Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Equilibración y Adaptación

El desarrollo infantil implica la adquisición de equilibrios y organizaciones mentales a través de la adaptación. Este proceso se logra mediante la interacción con el entorno y la adaptación a él. La adaptación se basa en dos procesos clave:

  • Asimilación: Incorporación de elementos externos a la estructura mental.
  • Acomodación: Reorganización de la estructura mental tras la asimilación.

La adaptación es el equilibrio entre la asimilación y la acomodación:

  • Adaptación: Equilibrio entre el medio externo (asimilación) y el medio interno (acomodación).

Para el desarrollo intelectual, son necesarios los siguientes factores:

  • Crecimiento orgánico y maduración de los sistemas nervioso y endocrino.
  • Experiencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Adaptación, Egocentrismo y Lateralidad" »

Habilidades Metalingüísticas: Impulso Esencial para la Lectoescritura Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Las habilidades metalingüísticas son capacidades que nos permiten reflexionar, analizar y manipular el lenguaje de manera consciente, separando la forma del significado. Estas habilidades son fundamentales para el aprendizaje de la lectura y la escritura (lectoescritura), ya que permiten entender cómo funciona el lenguaje más allá de su uso cotidiano.

Tipos Clave de Habilidades Metalingüísticas

Entre las habilidades metalingüísticas más importantes se encuentran:

  • Conciencia Fonológica: Capacidad de identificar y manipular los sonidos del lenguaje oral.
  • Conciencia Léxica: Habilidad para reconocer y manipular palabras como unidades individuales dentro de una frase.
  • Conciencia Sintáctica: Comprensión de la estructura de las oraciones
... Continuar leyendo "Habilidades Metalingüísticas: Impulso Esencial para la Lectoescritura Infantil" »

Introducción a la Inteligencia Artificial y los Sistemas Expertos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,38 KB

1.2 ¿Qué es la IA?

El objetivo de la Inteligencia Artificial (IA) consiste en la construcción de sistemas, tanto hardware como software, que sean capaces de replicar aspectos de lo que se suele considerar "inteligencia". Evidentemente, este objetivo está muy ligado a la definición de la propia palabra "inteligencia", de la que existe, aproximadamente, una definición por cada persona. Es por esto que en la siguiente sección se presentan algunas definiciones de IA.

1.2.1 Enfoques de la IA

1.2.1.1 Comportamiento humano: el enfoque de la Prueba de Turing

La Prueba de Turing, propuesta por Alan Turing (1950), se diseñó para proporcionar una definición operacional y satisfactoria de inteligencia. En vez de proporcionar una lista larga y quizá... Continuar leyendo "Introducción a la Inteligencia Artificial y los Sistemas Expertos" »

Sociolingüística: Comunitats i Canvi Lingüístic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

1. Norma d'ús

  • 1.1 Normes restrictives d'ús
  • 1.2 Normes extensives d'ús

2. Àmbit d'ús

  • 2.1. Formals
  • 2.2. Informals

3. Comunitat lingüística

  • 3.1. Tipus d'entrada (procés d'aprenentatge)
    • 3.1.1. Aprenentatge primari (en la socialització primària)
    • 3.1.2. Aprenentatge secundari (en la socialització secundària o en la
  • 3.2. Classificació dels seus membres:
    • 3.2.1. Natiu cultivat
    • Espai simbòlic
    • 3.2.2. No natiu cultivat
    • 3.2.3. Natiu no cultivat
    • 3.2.4. No natiu no cultivat
  • 3.3. Tipus de motivacions:
    • 3.3.1. Motivacions instrumentals / Motivacions materials
    • 3.3.2. Motivacions integratives / Motivacions ideològiques
  • 3.4. Factors determinants del grau de (des)cohesió:
    • 3.4.1. Interrelació lingüística
    • 3.4.2. Normes d'ús. Ús intencional i ús convencional.
    • 3.4.3.
... Continuar leyendo "Sociolingüística: Comunitats i Canvi Lingüístic" »

Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 19,04 KB

1.2.1 Socialització primària i secundària

La socialització primària

Es produeix en el si de la família, on el bebè, en un context basat en la relació afectiva, va incorporant les principals formes de comunicació social. D’aquesta manera, aprèn a respectar els hàbits i les regles més elementals de convivència. La socialització primària es caracteritza per la incorporació de les normes d’una manera personalitzada, flexible i subjecta, en molts casos, a la negociació.

Per exemple, en l’entorn familiar hi ha ocasions en les quals es demana a l'infant que s’ajusti a certes regles, com recollir les seves joguines, vestir-se, etc.; però també que aquest s’oposi al fet i que es negociï contínuament les condicions en què... Continuar leyendo "Socialització Infantil: Família, Escola i Desenvolupament" »

Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional: El Semáforo de las Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional

Las Emociones Básicas

Las emociones básicas cumplen funciones esenciales en el desarrollo socioafectivo de las personas. Estas emociones (alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa y asco) facilitan la adaptación al entorno y la interacción con los demás. Sus principales funciones son:

  • Función adaptativa: Ayudan a responder de manera efectiva a diferentes situaciones. Ejemplo: El miedo nos protege del peligro activando respuestas de huida o defensa.
  • Función social: Favorecen la comunicación y la conexión con los demás. Ejemplo: La alegría fortalece las relaciones interpersonales, facilitando la cooperación.
  • Función motivacional: Impulsan la acción y la toma de decisiones. Ejemplo: La ira
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo y Educación Emocional: El Semáforo de las Emociones" »

Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Què és el Context en Educació Infantil?

El context és la realitat o la situació en què es troba l’infant, tant de caràcter local i proper com global, que afecta la societat. És l’escenari en el qual es planteja un repte i es mostra quin sentit tenen les capacitats que s’han de desenvolupar i els sabers que cal incorporar. En l’etapa d’educació infantil, el context ha d’estar el més lligat possible a la seva vida quotidiana perquè, d’aquesta manera, els aprenentatges tinguin sentit per a l’infant.

Exemple: Els infants veuen que els seus materials i joguines estan desordenats.

Què és el Repte en l'Aprenentatge Infantil?

Un repte és un desafiament que sorgeix, primerament, de l’interès de l’infant: una pregunta,... Continuar leyendo "Context i Repte en Educació Infantil: Aprenentatge Significatiu" »

Comprendiendo el Abuso Sexual Infantil, Pedofilia, Pederastia y Formas de Violencia Grave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Abuso Sexual Infantil (ASI)

¿Qué es el Abuso Sexual Infantil?

Se define como cualquier actividad sexual sin consentimiento. Puede ocurrir entre adultos, de un adulto hacia un menor (abuso sexual infantil) o incluso entre menores.

Por actividad sexual se entiende cualquier tipo de penetración (oral, anal, vaginal) con órganos genitales u objetos. También incluye situaciones donde una persona de la misma o mayor edad obliga a un menor a tener contacto sexual mediante caricias, besos, tocamientos, o forzándolo a ver o escuchar pornografía, exhibir genitales o cualquier otro comportamiento de índole sexual.

Asimetrías Comunes en el Abuso Sexual

  • Asimetría de edad: Diferencia significativa de edad entre el agresor y la víctima.
  • Asimetría de
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Abuso Sexual Infantil, Pedofilia, Pederastia y Formas de Violencia Grave" »

Motivació, Lideratge i Resolució de Conflictes en l'Àmbit Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Motivació Laboral

Teories de la Motivació

Frederick Taylor (Model No Humanista)

No acceptava la complexitat de les motivacions humanes ni la capacitat de decisió individual, basant-se en factors externs. Aquest model es centra en incentius econòmics, ignorant altres necessitats.

  • Crear recompenses econòmiques
  • Contractar treballadors professionals
  • Realitzar un anàlisis científic de les tasques

Models Humanistes

Sorgeixen com a resposta als models anteriors, incorporant qüestions internes de l'ésser humà. Consideren que l'individu:

  • Pren decisions per si mateix
  • Té objectius individuals
  • Observa les ordres compatibles amb les seves necessitats i valors
  • S'esforça per al creixement, la responsabilitat i l'èxit en condicions adequades

Enfocaments:

  • Basats
... Continuar leyendo "Motivació, Lideratge i Resolució de Conflictes en l'Àmbit Laboral" »

Gestión de Riesgos, Issues, Conflictos y Crisis Empresariales: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Definiciones clave para la gestión de riesgos y crisis

En el entorno empresarial actual, es fundamental comprender la diferencia entre varios conceptos relacionados con la gestión de riesgos y la continuidad del negocio. A continuación, se definen y explican los términos issue, riesgo, emergencia, conflicto y crisis, destacando sus particularidades y cómo se interrelacionan.

¿Qué es un Issue?

Un issue es una tendencia o asunto que puede afectar positiva o negativamente a una organización. No todos los asuntos son relevantes para todas las organizaciones; por ello, es crucial analizar el impacto potencial que un issue puede tener tanto en la empresa como en sus públicos. Un issue surge de la discrepancia entre las acciones de la empresa... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos, Issues, Conflictos y Crisis Empresariales: Conceptos Clave" »