Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tácticas Asertivas y Curiosidad en el Ámbito Profesional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

Tácticas Asertivas

Cuando en una charla las dos partes están en desacuerdo, deberíamos ser conscientes de lo que ocurre para llegar a una sintonía asertiva. Se trata de llevar la comunicación que se establece a un nivel de entendimiento y madurez con la otra persona.

¿A qué denominamos curiosidad asertiva?

Es una habilidad social. La gente es curiosa por naturaleza, es una experiencia emocional e intelectual. Se relaciona con la pasión: la curiosidad impulsa la pasión y, cuando esta entra en juego, se llega al estímulo de la motivación para realizar alguna meta que nos propongamos y conseguir resultados positivos.

Capítulo 4: Tácticas para establecer una sintonía asertiva

Tipos de Personalidad

El Desafiador

Ven sus relaciones profesionales... Continuar leyendo "Tácticas Asertivas y Curiosidad en el Ámbito Profesional" »

Evaluación de Competencias Sociales en la Infancia: Técnicas e Instrumentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

Competencias Sociales y su Evaluación en la Infancia

¿Qué son las Competencias Sociales?

Las competencias se refieren a las capacidades y disposiciones para la interpretación y la actuación. Entre las competencias básicas se encuentran la comunicación lingüística, la comunicación matemática, el conocimiento y la interacción con el mundo físico, la competencia digital, la competencia social y ciudadana, la competencia cultural y artística, el aprender a aprender, y la autonomía e iniciativa personal.

La competencia social, en particular, implica proporcionar destrezas para participar activamente en la vida social, mostrando empatía, respetando las diferencias y aprendiendo a vivir conociendo mejor a los demás, sus historias, tradiciones... Continuar leyendo "Evaluación de Competencias Sociales en la Infancia: Técnicas e Instrumentos" »

Adaptació de l'Entorn i Canvis en la Vellesa: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,89 KB

Adaptació de l'Entorn per a Gent Gran

El lloc on viu una persona gran amb deterioració de la mobilitat hauria de complir la normativa següent:

  • Pendent no superior al 8%.
  • Amplària mínima de la porta: 90 cm.
  • Passamans a passadissos i escales.
  • Distribuïdor a passadissos per girar les cadires de rodes.

S'hi han de realitzar canvis adaptables, tenint en compte que es pot augmentar el grau de dificultat.

L'Habitació de la Persona Gran

Ha de ser àmplia i amb la porta ampla. Ha de tenir llum natural suficient; llum artificial abundant i de distinta intensitat, i també un interruptor fàcil de manejar. La finestra a l'exterior ha de ser baixa perquè la persona gran pugui guaitar-hi, ha de ser fàcil d'obrir i tancar, i se li han de poder posar plantes.... Continuar leyendo "Adaptació de l'Entorn i Canvis en la Vellesa: Guia Completa" »

Fundamentos de Ortodoncia: Conceptos Clave, Normas y Aparatos

Enviado por MARÍA y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Conceptos Fundamentales de Ortodoncia

Concepto de Ortodoncia: Rama de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y las posiciones de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial. Se requiere: experiencia clínica para poder visualizar cómo quedará el paciente, intuición de la respuesta biológica, manejo psicológico del paciente, habilidad sensomotora manual, valoración psicoestética y psicosocial.

Normas en Ortodoncia

Normas Fijas

La normalidad sólo puede darse si se cumplen una serie de normas que la experiencia ha dado como inamovibles. La normalidad es:

  1. Clase I en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Ortodoncia: Conceptos Clave, Normas y Aparatos" »

Síndrome maniforme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Principales Síndromes

1)• Síndrome alucinatorio :
Sintomatología productiva de falsas percepciones, sin estímulo externo concreto y con juicio de realidad,

lo que indica compromiso de la función predicativa.• La experiencia alucinatoria es también un fenómeno delirioso, deliroide o delirante primario implícitos.

• Las alucinaciones puede aparecer bajo cualquier modalidad sensorial, aunque la de mayor frecuencia es la auditiva.

• La afirmación de realidad que se le adjudica a la experiencia alucinatoria y la facilidad con q se construyen ideas delirantes secundarias a ellas, determinan la disminución de la función

predicativa.

• Las alucinaciones en los estados afectivos son congruentes de manera obvia con el afecto dominante

... Continuar leyendo "Síndrome maniforme" »

Evaluación Clínica Integral en Salud Mental: Diagnóstico, Formulación y Planificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Componentes Clave de la Evaluación Clínica y Formulación de Casos

Este documento detalla los elementos esenciales para una evaluación clínica completa y la formulación de un caso en el ámbito de la salud mental. Incluye:

  • Datos biográficos y clínicos del paciente.
  • Listado de problemas, condiciones y antecedentes relevantes.
  • Objetivos del paciente.
  • Análisis topográfico del problema (frecuencia, intensidad, duración, línea base).
  • Análisis funcional de los problemas (lo que el paciente hace, siente y piensa).
  • Identificación de antecedentes y consecuentes de las conductas problemáticas.
  • Evolución del problema.
  • Diagnóstico clínico.
  • Formulación del caso (hipótesis de origen, hipótesis de mantenimiento, contraste de hipótesis).
  • Objetivos
... Continuar leyendo "Evaluación Clínica Integral en Salud Mental: Diagnóstico, Formulación y Planificación" »

Trastorno del Espectro Autista: Origen, Manifestaciones y Etapas de Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,46 KB

Defectos en la Migración Neuronal

Cuerpos neuronales:

  • A nivel de la Sustancia Blanca
  • Capa más profunda
  • Corteza cerebral

Normalmente, los cuerpos neuronales completan su migración. Por lo tanto, si no han completado su migración, interfieren en la formación de redes cerebrales.

Aumento de la Densidad de las Dendritas

Autismo y Densidad Dendrítica

En el autismo, se observa un aumento de la densidad en capas más profundas de la:

  • Corteza frontal
  • Corteza temporal
  • Corteza parietal

Este exceso provoca un enlentecimiento en la velocidad de los procesos cognitivos.

zOINAUatmiAAAAAElFTkSuQmCC

Factores Ambientales y Perinatales

Se consideran exposiciones tóxicas, teratógenos, e infecciones perinatales y neonatales.

Presentan poca evidencia en estudios, pero forman parte del factor de

... Continuar leyendo "Trastorno del Espectro Autista: Origen, Manifestaciones y Etapas de Desarrollo" »

Desarrollo Infantil y Discapacidades Sensoriales: Impacto en la Visión y Audición

Enviado por jose y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,41 KB

Discapacidad Visual: Adaptación e Integración

Introducción

La adaptación de recursos y procedimientos didácticos facilita la integración. La integración modifica prejuicios y actitudes hacia la discapacidad visual.

Concepto de Ceguera y Discapacidad Visual

Una persona con discapacidad visual es aquella que sufre una alteración, tanto en el funcionamiento como en la estructura del ojo, que le impide tener una visión normal.

Clasificación

  • Parciales:
    • Defectos ópticos
    • Ambliopía (baja visión, limitación visual)
  • Totales (ceguera):
    • Absoluta: incapaz de distinguir nada
    • Parcial: distingue luz, sombras y contornos

Clasificación en relación con aspectos educativos

  • Discapacidad visual profunda: Imposibilidad de realizar visión de detalle.
  • Discapacidad
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Discapacidades Sensoriales: Impacto en la Visión y Audición" »

Guia de Diagnòstics d'Autonomia, Cures Intensives i Protocols CDC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,32 KB

Diagnòstics d’Autonomia i Intervencions

Suplència total higiene i protecció de pell i mucoses:

Intervencions:

  • Protocol d’higiene malalt immobilitzat i sedat
  • Prevenció i protecció d’úlceres corneals, bucals i nasals
  • Prevenció d’úlceres per pressió

Suplència total per a la mobilització i manteniment d’una bona postura:

Intervencions:

  • Mobilització passiva i alineació adequada
  • Prevenció de contractures i deformitats
  • Canvis posturals, massatges si tolera

Suplència total per a l’eliminació intestinal:

Intervencions:

  • Estimulació de l’eliminació intestinal
  • Massatge abdominal

Suplència total per mantenir la temperatura corporal:

Intervencions:

  • Ús dels mitjans físics

Suplència total per mantenir la seguretat de l’entorn/evitar perills:... Continuar leyendo "Guia de Diagnòstics d'Autonomia, Cures Intensives i Protocols CDC" »

Comprendiendo la Discapacidad y la Inclusión: Conceptos Clave y Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Fundamentales sobre Discapacidad e Inclusión

Definiciones Clave

Discapacidad
Toda restricción o ausencia (debido a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen de lo que se considera normal para un ser humano. Implica una limitación en la actividad a causa de una deficiencia.
Ejemplo: Limitación en la actividad visual.
Deficiencia
Pérdida o anormalidad de una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
Ejemplo: Cataratas (lo que falta o no funciona).
Minusvalía
Situación desventajosa para un individuo, consecuencia de una discapacidad, que limita o impide el desempeño de un rol considerado normal en su caso (en función de su edad, sexo o factores sociales y culturales)
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Discapacidad y la Inclusión: Conceptos Clave y Bienestar" »