Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Epidemiología: Salud, Enfermedad y Factores del Hospedador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Epidemiología: Estudio de la Salud y Enfermedad en la Población

Estudio científico de lo que ocurre en la población desde el punto de vista de la salud y la enfermedad.

Actividades de la Epidemiología

  • Conocer la situación de salud de una comunidad estableciendo los indicadores que permitan valorarla.
  • Conocer los fenómenos de salud y enfermedad para poder predecirlos.
  • Conocer la historia natural y social de la enfermedad, señalando qué grupos sociales son más vulnerables a padecer esa enfermedad.
  • Estudiar la etiología y el cuadro clínico de la enfermedad.
  • Prevenir la aparición de las enfermedades.
  • Detectar nuevos síndromes y enfermedades.
  • Asignar y planificar recursos sanitarios mediante la recogida y análisis de variables poblacionales,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Epidemiología: Salud, Enfermedad y Factores del Hospedador" »

Estrategias de Lectura Comprensiva y Características del Individuo Posmoderno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Estrategias de Lectura Comprensiva

La lectura es un proceso de interacción entre el lector y el texto, mediante el cual el primero intenta satisfacer los objetivos que guían su lectura. Aprender a aprender se basa en el logro de una lectura comprensiva eficiente, la cual no siempre es alcanzada por los estudiantes debido a la carencia de estrategias lectoras.

Estrategias de Lectura

  • Prelectura: Generar hipótesis, predicciones o anticipaciones.
  • Predicción según Cassany: Es la capacidad de predecir o suponer lo que ocurrirá en el texto. Esto provoca una actitud más activa en el lector.

Lectura Analítica

  • Inferencia: Actividad que permite completar la información disponible gracias a los conocimientos del mundo y del lenguaje que se poseen.

Técnicas

... Continuar leyendo "Estrategias de Lectura Comprensiva y Características del Individuo Posmoderno" »

Hitos del Desarrollo Infantil: Psicología y Socialización en la Niñez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Desarrollo Psíquico y Autonomía Infantil: Hitos Clave

Continuación: Este es el momento en que el niño comienza a usar los pronombres personales.

Según Spitz, alrededor de los 24 meses, se observa el manejo del "no" con el "no". El niño expresa tanto la conquista de su autonomía como la necesidad de ponerse a prueba. En este sentido, Wallon destaca que se trata de una crisis de independencia, que todavía marca la dependencia del niño respecto del otro. El elemento esencial de esta crisis parece ser el deseo de actuar solo. Este deseo de hacerlo por sí mismo entra en la perspectiva del descubrimiento del yo.

Cabe recordar que el niño está atravesando por la etapa anal del desarrollo psicosexual, cuya zona erógena es el ano.

Principios

... Continuar leyendo "Hitos del Desarrollo Infantil: Psicología y Socialización en la Niñez" »

Terminología Médica: Conceptos, Características y Ejemplos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

Terminología Médica: Un Lenguaje Especializado

La terminología tiene por objeto registrar la correspondencia término-concepto. Es la ciencia que estudia los diferentes niveles lingüísticos (morfema, lexema, fonema...). El lenguaje médico es el conjunto de términos usados por los profesionales de la medicina en todo el mundo. La terminología médica es el conjunto de vocablos usados por los profesionales de la salud para la comunicación de conocimientos científicos y cuestiones prácticas.

Clasificación de Términos Médicos

  • Epónimos: términos en los que el significado se asocia al nombre propio de una persona (Enfermedad de Alzheimer, Parkinson, Síndrome de Down). También se incluyen términos como sadismo, narcisismo o atlas.
  • Acrónimos:
... Continuar leyendo "Terminología Médica: Conceptos, Características y Ejemplos Clave" »

Competències Lingüístiques Essencials: Oral i Escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,36 KB

Comprensió Oral

  • Reconèixer

    • Saber segmentar la cadena acústica en les unitats que la componen: sons, paraules, articles, etc.
    • Reconèixer els fonemes, morfemes i paraules catalanes.
    • Discriminar les diverses oposicions fonològiques catalanes: sorda/sonora, oberta/tancada.
  • Seleccionar

    • Distingir les paraules rellevants d’un discurs (noms, verbs) de les que no ho són (falques, mots crossa).
    • Saber agrupar els diversos elements en unitats superiors i significatives (els sons en mots, els mots en sintagmes).
  • Interpretar

    • 1. Comprendre el contingut del discurs

      • Comprendre la intenció i els propòsits.
      • Comprendre el significat global, el missatge.
      • Comprendre les idees principals.
      • Separar informació rellevant d'irrellevant.
      • Comprendre detalls o idees secundàries.
... Continuar leyendo "Competències Lingüístiques Essencials: Oral i Escrita" »

Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Anorèxia Nerviosa (AN)

Tipus d'Anorèxia Nerviosa

  • AN Restrictiva: Autoimposició de la restricció d'aliments, que es va fent més i més greu. La restricció pot associar-se a un increment de l'exercici.
  • AN Purgativa: Pot combinar-se amb l'abús de fàrmacs (diürètics, laxants, ènemes, etc.) i vòmits.

Bulímia Nerviosa (BN)

Episodis recurrents d'ingesta voraç sense control, seguits de maniobres compensatòries inadequades (vòmits autoprovocats, laxants, fàrmacs i diürètics, dejuni, exercici excessiu). Hi ha una preocupació pel pes, una distorsió de la imatge corporal i una por a engreixar. Sovint, s'observa autoaïllament del món i problemes socials i familiars. El malalt és conscient de la seva malaltia i demana ajut. Es comença... Continuar leyendo "Anorèxia i Bulímia Nervioses: Factors i Comorbiditats" »

Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,14 KB

Continuació Qüestió Industrial (2)

Continuació Escola de Relacions Humanes (ERH)

Teoria motivacionalista i creixement personal (ERH):

  • Els anys 60-70 del S.XX es propugna una reorganització del treball, amb un intent de superar la conflictivitat que comportava, així com el malestar de l'individu en l'organització taylorista.
  • Es pretén arribar a uns treballs més rics, intel·ligents i responsables, que permetin més responsabilitat.
  • Canviar les formes d'organitzar el treball, doncs la tecnologia no predetermina rígidament una única forma de treballar.
  • El canvi tecnològic de l'última dècada i els nivells de formació creen una sèrie de condicions favorables per instaurar les noves modalitats de treball que les teories del creixement personal
... Continuar leyendo "Teories Motivacionals i l'Escola de Relacions Humanes" »

Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Objetivos de la Psicomotricidad

El objetivo general de la psicomotricidad es el desarrollo armónico de la persona. Los objetivos específicos incluyen:

  • Enriquecer las experiencias sensoriales, perceptivas, afectivas, cognitivas y motrices mediante el movimiento y el uso del cuerpo.
  • Desarrollar una buena autoestima y una ajustada imagen corporal.
  • Vivir y sentir el cuerpo en su globalidad y en interacción con el medio como pieza clave del desarrollo personal.
  • Permitir la expresividad motriz para comprender bien la situación de la persona y su forma particular de relacionarse con el mundo físico y social.
  • Desarrollar la capacidad de comunicación y creación.
  • Sentar las bases de aprendizajes posteriores.
  • Restablecer, en el caso de trastornos o retrasos
... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Objetivos, Enfoques y Aplicaciones para el Desarrollo Integral" »

Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Enfermedades de la Memoria

Existen diversas teorías que intentan explicar el fenómeno del olvido:

  • Teoría del desuso: Cuanto menos se utiliza la información memorizada, en mayor medida tiende a borrarse y desaparecer.
  • Teoría de la interferencia: Afirma esencialmente que los nuevos aprendizajes repercuten negativamente en los antiguos.
  • Teoría motivacional y emotiva (inspirada en Freud): El olvido se encuentra relacionado con la represión. Olvidamos aquellos sucesos o aprendizajes que nos resultan desagradables o que poseen connotaciones emocionales negativas para nosotros. El olvido sería como un mecanismo de defensa.

A veces, debido a ciertas causas fisiológicas, se produce una actividad desmesurada de la memoria, como la hipermnesia, que... Continuar leyendo "Explorando la Mente: Memoria, Personalidad, Sueños y Conducta" »

Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Freud y el Psicoanálisis: Una Teoría Dinámica, Genética y Holística

El psicoanálisis, desarrollado por Sigmund Freud, se presenta como una teoría con múltiples facetas:

  • Dinámica: Concibe al ser humano como un sistema energético en constante flujo.
  • Genética: Otorga un papel determinante a las experiencias tempranas en la formación de la personalidad, explicando el presente a partir de los orígenes.
  • Holística: Considera que en la vida mental todos los elementos están interconectados, formando una totalidad.

Características del Inconsciente

El inconsciente, concepto central en la teoría freudiana, presenta las siguientes características:

  1. Procesos Mentales Incontrolados: Son procesos sobre los que carecemos de control consciente.
  2. Inadvertidos
... Continuar leyendo "Psicoanálisis de Freud y Existencialismo de Sartre: Conceptos Fundamentales" »