Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Habilidades de Comunicación Esenciales en Contextos Terapéuticos y de Emergencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Comunicación Efectiva: Fundamentos y Aplicaciones

La comunicación es un proceso fundamental en el que un emisor envía un mensaje a un receptor, quien, a su vez, le da una respuesta. Para que este proceso sea eficaz, intervienen diversos elementos y factores.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor y Receptor: Los participantes principales del proceso.
  • Mensaje: La información que se transmite, que debe ser adecuado y bien pensado.
  • Código: El sistema de signos y reglas utilizado para construir el mensaje (idioma, símbolos).
  • Canal: El medio a través del cual se transmite el mensaje.
  • Contexto: El entorno y las circunstancias que rodean la comunicación.
  • Obstáculos: Barreras personales de la percepción, obstáculos semánticos y barreras físicas
... Continuar leyendo "Habilidades de Comunicación Esenciales en Contextos Terapéuticos y de Emergencia" »

Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 26,02 KB

Motivación Laboral: Conceptos y Características

La motivación se define como la fuerza interior que empuja o impulsa a un individuo a iniciar una conducta para satisfacer necesidades o deseos. Presenta tres características principales:

  1. Está orientada hacia un objetivo, es decir, se manifiesta en una conducta deseada y dirigida.
  2. Se realiza con esfuerzo. A mayor esfuerzo, mayor es la motivación.
  3. Es una conducta que persiste en el tiempo.

Motivación vs. Compromiso Laboral

El compromiso con el trabajo se define como un estado mental positivo y persistente relacionado con el trabajo. Es un estado afectivo-cognitivo que se caracteriza por:

  • Vigor: altos niveles de energía, resistencia y capacidad de recuperación mental mientras se trabaja.
  • Dedicación:
... Continuar leyendo "Motivación y Satisfacción Laboral: Teorías y Modelos Clave" »

Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

1. Causes de Discapacitat Física

Les causes de discapacitat física poden ser diverses. Aquí presentem quatre categories principals amb exemples:

1.1. Causes Neurològiques

Malalties del sistema nerviós com l'Alzheimer o el Parkinson, i lesions com ictus o tumors cerebrals.

1.2. Causes Osteomusculars

Lesions de l'aparell locomotor com artritis o osteoporosi, i amputacions d'extremitats, per exemple, per aterosclerosi o atrèsia intestinal.

1.3. Causes Congènites

Malformacions presents des del naixement, com la espina bífida o la paràlisi cerebral.

1.4. Causes Traumàtiques

Lesions medul·lars o cerebrals causades per accidents, com accidents de trànsit o caigudes.

2. Intervenció amb Persones amb Discapacitat Física

En una intervenció, és crucial... Continuar leyendo "Discapacitat Física: Causes, Barreres, Suports i Inclusió Laboral" »

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,67 KB

Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave

La comunicación es un proceso fundamental para el intercambio de información entre dos o más personas. El cerebro procesa esta información, almacenándola en la memoria como conocimientos, sensaciones y experiencias. Por lo tanto, la información es un elemento esencial de la comunicación.

Funciones de la Comunicación

La comunicación dentro de una empresa cumple diversas funciones:

  • Información: Facilita la toma de decisiones.
  • Cooperación: Ayuda a la resolución de problemas y a la evaluación de alternativas.
  • Motivación: Contribuye a un buen ambiente laboral y al planteamiento de objetivos.
  • Expresión emocional: Permite al personal expresar sentimientos, logros
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en la Empresa: Tipos, Estrategias y Habilidades Clave" »

Factores Clave de la Conducta Humana: Percepción, Actitud y Aprendizaje Cerebral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Conducta y el Comportamiento

Al momento de establecer contacto con quienes nos relacionamos, la primera información que obtenemos es en base a nuestra percepción. Percepción es el proceso de imponer orden en la información que captan nuestros órganos sensoriales.

Nuestra conducta y comportamiento es un reflejo de las impresiones que obtenemos en determinadas circunstancias.

CONDUCTA: Parte o manera en que los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones.

COMPORTAMIENTO: Manera de portarse, comportarse, conducirse o proceder.

La conducta hace referencia a las acciones propias de un individuo en su entorno social y su proceder ante diversas situaciones. La forma en que percibimos nuestro entorno y procesamos la información depende de... Continuar leyendo "Factores Clave de la Conducta Humana: Percepción, Actitud y Aprendizaje Cerebral" »

Entrenamiento en Técnicas de Intervención Psicológica: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Entrenamiento en Autocontrol (EA)

Bases

Meichenbaum (1969): Estrategias cognitivas y conductuales para mejorar la regulación emocional y el manejo de la ansiedad. Modificación del diálogo interno: Cambiar diálogos negativos que interfieren con la ejecución de tareas y el abordaje adecuado de situaciones.

Objetivo: Mejorar la autorregulación emocional y conductual.

Estrategias metacognitivas: Fomentar la autorregulación y la confianza en la capacidad propia.

Aplicaciones

  • Manejo de ansiedad: Control de emociones en situaciones desafiantes.
  • Desarrollo de autocontrol: Regulación de impulsos y emociones.
  • Mejora de decisiones: Facilita la toma de decisiones reflexivas y racionales.

Paso a Paso

  1. Evaluación del diálogo interno: Identificar y registrar
... Continuar leyendo "Entrenamiento en Técnicas de Intervención Psicológica: Guía Completa" »

El concepte de grup i processos de localització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,27 KB

1. El concepte de grup (NF1)

Grup: conjunt de persones que participen d'una sèrie de característiques:
Tenen una percepció col·lectiva d'unitat.
Persegueixen uns objectius comuns més o menys compartits.
Estableixen una comunicació entre elles i interactuen segons un sistema de pautes establert. Satisfan algunes de les seves necessitats en ell.

Al llarg de la vida formen part de diversos grups:
- La família és el primer.
- L'escola és una de les comunitats més importants de les quals formem part.
- Grups en el context educatiu: els professionals, els pares i mares dels infants...

2. Processos de localització

Socialització: Procés mitjançant el qual s'aprenen i interioritzen normes, valors, creences i formes de vida necessàries per viure... Continuar leyendo "El concepte de grup i processos de localització" »

Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Métodos de Investigación en Psicología Social

En Psicología social, la investigación se lleva a cabo empleando tres métodos distintos. Un estudio de la psicología social no es completo sin la consideración previa de sus fundamentos metodológicos. El método elegido por un investigador depende del fin de la investigación. La psicología social estudia el comportamiento social. Utiliza diversos métodos para reunir datos con el fin de investigar hipótesis y elaborar teorías.

Los psicólogos distinguen entre la investigación cuantitativa, que se realiza mediante escalas, test y cuestionarios, y la investigación cualitativa, realizada mediante entrevistas, grupos de discusión o historias de vida. Por otra parte, la investigación también... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta" »

Fases del Ciclo de Violencia, Duelo y Relaciones de Pareja: Superación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Fases del Ciclo de la Violencia

El ciclo de la violencia se compone de tres fases distintivas:

  1. Fase uno: Acumulación de tensiones.
  2. Fase dos: Explosión o Incidente Agudo.
  3. Fase tres: Respiro de calma y cariño o Tregua Amorosa.

1. Acumulación de Tensiones

Durante esta fase ocurren incidentes menores de agresión que van creando un clima de temor e inseguridad en la mujer, a partir de que su marido o compañero se enoja por cualquier cosa, le grita o la amenaza.

2. Incidente Agudo

Las tensiones son descargadas a través de golpes, empujones, o maltrato psicológico excesivo. En esta fase, ambos operan con una pérdida de control y con gran nivel de destructividad de parte del hombre hacia la mujer, donde el primero comienza por querer enseñarle una... Continuar leyendo "Fases del Ciclo de Violencia, Duelo y Relaciones de Pareja: Superación y Adaptación" »

Estrategias para el Desarrollo de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Intervención Educativa para la Adquisición de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia

1. El Equilibrio entre Actividad y Descanso en la Infancia

Para comprender la importancia del sueño, es fundamental definir tres conceptos clave:

  • La actividad es cualquier acción o movimiento corporal, junto con los procesos internos que los guían, que implica un gasto energético superior al que se produce en estado de reposo.
  • El descanso es la forma de compensar el esfuerzo y recuperar el equilibrio físico y psíquico después de la actividad. Debe estar ajustado al nivel de actividad.
  • La siesta es un periodo necesario en el que el cerebro requiere un descanso reparador.

La actividad y el descanso son necesidades básicas fundamentales para un buen... Continuar leyendo "Estrategias para el Desarrollo de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia" »