Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,21 KB

Tipus d'Intel·ligència

Intel·ligència espacial: capacitat per a percebre les formes en l'espai i per a manipular-les. Pròpia d'arquitectes, decoradors, enginyers o pintors. Intel·ligència intrapersonal: capacitat de conèixer-nos a nosaltres mateixos. Intel·ligència naturalista: capacitat de reconèixer i utilitzar elements de la naturalesa i l'entorn. Pròpia dels biòlegs, geòlegs, treballadors manuals o agricultors.
Intel·ligència corporal cinestèsica: capacitat d'expressar-nos i operar amb el nostre propi cos. Pròpia dels artesans, esportistes o ballarins. Intel·ligència musical: facilitat per a l'escolta i la producció musical. Pròpia dels compositors i intèrprets. Intel·ligència interpersonal: capacitat de comprendre... Continuar leyendo "Intel·ligència, Habilitats i Treball en Equip: Guia Completa" »

Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Aprendizaje: cambio de conducta, resultado directo de experiencia; no por maduración u organismo. Medición de desempeño en conductas definidas. La conducta no siempre muestra aprendizaje.

Habituación y Sensibilización: no asociativa

Sencilla, básica, constante. Respuesta innata. Sujacen a plasticidad neuronal. Función adaptativa primordial (estímulo y orientación). Sostiene focalización de atención. Reduce estímulos, influenciada por factor psicológico, cambia conducta por exposición al ambiente. Debilitamiento de magnitud de respuesta porque el estímulo se presenta repetido y sin consecuencia, el estímulo no requiere atención adicional. Estímulo nocivo: respuesta no se habitúa y conlleva a Sensibilización: respuesta contraria... Continuar leyendo "Aprendizaje: Tipos, Procesos y Aplicaciones" »

Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

En este documento se presentan los pasos y estrategias clave para diseñar intervenciones efectivas en cualquier contexto. Estos pasos te ayudarán a abordar los desafíos adaptativos y a liderar procesos de cambio de manera exitosa.

PASO 1: ¿Qué está pasando?

Identifica y comprende la situación actual y los desafíos que enfrentas.

PASO 2: ¿Cuánta madurez existe respecto al problema?

Evalúa si hay un sentido de urgencia generalizado o solo en algunas facciones. Analiza la madurez del sistema en relación al problema.

PASO 3: ¿Quién soy yo en este contexto?

Identifica y cuestiona tu rol y expectativas en el proceso de intervención.

PASO 4: Haz tu intervención tensiona y/o contiene

Implementa acciones que generen tensión y/o contención... Continuar leyendo "Diseño de intervenciones efectivas: Pasos y estrategias clave" »

Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Orientación Temporal

La noción del tiempo está muy relacionada con el ritmo y el espacio. El espacio y el tiempo son inseparables. La primera sensación de tiempo de la persona es el ritmo cardíaco. El tiempo es un fenómeno que ocurre en intervalos, y éstos son los primeros.

Orientación temporal es la capacidad de evaluar con precisión la sucesión cronológica de los eventos, la relación que hay entre ellos y situarlos en el tiempo. El día está formado por una serie de actividades que se repiten. Esto nos ayuda a entender el tiempo y nos da seguridad.

Habilidades de Orientación:

  • Consciente de la fecha.
  • Sabe qué momento del día y hora es.
  • Sabe el tiempo que tarda en hacer una actividad.

Técnicas y Recursos para la Orientación Temporal:

... Continuar leyendo "Orientación Temporal y Personal en la Intervención Social" »

Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,21 KB

FUNCIONES COGNITIVAS: Son todas las capacidades mentales que poseemos tales como la memoria, la atención, la orientación espacial, temporal y personal, el lenguaje, el razonamiento, la capacidad viso-espacial....

La estimulación cognitiva es un grupo de actividades para mantener o mejorar las funciones cognitivas de los usuarios.

La evaluación de las funciones cognitivas tienen como objetivo determinar si: el déficit se debe a un trastorno patológico, es manifestación de un proceso normal de envejecimiento, si esta asociado a otro trastorno para así poder conocer el origen, frenar su evolución, mejorar el rendimiento o incluso el rendimiento o restablecer las funciones afectadas

BENEFICIOS PARA MANTENER LAS C. COGNITIVAS: Proporciona... Continuar leyendo "Funciones Cognitivas y Estimulación: Beneficios y Aspectos Importantes" »

Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

Intervención Psicosocial: Tres Esferas de Influencia

La intervención psicosocial abarca tres esferas fundamentales: la biológica, la psicológica y la social. A continuación, se detallan los conceptos clave de cada una:

Esfera Biológica y Psicológica

  • Recepción de estímulos por los órganos sensoriales: Sensación.
  • Factores que impulsan a obtener una satisfacción: Motivación.
  • Acción de fijar el pensamiento: Atención.
  • Estado afectivo que modifica de manera brusca: Emoción.
  • Temperamento: La disposición de una persona ante las dificultades. Se manifiesta desde el principio de la vida y se conserva estable a lo largo de esta.
  • Rasgos del psiquismo: Sensación y percepción. Si hay algún estímulo negativo (como sangre en el suelo), hay que
... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial: Factores Biológicos, Psicológicos y Sociales en la Comunicación y el Bienestar" »

Emociones, Vínculos Afectivos y el Impacto de la Negligencia Familiar en el Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Características de los Estados Emocionales

Las emociones son estados caracterizados por:

  • Percepciones o pensamientos que las desencadenan.
  • Objeto(s) de referencia.
  • Tonalidad afectiva placentera o displacentera.
  • Excitación visceral.
  • Expresión fisiológica.
  • Tendencias de acción características.

Emociones Clave en la Vida Social

Es recomendable detenerse en algunas emociones por su particular importancia en la vida social: amor, rabia y vergüenza. Algunas de estas implican la internalización de normas y expectativas compartidas acerca de la conducta apropiada.

El Vínculo Afectivo y el Apego

Es importante destacar el carácter duradero y profundo de algunas emociones, especialmente cuando vinculan a dos personas. En este sentido, es crucial referirse... Continuar leyendo "Emociones, Vínculos Afectivos y el Impacto de la Negligencia Familiar en el Desarrollo" »

Teorías Clave para Impulsar la Motivación Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Concepto de Motivación

La motivación es un estado mental interno de energía que dirige o sostiene el comportamiento para alcanzar una meta.

Tiene una estrecha relación con el liderazgo, definido como la influencia en las personas para alcanzar metas.

En otras palabras, la motivación es lo que impulsa a las personas a comportarse de cierta manera.

Principales Teorías de la Motivación

Teoría X y Teoría Y de McGregor

Las concepciones básicas son la Teoría X y la Teoría Y de McGregor:

  • Teoría X: Supone que las personas son perezosas y sin ambiciones, les desagrada el trabajo y evitan la responsabilidad. Los empleados deben ser controlados y obligados a aportar el esfuerzo suficiente para alcanzar la meta de la organización.
  • Teoría Y: Supone
... Continuar leyendo "Teorías Clave para Impulsar la Motivación Laboral" »

Diversitat i Inclusió: Reptes Educatius

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,67 KB

Bases Teòrico-Conceptuals

La diversitat: l'ambigüitat d'un concepte. Deconstruir i reflexionar sobre la diversitat i conceptes afins: diferència, diversitat funcional, igualtat, equitat, discapacitat, normalitat, homogeneïtat, complexitat, heterogeneïtat. Una ullada als diccionaris. Clarificació conceptual: diversitat com a sinònim de discapacitat, de pobresa, de diferència, de desigualtat. Sembla englobar diferències de gènere, ètnia, cultura, classe social, generació, llenguatge.

Diversos temps, diversos espais, diversos llenguatges, diversos aprenentatges, diversos ritmes i podríem seguir. Gairebé qualsevol cosa podria entendre's com a diversitat, gairebé qualsevol de nosaltres podria ser divers, però només gairebé, perquè... Continuar leyendo "Diversitat i Inclusió: Reptes Educatius" »

Guia sobre Gènere, Sexualitat i Necessitats Educatives Especials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB

Gènere i Sexualitat

Clarificació Conceptual

  • Gènere: Són les formes de fer, pensar i sentir que culturalment s'espera i s'ensenya a cada persona segons el seu sexe (femella o mascle).
  • Estereotips de gènere: Idees preconcebudes i prejudicis que classifiquen entre femenines o masculines les diferents característiques personals, limitant així les possibilitats tant de dones com d'homes.
  • Expressió de gènere: Comportaments, rols, vestimenta, aficions i gestualitat d'una persona. En la nostra societat hi ha una divisió entre els comportaments associats a la masculinitat i a la feminitat. No s'ha de confondre l'expressió de gènere amb la identitat de gènere. Aquesta última fa referència al gènere amb el qual una persona se sent identificada,
... Continuar leyendo "Guia sobre Gènere, Sexualitat i Necessitats Educatives Especials" »