Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Malaltia de Parkinson: Tractaments, Complicacions i Intervencions d'Infermeria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,58 KB

Malaltia de Parkinson: Tractaments i Maneig

Tractament Quirúrgic

Cirurgia Ablativa (Estereotàxica): Consisteix en la destrucció de parts del globus pál·lid intern o del nucli subtalàmic. L'objectiu és evitar i reduir els moviments involuntaris, tremolors i rigidesa de les extremitats.

Estimulació Cerebral Profunda (DBS): Es col·loca un elèctrode en el tàlem o subtàlem, connectat a un generador programable per administrar corrent elèctric específic.

Tractaments Experimentals

  • Trasplantament de neurones dopaminèrgiques fetals en els nuclis basals.
  • Implantació de cèl·lules mare.
  • Teràpia genètica: eliminació o substitució del gen anormal o introducció de fragment d'ADN per codificar l'enzim que fabrica dopamina.

Tractament Farmacològic

  • Levodopa:
... Continuar leyendo "Malaltia de Parkinson: Tractaments, Complicacions i Intervencions d'Infermeria" »

Comprendiendo la Dinámica de la Violencia de Género: Factores, Perfiles y Consecuencias

Enviado por jose luis y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Razones por las que la Mujer Permanece en Relaciones Violentas

  1. La esperanza de cambiar la situación y modificar el comportamiento de su pareja.
  2. La preservación de la unidad familiar y la preocupación de no privar a sus hijos de un padre, siempre que la violencia no los ponga en peligro directo.
  3. Las presiones exteriores y el reproche del entorno social. La mujer que desea escapar de una situación como esta, a menudo debe hacerlo sola.
  4. El aislamiento y la falta de oportunidades para encontrar ayuda.
  5. El miedo a la pobreza y los obstáculos materiales a superar (como encontrar alojamiento o un domicilio).
  6. Su estado físico o psicológico.
  7. Las graves amenazas y el miedo a las represalias sobre ellas, sus hijos o su entorno familiar, que aumentan cuando
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Dinámica de la Violencia de Género: Factores, Perfiles y Consecuencias" »

Geriatría y Enfermería Gerontológica: Cuidados Integrales y el Proceso de Envejecimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Geriatría y Enfermería Gerontológica: Fundamentos y Cuidados

Definición de Geriatría

Geriatría: Es un término introducido del griego Gera, géraos (vejez) e iatreía (curación). Según la Comisión Nacional de Especialidades, la geriatría es la rama de la medicina que estudia los aspectos relacionados con las personas mayores en todos los ámbitos del proceso salud-enfermedad: clínicos, terapéuticos, preventivos y sociales.

Enfermería Geriátrica y Gerontológica

La denominación de enfermería geriátrica fue sustituida por 'enfermería gerontológica' en 1976 por la Asociación Americana de Enfermeras. La enfermería gerontológica es la rama de la enfermería que, partiendo de sus fundamentos, los integra con la geriatría y la gerontología... Continuar leyendo "Geriatría y Enfermería Gerontológica: Cuidados Integrales y el Proceso de Envejecimiento" »

Ajuriaguerra desarrollo motor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Sobre la imagen motriz:


-Su estructura esta formada por dos aspectos, el temporal y espacial

-Su construcción supone un proceso de dos fases: la formación y el perfeccionamiento

-El docente puede proponer como medida de perfeccionamiento el entrenamiento de la percepción

Sobre los receptores:


-Los receptores quinestésicos informan solamente sobre la tención del musculo

-Para desarrollar el receptor óptico las medidas de entrenamiento recomendables son: tareas de observación, utilización de medios ilustrativos y eliminación temporal de la vista

-Los receptores externos captan información aferente, los internos re aferente

Sobre el entrenamiento de los diferentes receptores:


-Los ejercicios de reacción se relacionan únicamente al mejoramiento... Continuar leyendo "Ajuriaguerra desarrollo motor" »

Manía y Trastorno Bipolar: Comprensión de Síntomas y Abordajes Terapéuticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Manía: Manifestaciones Clínicas y Abordaje

Concepto

Estado de excitación y desinhibición psicomotriz que se acompaña de un humor inmotivadamente exaltado.

Sintomatología

  • Aspecto externo: Apariencia juvenil, cara alegre o furiosa, habla sin cesar, canta, grita, ríe, con mucha gestualidad e hiperexpresividad. Puede presentarse extravagante o desaliñado en el vestir.
  • Trastorno del humor:
    • Hipertimia (euforia): A veces tiene una tonalidad alegre, desenfadada y jovial, pero otras veces se manifiesta como un humor airado, irritado, colérico, retador y pendenciero. La euforia hace que el individuo se sienta bien, pletórico, y este estado puede conducirle a realizar viajes innecesarios y compras excesivas, con tendencia a la prodigalidad y al gasto
... Continuar leyendo "Manía y Trastorno Bipolar: Comprensión de Síntomas y Abordajes Terapéuticos" »

Benestar i Vellesa: Guia sobre Maltractament, Jubilació i Aspectes Psicològics

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Maltractament a la Gent Gran

L’estrès i el sentiment de càrrega dels cuidadors són forts predictors de l’abús de la gent gran. Els motius pels quals els cuidadors abusen han estat associats a factors com:

  • Aïllament social
  • Pèrdua de salut
  • Mala relació interpersonal

Recomanacions per a la Gent Gran amb Risc de Maltractament

Per a la gent gran amb risc de patir maltractament, es recomana:

  • Conservar el contacte amb antics amics i veïns, encara que canviï de domicili.
  • Participar en activitats comunitàries, si és possible.
  • Promoure l’autocura.
  • Mantenir-se comunicat.
  • Assessorar-se legalment.
  • Evitar la convivència amb persones violentes o consumidores de drogues.

Signes de Sospita de Maltractament

Es consideren signes de sospita de maltractament:... Continuar leyendo "Benestar i Vellesa: Guia sobre Maltractament, Jubilació i Aspectes Psicològics" »

Comprendiendo los Trastornos Mentales: Esquizofrenia, Psicosis y Desafíos en el Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Trastornos Esquizofrenicos: Afecciones Mentales Crónicas

Los trastornos esquizofrénicos son afecciones mentales con tendencia a la cronicidad que deterioran el funcionamiento global de la persona y se caracterizan por síntomas psicóticos. Se manifiestan con mayor frecuencia en la adolescencia o en la edad adulta temprana. La persona con esquizofrenia cree que le están robando las ideas; el contenido de su pensamiento presenta asociaciones extrañas, de modo que es difícil seguir su discurso. Su lenguaje también está gravemente alterado.

Tipos de Esquizofrenia

  • Esquizofrenia Simple: Desarrollo lento y sistemático de una conducta apática y un desinterés por las personas, los acontecimientos, etc.
  • Esquizofrenia Desorganizada: Surge en la
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos Mentales: Esquizofrenia, Psicosis y Desafíos en el Desarrollo" »

Claves para la Convivencia: Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,58 KB

Desarrollo de Habilidades Interpersonales y Gestión de Conflictos

1. Definición de Conceptos Fundamentales

A continuación, se definen conceptos esenciales para la comprensión de las relaciones interpersonales:

  • Convivencia: Acción de vivir con otra u otras personas.
  • Acuerdo: Decisión tomada en común por dos o más personas.
  • Normas: Reglas de conducta que regulan el comportamiento en una sociedad o grupo.
  • Consenso: Decisión en la que todas las partes involucradas están de acuerdo.
  • Fortalezas: Cualidades o características que nos hacen capaces, efectivos o resilientes.
  • Comunicación: Proceso de dar a conocer algo, intercambiar información, sentimientos o emociones.
  • Interpersonal: Que ocurre o se establece entre dos o más personas.

2. Estereotipo,

... Continuar leyendo "Claves para la Convivencia: Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos" »

Dimensiones del Cuerpo: Psicomotricidad, Expresión Corporal y Perspectivas Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Contenido Esencial de la Psicomotricidad

  1. Conocimiento del propio cuerpo: lateralidad y esquema corporal, independización e interrelación muscular.
  2. Coordinación motriz: visomotriz y dinámica general.
  3. Percepción espacial: relación cuerpo-espacio.
  4. Percepción espacio-temporal: ritmo.
  5. Expresión Corporal.

Este campo se ha enriquecido con aportaciones de tres corrientes francesas nacidas desde la educación física: el modelo de Jean Le Boulch o "psicocinética"; la educación corporal de L. Picq y P. Vayer; y la educación vivenciada de André Lapierre y Bernard Aucouturier.

Aspectos Clave para la Aplicación de Técnicas de Expresión Corporal

  • Voluntad de expresión: Es fundamental querer expresar algo que la propia persona ha elegido. Un factor
... Continuar leyendo "Dimensiones del Cuerpo: Psicomotricidad, Expresión Corporal y Perspectivas Educativas" »

Impulsa el Rendimiento: Estrategias y Teorías Clave de la Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Motivación Laboral: Impulso Clave para el Rendimiento

Se entiende por motivación el impulso que lleva a una persona a actuar de una determinada manera y con un nivel de esfuerzo concreto. Por lo tanto, la motivación estará directamente relacionada con el rendimiento en el puesto de trabajo. A continuación, se presenta un modelo que ilustra esta relación.

Modelo de Motivación Laboral

  1. Necesidad o motivo.
  2. Percepción y selección de resultados con potencial para la satisfacción de necesidades.
  3. Acción.
  4. Resultado deseado.
  5. Satisfacción.

Corrientes Teóricas de la Motivación de los Trabajadores

Existen dos grandes corrientes teóricas que abordan la motivación en el ámbito laboral:

Teorías de Contenido

Describen qué es lo que motiva a las personas... Continuar leyendo "Impulsa el Rendimiento: Estrategias y Teorías Clave de la Motivación Laboral" »