Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre las claves del aprendizaje: teorías y estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 17,93 KB

El Aprendizaje

El aprendizaje es un cambio relativamente permanente en el comportamiento de un organismo, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia obtenida por el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Deriva de los cambios de conducta y no se limita al periodo de educación, sino que se realiza a lo largo de toda la vida.

Factores que influyen en el aprendizaje

Intrapersonales

Los cambios evolutivos que se producen durante el aprendizaje son:

  1. Cognitivos: se producen por maduración y entrenamiento intelectual. Ej.: deducir, sacar conclusiones.
  2. Emocionales: se producen por alteraciones del equilibrio afectivo, modificaciones hormonales, conflictos en las relaciones sociales, etc.
  3. Corporales:
... Continuar leyendo "Descubre las claves del aprendizaje: teorías y estrategias" »

Dimensiones Esenciales de la Calidad de Vida y Niveles de Apoyo en el Funcionamiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Marco Integral de Calidad de Vida y Apoyos en el Funcionamiento Humano

Dimensiones Fundamentales de la Calidad de Vida

Las dimensiones de calidad de vida abarcan diversos aspectos esenciales para el bienestar individual:

  • Bienestar físico y emocional: Salud y estado anímico.
  • Relaciones interpersonales: Vínculos sociales y afectivos.
  • Desarrollo personal: Crecimiento y aprendizaje continuo.
  • Inclusión social: Participación activa en la comunidad.
  • Derechos y autodeterminación: Control sobre la propia vida, opciones de elección y plena inclusión. Esto incluye:
    • Autonomía.
    • Autorregulación.
    • Creencias (locus de control y expectativas).
    • Autoconocimiento y autoconciencia (fortalezas y debilidades).

Se requieren recursos para el máximo desarrollo de las... Continuar leyendo "Dimensiones Esenciales de la Calidad de Vida y Niveles de Apoyo en el Funcionamiento Humano" »

Afrontamiento de la Pérdida y el Duelo: Perspectivas Psicosociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 65,06 KB

El Camino Hacia la Aceptación en la Enfermedad Terminal

El paciente, impulsado por un intenso deseo de mejorar, se abre a una serie de promesas de cambio, de superación y de hacer las cosas de un modo diferente en lo sucesivo, lo que parece ser la alternativa viable.

Depresión

  • Ocurre cuando los acuerdos no alteran el panorama y las promesas no funcionan.
  • Simultáneamente, el tiempo se agota.
  • El paciente suele remitirse entonces a una revisión de las cosas inconclusas del pasado y las que no van a realizarse en el futuro.
  • La traducción de todo esto es la desesperanza, y con ella surge la fase depresiva.

Aceptación

  • Cuando el paciente permanece enfermo durante largo tiempo, seguramente logrará alcanzar esta última fase.
  • La depresión deja de ser
... Continuar leyendo "Afrontamiento de la Pérdida y el Duelo: Perspectivas Psicosociales" »

Impacto del Estrés: Fases, Efectos y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

El Estrés y sus Fases

Fase de Resistencia

El estrés no siempre es de corta duración. Para afrontarlo, el organismo activa la fase de resistencia, necesaria para adaptarse a un estrés más prolongado.

Fase de Agotamiento

El organismo no está diseñado para soportar estrés constante. Si la fase de resistencia se prolonga demasiado, se alcanza la etapa de agotamiento. Este se manifiesta como cansancio físico o mental, afectando diversas funciones corporales.

Efectos del Estrés

Efectos Cognitivos y Motores

Los efectos cognitivos y motores del estrés están estrechamente relacionados. Una persona preocupada puede presentar temblores, hablar rápido, tener dificultad para tomar decisiones, sentir confusión, tartamudear o tener la voz entrecortada.... Continuar leyendo "Impacto del Estrés: Fases, Efectos y Modelos" »

Dinàmica de Grups en Treball Social: Teories i Fases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 25,82 KB

Bion: Els Supòsits Bàsics del Grup

  • La mentalitat de grup

    És una mena de "ment col·lectiva" que es forma quan les persones es reuneixen. En lloc que cadascú pensi per separat, els membres del grup comparteixen emocions, pensaments i comportaments sense adonar-se'n. És com si el grup tingués la seva pròpia forma de pensar, que de vegades domina les persones.

  • La cultura de grup

    Es refereix a les normes, valors, regles, creences i formes de fer les coses que un grup comparteix al llarg del temps. Es forma amb el temps i guia com han de comportar-se els membres.

  • Supòsit bàsic de dependència

    El grup actua com si necessités que algú el salvés o el cuidés. Es comporta com un nen que espera que una figura es faci càrrec de tot.

  • Supòsit bàsic

... Continuar leyendo "Dinàmica de Grups en Treball Social: Teories i Fases" »

Teorías Sociológicas Clave: Parsons y Merton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Talcott Parsons (1902-1979)

Sociólogo estadounidense, conocido por su teoría del funcionalismo estructural.

Sistemas de Acción y los Subsistemas

Parsons concibe la sociedad como un sistema complejo compuesto por diferentes subsistemas interrelacionados. Sus nociones clave incluyen:

  • Noción de Acción: La unidad básica del sistema social, orientada por valores y normas.
  • Noción de Sistemas: La sociedad como un sistema en equilibrio dinámico.
  • Sistema Cultural: Abarca los valores, los conocimientos, las ideologías, es decir, el conjunto del aparato simbólico en que se inspira toda acción social.
  • Sistema Social: Condiciones implicadas en la interacción de los individuos humanos que forman colectividades concretas, compuestas por miembros determinantes.
... Continuar leyendo "Teorías Sociológicas Clave: Parsons y Merton" »

Desarrollo Psicológico y Bienestar Emocional: Claves para una Vida Plena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

1. Nivel Evolutivo

  • Confianza: Permite tener un yo más unido, satisfacer las necesidades básicas por parte de la madre (satisfacción e interacción con la madre).
  • Separación/Individuación: Empieza a separarse de la madre, adquirir la entidad de individuo, constancia objetal (la madre, aunque no se vea, está en casa).
  • Conciencia Moral: Nivel de responsabilidad de la persona, relacionada al superyó. Para que sea normal, debe ser claro, consistente (que sea de esta misma manera conmigo y con los otros), el superyó internalizado flexible (adaptación a la realidad) integrado a la personalidad (o sea, que sea algo consciente para el sujeto).
  • Asertividad: Ser efectivos con nuestras pulsiones más agresivas, en expresarlas bien. Ser activos.
  • Sexualidad:
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico y Bienestar Emocional: Claves para una Vida Plena" »

Orientazio Ereduak: Klinikoa, Kontsulta eta Programa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,17 KB

Kliniko Eredua

Banaka eta modu zuzenean egiten den esku-hartzea da, orientatzailearen eta orientatuaren artean aurrez aurrekoa. Pertsonaren behar zehatzetan oinarritzen da. Helburua: kutsu terapeutikoa du. Harremana da esku-hartzearen ardatz nagusia. Elkarrizketa pertsonala izaten da teknika erabiliena, testak bigarren. Urte askotan orokorrean erabili izandako teknika izan arren, gaur egun, bereziki, banakako arazoei aurre egiteko erabiltzen da.

Faseak:

  1. Hasiera eta harremanaren egitura: Giro egokia sortu eta horrela konfiantza sortu, harremanaren mugak ezagutzera eman.
  2. Azterketa: Erabiltzailearen historiala eta egoera bildu eta diagnosia egin.
  3. Tratamendua: Diagnosiaren arabera, tratamendua proposatu. Edonola ere, auto-ezagutza, auto-onartzea eta
... Continuar leyendo "Orientazio Ereduak: Klinikoa, Kontsulta eta Programa" »

Conceptos Clave de Identidad y Cultura: Construcción, Tipos y Transformación

Enviado por Derlysk8 y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Identidad y la Cultura: Conceptos Fundamentales y su Construcción

Definiciones Fundamentales

La cultura es el conjunto aprendido de tradiciones y estilos de vida, socialmente adquiridos por los miembros de una sociedad, incluyendo sus modos pautados y repetitivos de pensar, sentir y actuar.

La identidad es el reconocimiento de la pertenencia a un grupo social que tiene un origen común y un proyecto conjunto frente al futuro. Es la capacidad de ver a sus antepasados como importantes y válidos para reconstruir el futuro.

Se revitaliza la continuidad sustancial de la identidad cultural, incluso cuando se migra a otros espacios no originarios.

Proceso de Construcción de la Identidad

La identidad se construye a partir de las diferencias objetivas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Identidad y Cultura: Construcción, Tipos y Transformación" »

Conceptos Fundamentales de la Educación y Enfoques Pedagógicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Qué es un Niño

Al niño se lo relaciona con el concepto de tabula rasa por ser una mente en blanco y lista para ser moldeada. Pero a su vez, el niño es una persona con derechos en constante desarrollo y dispuesta a aprender y experimentar a través del intercambio con el otro. Además, es un sujeto activo a la hora de formar nuevas conexiones neuronales.

Alumno

Una persona dispuesta a aprender y a generar nuevas conexiones en su cerebro. Es activo en su propio aprendizaje y nos enseña algo nuevo cada día. Absorbe conocimientos como una esponja y es considerado el futuro de la sociedad. Es una persona que suma habilidades y conocimientos, tiene derechos y es como una tabula rasa, listo para aprender. Además, siempre cuestiona lo que sabe... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Educación y Enfoques Pedagógicos" »