Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pensamiento Relacional: Superación del Reduccionismo y Desarrollo Personal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Aportación del Pensamiento Relacional

Superación del Reduccionismo y Apertura a lo Valioso

La superación de la tendencia reduccionista se logra mediante la apertura a lo valioso.

  • Neutralizamos la manipulación si pensamos con rigor y vivimos creativamente.
  • Evitamos el reduccionismo al abrirnos con asombro a la riqueza de las realidades que tratamos.
  • Superamos la superficialidad cuando descubrimos que nuestra vida personal se enriquece en relación con realidades valiosas.
  • Descartamos el intrusismo si procuramos conocer a fondo las cuestiones de las que hablamos.

Apertura a la Vida Creativa (Niveles 2 y 3)

El reduccionismo nos priva de cuanto nos ha legado la mejor tradición cultural: el gran arte y su poder formativo, una idea excelsa del hombre,... Continuar leyendo "Pensamiento Relacional: Superación del Reduccionismo y Desarrollo Personal" »

Entendiendo el Poder: Perspectivas Sociales y Filosóficas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1) ¿Cuáles son las diferentes maneras en las que el poder puede ser entendido?

El poder se refiere a una modalidad de posesión o tenencia de algo. El mismo concepto, al ser utilizado en combinación con ciertos adjetivos, permite nombrar diferentes situaciones.

El uso más habitual del término refiere a la facultad que alguien tiene para ejecutar algo o mandar.

Cuando se habla del poder, se refiere a algo externo a las personas, a algo que se sufre pero que no se ejerce.

2) ¿Cómo se entiende el poder como fenómeno social?

El poder es un fenómeno social, ya que surge en la relación que establecen las personas cuando actúan juntas. Si estas personas se separan y se dispersan, el poder desaparece. Si una persona ejerce poder en un grupo determinado,... Continuar leyendo "Entendiendo el Poder: Perspectivas Sociales y Filosóficas" »

Consecuencias del maltrato en la infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Encontramos dos tipos de reacciones:

  • Reacciones de victimización - Son manifestaciones que aparecen como consecuencia de episodios traumáticos, como el síndrome de estrés postraumático y trastornos en el desarrollo del niño.

Reacciones de acomodación y adaptación - Son mecanismos que los niños suelen activar para conseguir cierto sentimiento de seguridad o para disminuir los efectos dolorosos de la victimización.

A más largo plazo, se pueden encontrar:

  • Secuelas internalizadas que afectan al mundo interior del individuo, como las distorsiones cognitivas.
  • Secuelas externalizadas, que intervienen en la relación con otras personas, como la muestra de desconfianza hacia los demás.

Valoración de los servicios sociales especializados en la

... Continuar leyendo "Consecuencias del maltrato en la infancia" »

Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos, Niveles y Variables Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es la Investigación Científica?

Es un estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipotéticas sobre las supuestas relaciones que existen entre las variables que definen un problema objetivo.

Propósitos de la Investigación Científica

Su principal objetivo es obtener información relevante y fidedigna sobre una realidad concreta para entenderla, verificarla, corregirla o transformarla, con el fin de mejorar las condiciones de vida del ser humano.

Enfoques de la Investigación

Investigación Cualitativa

  • No se enfoca en la representatividad estadística de la muestra.
  • Está inspirada en paradigmas interpretativos (la relación entre teoría e investigación es abierta).
  • Generalmente, rechaza la formulación
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación Científica: Métodos, Niveles y Variables Clave" »

Conceptos Clave: Inteligencia, Memoria y Afecciones Comunes de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Inteligencia

Capacidad para manejar relaciones y comprender símbolos abstractos. Nos sirve para construir conocimientos acerca de uno mismo y del mundo que nos rodea, almacenar información del pasado y de las experiencias vividas.

Inteligencia Fluida

Tiene relación con el aprendizaje y permite la resolución de problemas nuevos; tiende a disminuir con la edad.

Inteligencia Cristalizada

Tiene relación con la experiencia y la reflexión, vinculada con aspectos culturales y educacionales. Da respuesta a los problemas con estrategias aprendidas; se mantiene e incluso va mejorando con la edad.

Memoria

Una de las principales funciones del cerebro, cuyo objetivo es guardar la información del mundo externo para utilizarla cuando sea necesario.

¿Cómo

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Inteligencia, Memoria y Afecciones Comunes de Salud" »

Psicologia del Desenvolupament Humà: Etapes i Conceptes Clau del Cicle Vital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,94 KB

Conceptes Fonamentals del Desenvolupament Humà

  • Aprenentatge: Cognitiu i pactat.
  • Socialització: Necessitat de pertànyer a un grup.
  • Desenvolupament: Procés de l'ésser humà.

Context del Desenvolupament

La persona és igual al context. El desenvolupament és social i cultural, influenciat per:

  • Edat biològica, social, filosòfica i històrica.
  • Herència i ambient.
  • Sistemes ecològics (Micro, Meso, Exo, Macro).

Teories clàssiques i el concepte de Cicle Vital.

Etapes del Cicle Vital

Nadons (0-2 anys)

  • Implicació activa (plor, sincronia).
  • Desenvolupament de vincles afectius.
  • Consciència de si mateix.
  • Contacte cara a cara i amb objectes (relacions primàries, secundàries, terciàries).
  • Percepció social, imitació, atenció conjunta i llenguatge.

Infància

... Continuar leyendo "Psicologia del Desenvolupament Humà: Etapes i Conceptes Clau del Cicle Vital" »

Guia Completa de Dinàmiques i Tipologies de Grups en Treball Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,84 KB

Classificació i Estructura dels Grups

Tipologies Bàsiques de Grups

  • Grups primaris i secundaris
  • Grups de referència i de pertinença
  • Grups formals i informals

Components de l'Estructura Grupal

  • SBANDI
  • Nombre de membres
  • Normes (implícites i explícites)
  • Rols:
    • Vessant social
    • Vessant interna:
      • De tasca: iniciativa, accions, coordinar, resumir
      • De manteniment: animació, obediència, avaluar sentiments
      • Negatius o pertorbadors
  • Comunicació: verbal, no verbal, unidireccional, directiva, bidireccional
  • Rituals
  • Mecanismes de defensa: racionalització, regressió, conversió, fantasia, negació, projecció, desplaçament, agressió passiva
  • Lideratge: de tasca, de manteniment
  • Conflicte:
    • Fonts: frustració, motivacions individuals, identificació amb altres grups diferents,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Dinàmiques i Tipologies de Grups en Treball Social" »

Hitos Clave del Desarrollo Infantil Temprano: De 0 a 3 Años

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre el desarrollo de los niños en sus primeros años de vida, la importancia de la estimulación temprana y los hitos clave en diversas áreas.

Primeros Años de Vida

1. ¿Qué pasa en los primeros años de vida?

Los primeros años de vida son uno de los periodos en los que se producen mayores progresos del desarrollo y que se caracterizan por un extremo desvalimiento y la necesidad de ser protegido en todo momento.

2. ¿Qué ha adquirido el niño al cumplir 2 años?

Al cumplir 2 años, los niños han adquirido aptitudes cognitivas asombrosas y expresan casi cualquier emoción, desde los celos hasta la vergüenza.

3. Los padres y el entorno, ¿qué fomentan en el niño?

Los padres y el entorno alimentan... Continuar leyendo "Hitos Clave del Desarrollo Infantil Temprano: De 0 a 3 Años" »

Comunicación, Dinámicas de Grupo y Satisfacción Laboral en el Ámbito Sanitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

La relación interpersonal que se da cuando la comunicación se realiza entre colegas es: simétrica

El contexto del esquema de la comunicación se refiere a: entorno físico que acompaña al proceso

Una de estas no es una medida para superar las barreras en la comunicación: presentar una actitud física del proceso

Acerca de la zona personal: es la distancia que separa a las personas en una reunión social

La actitud asertiva se caracteriza por: realizar gestos relajados

Las habilidades sociales: son comportamientos que nos permiten alcanzar nuestras metas, respetando los derechos de los demás

Una actitud agresiva: da lugar a sentimientos de culpa y frustración

Los estorbos que dificultan la comprensión del mensaje y bloquean la comunicación

... Continuar leyendo "Comunicación, Dinámicas de Grupo y Satisfacción Laboral en el Ámbito Sanitario" »

Desarrollo Infantil Temprano: Claves de Estimulación, Habilidades y Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

1. Áreas de la Estimulación Temprana y sus Enfoques

La estimulación temprana comprende cuatro áreas fundamentales:

  • Área Cognitiva: Se centra en el desarrollo del pensamiento y la capacidad de adaptación del niño a través de la interacción directa con los objetos y su entorno.
  • Área Motora: Fomenta la habilidad para moverse y desplazarse. Comprende la coordinación entre lo que se ve y lo que se toca (coordinación óculo-manual), así como el control sobre el propio cuerpo (motricidad gruesa y fina).
  • Área del Lenguaje: Desarrolla las habilidades que permitirán al niño comunicarse con su entorno. Abarca tres aspectos clave: la capacidad comprensiva (entender), expresiva (hablar) y gestual (comunicación no verbal).
  • Área Socioemocional:
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Claves de Estimulación, Habilidades y Cognición" »