Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Actividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Desarrollo Psicomotor en Niños

La psicomotricidad (PSM) es el desarrollo psíquico que se genera en el sujeto a través del movimiento, formando la base del desarrollo de la inteligencia y la vida afectiva.

Objetivos de la Psicomotricidad

A través del movimiento, se busca que el niño:

  • Coordine sus movimientos según normas.
  • Logre su equilibrio afectivo, canalizando su sensibilidad.
  • Desarrolle sus dotes de iniciativa y creatividad.
  • Conviva y se comunique con sus compañeros.
  • Utilice su cuerpo y la expresión no verbal como fuente de conocimientos.

Áreas de la Psicomotricidad

La psicomotricidad trabaja diferentes aspectos para el desarrollo del niño, buscando la armonía y autonomía personal a través de la coordinación y globalización. Se parte... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en Niños: Etapas y Actividades" »

Transforma tu Bienestar: El Poder del Cuerpo, la Postura y la Respiración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Espera victoria y obtendrás victoria

No pueden existir emociones ni estados de ánimo sin nuestro cuerpo. Por lo tanto, mediante nuestro cuerpo podemos acceder a un cambio emocional.

Una postura correcta nos ayudará a sentir, percibir y razonar de manera más libre.

El cuerpo, por ejemplo, puede ayudar a resolver problemas que mentalmente no podríamos solucionar (como el ejemplo de correr). Hacer ejercicio no solo te ayuda a mantener la forma, sino que también produce un aumento de las neuronas en las áreas cerebrales necesarias para llevar a cabo nuevos aprendizajes.

Además, una región llamada hipocampo es muy importante para regular los núcleos amigdalinos (relacionados con el pánico y la ira).

La mejor manera de afrontar un problema... Continuar leyendo "Transforma tu Bienestar: El Poder del Cuerpo, la Postura y la Respiración" »

Explorando las Escuelas Psicológicas: Conductismo, Gestalt y Psicología Cognitiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Escuelas Psicológicas: Conductismo, Gestalt y Psicología Cognitiva

Conductismo de Watson (1912)

Watson asistió a la Universidad de Chicago para estudiar filosofía con Dewey. También estudió fisiología y neurología, y trabajó con animales. Inicialmente, el trabajo de Watson se relacionó con problemas de comportamiento animal.

El conductismo surgió en las primeras décadas del siglo XX, fuertemente influido por las ideas del evolucionismo, el pragmatismo y el empirismo. Surgió en EE. UU. Las influencias filosóficas y biológicas son: materialismo mecanicista, pragmatismo, evolucionismo, neurofisiología y psicología animal. Para Watson, la psicología es una rama objetiva y experimental de la ciencia natural, cuyo objeto de estudio... Continuar leyendo "Explorando las Escuelas Psicológicas: Conductismo, Gestalt y Psicología Cognitiva" »

Desarrollo Psicosocial en la Adultez y la Vejez: Etapas Clave de la Vida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

La Adultez: Una Etapa de Transformación y Desafíos

Evolución y Percepción de la Madurez

La edad adulta, anteriormente considerada la cúspide del desarrollo de la persona, se percibe ahora como un estadio más de la vida. Ya no se ve como una época homogénea y estable. Es importante reconocer que hombres y mujeres viven esta etapa de forma distinta. Durante los 40 o 50 años que dura la vida adulta, las personas evolucionan en todos los ámbitos, cada una a su manera y a su ritmo, en función de su personalidad y del contexto.

Crisis y Redefinición de Objetivos

En esta evolución, van apareciendo crisis. Una de ellas, significativa alrededor de los 40 años, se manifiesta cuando el adulto siente que la juventud se pierde. En este periodo,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicosocial en la Adultez y la Vejez: Etapas Clave de la Vida" »

Qualitat de la Recerca Qualitativa: Criteris i Dimensions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Qualitat de la Recerca Qualitativa

3 postures per saber si una recerca està ben feta:

  • Els criteris no són els mateixos que en la recerca quantitativa, això ens diu que els indicadors (variables) són iguals en quantitativa que en qualitativa. Hi ha un únic mètode.

En quantitativa hi ha 3 criteris per saber si una recerca és correcta:

  1. Validesa interna: Allò que estem investigant, allò correcte que volem mesurar.
  2. Validesa externa: Possibilitat de generalitzar quan tenim una dada representativa. Representativitat.
  3. Fiabilitat: Si tornes a aplicar el mateix indicador o mètode de mesura, ens sortirà el mateix. El que he mesurat abans, si després ho torno a mesurar amb les mateixes tècniques, ens sortirà el mateix resultat.

Aquests criteris... Continuar leyendo "Qualitat de la Recerca Qualitativa: Criteris i Dimensions" »