Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Psicología: Conducta, Cognición y Procesos Mentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Modificación de la Conducta

La modificación de la conducta se clasifica en:

  • Conductas Adecuadas: Si las consecuencias de la conducta realizada están en sintonía con los objetivos planteados y, por lo tanto, son beneficiosas.
  • Conductas Inadecuadas: Si las consecuencias se desvían de los objetivos planteados y son negativas para la persona.

Hay tres posibilidades en la modificación de conducta:

  1. Perfeccionar o Incrementar una Conducta Existente: Se utiliza para conseguirlo elogios, halagos, regalos, etc.
  2. Adquirir una Nueva Conducta: Se utiliza el refuerzo positivo y es necesario un proceso de aprendizaje (observación e imitación).
  3. Reducir o Eliminar Conductas Negativas: Se usan refuerzos positivos y, si no funcionan, se utilizan refuerzos negativos.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología: Conducta, Cognición y Procesos Mentales" »

Competències Lingüístiques Essencials: Oral i Escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,36 KB

Comprensió Oral

  • Reconèixer

    • Saber segmentar la cadena acústica en les unitats que la componen: sons, paraules, articles, etc.
    • Reconèixer els fonemes, morfemes i paraules catalanes.
    • Discriminar les diverses oposicions fonològiques catalanes: sorda/sonora, oberta/tancada.
  • Seleccionar

    • Distingir les paraules rellevants d’un discurs (noms, verbs) de les que no ho són (falques, mots crossa).
    • Saber agrupar els diversos elements en unitats superiors i significatives (els sons en mots, els mots en sintagmes).
  • Interpretar

    • 1. Comprendre el contingut del discurs

      • Comprendre la intenció i els propòsits.
      • Comprendre el significat global, el missatge.
      • Comprendre les idees principals.
      • Separar informació rellevant d'irrellevant.
      • Comprendre detalls o idees secundàries.
... Continuar leyendo "Competències Lingüístiques Essencials: Oral i Escrita" »

Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Anorèxia Nerviosa (AN)

Tipus d'Anorèxia Nerviosa

  • AN Restrictiva: Autoimposició de la restricció d'aliments, que es va fent més i més greu. La restricció pot associar-se a un increment de l'exercici.
  • AN Purgativa: Pot combinar-se amb l'abús de fàrmacs (diürètics, laxants, ènemes, etc.) i vòmits.

Bulímia Nerviosa (BN)

Episodis recurrents d'ingesta voraç sense control, seguits de maniobres compensatòries inadequades (vòmits autoprovocats, laxants, fàrmacs i diürètics, dejuni, exercici excessiu). Hi ha una preocupació pel pes, una distorsió de la imatge corporal i una por a engreixar. Sovint, s'observa autoaïllament del món i problemes socials i familiars. El malalt és conscient de la seva malaltia i demana ajut. Es comença... Continuar leyendo "Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats" »

Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Continuació Qüestió Industrial (2)

Continuació Escola de Relacions Humanes (ERH)

Teoria motivacionalista i creixement personal (ERH):

  • Els anys 60-70 del S.XX es propugna una reorganització del treball, amb un intent de superar la conflictivitat que comportava, així com el malestar de l'individu en l'organització taylorista.
  • Es pretén arribar a uns treballs més rics, intel·ligents i responsables, que permetin més responsabilitat.
  • Canviar les formes d'organitzar el treball, doncs la tecnologia no predetermina rígidament una única forma de treballar.
  • El canvi tecnològic de l'última dècada i els nivells de formació creen una sèrie de condicions favorables per instaurar les noves modalitats de treball que les teories del creixement personal
... Continuar leyendo "Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes" »

Efectos de las Drogas en el Organismo: Riesgos y Consecuencias para la Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Tabaco: Origen, Composición y Efectos en la Salud

De dónde viene

Es una planta llamada Nicotiana tabacum que proviene de América Central. A partir de sus hojas se obtiene el tabaco para el consumo humano.

Qué es

El principal componente es la nicotina. Esta sustancia es responsable de la adicción y provoca dependencia.

Qué hace

Es un estimulante del sistema nervioso que actúa sobre el cerebro. Las consecuencias son:

  • Disminución de la capacidad pulmonar, que puede derivar en bronquitis crónica y cáncer de pulmón.
  • Angina de pecho e infarto de miocardio.
  • Piorrea y alteraciones en los dientes.
  • Faringitis y laringitis.
  • Gastritis, úlceras y cáncer de estómago, boca, laringe, esófago y riñón.
  • Hipertensión y disfunciones sexuales.
  • Envejecimiento
... Continuar leyendo "Efectos de las Drogas en el Organismo: Riesgos y Consecuencias para la Salud" »

Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Objetivos de la Psicomotricidad

El objetivo general de la psicomotricidad es el desarrollo armónico de la persona. Los objetivos específicos incluyen:

  • Enriquecer las experiencias sensoriales, perceptivas, afectivas, cognitivas y motrices mediante el movimiento y el uso del cuerpo.
  • Desarrollar una buena autoestima y una ajustada imagen corporal.
  • Vivir y sentir el cuerpo en su globalidad y en interacción con el medio como pieza clave del desarrollo personal.
  • Permitir la expresividad motriz para comprender bien la situación de la persona y su forma particular de relacionarse con el mundo físico y social.
  • Desarrollar la capacidad de comunicación y creación.
  • Sentar las bases de aprendizajes posteriores.
  • Restablecer, en el caso de trastornos o retrasos
... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral" »

Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Enfermedades de la Memoria

Existen diversas teorías que intentan explicar el fenómeno del olvido:

  • Teoría del desuso: Cuanto menos se utiliza la información memorizada, en mayor medida tiende a borrarse y desaparecer.
  • Teoría de la interferencia: Afirma esencialmente que los nuevos aprendizajes repercuten negativamente en los antiguos.
  • Teoría motivacional y emotiva (inspirada en Freud): El olvido se encuentra relacionado con la represión. Olvidamos aquellos sucesos o aprendizajes que nos resultan desagradables o que poseen connotaciones emocionales negativas para nosotros. El olvido sería como un mecanismo de defensa.

A veces, debido a ciertas causas fisiológicas, se produce una actividad desmesurada de la memoria, como la hipermnesia, que... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta" »

Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Freud y el Psicoanálisis: Una Teoría Dinámica, Genética y Holística

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, se presenta como una teoría con múltiples facetas:

  • Dinámica: Concibe al ser humano como un sistema energético en constante flujo.
  • Genética: Otorga un papel determinante a las experiencias tempranas en la formación de la personalidad, explicando el presente a partir de los orígenes.
  • Holística: Considera que en la vida mental todos los elementos están interconectados, formando una totalidad.

Características del Inconsciente

El inconsciente, concepto central en la teoría freudiana, presenta las siguientes características:

  1. Procesos Mentales Incontrolados: Son procesos sobre los que carecemos de control consciente.
  2. Inadvertidos
... Continuar leyendo "Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales" »

Conceptos Clave en Psiquiatría: Diagnóstico, Trastornos y Tratamientos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Introducción a la Clasificación Psiquiátrica

Objetivos de la Clasificación Psiquiátrica

  • Identificar grupos de pacientes con características clínicas similares.
  • Aplicar un tratamiento adaptado.
  • Predecir una evolución probable.

La Definición Multiaxial

La definición multiaxial permite:

  • Planificar el tratamiento.
  • Predecir la respuesta individual.
  • Permitir la aplicación de un modelo biopsicosocial.

El Eje III

El Eje III se refiere a las condiciones médicas generales.

Manifestaciones Clínicas Generales

El deterioro de la capacidad de razonar es un tipo de manifestación clínica.

Trastornos Psicóticos: Esquizofrenia y Relacionados

Trastorno Esquizoafectivo

El trastorno esquizoafectivo no presenta síntomas importantes de alteración del estado de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psiquiatría: Diagnóstico, Trastornos y Tratamientos Esenciales" »

Comportamiento Organizacional: Impulso, Variables y Desafíos para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Comportamiento Organizacional: Concepto y Alcance

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto de individuos, grupos y estructuras en la conducta dentro de las organizaciones. Su finalidad es aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia organizacional.

Desafíos y Oportunidades en el Comportamiento Organizacional

  • Mejora de la Calidad y la Productividad

    Se refiere a programas de mejora continua de la calidad total, que implican optimizar constantemente los procesos organizacionales.

  • Respuesta a la Globalización

    La globalización impacta las habilidades interpersonales de los gerentes de al menos dos maneras.

  • Mejora del Comportamiento Ético

    Implica que el individuo discierna si una conducta es correcta

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Impulso, Variables y Desafíos para el Éxito Empresarial" »