Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de la Personalidad: Teorías Psicológicas y Trastornos de Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Concepto de Personalidad

Para Jung, la personalidad es una máscara. Para él, la persona es la actitud exterior y el alma, el interior. Para Mischel, la personalidad se compone de distintos patrones de conducta, incluyendo emociones y sentimientos que nos caracterizan y nos adaptan a las situaciones de la vida. Para Wright, son aspectos estables y permanentes que distinguen a un individuo de los demás y que conforman su conducta futura.

Teorías Explicativas de la Personalidad

Teoría Psicoanalítica

Freud detectó las relaciones de los comportamientos actuales con episodios conflictivos, resueltos o mal resueltos, de la infancia. Dentro de esta teoría, se distinguen tres instancias psíquicas:

  • El Ello: También llamado "el hogar de los instintos"
... Continuar leyendo "Exploración de la Personalidad: Teorías Psicológicas y Trastornos de Conducta" »

Desarrollo Psicológico en la Adultez y Vejez: Madurez, Personalidad y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Variables Clave en el Desarrollo Psicológico

Se exploran diversas variables que influyen en el desarrollo psicológico a lo largo de las etapas de la vida, incluyendo:

  • Ansiedad
  • Actitud hacia los padres
  • Identidad
  • Desarrollo de prejuicios y de la moral
  • Dependencia
  • Procesos cognitivos
  • Enseñanza preuniversitaria
  • Relaciones interpersonales

Además, otras variables impactan significativamente en la construcción de la identidad:

  • El entorno familiar
  • El grupo de iguales
  • La salud mental
  • El carácter y el temperamento
  • La autoestima

Vida Adulta y Vejez: Adaptación y Bienestar

La vida adulta y la vejez presentan desafíos y oportunidades únicas. Existe un miedo natural al envejecimiento y al deterioro, pero la tarea fundamental en estas etapas es la adaptación eficaz... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico en la Adultez y Vejez: Madurez, Personalidad y Bienestar" »

Gestión de Equipos y Dinámicas Grupales: Fases, Objetivos y Métodos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Propósitos y Beneficios de la Constitución de Grupos en la Organización

La formación de grupos dentro de una organización persigue múltiples objetivos, tanto a nivel corporativo como individual para sus miembros.

Objetivos para la Empresa

  • Distribución y organización eficiente del trabajo.
  • Dirección, control y supervisión del trabajo.
  • Solución de problemas y toma de decisiones estratégicas.
  • Recogida de información, ideas y sugerencias valiosas.
  • Coordinación o servicio de enlace entre distintos elementos de la organización.
  • Negociación y resolución de conflictos que surgen en la empresa.
  • Formación e integración de los nuevos trabajadores que se incorporan.

Otros Objetivos para los Miembros

  • Satisfacer sus necesidades de pertenencia.
  • Reducir
... Continuar leyendo "Gestión de Equipos y Dinámicas Grupales: Fases, Objetivos y Métodos Clave" »

Claves del Coaching y Gestión de Conflictos: Habilidades, Modelos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Rol del Coach y sus Habilidades Clave

El coach es: facilitador, consejero, y quien te alienta.

El coach NO es: solucionador de problemas, maestro, asesor, o experto.

Habilidades de un Buen Coach

  • Buena escucha
  • Paciente
  • Desapegado
  • Creativo
  • Perceptivo
  • Positivo
  • Entusiasta
  • Confiable
  • Respetuoso

Objetivo del Coaching

El rol del gerente y el contexto del cambio son el contexto del coaching.

Actitud de la mente

Conocimiento (triángulo) Experiencia

Preguntas Efectivas en el Coaching

  • Observa la pelota
  • Pregunta, no digas
  • De lo general a lo particular
  • Área de interés
  • Identificar puntos ciegos

Modelo GROW

Goal: ¿Qué quieres?

Reality: ¿Cuál es la situación?

Options: ¿Qué puedes hacer?

Will: ¿Qué harías?


Gestión de Conflictos

El conflicto se da en el trabajo, hogar o... Continuar leyendo "Claves del Coaching y Gestión de Conflictos: Habilidades, Modelos y Estrategias" »

Fundamentos de la Psicología: De la Evolución Darwiniana a las Teorías Centrales del Conductismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Fundamentos Evolucionistas y Funcionalistas de la Conducta

Charles Darwin: Continuidad y Adaptación

La visión de Darwin rechaza la jerarquía estricta de las especies, enfatizando la semejanza entre ellas debido a un antepasado común. Entre las especies existe continuidad y correlación.

Conceptos Clave Darwinianos:

  • Inteligencia: Es concebida como un mecanismo de adaptación al entorno.
  • Instinto (Forma Inteligente): Es una guía natural, no adquirida ni elegida, con un carácter biológico que dirige la conservación del individuo y la especie.
  • Hábito: La repetición de un acto.
  • Expresiones Similares: Manifestaciones comunes entre especies (risa, miedo, etc.) que sirven como primeros medios de comunicación para la supervivencia.
  • Simpatía: Instinto
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: De la Evolución Darwiniana a las Teorías Centrales del Conductismo" »

Ebaluazio motak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 9,11 KB

5. GAIA1. Sarrera


-Ebaluazioa, ikaskuntzan egin beharreko ezinbesteko eta etengabeko Prozesua.-Errefortzurako neurriak Hartzeko erreferentzia puntua, bai eta adaptazio kurrikularra egiteko ere; Funtsezkoa ikasleen ikaskuntzarako eta prozesu hezitzailearen hobekuntzarako.

2. LHko ikasleen ikaskuntza-prozesuen eb.:

Eb. Heziketa prozesuari buruzko info. Eman eta hau hobetzeko balio duen tresna. Ikasleek zenbat eta nola ikasi duten, izan dituzten arazo edo zailtasunak Ezagutu eta ondorioz, ikaskuntza praktika egokienak eta eragingarrienak Ezagutzeko balio.

2.1. Ebaluaketa LHn: -

konpetentzien Eb. Banakakoa, jarraitua eta orokorra izango da eta ikasleak curriculumeko arlo Guztietan egindako aurrerapenari erreparatuko dio, oin. Konp. Kontuan hartuta.
... Continuar leyendo "Ebaluazio motak" »

Atención y TDAH: una mirada desde la psicología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

TDAH: trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Es un trastorno neurobiológico de carácter crónico, sintomáticamente evolutivo y de probable transmisión genética que afecta entre un 5% y un 10% de la población infantil, llegando incluso a la edad adulta en el 60% de los casos.

El estudio de la atención

Lugar relevante tanto en la filosofía como en la psicología. No es hasta finales del siglo XIX cuando se empieza a estudiar la atención desde una perspectiva científica. Se considera la Psicología como una ciencia independiente de la Filosofía. En 1879 Wundt funda el primer laboratorio psico experimental en Alemania. Hubo un período de esplendor, aunque luego de abandono.

Introspeccionismo

Objeto de estudio es la mente y... Continuar leyendo "Atención y TDAH: una mirada desde la psicología" »

TDAH y Trastornos de Conducta: Características, Evaluación e Intervención

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

TDAH: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

El TDAH se caracteriza por inatención y/o hiperactividad-impulsividad, con una duración de al menos 6 meses. Algunos síntomas deben estar presentes antes de los 12 años y manifestarse en dos o más contextos. Estos síntomas interfieren con el funcionamiento social, académico o familiar, y no se explican por otro trastorno psicológico.

Subtipos de TDAH

  • Presentación combinada
  • Predominante con falta de atención
  • Predominante hiperactiva/impulsiva

Se requiere un mínimo de 6 síntomas de inatención y/o hiperactividad e impulsividad para el diagnóstico.

Descripción a nivel emocional

El TDAH puede manifestarse con:

  • Sensibilidad con baja tolerancia a la frustración.
  • Explosiones emocionales.
... Continuar leyendo "TDAH y Trastornos de Conducta: Características, Evaluación e Intervención" »

Informazioaren Biltzea: Prozesua eta Arazoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,66 KB

Informazioaren biltze-prozesuan, lehenik informazio gordina lortuko da eta informazio hori informazio garbi bilakatu beharko da.

Pausoak: Egiaztapena eta Edizioa

Kalitate oneko datuak izateko, bilketa-prozesuan eginiko akatsak identifikatu eta zuzendu egin behar dira. Batzuetan, galdetegi oso bat kendu beharra izaten da edota berriz errepikatu.

Kanpo-Edizioa

Kanpo-lanean egunero egiten dena. Bertan, prozesuei jarraitzen zaien ala ez kontrolatzen da. Detekta daitezkeen akatsen artean:

  • Elkarrizketatu desegokien aukeraketa
  • Laginaren baldintzak ez betetzea
  • Galderak ahaztea
  • Galderak ongi ez erantzutea eta erantzun irakurtezinak
  • Erantzunetan koherentzia falta

Bulegoko Egiaztapenak

Bulego zentralean egiten direnak. Arazoak:

  • Ezdaki/Ez du erantzuten trataera
  • Erantzunen
... Continuar leyendo "Informazioaren Biltzea: Prozesua eta Arazoak" »

Modelo integral de la atención Boutcher

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

NOCIONES BÁSICAS DE TEORÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFO.: El procesamiento de la Información es la actividad o secuencia de actividades que un sujeto realiza Desde que percibe el estímulo hasta que emite una respuesta. Formas de procesar La info.
: -Serial vs Paralelo: -Serial: secuencia o lineal, procesamiento uno a Uno hasta completarlo y pasar al siguiente. -Paralelo: procesar distintas Dimensiones con estímulos simultáneos. Puede ser diferente el tiempo de Procesamiento de cada dimensión.  –Abajo Vs Arriba: - Abajo-arriba (bottom-up): carácterísticas físicas, atención Involuntaria. - Arriba-abajo (top-down): guiados por la cognición. -Modelos Interactivos de procesamiento: combina los dos. -Holístico vs analítico: - Holístico:
... Continuar leyendo "Modelo integral de la atención Boutcher" »