Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 38,2 KB

Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil

Introducción

El niño es un ser unitario, cuyo desarrollo comprende una realidad biológica, psíquica, social y cultural. Esta realidad tiene distintas facetas íntimamente relacionadas entre sí, que solo se pueden separar para su estudio. Tradicionalmente, estas han sido: el desarrollo cognitivo, el desarrollo socioafectivo y el desarrollo físico y psicomotor. El desarrollo de las mismas constituye el objetivo prioritario de la Educación Infantil, tal y como se establece en la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), en el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la etapa, y en su concreción para Canarias,... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor en la Infancia: Claves para la Educación Infantil" »

Alteración de la conciencia mediante drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Teoría Tridimensional Sentimiento:


Sentimientos unidos e interconectados en una sola multiplicidad. La uníón de ciertos sentimientos da origen a sentimientos unitarios y simples Direcciones Principales del Sentimiento:
se designan mediante sus dos extremos, abarcan muchos sentimientos diferentes.

Placenteros – Desagradables > olfato, gusto, tacto (Modificación del estado del presente)

Despertar (excitar) – Sojuzgar (deprimir)


 > vista, oído (Influencia el estado que viene después)

Esfuerzo – Relajación > dependen del curso temporal de un proceso psíquico (expectación y satisfacción)(Determinado por el estado precedente)

Mente actividad causalidad psíquica


Mente > suma de experiencias internas: ideaciones, sentimientos,... Continuar leyendo "Alteración de la conciencia mediante drogas" »

Desarrollo Infantil Integral: Sueño, Alimentación y Apego en la Primera Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Desarrollo Infantil Integral: Pilares Fundamentales para el Crecimiento

El desarrollo de un niño es un proceso complejo y fascinante que abarca múltiples dimensiones. Para comprenderlo a fondo, es esencial considerar tanto la actividad como el descanso, el sueño, la alimentación y los elementos de apoyo emocional.

Fundamentos del Desarrollo Infantil Temprano

Actividad y Aprendizaje en la Infancia

La actividad, física o mental, implica tanto acciones externas como procesos internos. Esta combinación es clave para el aprendizaje, porque los niños conocen el mundo tocando y explorando a través de objetos, juguetes, etc. La interacción activa con el medio es fundamental para su desarrollo cognitivo y motor.

La Importancia Vital del Descanso

El... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Integral: Sueño, Alimentación y Apego en la Primera Infancia" »

Desafíos Actuales de la Medicina: Bioética, Tecnología y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción

Desde hace tiempo se habla de medicina molecular y todos conocemos algunos de los muchos avances biotecnológicos que se están dando. Sin embargo, no todos los avances se encuentran en el campo biotecnológico. Uno de los problemas más graves que presentan estos avances es la producción de una nueva generación de tecnócratas de la medicina.

Buscamos el bienestar y la salud, impulsados por nuestra vocación médica, con el objetivo de proporcionar un mayor bienestar. Este es el primer desafío al cultivar esta nueva ciencia: su naturaleza multifacética, interdisciplinaria y poliradicular.

La bioética, relacionada con la ética como una rama de la filosofía, requiere un conocimiento profundo de la ética. No obstante, este... Continuar leyendo "Desafíos Actuales de la Medicina: Bioética, Tecnología y Sociedad" »

Comprender la Dinámica del Conflicto: Fases, Estilos y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Fases de la Escalada del Conflicto

Etapa 1

Se produce cuando una persona no hace lo que consideramos que debería hacer. Nuestra capacidad para justificar esa acción es amplia. Aunque se produce alguna tensión, no se concibe como conflicto.

Etapa 2

Si esta situación se repite, nuestra capacidad para justificar el comportamiento de la otra persona decae. Los propios deseos empiezan a predominar. Aumentan los puntos en disputa.

Etapa 3

Esta comienza a ser “peligrosa” porque nos sentimos con legitimidad para actuar en contra de la otra persona. Nuestra mente ha construido la imagen de enemigo, caracterizada por una desconfianza en todo lo que provenga de la otra parte.

Etapa 4

Ya no se está dispuesto a considerar los pensamientos, sentimientos... Continuar leyendo "Comprender la Dinámica del Conflicto: Fases, Estilos y Tipos" »

Impulsa tu Emprendimiento: Motivación, Hábitos y Autoconocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

Emprendimiento y Motivación

Estás en un momento de tu vida en el que, en buena medida, determinarás con tus acciones tu futuro. No podrás cambiar a los demás o aquello que no depende de ti, pero sí puedes cambiarte a ti mismo y, de ese modo, cambiar tu propia vida.

Emprender es Hacer

Emprender significa idear y llevar a cabo un proyecto, un negocio, un propósito que requiere iniciativa, dificultad, trabajo e incertidumbre y que cambiará tu vida y la de los demás.

¿Por Qué Hacemos Cosas? Nuestras Motivaciones

Emprender implica, por tanto, actuar. Hacer realidad. No conformarse con soñar despiertos. ¿Qué es lo que nos impulsa a actuar y hacer las cosas? El origen de lo que hacemos está en nuestras emociones. Nuestras emociones son

Proposta d'Aprenentatge: Estructura i Parts Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Què és una proposta d’aprenentatge?

Una proposta d’aprenentatge és una situació, activitat o sessió que es realitza per apropar els infants al repte plantejat. És una eina que ens serveix no només per avaluar el progrés dels infants, sinó que també per anar polint els mètodes d’aprenentatge que s’utilitzaran.

Estructura i contingut de la proposta

S’organitza en 3 blocs:

1. Compartim el que aprenem: En aquesta part es planteja el repte als infants, el qual servirà com a element motivador i permetrà el compliment dels objectius plantejats al llarg de les propostes. S’introdueix la temàtica de forma vivencial i es detecten els coneixements previs dels infants. Aquesta fase ajuda a crear motivació i marcar el punt de partida... Continuar leyendo "Proposta d'Aprenentatge: Estructura i Parts Clau" »

Desarrollo Infantil Temprano: Cognición, Psicomotricidad y Emociones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

En la primera infancia, las características principales son el desarrollo cognitivo y el desarrollo psicosexual.

Desarrollo Psicosexual (Freud)

Freud divide el desarrollo psicosexual en las etapas oral, anal, fálica, latencia y genital. Las primeras tres etapas se presentan en los primeros 3 años de vida:

  • Oral: El bebé lleva todo a la boca.
  • Anal: Control de esfínteres.
  • Fálica: Curiosidad por sus partes íntimas.

Desarrollo Motor

En los primeros tres años de vida, el bebé desarrolla su sistema motor, sus movimientos y el modo en que manipula su entorno.

Las curvaturas de la columna vertebral se desarrollan de la siguiente manera:

  • Primera curvatura: Nace con el movimiento de la cabeza.
  • Segunda curvatura: A los 6 meses, cuando se sienta.
  • Tercera
... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Cognición, Psicomotricidad y Emociones" »

Psicomotricitat: Teràpia, Educació i Trastorns

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,35 KB

1. Psicomotricitat: Teràpia vs. Educació

La psicomotricitat es contempla des de dues finalitats:

  • Com a mètode terapèutic:

    En els seus inicis, formava part d'un tractament terapèutic i reeducatiu per a nens amb retards i alteracions en el desenvolupament. Actualment, continua sent un mètode d'estimulació primerenca i reeducativa.
  • Com a pràctica educativa:

    La concepció terapèutica ha evolucionat cap a una metodologia educativa aplicable a tots els infants durant l'educació infantil. Estimula el desenvolupament físic i psíquic, prevenint possibles problemes que requereixin atenció reeducativa posterior.

7. El Control Tònic

El control tònic es manifesta en:

  • L'aspecte motor:

    Assegura l'equilibri, aportant elasticitat, estabilitat, força
... Continuar leyendo "Psicomotricitat: Teràpia, Educació i Trastorns" »

Fases i Beneficis Clau de la Programació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Fases de la programació

FASE I: Anàlisi i diagnòstic previ

L'anàlisi de les condicions prèvies en les quals es desenvoluparà la pràctica educativa. Totes les variables que intervenen tenen influència directa sobre el posterior desenvolupament i resultat de la programació. Les variables que cal tenir en compte a l'hora de realitzar l'anàlisi, són:

  • Entorn sociocultural en el qual interactuarem.
  • Característiques dels alumnes (físiques, maduratives, psicològiques, tipus d'experiències prèvies, percentatge i fonts de motivació).
  • Característiques de la institució contractant.
  • Recursos materials, humans i econòmics de què disposarem.

FASE II: Plantejament i elaboració

En aquesta fase es realitzaran totes les operacions que conclouen... Continuar leyendo "Fases i Beneficis Clau de la Programació" »