Chuletas y apuntes de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Humano, Discapacidad y Condicionamiento: Fundamentos Psicosociales y Educativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Impacto de la Estimulación y la Privación Sensorial en el Desarrollo

La carencia de información exteroceptiva visual y una insuficiente estimulación del medio familiar pueden reducir significativamente las experiencias motrices, lo que a su vez justifica un retraso en la capacidad cognitiva. Se observa una mayor lentitud en aspectos como el ajuste postural, la marcha, el equilibrio, la fuerza del tronco y las extremidades, la rotación del cuerpo y los movimientos coordinados del tronco y las extremidades.

Desarrollo Motor y Perceptivo-Motor en la Discapacidad

Discapacidad Intelectual

La mayoría de los autores coinciden en que el desarrollo motor y perceptivo-motor del niño o la niña con discapacidad intelectual sigue el mismo patrón que... Continuar leyendo "Desarrollo Humano, Discapacidad y Condicionamiento: Fundamentos Psicosociales y Educativos" »

El concepte de grup i processos de localització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,27 KB

1. El concepte de grup (NF1)

Grup: conjunt de persones que participen d'una sèrie de característiques:
Tenen una percepció col·lectiva d'unitat.
Persegueixen uns objectius comuns més o menys compartits.
Estableixen una comunicació entre elles i interactuen segons un sistema de pautes establert. Satisfan algunes de les seves necessitats en ell.

Al llarg de la vida formen part de diversos grups:
- La família és el primer.
- L'escola és una de les comunitats més importants de les quals formem part.
- Grups en el context educatiu: els professionals, els pares i mares dels infants...

2. Processos de localització

Socialització: Procés mitjançant el qual s'aprenen i interioritzen normes, valors, creences i formes de vida necessàries per viure... Continuar leyendo "El concepte de grup i processos de localització" »

Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 14,49 KB

Métodos de Investigación en Psicología Social

En Psicología social, la investigación se lleva a cabo empleando tres métodos distintos. Un estudio de la psicología social no es completo sin la consideración previa de sus fundamentos metodológicos. El método elegido por un investigador depende del fin de la investigación. La psicología social estudia el comportamiento social. Utiliza diversos métodos para reunir datos con el fin de investigar hipótesis y elaborar teorías.

Los psicólogos distinguen entre la investigación cuantitativa, que se realiza mediante escalas, test y cuestionarios, y la investigación cualitativa, realizada mediante entrevistas, grupos de discusión o historias de vida. Por otra parte, la investigación también... Continuar leyendo "Descubre los Fundamentos de la Psicología Social: Métodos, Percepción y Conducta" »

Fases del Ciclo de Violencia, Duelo y Relaciones de Pareja: Superación y Adaptación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Fases del Ciclo de la Violencia

El ciclo de la violencia se compone de tres fases distintivas:

  1. Fase uno: Acumulación de tensiones.
  2. Fase dos: Explosión o Incidente Agudo.
  3. Fase tres: Respiro de calma y cariño o Tregua Amorosa.

1. Acumulación de Tensiones

Durante esta fase ocurren incidentes menores de agresión que van creando un clima de temor e inseguridad en la mujer, a partir de que su marido o compañero se enoja por cualquier cosa, le grita o la amenaza.

2. Incidente Agudo

Las tensiones son descargadas a través de golpes, empujones, o maltrato psicológico excesivo. En esta fase, ambos operan con una pérdida de control y con gran nivel de destructividad de parte del hombre hacia la mujer, donde el primero comienza por querer enseñarle una... Continuar leyendo "Fases del Ciclo de Violencia, Duelo y Relaciones de Pareja: Superación y Adaptación" »

Estrategias para el Desarrollo de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Intervención Educativa para la Adquisición de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia

1. El Equilibrio entre Actividad y Descanso en la Infancia

Para comprender la importancia del sueño, es fundamental definir tres conceptos clave:

  • La actividad es cualquier acción o movimiento corporal, junto con los procesos internos que los guían, que implica un gasto energético superior al que se produce en estado de reposo.
  • El descanso es la forma de compensar el esfuerzo y recuperar el equilibrio físico y psíquico después de la actividad. Debe estar ajustado al nivel de actividad.
  • La siesta es un periodo necesario en el que el cerebro requiere un descanso reparador.

La actividad y el descanso son necesidades básicas fundamentales para un buen... Continuar leyendo "Estrategias para el Desarrollo de Hábitos de Sueño Saludables en la Infancia" »

La Construcción Social del Individuo: Agentes, Roles de Género y Control Normativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Agentes de Socialización

Los agentes de socialización son las instituciones y grupos responsables de colaborar en la integración del individuo en la sociedad. Estos incluyen la familia, el sistema educativo, el grupo de pares, los medios de comunicación, y otros grupos como el ámbito laboral o las instituciones religiosas.

Este proceso se divide en dos fases principales:

  • Socialización Primaria: Es la etapa inicial y fundamental en la vida de un individuo, donde se desarrollan los cimientos de su personalidad y se adquieren las normas, valores y lenguaje básicos. Generalmente ocurre en el seno familiar.
  • Socialización Secundaria: Se da cuando el individuo se integra en nuevos grupos o instituciones sociales a lo largo de su vida (por ejemplo,
... Continuar leyendo "La Construcción Social del Individuo: Agentes, Roles de Género y Control Normativo" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Teorías, Acción Social y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Definición de Sociología según Anthony Giddens

Anthony Giddens define la sociología como la disciplina que analiza e interpreta las estructuras que se entretejen en el medio social en un contexto histórico determinado, tanto desde su enfoque microsocial como macrosocial, con el fin de prevenir, explicar y predecir los procesos y transformaciones sociales.

Las Teorías Sociológicas

Las teorías sociológicas son la visión particular que cada sociólogo tiene sobre la realidad social. Se trata de una visión sistemática, coherente y sustentada en un aparato teórico-conceptual específico.

Preguntas Fundamentales de una Teoría Sociológica

Una buena teoría sociológica debe responder a tres preguntas:

  • Estructura social: ¿Qué procesos le
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Teorías, Acción Social y Estructura" »

Psicologia - Primer Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Sensacion: Experiencias inmediatas basicas, generadas por estimulos aislados simples.
Percepcion: Es la interpretacion de esas sensaciones, dandoles significados y organizacion.
Sensopercepcion: Es la forma en que los sentidos toman informacion del medio que los rodea.
Estimulo: Proceso de reconocimiento basado en los sentidos.Cada que se aplica un estimulo hay una respuesta.
E. Internos: Se llaman cinestesicos.
E. Externos: Son entradas sensoriales.
Ilusion: Percepcion falsa atravez de un estimulo real.
Imaginacion: Partes por las que se amplian las modalidades sensoriales.
Atencion: Es una cualidad de la percepcion con la cual seleccionamos estimulos mas relevantes para probar las mejores ondiciones de atencion.
Factores Externos: Persona de estimulo,
... Continuar leyendo "Psicologia - Primer Parcial" »

Atención Integral del Adulto Mayor: Protocolos de Salud y Bienestar Geriátrico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Este documento detalla los protocolos esenciales para la atención integral del adulto mayor, abarcando desde la prevención hasta el diagnóstico y la categorización, con el objetivo de optimizar su calidad de vida y bienestar.

Cuidados Preventivos y Seguimiento de Riesgo

Inmunizaciones

Las vacunas deben ser parte integral de la consulta médica. Es necesario incorporar la ampliación del concepto de protección como objetivo global de protección específica, integrando en este concepto al adulto mayor. Preguntar si le ha sido o no administrada. Si la respuesta es negativa, ofrecer y derivar para su administración. Ofrecer las que el paquete del adulto mayor provee de forma gratuita y que están incluidas en el Calendario Nacional de Vacunaciones.... Continuar leyendo "Atención Integral del Adulto Mayor: Protocolos de Salud y Bienestar Geriátrico" »

Fisiopatología del Dolor: Mecanismos, Tipos y Percepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 82,33 KB

Fisiopatología del Dolor: Conceptos Fundamentales

Introducción a la Fisiopatología del Dolor

  • Una de las causas más nobles del ser humano y del profesional de la salud es la de tratar el dolor.
  • Es el síntoma más común de las enfermedades que aquejan a las personas, por el cual buscan atención médica.
  • El dolor también es un problema físico, psicológico y social, que puede afectar el desenvolvimiento y la conducta normal de un individuo.
  • La importancia del dolor radica en su significado biológico de preservación de la integridad del individuo; es un mecanismo de protección que aparece cada vez que hay una lesión real o potencial en cualquier parte del organismo.

El Dolor como Mecanismo de Protección

  • Muchas dolencias del cuerpo, si no
... Continuar leyendo "Fisiopatología del Dolor: Mecanismos, Tipos y Percepción" »