Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sensorial en la Infancia: Percepción, Aprendizaje y Educación Inclusiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 21,18 KB

Desarrollo Sensorial en la Infancia: Percepción, Aprendizaje y Educación Inclusiva

El aprendizaje de los niños se hará a través de los sentidos, por tanto, tiene que explorar y experimentar. En toda sensación hay una parte objetiva (lo que hay) y una subjetiva (lo que nos produce).

1. La Sensación

Definición de sensación: Actividades de los sentidos que nos informan sobre la forma, el tamaño, el color, la textura de los objetos, de nosotros mismos y de los demás.

Elementos para que una sensación se produzca:

  • Estímulo: Exterior a la persona y que produce una reacción en la misma.
  • Órgano fisiológico: Excitado por el estímulo y que transmite la información sensorial a una parte especializada del cerebro.
  • Sensación: El cerebro recoge
... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial en la Infancia: Percepción, Aprendizaje y Educación Inclusiva" »

Opinió Pública: Tècniques d'Estudi i Evolució de l'Audiència

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,38 KB

Què és l'Opinió Pública?

L'opinió pública és el conjunt d'opinions compartides socialment per individus reunits en qualitat de públic opinant. Després d'un procés de deliberació, aquests individus expressen les seves posicions. Aquestes opinions es formen a partir de la interacció entre actors diversos com líders d'opinió, polítics, grups d'interès, moviments socials, mitjans de comunicació i xarxes socials.

Dificultats en l'Estudi de l'Opinió Pública

  • Segons Pierre Bourdieu, "l'opinió pública no existeix", ja que les enquestes pressuposen que tothom té una opinió sobre qualsevol tema.
  • Walter Lippmann considera que l'opinió pública té un caràcter fantasmal i pot ser manipulada.
  • Estudiar-la científicament pot alterar el
... Continuar leyendo "Opinió Pública: Tècniques d'Estudi i Evolució de l'Audiència" »

Explorando el Yo: Dimensiones, Funcionalidades y Trastornos Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

1. El Yo y su Funcionalidad

Definición del Yo

El Yo se define como la instancia psíquica que organiza las vivencias, personaliza los actos mentales y se adapta al entorno de manera temporal. Funciona como un integrador de la experiencia. Por ejemplo, una persona reflexiona sobre sus experiencias pasadas para planificar acciones futuras, demostrando la capacidad del Yo para integrar y proyectar.

2. Dimensiones del Yo

El Yo se manifiesta a través de diversas dimensiones que influyen en la percepción y la interacción con el mundo:

  • Realidad-Irrealidad: Se refiere al continuo que va desde un reconocimiento preciso de la realidad hasta la distorsión severa de la misma, abarcando desde trastornos leves (neurosis) hasta graves (psicosis). Ejemplo:
... Continuar leyendo "Explorando el Yo: Dimensiones, Funcionalidades y Trastornos Psicológicos" »

Frustración: Orígenes, Consecuencias Psicológicas y Manifestaciones Conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Frustración y sus Causas

Cuando más se retrasa la consecución de un incentivo, la tensión y el sentimiento de inferioridad e impotencia aumentan al no lograr superar el obstáculo. Los obstáculos pueden ser de diversa índole:

  • Físicos (ej. tener sueño, limitaciones físicas).
  • Morales (ej. conflictos con valores, creencias religiosas).
  • Sociales (ej. falta de compañía, aislamiento).
  • Internos (ej. ambiente personal, autoexigencia).

Principales Causas de Frustración

  1. Obstáculos externos entre el deseo y el incentivo (ej. una recompensa esperada, el éxito en unas oposiciones, el acceso a alimento). Es importante destacar que el acceso a bienes básicos (vivienda, alimentos) y el derecho a una recompensa justa son fundamentales y deberían
... Continuar leyendo "Frustración: Orígenes, Consecuencias Psicológicas y Manifestaciones Conductuales" »

Comprendiendo el Burnout, las Actitudes y la Salud Mental: Claves Psicológicas y Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 15,01 KB

El Síndrome de Burnout o Desgaste Profesional

El burnout, también conocido como el síndrome de "estar quemado", es una forma de estrés laboral crónico. Afecta principalmente a profesionales que trabajan en contacto directo y constante con personas, como por ejemplo: trabajadores de la salud, educación, trabajo social, etc.

Componentes del Burnout

  • Cansancio o agotamiento emocional: Se manifiesta como una pérdida progresiva de energía vital y una incapacidad para afrontar las demandas del trabajo. La persona se siente vacía y agotada emocionalmente.
  • Despersonalización: Se desarrollan actitudes cínicas, insensibles y deshumanizadas hacia las personas receptoras del servicio o trabajo (pacientes, clientes, alumnos). Se les trata como objetos,
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Burnout, las Actitudes y la Salud Mental: Claves Psicológicas y Sociales" »

Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

1. Disciplina Positiva: Concepto y Herramientas Principales

La disciplina positiva es una herramienta poderosa en el desarrollo de la personalidad y el autocrecimiento del niño. Se considera un estilo educativo basado en el respeto, el cariño y la comprensión mutua entre educador y niño. La disciplina positiva no da lugar a los castigos y al rol del educador inflexible y autoritario que, para conseguir los comportamientos deseados en los niños, utiliza voces, amenazas, insultos o castigos.

  • Consecuencias naturales: Un ejemplo de esto sería cuando el niño hace un uso inadecuado de su juguete hasta que lo rompe, este se dará cuenta de que no podrá volver a usarlo. El adulto no tendrá que intervenir.
  • Consecuencias lógicas: Consecuencias
... Continuar leyendo "Desarrollo Socioafectivo Infantil: Factores Clave y Herramientas Educativas" »

Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Definición a través de la Negación: Identidad por Exclusión

1. Definición Negativa

A menudo, comprendemos nuestra identidad no solo por lo que afirmamos ser, sino también por lo que rechazamos o excluimos de nuestra definición de nosotros mismos. Esto implica que nuestras características, valores y creencias se clarifican al distinguirnos de lo que no somos.

2. Ejemplo Personal

Si alguien se define como una persona honesta, esa identidad se forma en parte al rechazar la deshonestidad. Al decir "no soy deshonesto", esa persona refuerza su identidad de honestidad.

De manera similar, si una persona se ve a sí misma como amante de la paz, su identidad se define al oponerse a la violencia. La declaración "no soy violento" refuerza su autoimagen... Continuar leyendo "Psicología de la Identidad: Negación, Amor y la Paradoja de Ser" »

Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Gardner: Inteligencia Intrapersonal e Interpersonal

Gardner:

"La inteligencia intrapersonal tiene su base en el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimientos, la capacidad de efectuar discriminaciones entre las emociones y finalmente ponerles un nombre y recurrir a ellas como un medio de interpretar y orientar la propia conducta..."

"La inteligencia interpersonal se construye a partir de una capacidad nuclear para sentir distinciones entre los demás: en particular, contrastes en sus estados de ánimo, temperamentos, motivaciones e intenciones. En formas más avanzadas, esta inteligencia permite a un adulto hábil leer las intenciones y deseos de los demás, aunque... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia Emocional: Intrapersonal, Interpersonal, Empatía y Comunicación No Verbal" »

Soporte Emocional en Crisis: Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios Psicológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Protocolo PAS: Protección y Asistencia en Situaciones de Emergencia

El protocolo PAS (Proteger, Alertar, Socorrer) es fundamental en la respuesta inicial ante cualquier incidente o emergencia. Sus pilares son:

  • Proteger: Evitar que el daño aumente, eliminando los riesgos que puedan seguir causando más víctimas o agravando la situación.
  • Alertar: Avisar de inmediato a los servicios de socorro y emergencia (policía, bomberos, servicios sanitarios) para que se encarguen de una atención profesional a las víctimas y gestionen la situación.
  • Socorrer: Prestar ayuda a las víctimas dentro de las posibilidades y conocimientos del primer interviniente, priorizando la seguridad propia y ajena.

Primeros Auxilios Psicológicos (PAPs): Soporte Emocional

... Continuar leyendo "Soporte Emocional en Crisis: Protocolos Esenciales de Primeros Auxilios Psicológicos" »

Liderazgo con Propósito: Cultivando el Potencial Humano en Proyectos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Un Proyecto con Propósito: Liderazgo y Transformación Humana

En este proyecto, mi intención fue construir humanidad, crear un equipo y transformar un trabajo universitario en un espacio de cambio real. Un lugar donde el cor inquietum, ese corazón que no se conforma, pudiera comenzar a despertar. Quizás fue un punto de partida demasiado ideal, cuyas expectativas no se adecuaban al código del momento. Un código en el que la pasividad es norma, la proactividad asusta, la fragilidad emocional se vuelve refugio y el mínimo esfuerzo es bandera.

Asumí el trabajo con pasión, no por orgullo, sino por amor al proyecto, por responsabilidad, por compromiso con la excelencia y por una fidelidad interna que no depende de premios. En medio de silencios,... Continuar leyendo "Liderazgo con Propósito: Cultivando el Potencial Humano en Proyectos" »