Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Comportamiento Organizacional: Impulso, Variables y Desafíos para el Éxito Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Comportamiento Organizacional: Concepto y Alcance

El Comportamiento Organizacional (CO) es un campo de estudio que investiga el impacto de individuos, grupos y estructuras en la conducta dentro de las organizaciones. Su finalidad es aplicar estos conocimientos para mejorar la eficacia organizacional.

Desafíos y Oportunidades en el Comportamiento Organizacional

  • Mejora de la Calidad y la Productividad

    Se refiere a programas de mejora continua de la calidad total, que implican optimizar constantemente los procesos organizacionales.

  • Respuesta a la Globalización

    La globalización impacta las habilidades interpersonales de los gerentes de al menos dos maneras.

  • Mejora del Comportamiento Ético

    Implica que el individuo discierna si una conducta es correcta

... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Impulso, Variables y Desafíos para el Éxito Empresarial" »

Problemes Socials Actuals: Precarietat, Migració, Pobreza i Més

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Precarietat Laboral

Fem referència a una situació en què el treballador disposa d'un contracte temporal, ocupant però un lloc d'escassa o nul·la qualificació professional. Pel que fa a les persones en general, podem referir-nos a alguns efectes no desitjats pels aturats: manca d'autonomia, aïllament social, pèrdua de reconeixement social i d'autoestima, autoinculpació, erosió gradual de la conducta, efectes sobre la salut, etc. No cal dir que aquesta situació afavoreix formes d'obtenció il·legals d'ocupació i vies delictives d'obtenció d'ingressos.

Tipus de Família

Existeixen molts tipus de família com: monoparentals (pare o mare i fills), homoparentals (gays), reconstituïdes (formades per grups familiars d'anteriors unions),... Continuar leyendo "Problemes Socials Actuals: Precarietat, Migració, Pobreza i Més" »

Perspectivas Subjetivistas en Sociología del Turismo: Weber, Interaccionismo Simbólico, Fenomenología y Posmodernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Perspectivas Subjetivistas en la Sociología del Turismo

Las perspectivas microsociológicas o subjetivistas destacan la dimensión individual de lo social. Enfatizan que la sociología del turismo debe centrarse en la acción social y no en las estructuras. Argumentan que las estructuras sociales se forman mediante una compleja interconexión de acciones, cuyo significado es crucial comprender. Por ello, se enfocan en el estudio de la motivación, las ideas, los valores y las creencias del ser humano como componentes de la acción social, capaces de transformar la realidad.

Estas perspectivas poseen una orientación epistemológica y metodológica distintiva. Buscan comprender e interpretar el comportamiento social, más que explicarlo como... Continuar leyendo "Perspectivas Subjetivistas en Sociología del Turismo: Weber, Interaccionismo Simbólico, Fenomenología y Posmodernismo" »

Comprendiendo el Comportamiento: Un Recorrido por el Conductismo y sus Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Fundamentos del Conductismo: Principios y Perspectivas

Características de la Conducta desde el Conductismo

  • La conducta es externa: Tiene efecto sobre el mundo exterior.
  • Carácter práctico: Se puede predecir la conducta mediante la asociación (relacionar el refuerzo con la activación de algo).
  • Pragmático: Adaptación de la especie.
  • Determinista: El entorno influye sobre los humanos.
  • Evolucionista: Del animal al humano.
  • Observación: Control mediante parámetros de probabilidad para evitar el mentalismo (conciencia).

El Conductismo como Ciencia y la Influencia Cultural

El conductismo es la filosofía del comportamiento humano. ¿Es posible como ciencia? ¿Qué método se puede usar? La cultura influye en el comportamiento (relación ambiente-comportamiento)... Continuar leyendo "Comprendiendo el Comportamiento: Un Recorrido por el Conductismo y sus Principios" »

Motivación, Cultura Organizacional y Objetivos Empresariales: Teorías y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Teorías de la Motivación y su Impacto en la Organización

Teorías X e Y de Douglas McGregor

Douglas McGregor, en su obra "El lado humano de las organizaciones", describió dos enfoques contrastantes sobre la gestión de personas, basados en las creencias de los líderes sobre la naturaleza humana:

  • Teoría X: Parte de la premisa de que los empleados son inherentemente perezosos, evitan la responsabilidad y necesitan ser controlados y dirigidos. Se basa en un estilo de liderazgo autoritario y en la coerción.
  • Teoría Y: Considera que los empleados pueden encontrar satisfacción en el trabajo, son creativos, buscan responsabilidades y pueden autodirigirse. Promueve un estilo de liderazgo participativo y un ambiente de trabajo colaborativo.

Teoría

... Continuar leyendo "Motivación, Cultura Organizacional y Objetivos Empresariales: Teorías y Aplicaciones" »

Estrategias Pedagógicas para el Fomento de la Lectura Activa y Significativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

La lectura es una actividad fundamental en el desarrollo humano, y su enseñanza-aprendizaje debe abordarse desde una perspectiva que valore la diversidad de objetivos, textos y modos de leer. Esto tiene profundas repercusiones e implicaciones en el ámbito educativo.

La Lectura como Actividad Voluntaria y Placentera

A la hora de enseñar a leer, los maestros han de tener en cuenta que leer es, sobre todo, una actividad voluntaria y placentera. Es crucial que tanto los niños como los maestros estén motivados para aprender y enseñar a leer. Además, debemos valorar la lectura como un instrumento esencial de aprendizaje, información y disfrute. Es importante recalcar que la lectura no debe ser competitiva.

Debemos leer con los alumnos, buscar... Continuar leyendo "Estrategias Pedagógicas para el Fomento de la Lectura Activa y Significativa" »

Conflictes Laborals: Tipus, Fases, Estratègies i Tàctiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Conflicte: Enfrontament de Posicions

El conflicte és un enfrontament de posicions que sorgeix entre diverses persones perquè el comportament d'una part perjudica l'assoliment dels objectius de l'altra.

Elements del Conflicte

Es genera entre diverses parts, amb propòsits enfrontats i una lluita de posicions.

Conseqüències del Conflicte

Positives:

  • Estimula a les persones a ser més creatives i genera noves idees.
  • Afloren problemes ocults.
  • Permet conèixer millor a les persones.
  • Permet alliberar emocions.

Negatives:

  • Es pot deteriorar la cooperació i el treball en equip.
  • Augmenta la tensió entre grups.
  • Disminució del rendiment.
  • Tensió entre les relacions interpersonals.
  • Despeses jurídiques.

Tipus de Conflicte

Persones involucrades:

  • Grupal: Es produeix
... Continuar leyendo "Conflictes Laborals: Tipus, Fases, Estratègies i Tàctiques" »

Descubre las Características y Personalidades de los Signos Zodiacales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,96 KB

Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La Determinación

Características:

  • Agresivos y apasionados por las relaciones duraderas.
  • Les gusta luchar por lo que quieren.
  • Extremadamente extrovertidos.
  • Solidarios y dispuestos a ayudar a quienes lo necesitan.
  • Buenos besadores y con una gran personalidad.
  • Testarudos y preocupados.
  • Únicos en su clase.
  • Considerados como personas muy atractivas.

Los Tauro son prácticos, decididos y poseen una gran fuerza de voluntad. Son personas estables y conservadoras, leales a líderes de confianza. Aman la paz, la tranquilidad y respetan las leyes y las reglas. Valoran lo material y evitan las deudas. Son reacios al cambio, más prácticos que intelectuales, y suelen tener ideas fijas. Prudentes y con un gran sentido de la justicia,... Continuar leyendo "Descubre las Características y Personalidades de los Signos Zodiacales" »

Origen y Desarrollo de la Humanidad: Biología, Cultura e Inteligencia

Enviado por Pepe y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Los Orígenes de la Humanidad

Las preguntas sobre el ser humano unifican a la filosofía. Somos una combinación de biología y cultura. Todos los humanos procedemos de un grupo que apareció en África hace 2 millones de años. Evolucionamos y nos separamos de nuestros antepasados, como los chimpancés y gorilas. Así surgieron los humanos que dominaron el fuego, las herramientas y el lenguaje.

Origen Biológico del Ser Humano

Del Fijismo a la Evolución

Antiguamente, solo se admitía la teoría del fijismo para explicar el origen humano y de las especies. Esta teoría decía que todas las especies ya estaban formadas y así se habían mantenido. Tuvo dos planteamientos:

  • Creacionista: Un ser superior creó las especies.
  • Naturalista: La naturaleza
... Continuar leyendo "Origen y Desarrollo de la Humanidad: Biología, Cultura e Inteligencia" »

El Modelo de Virginia Henderson: Conceptos Clave en Enfermería

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Factores que Afectan la Independencia/Dependencia

Diversas condiciones pueden afectar la capacidad de un individuo para mantener su independencia, llevando a estados de dependencia que requieren intervención de enfermería:

  • Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas corporales marcadamente anormales.
  • Estados febriles agudos debidos a toda causa.
  • Una lesión local, herida o infección, o bien ambas.
  • Una enfermedad transmisible.
  • Estado preoperatorio, estado postoperatorio.
  • Inmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.
  • Dolores persistentes o que no admitan tratamiento.

El Modelo de Enfermería de Virginia Henderson

El modelo de Virginia Henderson se centra en la asistencia al individuo, sano o enfermo, en la realización de... Continuar leyendo "El Modelo de Virginia Henderson: Conceptos Clave en Enfermería" »