreas:

  • Sociales: Aislamiento, cambios en roles familiares.
  • Psicológicos: Influenciados por salud, estatus y capacidad intelectual.
  • Sensoriales: Reducción de la vista, oído y otros sentidos.

Importancia de la Actividad Física (AF)

La **actividad física** es crucial para:

  • Mantener la
... Continuar leyendo "Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo" »

La Xarxa de Serveis Socials: Organització, Tipus i Models d'Intervenció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

La Xarxa de Serveis Socials

Són el conjunt d'equipaments, prestacions i serveis adreçats a la protecció de la ciutadania per atendre les necessitats personals, familiars i socials que els puguin sorgir.

Nivells Organitzatius dels Serveis Socials

  1. ESTATAL: Ho regula el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que estableix les bases i competències generals.

  2. AUTONÒMIC: En aquest nivell, la Cartera de Serveis Socials recull tots els serveis i prestacions que es regulen per donar resposta a les necessitats.

  3. LOCAL: Les entitats locals (ajuntaments, consells comarcals i diputacions) presten aquests serveis directament.

Tipus de Serveis Socials per Atenció

  1. Serveis Socials de Base o Atenció Primària: És el primer nivell d’atenció, dirigit a tota

... Continuar leyendo "La Xarxa de Serveis Socials: Organització, Tipus i Models d'Intervenció" »

Guia Completa d'Intervenció en Funcions Cognitives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Intervenció en les Funcions Cognitives

Objectius de la Intervenció Cognitiva

  • Mantenir i estimular les habilitats intel·lectuals per frenar el deteriorament cognitiu.
  • Enfortir les relacions interpersonals per evitar la soledat i l'aïllament.

Tècniques d'Intervenció Cognitiva

  • Teràpia d'Orientació a la Realitat (TOR)

    Per a persones amb pèrdua de memòria o desorientació (demències).

    Estratègies per mantenir l'orientació temporal, espacial i personal.

    Exemple de sessió: salutació, orientació (data, lloc), lectura de notícies, exercicis de record.

  • Entrenament de la Memòria

    Manté i fomenta estratègies de memòria.

    Tècniques: jocs d'atenció, passatemps, cançons, dramatitzacions.

    Estratègies: visualització, associació, categorització.

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Intervenció en Funcions Cognitives" »

Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto se define como una situación de desacuerdo o tendencias contradictorias entre una o varias personas. Los conflictos surgen cuando dos o más personas están en desacuerdo debido a intereses, posiciones y necesidades incompatibles, lo que hace que las emociones y los sentimientos jueguen un papel importante. Esto puede, incluso, provocar que la relación salga fortalecida.

Debemos tener en cuenta que las situaciones conflictivas producen emociones que conllevan una serie de consecuencias negativas, como una comunicación difícil, sensación de hostilidad, respuestas estereotipadas, juicios erróneos o la idea de utilizar la fuerza para resolver el conflicto. A su vez, pueden tener un impacto positivo,... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas" »

Exploración de Personajes y Temas en Pabellón No. 6 de Chekhov

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1. ¿Cómo era el pabellón? ¿Era un buen sitio de salud? ¿Qué otros intereses tenía el pabellón?

El pabellón número 6 era un lugar sombrío, sucio y en condiciones deplorables. Era un pequeño edificio con techos bajos, paredes mohosas y un olor insoportable debido a la falta de higiene. Los pacientes eran tratados con negligencia y brutalidad por los cuidadores, especialmente por Nikita, el celador, quien los golpeaba con impunidad.

No era un buen sitio de salud en absoluto. En lugar de ofrecer tratamiento, el pabellón funcionaba como un depósito donde los enfermos mentales eran abandonados. No había ninguna intención de curarlos o mejorar su calidad de vida; simplemente eran aislados de la sociedad.

Además de ser un lugar de encierro,... Continuar leyendo "Exploración de Personajes y Temas en Pabellón No. 6 de Chekhov" »

Potenciando el Aprendizaje: Estrategias Inclusivas para la Diversidad Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Estrategias de Apoyo para la Diversidad Educativa

Persona con Autismo

  • Fomentar un mundo estructurado y predecible para anticipar lo que va a pasar.
  • Utilizar señales claras, poco lenguaje verbal y gestos evidentes.
  • Evitar ambientes bulliciosos, complejos e hiperestimulantes.
  • Proporcionar medios para comunicarse, como movimientos, gestos o signos, y usar códigos visuoespaciales.
  • Ofrecer una agenda que anticipe todo lo que va a ocurrir en los próximos 45-60 minutos.
  • Evitar estímulos sonoros (ruido) excesivos.
  • Establecer un momento y lugar “de saludo” y crear rutinas para ayudar a anticiparse y comprender la secuencia.

Retraso del Lenguaje

  • Utilizar apoyos visuales para la realización de tareas.
  • Fomentar el juego social.
  • Hablar despacio, con oraciones
... Continuar leyendo "Potenciando el Aprendizaje: Estrategias Inclusivas para la Diversidad Educativa" »

Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Què és el Context en Educació Infantil?

El context és la realitat o la situació en què es troba l’infant, tant de caràcter local i proper com global, que afecta la societat. És l’escenari en el qual es planteja un repte i es mostra quin sentit tenen les capacitats que s’han de desenvolupar i els sabers que cal incorporar. En l’etapa d’educació infantil, el context ha d’estar el més lligat possible a la seva vida quotidiana perquè, d’aquesta manera, els aprenentatges tinguin sentit per a l’infant.

Exemple: Els infants veuen que els seus materials i joguines estan desordenats.

Què és el Repte en l'Aprenentatge Infantil?

Un repte és un desafiament que sorgeix, primerament, de l’interès de l’infant: una pregunta,... Continuar leyendo "Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu" »

Tècniques i Comunicació Essencials en Treball Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 21,32 KB

Entrevista en Treball Social

Conèixer i intervenir són dos aspectes indissociables de les entrevistes en Treball Social. Tot acte dialògic, com és l’entrevista, té un potencial de transformació.

Potencial Transformador de l'Entrevista

Què ens permet l'entrevista?

  • Reconstruir històries de vida.
  • Accedir a l’impacte dels patiments socials en la biografia de l’usuari/a.
  • Inscriure aquest patiment en la trama social més àmplia.

Què és necessari en l'entrevista?

Fer una bona lectura i anàlisi dels silencis, gestos, actituds, emocions, del que diu i del que calla, i en quin ordre.

Limitacions en l'accés a la informació

No podem obviar que l’accés a l’univers de significats està parcialitzat per la voluntat de l’usuari/a de permetre-... Continuar leyendo "Tècniques i Comunicació Essencials en Treball Social" »

Desarrollo Adolescente: Claves Psicoafectivas, Sociales, Cognitivas y Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Dos posturas principales sobre el desarrollo

  1. Maduración biológica (No interaccionista: Piaget)

  2. Proceso social y cultural (Interaccionista):

    • Vigotsky: desarrollo = interacción social y el contexto cultural.
    • Bronfenbrenner: teoría ecológica: desarrollo = interacción del individuo con diferentes entornos o sistemas:
      • Microsistema
      • Mesosistema
      • Exosistema
      • Macrosistema
      • Cronosistema

Factores que influyen en el desarrollo psicoafectivo

  1. Biológicos
  2. Históricos y sociales

Crisis de identidad

  1. Autoconcepto
  2. Autoestima

Factores de riesgo en la adolescencia

  1. Salud física y mental
  2. Conductas de riesgo
  3. Relaciones sociales

Explicación del comportamiento adolescente

  • Mayor sensibilidad emocional
  • Deseo de pertenencia
  • Inestabilidad y contradicciones

Implicaciones educativas

  1. Entender
... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Claves Psicoafectivas, Sociales, Cognitivas y Educativas" »