Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría del Apego y Desarrollo Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

TEORÍA PSICOANALISTA: Freud (1905)

Relaciones de objeto, el vínculo con la madre es necesario para satisfacer sus necesidades nutritivas, de placer. Es necesario romper ese vínculo. El interés del niño por los adultos es algo secundario y aprendido. La relación del niño con los adultos es para la satisfacción de sus necesidades básicas, especialmente la alimentación.

LA ETOLOGÍA:

Los etólogos fueron los primeros en observar científicamente el vínculo afectivo. Sus conclusiones son un conjunto de ideas sobre el comportamiento animal y, a posteriori, sobre el propio del ser humano. Realizaron experimentos con animales que demostraban la importancia del contacto corporal, el cual no era aprendido, sino innato. El contacto con la madre... Continuar leyendo "Teoría del Apego y Desarrollo Humano" »

Conceptos Clave de la Percepción Sensorial y sus Alteraciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Conceptos Fundamentales de la Percepción

1. Percepción: Proceso de creación de patrones significativos a partir de información sensorial pura.

2. Procesamiento de la Información: La percepción implica la adquisición, selección y organización de información del entorno, permitiéndonos comprender el mundo. La interpretación de esta información está influenciada por factores externos (como la atención) e internos (personalidad, experiencia previa).

3. Psicofísica: Rama de la psicología que estudia la relación entre las características físicas de los estímulos y las experiencias sensoriales que evocan.

4. Pupila: Abertura en el iris que regula el paso de la luz hacia las células fotosensibles de la retina.

5. Retina: Tejido neural... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Percepción Sensorial y sus Alteraciones" »

Desarrollo Social y Modelos Mentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Desarrollo Social

Habilidades sociales

Conducta socialmente habilidosa es un conjunto de conductas emitidas por un individuo en un contexto interpersonal que expresa los sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos de ese individuo de un modo adecuado a la situación, respetando esas conductas de los demás, y que generalmente resuelve los problemas inmediatos de la situación mientras minimiza la probabilidad de futuros problemas. Estas habilidades son importantes en el desarrollo de la persona por estos aspectos:

  • Las relaciones interpersonales son importantes para el desarrollo y el funcionamiento psicológico.
  • La falta de armonía interpersonal puede conducir a disfunciones y perturbaciones psicológicas.
  • Ciertos estilos y estrategias
... Continuar leyendo "Desarrollo Social y Modelos Mentales" »

La idea de Imagen Corporal: Una revisión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 91,88 KB

La idea de Imagen Corporal:


En inicios del Siglo XX se instauró el término esquema corporal de indudables resonancias y contenidos neurológicos. Se definí́a como una representación diagramática del cuerpo en la conciencia del individuo. Por su parte, la imagen corporal (IC) es el cuerpo, la silueta, la apariencia física, que una persona experimenta tener en cada momento de su desarrollo. La IC no es fija e inamovible, sino que es dinámica ya que cambia a lo largo de la vida, aunque mantiene un fuerte anclaje en la infancia y adolescencia. Constituye, como hemos dicho, una de las fuentes principales de influencia en la formación del autoconcepto y la autoestima del individuo, por lo que reviste una especial importancia en la
... Continuar leyendo "La idea de Imagen Corporal: Una revisión" »

Estrategias de Defensa Vegetal y Dinámicas Clave en Sistemas Depredador-Presa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Estrategias de Defensa en Plantas y su Impacto en el Fitness

La defensa en las plantas es crucial para su supervivencia y éxito reproductivo, lo que se conoce como "fitness". Existen diferentes respuestas defensivas:

  • Resistencia: Las plantas con buena resistencia muestran un alto fitness, ya que minimizan el daño causado por herbívoros o patógenos.
  • Tolerancia: Similar a la resistencia, la tolerancia indica un buen fitness. Las plantas tolerantes pueden soportar el daño sin una reducción significativa en su rendimiento o reproducción.
  • Susceptibilidad: Implica un bajo fitness, ya que la planta es vulnerable y sufre un impacto negativo considerable ante el ataque.

Las plantas tienen recursos limitados que deben repartir estratégicamente entre... Continuar leyendo "Estrategias de Defensa Vegetal y Dinámicas Clave en Sistemas Depredador-Presa" »

Fundamentos de la Psiquiatría Forense y su Intersección con el Derecho Penal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Psiquiatría Forense y Medicina Legal

MEDICINA LEGAL, PSIQUIATRÍA Y CIENCIAS FORENSES

Temario General

Psiquiatría y Marco Legal

  1. Psiquiatría y Derecho.
  2. Derecho y arquitectura social.
  3. Interacción individuo – sociedad.
  4. Conducta individual.

La Pericia Psiquiátrica

  1. Conocimiento psicológico y conocimiento jurídico.
  2. Pericia psiquiátrica.
  3. Figuras jurídicas.
  4. Asesoría de la psiquiatría a la justicia.

Patología Mental y Derecho

  1. Patología mental y el Derecho.
  2. Fenómeno psicótico.
  3. Esquizofrenia: síntomas principales, síntomas secundarios y tipos.
  4. Psicosis y delito – interdicción.
  5. Síndromes cerebrales: generalidades.
  6. Neurosis: significado médico legal, conflicto neurótico y conducta.
  7. Anormalidad y el delito – responsabilidad legal del neurótico.

Trastornos

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psiquiatría Forense y su Intersección con el Derecho Penal" »

Explorando el Temperamento, la Identidad Emocional y el Desarrollo en la Infancia y Adolescencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Dimensiones del Temperamento

El temperamento, un componente motor del comportamiento, se manifiesta a través de diversas dimensiones:

  • Nivel de actividad: Refleja la energía y el movimiento de la persona.
  • Regularidad o ritmicidad: Indica la previsibilidad en los horarios de sueño, alimentación, etc.
  • Acercamiento o retraimiento: Es la respuesta inicial ante estímulos o personas nuevas.
  • Adaptabilidad: Capacidad para responder a situaciones nuevas.
  • Intensidad de reacción: Nivel de energía en las respuestas, sean positivas o negativas.
  • Umbral de sensibilidad: Intensidad necesaria para que un estímulo provoque una respuesta.
  • Humor: Proporción de respuestas positivas frente a negativas.
  • Distractibilidad: Facilidad con la que los estímulos interfieren
... Continuar leyendo "Explorando el Temperamento, la Identidad Emocional y el Desarrollo en la Infancia y Adolescencia" »

Desarrollo Afectivo y Social en la Infancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,33 KB

Afectividad:


conjunto d manifestaciones psíquicas y conductuales d agrado y desagrado q se expresa a través de emociones y sentimientos Crecimiento:


Jean Piaget .
Las necesidades q sentimos nos producen 1 desequilibrio interior detal modo q nos ponemos en marcha y actuamos con el objetivo d "remediar"ese desequilibrio y volver al equilibrio. Ejemplo niño q necesita cariño,le hace desequilibrio lo soluciona a través del llanto y esto hace q la otra persona le proporcione el cariño y vuelve al equilibrio. Piaget etapas en el desarrollo del ser humano,en referencia al desarrollo afectivo.

De 0 a 2 a

Capacidad del niño e conocerse a sí mismos como ser diferenciado d los de+s.El periodo sesoriomotor: En este se dan las primeras manifestaciones... Continuar leyendo "Desarrollo Afectivo y Social en la Infancia" »

Dominando la Comunicación, Negociación y Responsabilidad en el Ámbito Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Comunicación en la Empresa: Fundamentos y Prácticas

Componentes de la Comunicación Empresarial

  • El proceso de la comunicación en la empresa consta de dos componentes clave:
    • El componente de la organización: la manera en que se comunican los departamentos o grupos dentro de la estructura organizacional.
    • El componente interpersonal: la forma en que interactúan los individuos entre sí.

Elementos Clave de la Comunicación

  • Emisor
  • Receptor
  • Mensaje
  • Código
  • Canal
  • Ruidos
  • Filtros
  • Retroalimentación (feedback)

Tipos de Comunicación

  • Ascendente
  • Descendente
  • Horizontal
  • Informal
  • Verbal
  • No verbal
  • Paraverbal

Comunicación Asertiva

La comunicación asertiva mejora la interacción, ayuda a evitar malos entendidos y suposiciones, y minimiza errores. Utilizar este tipo de comunicación... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación, Negociación y Responsabilidad en el Ámbito Profesional" »

Violencia, corrupción y problemas sociales en República Dominicana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

¿A qué llamamos violencia?

La violencia es el uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal desarrollo.

¿Cómo se clasifica la violencia?

Física, psicológica, sexual, económica, de género.

Menciona algunas causas que provocan la conducta violenta?

Antecedentes de conducta violenta. Baja autoestima y sentimientos de desesperación. Consumo (o consumo excesivo) de alcohol o de drogas. Problemas de salud mental, como esquizofrenia, trastorno bipolar o trastorno de la personalidad.

Defina corrupción?

En términos simples, la corrupción es "el abuso de poder público para obtener... Continuar leyendo "Violencia, corrupción y problemas sociales en República Dominicana" »