Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Cognitivos: Memoria, Atención e Inteligencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,26 KB

Procesos Cognitivos Básicos

Memoria, Atención y Concentración

Atención (Evolución Histórica)

  • Estructuralismo: Atención entendida como un estado de conciencia que conlleva una nitidez sensorial.
  • Funcionalismo: Atención entendida como una función activa del organismo basada en las emociones y con carácter adaptativo.
  • Gestalt y Conductismo: La atención recibe muy poco interés.
  • Cognitivismo: Considera la atención como un proceso que permite la selección de la información relevante, ya que nuestra capacidad de procesar información es limitada.

Definición de Atención Contemporánea

  1. Ballesteros (2000): Proceso por el cual podemos dirigir nuestros recursos mentales sobre algunos aspectos del medio; hace referencia al estado de observación
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos: Memoria, Atención e Inteligencia" »

Dimensiones de la Sexualidad y Trastornos de la Personalidad: Aspectos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Dimensiones de la Sexualidad

Dimensión Biológica (Sexo)

Conjunto de características anatómicas, fisiológicas y endocrinas que diferencian a los hombres de las mujeres y están presentes en toda relación sexual.

Dimensión Psicoafectiva

Dimensión humana que afecta a las emociones y sentimientos, y está relacionada con las creencias y los valores de cada persona.

Dimensión Sociocultural y Ética

Cada sociedad modela el desarrollo y expresión de la sexualidad de sus miembros y establece unos valores y pautas para justificar los comportamientos sexuales.

Dimensión Clínica

Si bien la actividad sexual es una función natural de cada persona, existen numerosos impedimentos que pueden disminuir el placer o la comunicación o impedir la reproducción.... Continuar leyendo "Dimensiones de la Sexualidad y Trastornos de la Personalidad: Aspectos Clave" »

Alteraciones de la Conciencia: Tipos, Características y Trastornos Asociados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Inconsciencia

Es la ausencia de juicio crítico de realidad, intencionalidad, trascendencia, memoria, conexión con el mundo y sentido común.

Alteraciones de los Estados de la Conciencia

Según Jaspers

Para Jaspers, la conciencia opacada presenta los siguientes rasgos:

  • Disminución de la capacidad de fijación y conservación de imágenes.
  • Disminución de la aptitud de orientarse temporoespacialmente.
  • Disminución de la capacidad de asociación ideativa, pensante y verbal.
  • Disminución del juicio crítico.
  • Desinterés afectivo por el mundo exterior o, por el contrario, exaltación vivencial afecto-primitiva.
  • Hipotonía de la voluntad.
  • Amnesia fragmentaria e hipomnesia global de fondo, respecto de lo ocurrido una vez finalizado el cuadro clínico.

Según

... Continuar leyendo "Alteraciones de la Conciencia: Tipos, Características y Trastornos Asociados" »

Psicología Educativa: Orígenes, Desarrollo y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Visión Crítica sobre el Origen y Desarrollo de la Psicología Evolutiva y de la Educación

La psicología educativa, en sus inicios, ofrecía una imagen deformada del ser humano. Esta crítica supone un apoyo a los actuales planteamientos de la perspectiva sociocultural, al entender que lo social y lo cultural son elementos inherentes al ser humano.

Las Dimensiones de la Psicología de la Educación

La psicología de la educación se caracteriza por ser una disciplina con tres dimensiones:

  • Disciplina básica: No solo integra un conjunto de conocimientos derivados de otras ciencias básicas, sino que también ha elaborado tareas explicativas propias.
  • Disciplina aplicada: Según Coll, se compone de dos dimensiones: tecnológico-proyectivas y técnico-
... Continuar leyendo "Psicología Educativa: Orígenes, Desarrollo y Desafíos" »

Mecanismes de l'Aprenentatge i la Motivació: Teories i Estratègies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,9 KB

Mecanismes de l'Aprenentatge i la Motivació

Mecanismes que intervenen en l'aprenentatge

L'aprenentatge és un procés complex influenciat per diversos mecanismes interrelacionats. Aquests inclouen aspectes lligats al subjecte, a la tasca i a la interacció entre ensenyament i aprenentatge.

El Subjecte: Motivació i Activació

  • Motivació i nivell d'activació: Crear expectatives, mantenir un grau òptim d'ansietat i considerar el nivell de la tasca.
  • Grau òptim d'ansietat: No ha de ser ni excessivament baix ("com que ja ho sé fer") ni excessivament alt ("no me'n sortiré mai"), ja que ambdós extrems poden reduir la motivació.

Coneixements Previs i Transferència

  • Coneixements previs: Són fonamentals per a la transferència de l'aprenentatge.
  • Diagnòstic
... Continuar leyendo "Mecanismes de l'Aprenentatge i la Motivació: Teories i Estratègies" »

Modelo recursos limitados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

DEFINICIÓN AT. DIVIDIDA: La at. Dividida es la capacidad para atender a dos o más fuentes De estimulación simultáneamente o de realizar dos o más acciones al mismo Tiempo. Se estudió la at. Como una capacidad que se distribuye entre las Demandas de las tareas que tiene que afrontar un organismo en su vida Cotidiana. Los modelos estructurales parten también del supuesto de que existe Una capacidad limitada en el sistema de procesamiento de la información, por lo Que postula la existencia de un filtro o “cuello de botella” que selecciona Algunos estímulos y rechaza otros. La interferencia es el deterioro que se Produce en una tarea como consecuencia de realizar dos tareas a la vez. Puede Ser estructural o de capacidad. La interferencia
... Continuar leyendo "Modelo recursos limitados" »

Explorando la Psicología Humanista y el Pensamiento Filosófico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Carl Rogers: Psicología Humanista y la Máscara Social

Carl Rogers, psicólogo norteamericano, es uno de los creadores de la terapia humanista, que consiste en una terapia no directiva. Para él, la máscara es algo que se utiliza para ocultar el verdadero ser. A medida que crecemos, nos ponemos una u otra máscara para ser aceptados en algún lugar. Su propuesta es ir a terapia para quitarnos las máscaras y poder ser felices. Siempre hemos tendido a pensar que la felicidad son solo momentos. La palabra 'felicidad' parece cursi, pero nos lo parece porque tenemos miedo a esa palabra. La teoría humanista nos da consejos.

Su Método: Apertura a la Experiencia

Su método: abrirse a nuevas experiencias para abrir nuevas puertas. Empezamos a eliminar... Continuar leyendo "Explorando la Psicología Humanista y el Pensamiento Filosófico" »

Atenció al Pacient: Càncer de Pell, Glaucoma i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,65 KB

Atenció al Pacient amb Càncer de Pell

Seguirem les etapes d'un pla de cures, començant per la valoració, que és molt important per al desenvolupament de la planificació.

Valoració

Farem una valoració física i per necessitats. En la valoració física de l'estat general de salut, pararem esment a totes aquelles lesions pigmentades, observant si apareix descamació, exsudat, sagnat, i també l'extensió del pigment, vores, canvi de sensació, dolor o sensibilitat i picor. En la valoració per necessitats, cercarem aquelles manifestacions que expressin falta de coneixement, incertesa o dificultat per enfrontar la situació, pors, verbalitzacions negatives, presència i qualitat del sistema de suport, capacitat per expressar sentiments.

Diagnòstics

... Continuar leyendo "Atenció al Pacient: Càncer de Pell, Glaucoma i Més" »

Discapacidad Intelectual: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB

Definición

La discapacidad intelectual se caracteriza por un funcionamiento intelectual general significativamente inferior al promedio, acompañado de limitaciones en la conducta adaptativa. Estas limitaciones se manifiestan en habilidades conceptuales, sociales y prácticas. La etiología puede ser orgánica, congénita o adquirida, y no presenta síntomas patognomónicos claros. El funcionamiento intelectual se considera significativamente inferior cuando el Coeficiente Intelectual (CI) está por debajo de 70.

Clasificación de la Discapacidad Intelectual

  • Discapacidad Intelectual Leve (CI 50-55 a 70): Representa aproximadamente el 85% de los casos. Las personas en esta categoría suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Causas, Tipos, Diagnóstico y Tratamiento" »

Funciones de los Lóbulos Frontales: Organización, Cognición y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Organización Funcional de los Lóbulos Frontales

Los lóbulos frontales son cruciales para la planificación, regulación y control de los procesos psicológicos. Se dividen en tres áreas principales:

  • Orbital: Procesamiento y regulación de emociones y estados afectivos.
  • Medial: Inhibición, detección y solución de conflictos, regulación del esfuerzo.
  • Dorsolateral: Funciones ejecutivas como planificación, memoria de trabajo y flexibilidad mental.

Neuroanatomía Funcional

Situados delante de la cisura central y sobre la cisura lateral, los lóbulos frontales se organizan en:

Corteza Prefrontal Dorsolateral (CPFDL)

Es la región más grande y evolutivamente reciente. Incluye:

  • Corteza Motora: Control de movimientos específicos.
  • Corteza Premotora:
... Continuar leyendo "Funciones de los Lóbulos Frontales: Organización, Cognición y Conducta" »