Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversitat Funcional: Tipus, Causes i Malalties

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,37 KB

Diversitats Funcionals Motrius i Sensorials

Discapacitat

Terme negatiu que es fixa en allò que no es pot fer.

Diversitat Funcional

No es parla de persones amb discapacitats o limitacions, sinó que es fa referència a la diversitat de situacions o de formes de funcionar. És una manera més respectuosa que engloba a tot tipus de persones.

Causes de les Diversitats Funcionals

Causa Hereditària

Transmesa a través dels gens, ja que el pare o la mare porta algun gen que determina una problemàtica.

Causa Orgànica

No està en els gens; apareix per problemàtiques internes del cos, però no se sap què les provoca (ex: Parkinson).

Causa Adquirida

Pot aparèixer en qualsevol moment de la vida, sobretot a causa de mals hàbits o accidents. Per exemple, quedar-... Continuar leyendo "Diversitat Funcional: Tipus, Causes i Malalties" »

Manejo Policial de Crisis: Tipos y Actuaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

BOL. I: Crisis

Definición de Crisis

Cualquier situación, evento, suma de circunstancias, incidente, o condición, que tiene las siguientes características:

  • Requiere un tratamiento serio.
  • Distrae importantes recursos.
  • Demanda un determinado nivel de mando, comando y conducción.

La crisis no es necesariamente mala, porque está caracterizada por el riesgo y la incertidumbre.

Tipos de Crisis

Varían según la oportunidad y el peligro o amenaza que puedan representar para la vida, la propiedad, o el orden público.

Características de la Crisis

  • Necesita una respuesta rápida.
  • Necesita una respuesta imprevista.
  • Las actividades normales deben continuar.

La Policía ante una Crisis

La conducta del policía ante una crisis debe tener en cuenta cuatro actitudes... Continuar leyendo "Manejo Policial de Crisis: Tipos y Actuaciones" »

Metilfenidato de Liberación Prolongada y Trastornos de Conducta en Niños

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 196,8 KB

wOjGirM7C1G3AAAAABJRU5ErkJggg==

Metilfenidato de Liberación Prolongada (Concerta)

  • Duración del efecto: 12 horas.
  • Liberación: 22% inmediata (efecto en 60-90 minutos), 78% gradual.
  • Dosis inicial: 18 mg/día (con el desayuno), incrementando semanalmente 18 mg hasta 54 mg si es necesario.

Atomoxetina

  • Mecanismo: Inhibidor de la recaptación de noradrenalina.
  • Acción: Potencia mecanismos inhibitorios en el control de conductas impulsivas.
  • Relación: La noradrenalina influye en la atención y las funciones ejecutivas.

Trastornos de Conducta

Trastorno Negativista Desafiante (TND)

  • Prevalencia: 2-8% en niños.
  • Comorbilidad con TDAH: 30-50% de los niños con TDAH pueden presentar TND.
  • Riesgo: Mayor probabilidad de trastorno disocial de la personalidad en la adultez.
  • Identificación: A partir
... Continuar leyendo "Metilfenidato de Liberación Prolongada y Trastornos de Conducta en Niños" »

Protocolo de Gestión de Crisis Policiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Etapas Policiales de la Crisis

Las etapas policiales de la crisis son:

  1. Aviso
  2. Respuesta
  3. Confirmación
  4. Contención
  5. Comunicación

1. Aviso

  • El aviso puede o no incluir información exacta.
  • Confirmar la fuente de información, así como dónde, cómo y cuándo se recibió.
  • Determinar si se ha concluido la verificación correspondiente o si es solo una posibilidad.
  • Prepararse para ajustar la respuesta a las nuevas informaciones a medida que se reciben.
  • Registrar la información pertinente (para el cuadro de situación).

2. Respuesta

  • La respuesta de los policías que llegaron inicialmente al lugar confirmará parte de la información proporcionada durante el aviso.
  • Asegurar que la respuesta cambie a medida que se reciben nuevos datos.

3. Confirmación

  • La confirmación
... Continuar leyendo "Protocolo de Gestión de Crisis Policiales" »

Trastornos Alimentarios Infantiles: Identificación y Abordaje de Pica, Rumiación y Dificultades de Ingesta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 94,94 KB

Criterios Diagnósticos y Consideraciones Iniciales

Criterios Relevantes

B. Deterioro clínicamente significativo en la actividad social, académica o laboral.

C. Los comportamientos no aparecen exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico o de un trastorno del estado del ánimo.

D. No se cumplen los criterios de trastorno disocial y, si el sujeto tiene 18 años o más, tampoco los del trastorno antisocial de la personalidad.

Enfoques Terapéuticos Generales

Terapias Conductuales

  • Entrenamiento de padres
  • Intervención con el niño

Farmacológico

  • Según comorbilidad o para disminuir la agresividad.

Trastornos de la Conducta Alimentaria en la Infancia

Son generalmente la expresión externa de problemas subyacentes del desarrollo psicosocial.... Continuar leyendo "Trastornos Alimentarios Infantiles: Identificación y Abordaje de Pica, Rumiación y Dificultades de Ingesta" »

Comprendiendo los Trastornos Alimentarios y del Aprendizaje: Una Perspectiva Psicopedagógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Anorexia Nerviosa

Se presenta en el 0,5 – 1% de las adolescentes de clases socioeconómicas medias y altas de países industrializados.

Se define como una pérdida de peso de al menos el 15% del peso esperado, o por la falta de aumento de peso esperado, del 85%.

Percepción alterada de la imagen corporal.

Temor intenso al aumento de peso.

Amenorrea.

Ausencia de situaciones fisiológicas que expliquen la pérdida de peso.

La anorexia nerviosa no es un diagnóstico de exclusión.

La tasa de mortalidad es elevada.

Posibles síntomas acompañantes:

  • Reducción en las constantes vitales.
  • Desequilibrios electrolíticos.
  • Anemia.
  • Hipoglucemia.
  • Niveles bajos de calcio y magnesio.
  • Hormona T3 reducida.

Tratamiento:

  • ISRS.
  • Tratamiento nutricional.
  • Terapia psicológica.
  • Terapia
... Continuar leyendo "Comprendiendo los Trastornos Alimentarios y del Aprendizaje: Una Perspectiva Psicopedagógica" »

Evolución Humana y Educación al Aire Libre: Principios, Beneficios y Etapas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Principios de No Deje Rastro (NDR)

  • Planifique y prepare su viaje con anticipación
  • Viaje y acampe en superficies resistentes
  • Disponga de los desperdicios de la manera más apropiada
  • Respete la fauna silvestre
  • Minimice el impacto de las fogatas
  • Considere a otros visitantes
  • Deje lo que encuentre

Evolución de los Homínidos

Homínidos

Características principales:

  • Cerebro grande
  • Capacidad de erguirse
  • Caminar en dos pies
  • Dedo pulgar oponible, formando una pinza

Australopithecus

  • Aparece hace 4 millones de años
  • Estatura superior al metro
  • Caderas, piernas y pies semejantes a los del hombre moderno
  • Caminaban erguidos y podían correr

Homo habilis

  • Aparece hace 2 millones de años
  • Contextura robusta y ágil
  • Caminaba erguido
  • Desarrolló la capacidad prensil en sus manos

Homo

... Continuar leyendo "Evolución Humana y Educación al Aire Libre: Principios, Beneficios y Etapas" »

Mecanismos de la Memoria Humana: Procesamiento y Almacenamiento Cognitivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

La Memoria: Un Proceso Cognitivo Esencial

  • La memoria es un proceso cognitivo fundamental que permite almacenar, codificar y recuperar información, organizándola de acuerdo con la experiencia.
  • No es estática, sino que es un sistema dinámico que intercambia y actualiza constantemente la información.

Memoria Sensorial (MS)

La Memoria Sensorial (MS) es el conjunto de sistemas mnésicos encargados de retener temporalmente la información proveniente de cada uno de los órganos sensoriales.

Funciones Clave de la Memoria Sensorial

  • La información sensorial se mantiene disponible por un breve periodo.
  • Permanece accesible, aun cuando haya desaparecido el estímulo que la originó.
  • Permite la organización secuencial de la información sensorial.
  • Genera
... Continuar leyendo "Mecanismos de la Memoria Humana: Procesamiento y Almacenamiento Cognitivo" »

Teories de la Reproducció Social en l'Educació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Teories de Reproducció Social (Influència de Marx)

Aquestes teories argumenten que l'escola reprodueix una estructura social injusta, afavorint els grups dominants.

  • Althusser: El sistema d'ensenyament capitalista reprodueix les condicions de producció (forces productives, relacions de producció, jerarquia de poder). La reproducció de les destreses de la força de treball ocorre majoritàriament fora del lloc de treball.
  • Baudelot i Establet (Teoria de la Doble Xarxa): La divisió escolar (xarxa professional i acadèmica) reflecteix la divisió social (burgesia i proletariat). L'educació només té sentit per a aquells que aconsegueixen la cultura universitària. L'escola és contínua només per a aquells que la recorren al complet. Els ensenyants
... Continuar leyendo "Teories de la Reproducció Social en l'Educació" »

Atenció i suport psicosocial: aprenentatge, motivació i teories

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Atenció i suport psicosocial

Persona - ésser biopsicosocial

1. Biològica: necessitats físiques. 2. Psíquica: necessitats psicològiques. 3. Social: necessitats socials.

Conjunt d'actuacions dirigides a mantenir la capacitat funcional biològica, psicològica i social de la persona o retardar la seva pèrdua.

Atenció o intervenció assistencial: suplir les necessitats que la persona no pot satisfer per si mateixa. Atenció o intervenció educativa: ensenyar a la persona a satisfer les seves necessitats per si mateixa.

Aprenentatge d'habilitats i conductes

1. No només, aprèn conceptes o coneixements. 2. Aprèn valors, habilitats i conductes. 3. L'aprenentatge el pot adquirir de manera espontània o programada. 4. Podem aprendre de manera formal,... Continuar leyendo "Atenció i suport psicosocial: aprenentatge, motivació i teories" »