Evaluación Integral del Adulto Mayor: Cognición, Afectividad y Entorno Social
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
Valoración Mental y Afectiva
La valoración mental se divide en tres áreas principales: cognitiva, afectiva y del comportamiento.
1. Valoración Cognitiva No Estructurada
Una valoración completa debe incluir, como mínimo, los siguientes aspectos:
- Apariencia
- Comportamiento
- Ánimo
- Sentidos
- Lenguaje
- Pensamiento
- Percepción
- Nivel de conciencia
- Orientación
- Memoria
- Capital informativo
- Abstracción y juicio
- Praxis y gnosis
- Cálculo
- Síntomas somáticos de enfermedad mental
2. Valoración Cognitiva Estructurada
La valoración estructurada mediante escalas permite detectar deterioros leves que, de otro modo, pasarían desapercibidos. Conocer el grado de deterioro permite:
- Valorar la calidad de la información que aporta el paciente sobre sí mismo y su enfermedad.
- Valorar