Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Qué es el Aprendizaje Motor?

El aprendizaje motor es el proceso por el cual se adquieren o perfeccionan las habilidades o destrezas motoras y deportivas. Es el resultado de la práctica, el entrenamiento y la experiencia. Intervienen las siguientes áreas:

  • Área Cognitiva: Inteligencia, memoria, etc.
  • Área Socio-Afectiva: Motivación, interacción grupal, etc.
  • Área Sensorial: Atención y percepción.

La Transferencia en el Aprendizaje Motor

Se refiere a cuando el aprendizaje o la ejecución de una tarea deportiva influye en el aprendizaje o ejecución de una segunda tarea deportiva. Puede ser:

  • Positiva: Los conocimientos adquiridos son útiles para el aprendizaje de nuevas habilidades motoras (ejemplo: de gimnasta a salto con pértiga).
  • Negativa:
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Motoras en el Deporte: Fases, Estrategias y Mecanismos" »

Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿Viven los Jóvenes Atados a la Imagen?

Introducción

Desde la antigüedad, la imagen ha desempeñado un papel fundamental en la sociedad. En el pasado, la apariencia reflejaba el estatus social, el poder o la pertenencia a determinados grupos. Sin embargo, con la llegada de los medios de comunicación y, más recientemente, de las redes sociales, la importancia de la imagen personal se ha intensificado. Hoy en día, los jóvenes crecen en un entorno donde la exposición visual es constante y donde la validación social parece depender, en gran medida, de la apariencia. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Son los jóvenes prisioneros de la imagen? ¿Se han convertido las redes sociales en una dictadura de la estética? ¿O simplemente se trata... Continuar leyendo "Jóvenes e Imagen: Influencia, Expresión y Libertad en la Era Digital" »

Tanatología y Enfermedades Crónico-Degenerativas: Afrontamiento y Cuidados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

¿Qué es la Tanatología?

La tanatología es la rama de la ciencia que se ocupa del estudio de la muerte y el proceso de morir.

Objetivos de la Tanatología

  • Ayudar a los pacientes terminales y a sus familias a aceptar la muerte como un proceso natural.
  • Minimizar el sufrimiento físico y psicológico de los enfermos terminales.

Necesidades del Moribundo

Necesidades Físicas

Las necesidades físicas del moribundo incluyen:

  • Control del dolor
  • Higiene y comodidad
  • Hidratación
  • Nutrición
  • Control de síntomas
  • Posicionamiento adecuado

Necesidades Psicológicas y Emocionales

Las necesidades psicológicas y emocionales incluyen:

  • Sentir apoyo
  • Expresar emociones
  • Aceptación del proceso de morir
  • Reconciliación

Miedos del Moribundo

Los miedos más comunes del moribundo son:

... Continuar leyendo "Tanatología y Enfermedades Crónico-Degenerativas: Afrontamiento y Cuidados" »

Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

Envejecimiento: Un Proceso Natural y Saludable

El **envejecimiento** es un proceso natural de la vida, caracterizado por un aumento en la esperanza de vida, especialmente en personas mayores de 60 años.

Envejecimiento Saludable

El **envejecimiento saludable** implica la creación de:

  • Entornos adaptados.
  • Sistemas de salud adecuados.
  • Comprensión de la situación de las personas mayores.

Efectos del Envejecimiento

Los efectos del envejecimiento se manifiestan en diversas áreas:

  • Sociales: Aislamiento, cambios en roles familiares.
  • Psicológicos: Influenciados por salud, estatus y capacidad intelectual.
  • Sensoriales: Reducción de la vista, oído y otros sentidos.

Importancia de la Actividad Física (AF)

La **actividad física** es crucial para:

  • Mantener la
... Continuar leyendo "Bienestar Integral en la Tercera Edad: Actividad Física, Inclusión Social y Desarrollo Cognitivo" »

Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto se define como una situación de desacuerdo o tendencias contradictorias entre una o varias personas. Los conflictos surgen cuando dos o más personas están en desacuerdo debido a intereses, posiciones y necesidades incompatibles, lo que hace que las emociones y los sentimientos jueguen un papel importante. Esto puede, incluso, provocar que la relación salga fortalecida.

Debemos tener en cuenta que las situaciones conflictivas producen emociones que conllevan una serie de consecuencias negativas, como una comunicación difícil, sensación de hostilidad, respuestas estereotipadas, juicios erróneos o la idea de utilizar la fuerza para resolver el conflicto. A su vez, pueden tener un impacto positivo,... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Tipos, Causas y Estrategias Efectivas" »

Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Què és el Context en Educació Infantil?

El context és la realitat o la situació en què es troba l’infant, tant de caràcter local i proper com global, que afecta la societat. És l’escenari en el qual es planteja un repte i es mostra quin sentit tenen les capacitats que s’han de desenvolupar i els sabers que cal incorporar. En l’etapa d’educació infantil, el context ha d’estar el més lligat possible a la seva vida quotidiana perquè, d’aquesta manera, els aprenentatges tinguin sentit per a l’infant.

Exemple: Els infants veuen que els seus materials i joguines estan desordenats.

Què és el Repte en l'Aprenentatge Infantil?

Un repte és un desafiament que sorgeix, primerament, de l’interès de l’infant: una pregunta,... Continuar leyendo "Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu" »

Desarrollo Adolescente: Claves Psicoafectivas, Sociales, Cognitivas y Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

Dos posturas principales sobre el desarrollo

  1. Maduración biológica (No interaccionista: Piaget)

  2. Proceso social y cultural (Interaccionista):

    • Vigotsky: desarrollo = interacción social y el contexto cultural.
    • Bronfenbrenner: teoría ecológica: desarrollo = interacción del individuo con diferentes entornos o sistemas:
      • Microsistema
      • Mesosistema
      • Exosistema
      • Macrosistema
      • Cronosistema

Factores que influyen en el desarrollo psicoafectivo

  1. Biológicos
  2. Históricos y sociales

Crisis de identidad

  1. Autoconcepto
  2. Autoestima

Factores de riesgo en la adolescencia

  1. Salud física y mental
  2. Conductas de riesgo
  3. Relaciones sociales

Explicación del comportamiento adolescente

  • Mayor sensibilidad emocional
  • Deseo de pertenencia
  • Inestabilidad y contradicciones

Implicaciones educativas

  1. Entender
... Continuar leyendo "Desarrollo Adolescente: Claves Psicoafectivas, Sociales, Cognitivas y Educativas" »

Ètica i Treball Social: Guia Completa 2024

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,26 KB

Què és un Valor?

Un valor és quelcom que una persona o un grup consideren desitjable, adequat, positiu, útil, valuós. És un principi que tenim en alta estima i al qual procurem ser fidels en els nostres comportaments.

Què és la Moral?

La moral la conformen el conjunt de valors personals, les normes, els comportaments, els premis i els càstigs que es consideren adequats.

Què és l'Ètica?

L'ètica és una branca de la filosofia dedicada a l'estudi del comportament humà i de les diferents morals que s'han donat de forma cultural o històrica.

Què és un Codi Ètic?

Un codi ètic serà el conjunt de normes de comportament desitjables que ha de complir un professional.

Valors Fonamentals del Treball Social

Els valors fonamentals del Treball... Continuar leyendo "Ètica i Treball Social: Guia Completa 2024" »

Envelliment Actiu: Claus per a una Vellesa Saludable

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,37 KB

Envelliment i Societat: L'Entorn

Envellir és un procés natural pel qual tothom passa amb el temps. Significa que el cos es fa gran i algunes funcions comencen a anar més a poc a poc. Com envellim pot dependre de factors com:

  • On vivim i qui tenim a prop.
  • La relació amb la nostra família.
  • Com ens sentim amb nosaltres mateixos.
  • Si tenim o no malalties.
  • Com ens adaptem als canvis de la vida.

Per envellir bé, és important:

  • Tenir una bona salut.
  • Continuar aprenent i fent activitats.
  • Sentir-nos segurs i útils.

La societat pot ajudar la gent gran a tenir una vida millor, fent que puguin:

  • Fer exercici i mantenir la ment activa.
  • Gaudir de la companyia d'amics i família.
  • Participar en activitats que els agradin.
  • Viure de manera saludable.

L'Envelliment com a

... Continuar leyendo "Envelliment Actiu: Claus per a una Vellesa Saludable" »

Desarrollo Infantil: Autonomía, Aprendizaje y Crecimiento en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

Conceptos Clave en el Desarrollo Infantil

Autonomía: Capacidad de las personas para desarrollar las actividades básicas de la vida diaria por sí mismas. La autonomía supone la toma de decisiones necesarias para resolver problemas que se nos plantean para su ejecución.

¿Cómo se adquiere la autonomía? Para lograrlo se utilizan hábitos y rutinas, pero para conseguirlo primero necesitamos tener la habilidad.

¿Qué es la habilidad? Capacidades físicas, motrices y cognitivas que tenemos los seres humanos para poder desarrollar una acción. Está relacionado con el desarrollo evolutivo de las personas.

¿Qué es un hábito? Conductas mecanizadas y constantes, pero flexibles, que pueden ser modificadas. Se ejecutan de forma autónoma en el momento... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Autonomía, Aprendizaje y Crecimiento en la Primera Infancia" »