Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Sensoriomotor y Cognitivo en la Infancia: Etapas y Actividades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

El Subestadio 3 del Estadio Sensoriomotor

El subestadio 3 del estadio sensoriomotor se caracteriza por la coordinación visión-prensión y las reacciones circulares secundarias, donde el niño busca objetos parcialmente escondidos. Aquí, se manifiestan los primeros indicios del concepto de objeto. A esta edad, los niños comienzan a buscar objetos que están parcialmente ocultos. La acción produce una respuesta en otra persona u objeto, lo que lleva al bebé a repetir la acción original. Es importante destacar que el bebé se interesa por las consecuencias ambientales de sus actos y por las propiedades de los objetos.

La Perspectiva de Piaget sobre el Aprendizaje Infantil

Según la teoría de Piaget, evitar el uso de fichas en ciertas actividades... Continuar leyendo "Desarrollo Sensoriomotor y Cognitivo en la Infancia: Etapas y Actividades" »

El Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Fomentando la Creatividad y el Pensamiento Crítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

1. La Importancia del Aprendizaje Temprano

Durante la infancia, el desarrollo del lenguaje es un proceso crucial debido a la notable plasticidad cerebral presente en esta etapa de la vida. Esta plasticidad permite a los niños absorber de manera eficiente los sonidos, las estructuras gramaticales y el vocabulario de su lengua materna. Aprovechar este período receptivo es esencial y puede lograrse mediante enfoques pedagógicos que fomenten el aprendizaje a través del placer y el juego. Estos métodos aumentan la motivación y el interés de los niños por explorar el lenguaje, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia gratificante y atractiva.

La adquisición temprana del lenguaje proporciona a los niños habilidades lingüísticas fundamentales... Continuar leyendo "El Desarrollo del Lenguaje en la Infancia: Fomentando la Creatividad y el Pensamiento Crítico" »

Explorando la Psicología: Definiciones, Características y Ramas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

1. Psicología

Psicología: La psicología proviene de dos términos griegos: "psyché" y "logos", que significan alma y conocimiento de la misma. Es la ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos y los procesos mentales por los que estos conocen, se orientan en su entorno y aprenden de la experiencia.

Escuelas de Psicología

EscuelasObjeto de estudioTemas básicos
Estructuralismo (1879)Estructura de la conscienciaSensación, Imaginación
Funcionalismo (1890)Funcionamiento de la conscienciaHábitos, Emociones
Psicología de la Gestalt (1912)Experiencia perceptivaPercepción, Memoria, Pensamiento
Psicoanálisis (1895)Inconsciente, NeurosisPersonalidad, Motivación, Afectividad
Conductismo (1912)Conducta observableAprendizaje, Modificación
... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Definiciones, Características y Ramas" »

Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

El Empirismo dio origen en la psicología a los modelos mecanicistas  del desarrollo, los cuales ponen el acento en los procesos de aprendizajes.

El innatismo promovía los surgimientos de modelos organicistas q destacan importancia d los procesos internos de desarrollo.

Ariel Bianchi:


considero q el pionero en psicología evolutiva fue Estaley Hall quien traslado al saber psicológico la ley biogenética de de Hockel, como teoría d la recapitulación la cual supónía q la evolución del ser humano es una copia abreviada y mas o menos desfigurada d la evolución d la especie.

Arnol Gessell:


ubicado en la postura organicista, estudia la auto génesis d la conducta, su principal objetivo fue elaborar tablas d desarrollo considerando 4 grandes... Continuar leyendo "Modelo de los cuatro canales del desarrollo de cratty." »

Entendiendo el Trastorno de Personalidad Paranoide

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

Aquí tienes un resumen de los puntos principales sobre la paranoia y el trastorno de personalidad paranoide:

Paranoia

  • Origen y evolución: El término “paranoia” tiene sus raíces en el griego y fue usado por Hipócrates para referirse a la locura. Desapareció de la literatura médica por siglos y resurgió en el siglo XVIII. Emil Kraepelin definió la paranoia en 1915 como “ideas delirantes sistematizadas, ya sean grandiosas o persecutorias”, sin afectar otras áreas mentales.
  • Causas históricas: Se relacionó con factores como herencia biológica, sífilis, alcoholismo y exceso venéreo. Wilhelm Griesinger fue pionero al señalar la influencia de factores psicológicos en el desarrollo de la paranoia.

Caso Daniel Paul Schreber

  • Interpretación
... Continuar leyendo "Entendiendo el Trastorno de Personalidad Paranoide" »

Evolución Humana: Hominización y Humanización en el Contexto Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

La Propuesta de Darwin

La propuesta de Darwin la consistencia de su sistema fue puesta en entredicho, ya que no ofrecía una explicación plausible de cómo se produce esa herencia entre progenitores y sus descendientes. Por tanto, tampoco daba razón de esa variabilidad de las especies, punto de partida de su propuesta. Estas respuestas serán aportadas por la genética moderna. De lo afirmado se desprenden las siguientes implicaciones referidas a la posible viabilidad de dos elementos esenciales de la propuesta, cuando un nuevo modelo explicativo aúna los avances de la genética posmendeliana (genética moderna) con las tesis darwinistas. Este nuevo modelo explicativo recibe el nombre de «teoría sintética de la evolución».

Variaciones

... Continuar leyendo "Evolución Humana: Hominización y Humanización en el Contexto Cultural" »

Explorando el Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones Clave y Teoría de Piaget

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Proceso del Desarrollo Cognitivo

Se refiere al descubrimiento del mundo por parte de un niño mediante la evolución de sus funciones y facultades intelectuales.

Inteligencia

Es la capacidad que posee el ser humano para comprender, asimilar, aprender y memorizar información, y usar este conocimiento para resolver problemas y adaptarse al medio. Comprende dos aspectos básicos:

  • Capacidad para comprender, reconocer y controlar el entorno inmediato mediante la exploración y manipulación.
  • Capacidad para aplicar los conocimientos adquiridos a nuevas situaciones.

Funciones Cognitivas

Atención

Es la primera condición básica del conocimiento. Se define como el proceso cognitivo en el que el sujeto selecciona y procesa parte de los datos que recibe. La... Continuar leyendo "Explorando el Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones Clave y Teoría de Piaget" »

Estrés Laboral en Sanitarios: Fases, Traumatización Vicaria y Trabajo en Equipo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

El Rol del Profesional Sanitario y sus Aptitudes

El rol del sanitario debe estar unido a unas aptitudes profesionales clave:

  • Neutralidad afectiva: Actitud distante para lograr una actuación objetiva, que nunca se debe perder en la atención a un paciente. Esto no implica falta de sensibilidad.
  • Universalidad del tratamiento: Todos los pacientes deben ser iguales ante el tratamiento, que se elige basándonos en criterios exclusivamente técnicos.
  • Especificidad funcional: El profesional debe limitarse a la asistencia sanitaria sin emitir juicios de valor, críticas, etc., sobre la vida, creencias y opiniones del paciente.

Fases Típicas del Estrés Laboral en el Sector Sanitario

Hans Selye investigó y definió el estrés como una respuesta fisiológica... Continuar leyendo "Estrés Laboral en Sanitarios: Fases, Traumatización Vicaria y Trabajo en Equipo" »

Interrupción y restablecimiento del contacto, el concepto de la terapia de la gestalt en fritz perls

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 19,19 KB

Carls Rogers:Terapia centrada en el cliente


Ser lo que uno realmente es.

Que es la psicoterapia

ES UN PROCESO EN EL QUE SE ESPERA UNA SERIE DE CAMBIOS EN DISTINTOS NIVELES DE UNA PERSONA QUE SUFRE.

PARA ESTO EXISTEN DISTINTOS ENFOQUES DENTRO DE LA Psicología.

TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE

ES UN ENCUENTRO ENTRE TERAPEUTA-PACIENTE EN EL CUAL EL TERAPEUTA FACILITA QUE EL PACIENTE LOGRE ACEPTAR Y SER LO QUE REALMENTE ES.

SER LA PERSONA QUE REALMENTE ES:


ES SACARSE LAS MASCARAS Y VIVIR HACIA DENTRO ACEPTANDO LAS DEBILIDADES Y FORTALEZAS.

VIVENCIA DEL SI MISMO POTENCIAL:


EN EL AMIBIENTE SEGURO DE LA Relación Terapéutica EL PACIENTE PUEDE PERIMITIRSE EXPLORAR SU SI MISMO Y DESCUBRIR QUIEN ES REALMENTE.

TERAPIA CENTRADA EN EL CLIENTE

LA Relación ES LA QUE

... Continuar leyendo "Interrupción y restablecimiento del contacto, el concepto de la terapia de la gestalt en fritz perls" »

Fundamentos de la Psicología: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Orígenes de la Psicología

Se origina en la Antigua Grecia, con figuras como Sócrates, Aristóteles y Platón, quienes exploraron la relación entre el cuerpo y el alma. De ahí surge el término "psicología", derivado de las palabras griegas "psyche" (alma) y "logos" (tratado o estudio), lo que significa "estudio del alma".

Los Dos Pilares de la Psicología

La psicología moderna se fundamenta en dos disciplinas principales: la filosofía y la fisiología.

Principales Escuelas Psicológicas

  • Estructuralismo:
    • Principal representante: Wilhelm Wundt y Edward Titchener
    • Objeto de estudio: Conciencia, para conocer los átomos mentales.
    • Método experimental: Introspección analítica y experimentación fisiológica.
  • Funcionalismo:
    • Principal representante:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad" »